Asamblea30012015 00

El concejal interpreta un ruego como una acusación homófoba, y vuelve a perder una propuesta que se veía más política que fallera.

2009 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

actualidad fallera 325 portada

El próximo viernes saldrá a la venta el número de Actualidad Fallera correspondiente al mes de febrero, en el cual tienen un completo protagonismo las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia, Rocío Gil y Daniela Gómez.

braulio01Ya han sido varios los “rifirrafes” en torno a condiciones sexuales que hemos presenciado en asambleas por parte de algún fallero y el presidente de la Junta. Y no lo concibo. No puedo entender cómo a estas alturas de la vida, con la libertad que existe en el mundo entero, alguien pueda tomar por donde no toca ciertos comentarios que no vienen a cuento.

La represión de la dictadura ya quedó atrás, las leyes que se solían aplicar en aquel entonces contra los que expresaban su diferente condición sexual ya no existen y la sagrada libertad ha hecho que prevalezca la cordura en el mundo. Hay que tener muy claro que la gran mayoría de los valencianos, los falleros y los llegados de Cuenca y otros puntos de la geografía mundial, tenemos claro que la condición sexual de cada uno es libre y respetada. No tenemos ninguna duda de que no existe diferencia alguna, y por lo tanto no procedería ni el contemplarlas, porque, repito, somos libres de elegir lo que nuestro cuerpo y sentimientos nos pidan.

Por todo ello, no acabo de entender ese posicionamiento del presidente ante algún comentario que se suele hacer, como el que ocurriera anoche entre él y Julio Torras. Tampoco puedo entender esa ansia por incidir en diferenciar al hombre y la mujer, en el fallero y la fallera. No entiendo por qué ahora sí parece obligatorio dudar de la moral de los falleros entorno a este asunto.

Porque si la igualdad de géneros es algo que no debe tener las mínimas dudas, tampoco entiendo esas cortinas de humo en torno al tema, mientras se dejan de lado los constantes fallos que estamos apreciando. Los falleros no son tontos y eso lo están percibiendo, por lo tanto, recomendaríamos al sr. presidente que deje de “jugar” con estos temas y se centre en lo que parece ser no le gusta demasiado.

No nos vale la politización de la fiesta, no nos vale los constantes vaivenes, tampoco nos interesan lo que piense el sr. presidente en aspectos personales; lo que queremos es que se ponga a trabajar en pro de la fiesta, que deje de incidir en cosas que no tocan y que no vuelva por pasivos los reproches que se le están haciendo día a día.

Basta ya de hacer lo que no procede, basta ya de ir contracorriente y basta ya de hacerse la víctima, mientras hace de su capa un sayo y da constantes preferencias.  

FFEIG VteRB

La Federació de Falles en Especial Ingeni i Gràcia crea un nuevo galardón con el nombre del insigne periodista, para reconocer al ninot infantil ‘més ingeniós’ de la Exposición del Ninot

2008 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2007 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

MuseoFalleroInci 00

Un nuevo incidente, tras una extraña cesión, descubre la mutilación de parte del Ninot Indultat de 1998, poniendo en tela de juicio la salvaguarda que merece el patrimonio UNESCO de todos los valencianos, depositado gracias a los falleros en el Museo Fallero.

facebook 02

Debido a los últimos cambios en una de las redes sociales de mayor aceptación, Facebook, muchas de las noticias que los usuarios veían diariamente no aparecen aunque se sea seguidor de la página.

2006 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2005 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2005 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

ExFMInfVLC18 00

La del 27 de enero fue una tarde para el recuerdo. Otra jornada de emoción y brillantez dentro de la fiesta se que se archiva en la memoria del colectivo. Otro de los días más falleros y bonitos del año. La exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia.

ExFMVLC18 00

El Palau de la Música se volvía a vestir de gala, como hace desde el año 1989, para acoger la exaltación de una Fallera Mayor de Valencia. Y su hall se convertía en el punto de encuentro perfecto para el mundo de la fiesta, ávido de ‘fallerío’ y de sentir a la fiesta que llega, que se aproxima sin pausa.

2004 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2004 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2003 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

 75D5270 BIG

La Fallera Mayor de Valencia lucirá con el traje del S. XIX unas peinetas de la línea más exclusiva y superior de la firma, la línea Espolines. Se trata de una serie de peinetas que sólo se realizan con dibujos de espolín.

Pte 2003 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2003 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

CartelFallas2018 00

La obra realizada por el estudio Yinsen se ha presentado esta mañana en el Aula Capitular del Centre del Carme

 75D5268

Tres generaciones de artesanos de la familia Peris Roca han dedicado su vida a la elaboración de piezas vinculadas a las tradiciones de la Comunidad Valenciana y sus fiestas. Es desde finales de los años 70 cuando el taller familiar se instala en el barrio del Carmen y comienza la estrecha relación con el mundo fallero, dedicándose casi en exclusiva al diseño y fabricación de aderezos, peinetas y complementos que se lucen en la indumentaria valenciana.

2002 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2002 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

DansaPlEsp 00

La falla Plaza de España y la Agrupación Fallas Centro celebran la II Dansà en honor a San Vicente Mártir.

2001 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2000 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

1999 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

1999 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

GalaCultInf 00

La “Operació lluna de Valéncia” de Sta. Genoveva Torres-Arquitecte Tolsá se lleva el máximo galardón del teatro infantil seguidos por la falla del Duc y Nort-Dr.Zamenhoff

1998 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

GalaCultura18 00

La Gala de la Cultura 2018 se la lleva Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina y José Saiz, una gala donde se homenajearía con el Saragüell d’Honor a Eduardo Martínez.

