Desde su fundación en 1894, el Círculo de Bellas Artes de Valencia siempre ha estado muy relacionado con el mundo festivo de la ciudad.
Desde su fundación en 1894, el Círculo de Bellas Artes de Valencia siempre ha estado muy relacionado con el mundo festivo de la ciudad.
Dentro del género musical del pasodoble se conocen subgéneros de este, como el pasodoble taurino, el militar, la marcha pasodoble, el andaluz, el gallego, zarzuela, festero, dianero y un largo etc. Valencianeta, sin duda, es el pasodoble valenciano.
“Fue entrar a un taller de fallas y me enamoré”.
Con tremenda ilusión esperaba Mireia Cebrián la llegada de este momento, el de ser fallera mayor de la falla Sant Joan de Alzira. Un reinado que vivirá acompañada por el saber hacer de L'Agulla d'Or, la firma de indumentaria en la que su familia confía desde hace varias décadas.
La unión especial y única de la firma Eusebio Sánchez con las Fallas y sus indumentaristas es un lazo atado que lleva décadas de fidelidad y de calidad, la que atesoran sus obras de arte textiles.
Con dedicación y abarcando un amplísimo abanico de posibilidades, Alan Indumentaria se descubre como una referencia innegable a la hora de hablar de la elegancia en el vestir tradicional valenciano.
En el centro de la ciudad de Valencia encontramos un punto de encuentro para los amantes de la tradición y la indumentaria. Hablamos de ROA Indumentaria Valenciana.
La firma de indumentaria MA-VI-MAR participó en el desfile que cerró la edición 2022 de Espai Indumentària Valenciana.
En 1939 comenzaba la trayectoria de una de las firmas más conocidas del mundo de la indumentaria tradicional valenciana. Hablamos de Álvaro Moliner.
Las Falleras Mayores de Valencia, protagonistas de la última edición del año.