CM 01

La Federación de Casas Originarias de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebró el sábado, 8 de junio, el día de la comunidad manchega congregando a un millar de personas en el Palau de la Festa, El presidente de la federación, Jesús Martínez, manifestó su satisfacción por la respuesta de la sociedad civil y política a un acto cuya celebración tienen lugar por segunda vez en la capital castellonense y anunció los premiados de 2024.

El Quijote de Honor recayó en el cantante y compositor conquense José Luis Perales «por su dilatada trayectoria profesional y su personalidad, además de llevar el nombre de Cuenca donde ha estado y estará», declaró Martínez. La Dulcinea 2024 se concedió a la delegada de la Junta de Comunidades en Cuenca, María Ángeles López, en reconocimiento a su trayectoria dedicada a potenciar y difundir las tierras conquenses. «Los dos son de Cuenca porque la federación inicia una serie de actividades, hasta mediados de 2025, sobre esta provincia. Y por eso concedemos la distinción de Manchegos Honoríficos de la federación al Ayuntamiento de Cuenca, a la Diputación conquense y a la delegación de la junta en Cuenca».

CM 02

La entidad manchega distinguió como Manchegos de Honor a dos personas que han contribuido a fomentar y difundir los actos de la federación o a llevar el nombre de su lugar de nacimiento donde ha estado. «En el primer caso, figura la alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, quien siempre ha tenido las puertas abiertas de esta federación y de la Asociación de Tamborileros de Hellín en Moncada e incluso será uno de los lugares donde se levantará uno de los tres monumentos al manchego en la provincia de Valencia y, en el segundo caso, al empresario del sector de la comunicación festiva, Braulio Torralba, nacido en el municipio conquense de Mariana, y quien promovió hace años la revista Actualidad Fallera y después otras más, un conquense difundiendo tradiciones valencianas».

CM 03

La presidenta de la casa en Castellón, Vicky Amores, destacó que «para la casa es un honor acoger el día de Castilla-La Mancha en Castellón porque supone un reconocimiento a nuestro trabajo además de que el evento  es rotatorio y así se hizo el año pasado en Chirivella y, en el próximo año, debería ser en tierras alicantinas”. Agradeció la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Castellón, así como la presencia de los grupos políticos en el acto del sábado, además de las autoridades confirmadas, como la presidenta de las Cortes Valencianas, la castellonense Llanos Massó, y el viceconsejero de Relaciones Institucionales de la Junta de Comunidades, Javier Vicario.

El presidente de la federación terminó recordando a una de las personas más relevantes de la cultura castellonense, el desaparecido Alvar Monferrer. «Fue y será un referente de la cultura castellonense y valenciana. Su sapiencia traspasó las fronteras de vuestra provincia, siendo un referente en la cultura tradicional. Nosotros somos una entidad cultural y no queremos dejar de pasar un recuerdo para él y su familia, a quienes acompañamos en estos momentos de duelo».

Related Articles

Programa de actos del Corpus 2024 Programa de actos del Corpus 2024
El Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana concede el Premio Joia 2024 a la indumentarista Carmen Bueso Carmen Bueso" >El Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana concede el Premio Joia 2024 a la indumentarista Carmen Bueso