Pte 1996 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

EntregaTrajeFM 00

La Fallera Mayor de Valencia 2018 recibe entre lágrimas el obsequio entregado del Gremio Artesano de Sastres y Modistas confeccionado por los alumnos de su escuela.

1997 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

MicaelaTeatro 00

La Asociación Cultural Casal Bernat i Baldoví ha dado a conocer la comisión ganadora del premio concedido a la mejor dicción en lengua valenciana, de entre las comisiones participantes en el concurso de teatro organizado por Junta Central Fallera.

DansaSantVicent 00

La falla plaza de España, junto a la Agrupación Fallas Centro, organizan la II Dansà en honor a San Vicente Mártir el próximo domingo 21 de enero, a las 11.00 horas, en la calle Ermita de Valencia.

 75D5892 1

La firma Margarita Vercher nos muestra los cancanes oficiales de las Falleras Mayores de Alzira 2018, Lourdes Burgos Lancero y Aitana Carbó Alaminos, en dos lugares emblemáticos de la ciudad: La Gallera (izquierda) y ‘La casa de Alós’ (derecha). Margarita Vercher quiere agradecer a la Junta Local y el Ayuntamiento de Alzira su gentileza.

1997 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

1996 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

HMMS 00

La falla Humanista Mariner Manuel Simó Músico y Barbieri celebra su medio siglo de existencia con una gala multitudinaria donde rememoran su trayectoria fallera.

1996 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

RutaSedaECI 1

Más de 3.000 piezas dispuestas en 9 dioramas y cedidas por el L’IBER Museo de los Soldaditos de Plomo, se exponen en El Corte Inglés de Colón hasta el próximo 18 de febrero.

1995 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

unadeprimera 00

La Federación de Fallas de 1A entrega su galardón ‘Una de primera’ a Ana Suria destacando así su relevante trayectoria profesional.

Pte 1993 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

 75D7326

El miércoles 20 de diciembre fue un día especial para la Fallera Mayor de Valencia 2018 y su Corte de Honor. Esa jornada fue la elegida para realizar la presentación oficial de la indumentaria que lucirán durante su reinado. Y ese momento tan especial resultó ser el designado para que estrenaran el segundo traje oficial, del siglo XVIII, confeccionado por las expertas manos de la firma Eugenia Puertes

1994 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

CBiBRPPre18 00

El Casal Bernat i Baldoví presenta las bases de sus galardones para el presente ejercicio, como también haría Lo Rat Penat hace unos días con el decano de los concursos de llibret de falla.

1994 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

1993 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

1993 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

FiturRP 00

Las fallas de Valencia renuevan su presencia en Fitur con la participación de once falleras mayores de Valencia junto a Rocío Gil y su corte de honor, en el desfile de indumentaria 'Las Reinas de la Seda'

MF 00

Desde el Ayuntamiento de Valencia nos remiten nota informativa de la evolución de las visitas a los museos festivos de la ciudad, el Museo Fallero, el Museo de la Semana Santa Marinera, y el Museo del Corpus - Casa de las Rocas.

MaviMar090118 00

Las Falleras Mayores de Valencia, Rocío Gil y Daniela Gómez, junto a sus respectivas Cortes de Honor, acudirían en la tarde de ayer a las instalaciones de la empresa Mavimar para recibir una parte más de su indumentaria, el ‘alçaor’ propio de la firma valenciana.

braulio01Parece que fue ayer cuando, tras varias conversaciones con un buen amigo, editor de Mundo Fallas, decidí complementar esa revista fallera con un periódico semanal que llevaba por nombre Actualidad Fallera. Otro gran amigo, casi hermano, Emilio Polo, se alió para sacar adelante ese proyecto y juntos luchamos por conseguir lo que veinticinco años más tarde viene a ser la publicación referencia en el colectivo fallero.
Manuel Andrés Ferreira, Guillermo Ortigueira, Donís Martín, Josechu Rey de Arteaga... Colaboradores de prestigio y reputados periodistas pasaron por nuestra redacción aportando calidad y credibilidad, tanto en el Cap i Casal como en las corresponsalías de las distintas ciudades de la Comunidad Valenciana.
Julio Fontán llegaría una vez convertidos en revista y Manuel Andrés Zarapico lo hacía poco después; dos puntales que, bajo la tutela de Jorge Torralba, ayudarían a dar forma y continuidad al proyecto.
Años más tarde se unía de nuevo al elenco Alberto Torralba, quien con su gran oficio le daba relevancia al diseño, llegando a una revista moderna y de fácil lectura, algo que contribuyó al constante crecimiento de asiduos lectores.
Nunca podré olvidar el apoyo de esas firmas comerciales que, a lo largo de estos veinticinco años, han creído en nosotros y nos han apoyado publicitariamente, lo que significa ilusión y continuidad asegurada.
En todo momento hemos tratado de ofrecer información de claidad y credibilidad en reportajes contrastados, con veracidad, rigor, investigación y honestidad, así como la total independencia y libertad que hemos ido consiguiendo día a día.
A lo largo de estos veinticinco años hemos conocido la realidad del colectivo con seis presidentes en la jefatura de la fiesta: Vicente González Lizondo, con el vivimos sus últimos momentos al frente de la JCF debido a su renuncia al cargo. La presidencia pasaría a manos de Santiago Cerviño, quien cumplió perfectamente con esa etapa de transición, tras la cual el PP tomaría el mando con el impertérrito Alfonso Grau, quien dejó una huella difícil de olvidar con el poder acceder a la propiedad de los casales y el apoyo económico del 25% para la falla y la iluminación.
El conciliador Félix Crespo sustituiría en la presidencia al Grau, tratando de conseguir la continuidad, con personalidad propia y acercamiento al fallero, lo que le costó algún que otro desencuentro que supo bien superar. Con él comenzarían los trámites para el reconocimiento de la fiesta como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Francisco Lledó sería el siguiente presidente, fallero como sus antecesores y con una gestión complicada de lidiar debido al apogeo de una crisis que llevó al colectivo a momentos muy complicados de recortes, IVA y desencuentros. Pero finalmente también asistimos a logros y a la recuperación del colectivo.
Las circunstancias políticas cambiaron, y el Pacte de la Nau, compuesto por Compromís, PSPV-PSOE y Valencia en Comú, llegó al Ayuntamiento de Valencia. Pere Fuset, edil de la formación naranja, sería el elegido como concejal de Cultura Festiva. El nuevo presidente de la JCF llegó con ideas que el colectivo fallero, en muchas ocasiones, no ha digerido, lo que le ha supuesto y supone problemas y polémicas a veces difíciles de solucionar.
La vida sigue y la jubilación me permite dar paso a la siguiente generación de esta casa, la cual, como pueden ver mes a mes, está en muy buenas manos.
Mil gracias por su fidelidad, por seguir creyendo en nosotros, por querer a la fiesta de las Fallas y creer en ella fielmente.
Son fechas de compartir deseos y felicidad con la familia, y por ello no quisiera concluir sin desearles a todos unas felices fiestas y un año 2018 lo más próspero posible.

manoloOkDe siempre me ha hecho mucha gracia el término ‘estar a la chorrada’. Es una expresión que concreta en pocas palabras la valoración de una realidad palpable. Es decir, que no se está a lo que se tiene que estar en opinión del que la espeta. Y eso es lo bonito, que uno puede opinar que algo, cualquier cosa, es una chorrada, porque desde su valoración interna, en base a su escala de valores, sus rangos de prioridades y su vivencia personal considera que eso, en efecto, es una chorrada, una auténtica pérdida de tiempo. También determina el diccionario de la RAE que una chorrada es una necedad. Ojo ahí.
Pues bien, en estos tiempos en los que nos llueve formando charcos del tamaño del Atlántico y tan profundos como la abisal fosa de las Marianas, se está mucho a la chorrada. A la chorrada más simple y llana. ¿Les digo una chorrada? El mural de la Ciudad del Artista Fallero.
¿Me quiere (o puede) explicar alguien por qué han pintado un mural de 600 metros cuadrados en las paredes de unas naves de la Ciudad Fallera? Porque oiga, no lo entiendo. Porque si eso es revitalizar un distrito cultural aquejado de una enfermedad terrible y que tiene pocos visos de curación... apaga y vámonos.
Lo del mural me parece una chorrada muy top. Entraría en mi top de ‘Chorradas Actuales Vol. 1’, si no fuera porque ya he empezado el Vol. 2 de la recopilación. Que no damos abasto.
Alto ahí, amigos de la indignación ajena y de látigo dialéctico, que no he dicho nada de los autores. La obra de PichiAvo, que no conocía y he consultado a través de las redes, me parece impresionante. Hay mucho talento en ellos y en sus creaciones, y no va este cuento ni con ellos ni por ahí. Tampoco sobre el mural en sí. 43.500 euros para una obra de arte puede parecer mucho o poco, y todo (todo) es cuestionable y opinable. Desconozco cachés, así que tampoco entro a valorarlo. Y sobre la obra en sí, el mural, pues no está nada mal. No es mi estilo, pero bueno.
Voy al turrón. En serio... ¿43.500 eurazos para un mural en la Ciudad del Artista Fallero? Really? Yo es que debo de ser de otra época o igual estoy también en esa “cruzada de sectarismo politiquero” que denunciaba el concejal Fuset en un hilo de Facebook el día 17 de diciembre. Lo que yo no estoy es a la chorrada, y menos con las Fallas de por medio.
Promocionar la Ciudad del Artista Fallero es, de momento, poner carteles y plantarle (nunca mejor dicho) un mural a unas fachadas que se encuentran frente a solares que algún día albergarán alguna construcción. Ahora espero que ya no. Que se proteja. Porque, por lo menos, ya que se ha hecho el mural que no se tape.
Oigan, que me parece una chorrada, que es mucho dinero. Y puestos a gastar dinero en un mural, que se los den a artistas falleros o relacionados con el arte fallero y que repercuta en la industria artesana, tan mal de salud como siempre. Aquí se han gastado 43.500 euros y la repercusión en el núcleo artesano me temo que será poca o ninguna. Ni el dinero repercute en los artistas, ni el mural exalta su trabajo, ni nada tiene que ver con lo que se hace en las naves de la Ciudad; una ciudad que sufre un goteo imparable de artistas que emigran hacia polígonos mejor preparados, de precios más ajustados y mejores accesos.
Pero mientras, estemos a la chorrada. No pasa nada, y si pasa se le saluda.

julio2011Los falleros están de enhorabuena. Parece ser que por fin desde la meseta nos tienen en cuenta, y ya reconocen con razones plausibles que existe vida más allá del antiguo embalse del Generalísimo.
A mi entender esto se desprende de las actualizaciones de la versión en línea de la vigesimotercera edición del ‘Diccionario de la lengua española’ (DLE) presentadas el día 20 de diciembre. Una RAE más fallera que nunca.
Una actualización que recoge enmiendas, supresiones y adiciones, que da rango de ley a palabras comunes en el día a día del colectivo.
Por poner algún ejemplo, el nuevo DLE nos indica que el término ‘buenismo’ es la actitud de quien ante los conflictos rebaja su gravedad, cede con benevolencia o actúa con excesiva tolerancia. Podríamos por tanto calificar de buenista la actitud de ciertos delegados de sector ante la acusación, procesamiento sin un mínimo de garantías, y sentencia por la nueva Santa Inquisición fallera, de un compañero de fatigas. Y todo ello por un término al que también le sacaron lustre desde la RAE, ‘machismo’, al que definen como forma de sexismo caracterizada por la prevalencia del varón. O lo que sería parejo en el universo fallero, las Normas de Protocolo y Actuación para las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor mandadas a firmar por el actual concejal y su defenestrado secretario general, ahora ascendido a asesor municipal, ante la callada por respuesta del resto de grupos políticos afines, e incluso de la consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana por Compromís, que imagino se encuentra actualmente en modo fallera mayor, y por ello como dijo en su momento, “la fallera mayor opina poco”.
Términos como digo muy en boga actualmente gracias a JCF, tanto como ‘mariposear’, incluido también en la citada actualización, y que se define como andar o vagar de un lugar a otro cambiando de objeto de interés o sin propósito establecido. O qué decir de ‘chusmear’, hablar con indiscreción o malicia de alguien o de sus asuntos. ¿No me dirán que no parece que hayan dedicado el nuevo Diccionario a la fiesta fallera?
Solamente hace falta acudir a una Asamblea de Presidentes, o leer unas declaraciones en exclusiva del ‘notas’, “persona a la que le gusta llamar la atención”, para dar sentido al nuevo y aceptado término ‘posverdad’, que se define como distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales.
Qué pasada son los colegas de Reverte cuando se ponen al tema, y al son de vallenato, se ganan el fundamento del hummus. Están que lo petan llenando un container de nuevas o aceptadas palabras que para los amantes del lexicón describen o ironizan a la perfección el patético comportamiento de las altas esferas. Les emplazo a comprobarlo y disfrutar de las nuevas adiciones, de entre todas ellas yo me quedo con una: ‘postureo’. Dícese de una actitud artificiosa e impostada que se adopta por conveniencia o presunción. ¿A qué personajes les recuerda?
Hablando de personajes, pero esta vez de los buenos, yo me quedo con dos. Con los nuevos Luke y Leia. Que la Fuerza y la buenaventura los acompañe siempre. ¡Bon ninou a tot lo món!

alejandro01Hace unos meses escribía mi última columna en esta publicación, con el mismo titular con el que empiezo una nueva temporada en la que siempre he considerado mi casa, porque así me lo han hecho sentir. Quien me conoce sabe que soy muy agradecido, y es de agradecer que, aunque por decisiones personales decidas coger otro rumbo, tengas la puerta abierta a poder expresarte tal y como siempre me ha dicho el director fundador de esta casa: “eres libre, escribe lo que te venga en gana”. Y aunque cueste decirlo y parezca mentira, hoy en día estas palabras tienen mucho valor, más del que nos imaginamos y más de lo que deseamos en una profesión que, por lógica, tendría que ser así, nuestra razón de existir.
No soy de pensamiento único; es más, en ocasiones ni lo soporto. Me encanta debatir, me encanta oír y también escuchar, me encanta compartir opiniones y en muchas ocasiones me encanta, que con argumentos razonables, me hagan cambiar de idea o como mínimo entender los argumentos y las razones para aceptar planteamientos, que ni de cerca, pensaba que podía entender.
Y nuestra fiesta, nuestras fallas son así. Una fiesta plural, una fiesta abierta, una fiesta que odia las imposiciones, que odia los pensamientos únicos, que rechaza cualquier argumento político y cualquier protagonismo. Es una fiesta libre, voluntaria y comprensible. Más comprensible de lo que creemos, de lo que pensamos y de lo que en ocasiones sentimos. Es una fiesta de sentimientos, pasional y en muchas ocasiones vulnerable. Una fiesta donde se da todo y recibes exclusivamente la satisfacción personal de contribuir en la que consideras la mejor fiesta, pero que cuesta y es difícil de llevar. Aún así, continuas y contribuyes a su pervivencia, con la única intención de que cada día la fiesta sea mejor.
Acaba 2017, un año difícil, muy difícil para nuestra fiesta. Un año polémico, 365 días donde el nombre de nuestra fiesta estaba en boca de mucha gente, y no por los aspectos positivos de la misma, más bien, por aspectos negativos y por razones, en ocasiones interesadas, que muchas veces desconocíamos o no le dábamos la importancia que tienen. Un año donde el entendimiento no ha sido fácil, donde se oía pero no se escuchaba, donde el hartazgo y el cansancio era patente y donde la necesidad de entendimiento, más que un deseo, era una necesidad, una necesidad imperiosa para poder disfrutar y para poder volver a sonreír.
El año 2018 ya está aquí, un año donde esperemos que la concordia, el saber escuchar, el separar los intereses propios y personales de todas las partes, consigan esa verdadera ‘germanor’ de la que tanto presumimos y con la que se nos llena la boca, seamos capaces de ponerla en práctica, nos lo merecemos, nuestra fiesta lo vale. Más que nunca, vayamos todos en el mismo barco y al mismo puerto, sin desvíos ni afluentes distintos, cojamos de ruta el mismo rio y desembarquemos todos juntos, al unísono y con la cabeza alta. Nos iría mejor, nos irá mejor.
A partir de ahora y en este nuevo año, nos encontraremos una vez más en esta ventana, en esta casa, siendo un placer inmenso para mí. ¡Feliz 2018!

cendraI saben aquell que diu? Que hay gente que cuestiona el precio de una actuación-obra de arte incluso considerándola cara, por el mero hecho de estar encargada por el Ayuntamiento, y la gran mayoría de ellos son capaces de “exprimir” a los artistas falleros hasta el punto de verles arruinarse... Poca broma.

I saben aquell que diu? ¿Dónde estaban todos los críticos de arte que han surgido ante la obra de PichiAvo, cuando anteriores munícipes sembraron de “gualas artísticas” algunas rotondas de la ciudad? ¿O es que hicieron el cursillo acelerado de crítico de arte en un més?. Poca broma.

I saben aquell que diu? Que “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. Más o menos lo que pasa con la actuación “estética” sobre Ciudad Fallera. La estructura de propiedad de la misma está cada vez más lejos de aquello que se pretende salvaguardar. Lo primero es lo primero y justamente no pasa por una mano de pintura. Poca broma.

I saben aquell que diu? Que los mismos que dijeron que no es no, para sentirse “realizados” ante el concejal, serán los mismos que, en unos meses, solicitarán la realización de un congreso fallero. Tiempo al tiempo. Poca broma.

I saben aquell que diu? ¿Serà posible que los “talibanes” estos quieran controlarnos hasta el alcohol que bebemos? Protestaron airadamente antes de levantarse de la mesa y dirijirse a la barra para pedir el quinto “cubata”, “vaquerito”, ”combinado” o “güiski” del acto... Poca broma.

I saben aquell que diu? En las fallas se trata a la mujer con absoluta igualdad, respecto y consideración. Siempre y cuando vayan vestidas como a los hombres nos guste. ¿ O no? Poca broma.

I saben aquell que diu? ¡Vaya! ¿Hoy os habéis puesto todos de acuerdo para lucir la pancha cervecera? A mi me gusta más cuando enseñais todos el “cartón”... Poca broma.

I saben aquell que diu? ¿Me lo parece o ese proyecto de falla ya lo he visto? Claro, es la tercera vez que lo presentamos. ¿Perdón? Claro en la falla, en la Agrupación y en la Federación... Poca broma.

I saben aquell que diu? La Rambleta se vuelca con el Teatro Fallero... Juas, juas, juas... Que se lo digan a algunos... Poca broma.

CBiB 00

La A.C. Casal Bernat i Baldoví pone a disposición de las comisiones falleras el 'voluntariat poètic' así como un servicio gratuito de asesoramiento para que sus llibrets se publiquen en valenciano y con la explicación en verso de sus fallas como se contempla en la declaración de patrimonio de la UNESCO.

Puede seleccionar la forma de envío de su compra mediante Correos o recoger en la Redacción. A su vez mediante Correos puede seleccionar la forma de envío por Paquete Azul o correo ordinario:

Mensajería: Envío de paquetes a España incluido Baleares y Canarias. Circulan registrados y se entregan bajo firma en el domicilio del destinatario con un compromiso de entrega de entre 48 y 72 horas desde el aviso de paquete enviado.. 

Correo ordinario: Modalidad económica y no requiere entrega urgente ni certificada. Los envíos se realizan una vez a la semana.

Correo suscripción: Es la modalidad más económica y no requiere entrega urgente ni certificada. Los envíos se realizan una vez al mes, durante los primeros 5 días del mismo, junto los envíos normales de suscripción a las diferentes publicaciones.

Recogida en Redacción: El cliente dispondrá de su pedido en la redacción de MPG 48 horas laborables después de realizar su pedido, pudiendo recogerlo en horario de oficina de 9,30 á 14,30 de lunes a viernes en la avenida del Oeste 19 entr. nº 9 de Valencia. Es imprescindible acreditarse con la copia del pedido o DNI. Sólo disponible en promociones que lo detallen.

Las compras se deben pagar mediante PaypalGiro PostalTransferencia o TPV virtual

TPV virtual

Trabajamos BANKIA que conecta con REDSYS que proporciona una pasarela de pago 100% segura (TPV virtual). Aceptamos pagos con VISA y MASTERCARD.

 

¿Cómo funciona el pago con tarjeta?

La solución de “Bankia” a los pagos en Internet consiste en un TPV virtual residente en los servidores de SERVIRED (a través de su filial Redsys) y que es accesible a través de la Red por parte de los comercios desde sus tiendas virtuales.

Actualidad Fallera se conecta automáticamente con REDSYS con todos los protocolos de seguridad y el cliente podrá introducir sus datos de seguridad y sus claves para realizar la compra.

Además, por su seguridad, se le enviará una clave con un número de 6 cifras al teléfono vinculado a la tarjeta de la compra. Obteniendo una respuesta inmediata con la resolución del proceso de pago.

¿Es seguro comprar con tarjeta en internet?

Hoy en día es completamente seguro realizar las compras con tarjeta a través de internet, gracias a los protocolos de seguridad internacional que cumplen los bancos.

Además, solo se efectuará la compra si introduce el código que le envían al instante a su teléfono móvil vinculado a la tarjeta.

¿Los datos de mi tarjeta están en buenas manos?

Los datos de su tarjeta los gestiona directamente la entidad bancaria, en este caso Bankia, garantizándole la buena gestión de sus datos confidenciales,

Actualidad Fallera en ningún caso es conocedor ni almacena los datos de su tarjeta de crédito ni de su información confidencial.

Redsys realiza el medio de pago seguro, de calidad y eficiente.

¿Qué medidas de seguridad utiliza Actualidad Fallera?

Bankia incorpora un TPV Virtual (Redsys) con pago electrónico seguro, soportando los protocolos internacionales Verified by Visa y MasterCard SecureCode (ambos basados en la tecnología 3D Secure).

¿En qué consiste Verified by Visa y MasterCard SecureCode?

Con Verified by Visa y MasterCard SecureCode se consigue la autenticación del titular al realizar la compra, es decir, que el cliente se identifique como legítimo titular de la tarjeta que está utilizando. Para ello, durante el proceso de compra, que realizará de forma similar a la actual, se le presentará una página para que introduzca una clave de autenticación. Este sistema recibe el nombre común de CES (Comercio Electrónico Seguro).

Se le mandará al teléfono móvil asociado a la tarjeta, una clave de 6 cifras que deberá de introducir para verificar la compra.

 

Paypal

Como líder en sistemas de pago por Internet, PayPal es tu socio de confianza para realizar pagos de forma fácil y segura. PayPal te permite recibir pagos a través de tarjetas de débito, crédito y cuenta bancaria, ofreciendo así todas las modalidades de pago existentes. Además se beneficia de los sistemas de prevención de fraude en España y en el extranjero

 

Giro Postal (sólo en los productos que lo especifiquen)

Remítanos el giro a Grupo editorial de prensa festiva MPG, s.l. indicándonos el número del pedido y el nombre del comprador.

 

Transferencia (sólo en los productos que lo especifiquen)

Remítanos transferencia o realice el ingreso a la cuenta que se le facilitará en el pedido, indicándonos el número del pedido y el nombre del comprador.

· ÁMBITO DEL CONTRATO. Estas son las condiciones generales que regulan la relación contractual por la que se adquieren los productos que Grupo editorial de prensa festiva MPG, s.l. ofrece en este web site. El seguimiento de todos los pasos para adquirir alguno de los productos de Grupo editorial de prensa festiva MPG, s.l. expresa la adhesión plena y sin reservas del cliente a todas y cada una de las condiciones generales de contratación que Grupo editorial de prensa festiva MPG, s.l. tenga publicadas en ese momento en que el cliente acceda a la página.

· OBJETO. El objeto de las presentes condiciones generales es el suministro por parte de Grupo editorial de prensa festiva MPG, S.L. de un determinada revista/s o libro/s a favor del cliente, a cambio de una contraprestación económica, según establecen las siguientes estipulaciones.

· REGISTRO DE USUARIOS. No es necesario estar registradocomo Cliente para realizar cualquier compra. Si se registra, en las próximas compras sólo será necesario que teclee este nombre de usuario y contraseña para que Grupo editorial de prensa festiva MPG, S.L. le identifique. Registrarse es tan sencillo como realizar una compra: la primera vez que usted hace un pedido será también la última que tenga que teclear sus datos personales, pues tendrá un nombre de usuario y contraseña, que debe de apuntar para poder usarlo en sucesivas ocasiones.  Si se olvidase de él, sólo tiene que realizar un pedido como si fuera el primero y recibirá un nuevo nombre de usuario y contraseña, o enviarnos un e-mail a info@grupompg.es para que le recordemos el antiguo.

· DISPONIBILIDAD. Cuando recibamos su pedido le notificaremos nuestra aceptación emitiendo una Confirmación de Pedido que le será enviada a la dirección de correo electrónico especificada por usted. La Confirmación de Pedido será efectiva desde su envío. Si no indicamos lo contrario la disponibilidad de un producto normalmente es inmediata. Esta disponibilidad está sujeta a cambio sin previo aviso que depende de la demanda de nuestros clientes.

· PRECIO.El precio de cada uno de los productos vendrá determinado de manera clara en el web site. El precio de los productos ofrecidos en el web site podrá sufrir oscilaciones, pero en cualquier caso siempre regirá para el cliente el precio que venga determinado en el momento en que preste su consentimiento haciendo el pedido. Los impuestos aplicables que se devenguen por el nacimiento de esta relación se entienden incluidos en el precio de los productos expuestos, salvo que se disponga lo contrario. El adquirente correrá con los impuestos derivados de este contrato cuando sea legalmente responsable, tales como el Impuesto sobre el Valor Añadido, en el tipo porcentual vigente al momento de su devengo. Cuando Grupo editorial de prensa festiva MPG, S.L. envíe al cliente el producto solicitado, podrá remitir la factura correspondiente a esa operación separando el precio principal del IVA que le sea aplicable.

· FORMA DE PAGO. Las compras se deben pagar mediante TPV virtual; Paypal; Giro Postal; o Transferencia. Para más detalles piche aquí.

· FORMAS DE ENVÍO. Puede seleccionar la forma de envío de su compra mediante Correos o recoger en la Redacción. A su vez mediante Correos puede seleccionar la forma de envío por Paquete Azul o correo ordinario. Para más detalles piche aquí.

· ENTREGA. Le enviaremos su producto en un plazo máximo de 30 días, dependiendo de la forma de envío seleccionada, desde la recepción del pedido. No obstante, Grupo editorial de prensa festiva MPG, S.L., declina toda responsabilidad si por circunstancias ajenas a su voluntad (como problemas de las agencias de transporte) dicho plazo no se cumpliese. La entrega se realizará en la dirección indicada por el cliente, que puede ser distinta a la del domicilio habitual, pudiéndose, asimismo, enviar a una tercera persona a la que quiera hacer un regalo. El receptor del producto debe identificarse, especialmente cuando sea una persona distinta de la compradora. Los gastos de envío aparecen reflejados automáticamente en el momento de realizar su compra y dependen tanto de la forma de envío como del peso del producto solicitado.

· GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN. Usted podrá devolver su pedido, siempre que se cumplan alguna de las siguientes condiciones: 1. Productos defectuosos o deteriorados a la entrega, se cambiarán por el mismo producto en perfecto estado sin ningún coste adicional para Usted. 2. Período de garantía de 7 días. Si no queda satisfecho, llame en un plazo de 7 días desde la recepción del pedido al (962056300). Comuníquenos las razones de su devolución, indíquenos si desea un cambio o el reembolso de su dinero. Nosotros le indicaremos la forma de hacernos llegar el producto, que ha de ser devuelto completo y en su embalaje original.

· GARANTÍA DE CONFIDENCIALIDAD.En Grupo editorial de prensa festiva MPG, S.L. valoramos la confianza que ha depositado en nosotros. Asegurar la máxima confidencialidad de sus datos es nuestro máximo compromiso. Le garantizamos que nunca compartiremos sus datos con ninguna organización o empresa ajena a Grupo editorial de prensa festiva MPG, S.L. Se informa al cliente que los datos que nos proporcione serán incorporados a un fichero automatizado y pasarán a formar parte de la Base de Datos de Clientes de Grupo editorial de prensa festiva MPG, S.L., quien garantiza la seguridad y confidencialidad de todos los datos que reciba. Los datos que nos da son necesarios para realizar el pedido. Asimismo, se informa al cliente que en cumplimiento de la Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de tratamiento automatizado de los datos de carácter personal, la Ley Orgánica 15/1999. de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y demás normativa aplicable al efecto, podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y en su caso revocación del consentimiento para la cesión de sus datos, dirigiéndose a la dirección de correo electrónico info@grupompg.es

· LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN. El presente contrato será interpretado y se regirá conforme a la legislación española vigente. Las partes, con expresa renuncia de cualquier fuero que pudiera corresponderles, someten cualquier interpretación o controversia resultantes del presente contrato a los Juzgados y Tribunales de Valencia (España).

Datos del propietario de la web:

RAZÓN SOCIAL GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL

NIF B98581549

DOMINIO WWW.ACTUALIDADFALLERA.ES

DIRECCIÓN POSTAL AVENIDA DEL OESTE, 21 ENTLO 9,46001 VALENCIA(VALENCIA)

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA INFO@GRUPOMPG.ES

TELÉFONOS 962056300

 

 

Protección de datos

De conformidad con la normativa vigente y aplicable en protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL con NIF B98581549 y domicilio social sito en AVENIDA DEL OESTE, 21 ENTLO 9,46001 VALENCIA(VALENCIA), y que a continuación se relacionan sus respectivas finalidades, plazos de conservación y bases legitimadoras:

TRATAMIENTOS REALIZADOS

Gestión de compra de productos online

Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos para poder gestionar el pago y envío de los productos Plazo de conservación: 5 años en cumplimiento de la ley tributaria y 10 años la documentación fiscal en cumplimiento de la L.O. 7/2012. Base legítima: El cumplimiento de una ley.

Tipología de Datos: Datos básicos: Nombre y apellidos, Dirección postal, Dirección electrónica, Firma, Datos económicos o de seguros Cesiones: sus datos serán comunicados en caso de ser necesario a Agencia Tributaria, Bancos, Cajas y Organismos y/o administración pública con competencia en la materia con la finalidad de cumplir con las obligaciones tributarias y fiscales establecidas en la normativa aplicable. Además, se informa que la base legitimadora de la cesión es

Gestión usuarios web

Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos del usuario Plazo de conservación: mientras se mantenga el consentimiento prestado, salvo obligación legal. Base legítima: El consentimiento del interesado. Tipología de Datos: Datos básicos: Nombre y apellidos, Dirección electrónica

Acciones comerciales formulario web

Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos con finalidades de atender sus consultas y/o solicitudes, así como de publicidad y prospección comercial Plazo de conservación: mientras se mantenga el consentimiento prestado, salvo obligación legal. Base legítima: El consentimiento del interesado. Tipología de Datos: Datos básicos: Nombre y apellidos, Dirección electrónica

Newsletter

Finalidad: Gestión de la suscripción a la newsletter, para realizar los envíos correspondientes Plazo de conservación: mientras se mantenga el consentimiento prestado. Base legítima: El consentimiento del interesado. Tipología de Datos: Datos básicos: Nombre y apellidos, Dirección electrónica

Instalación de cookies

Finalidad: Gestión e instalación de las cookies Plazo de conservación: mientras se mantenga el consentimiento prestado. Base legítima: El consentimiento del interesado. Tipología de Datos: Datos básicos: Dirección electrónica, Dirección IP

Gestión Formulario web

Finalidad: Atender sus consultas y/o solicitudes Plazo de conservación: mientras se mantenga el consentimiento prestado. Base legítima: El consentimiento del interesado. Tipología de Datos: Datos básicos: Nombre y apellidos, Dirección electrónica, Dirección IP

Derechos de los interesados

GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL informa a los Usuarios que, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión, portabilidad, oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal y el derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, ante el Responsable del Tratamiento, así como a la retirada del consentimiento prestado.

Derecho de Acceso: Es el derecho del usuario a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos y, en tal caso, los concretos datos personales tratados y la información legal del tratamiento (finalidades, base legitimadora, plazos de conservación, cesiones, origen de los datos, etc.).

Derecho de Rectificación: Es el derecho del afectado a que se modifiquen los datos que resulten ser inexactos o incompletos. En relación a la página web, sólo podrá satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control del sitio web, por ejemplo, eliminar comentarios publicados en la propia página, imágenes o contenidos web donde consten datos de carácter personal del usuario.

Derecho a la Limitación de tratamiento: Es el derecho a que se limiten los fines del tratamiento previstos de forma original por el responsable del tratamiento en determinados supuestos.

Derecho de Supresión: Es el derecho a suprimir los datos de carácter personal del usuario, a excepción de lo previsto en el propio RGPD (libertad de expresión e información, obligaciones de conservación, formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones, etc.).

Derecho a la Portabilidad: El derecho a recibir los datos personales que el usuario haya facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable cuando el tratamiento está basado en el consentimiento o en la ejecución de un contrato y se efectúe por medios automatizados.

Derecho de Oposición: Es el derecho del usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte del sitio web cuando el tratamiento esté basado en el interés legítimo o el interés público o cuando se trate de tratamientos de mercadotecnia directa.

Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles: Cuando el tratamiento no es necesario para la celebración o ejecución de un contrato, ni está autorizada por el Derecho de la Unión Europea o de los Estados miembros ni se basa en el consentimiento, tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o le afecte significativamente de modo similar.

Derecho a retirar el consentimiento: Para cualquier tratamiento basado en su consentimiento, tiene derecho a retirarlo, en cualquier momento y de manera gratuita.

Para ejercer cualquiera de los derechos en materia de protección de datos descritos anteriormente deberá seguir las siguientes indicaciones: Presentación de un escrito a la dirección AVENIDA DEL OESTE, 21 ENTLO 9,46001 VALENCIA(VALENCIA) (a la atención de GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL) o bien a través de correo electrónico a por correo electrónico a INFO@GRUPOMPG.ES . El escrito remitido por el titular de los datos personales (interesado/a) que solicite el ejercicio de derechos deberá tener en cuenta lo siguiente:

  • Deberá identificarse fehacientemente y, en el caso de que concurran dudas sobre la identidad del solicitante, se le solicitará que subsane la petición (p. ej. solicitando más información, como el número de DNI, el documento del DNI, el correo electrónico que aportó, etc.)
  • La solicitud puede realizarla el representante, legal o voluntario, cuando éste esté debidamente identificado y autorizado por el titular de los datos (mediante una autorización expresa del titular para ejercer los derechos personalísimos regulados en la normativa en materia de protección de datos personales).
  • Petición en que se concreta la solicitud (Derecho/s que se pretende/n ejercer). Si no hace referencia a un tratamiento concreto se le facilitará respuesta en relación a todos los tratamientos que afectan a sus datos de carácter personal. Si solicita información de un tratamiento en concreto, sólo la información de éste. Si lo solicita por teléfono se le indicará que lo haga por escrito y se le informará de cómo lo puede hacer y la dirección a la que tiene que enviarlo. Nunca se le dará información por teléfono.
  • Dirección postal o electrónica a efectos de notificaciones.
  • Documentos acreditativos de la petición que formula, en caso de que sean necesarios.
  • La persona solicitante debe utilizar cualquier medio que permita acreditar el envío y la recepción de la solicitud.

Por último, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en caso de que tenga conocimiento o considere que un hecho pueda suponer un incumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos. GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, acorde al nivel de riesgos que acompañan los tratamientos realizados por éstas e indicados en el apartado de los términos y condiciones de uso, de forma que garanticen su integridad, confidencialidad y disponibilidad.

Última actualización: 25 de enero de 2023

actualidad fallera 324 portada

El miércoles 3 de enero de 2018, 25 años después de aquel 3 de enero de 1993 en el que veía la luz el primer número de Actualidad Fallera, saldrá a la calle un nuevo número de esta revista en una edición muy especial que celebra las Bodas de Plata. La revista incluye un reportaje en el que reunimos a Falleras Mayores y Falleras Mayores Infantiles de Valencia, así como los presidentes de la Junta Central Fallera de estos últimos 25 años.

ExpNinotEntrega 00

El Museo Príncipe Felipe acoge ya los primeros ninots que conformarán la Exposición del Ninot 2017

Exaltacioninfantil 01

La sala Iturbi del Palau de la Música se preparaba, en la tarde del sábado 28 de enero, para acoger uno de los grandes momentos del año para el mundo infantil de las Fallas. El protocolo se desplegaba para recibir con todos los honores a Clara María Parejo Pérez, una niña de 11 años de edad, estudiante de 5º de primaria, que recibiría la banda acreditativa del cargo de Fallera Mayor Infantil de Valencia para el año 2017.

ExFM 00

Las puertas del Palau de la Música volvían a abrirse el día 27 de enero para acoger al mundo de las Fallas y la sociedad valenciana que se reunían para rendir pleitesía a la reina de la fiesta fallera del año 2017. Sería el último viernes del primer mes de año el escogido para realizar la solemne exaltación de la Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario Bernabé, y su Corte de Honor.

cf 00

El Salón de actos del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, sería el luegar escogido para la presentación en la tarde de ayer, 26 de enero de 2017, de lo que hasta el pasado año conocíamos como cartel de fallas, y ahora supone la campaña gráfica de la fiesta fallera al “Cap i Casal”.

MaviMar 00Después de 10 años el alçaor vuelve a ser parte de la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

FITUR 00

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, afirma en FITUR que la declaración de las Fallas por la UNESCO abre nuevas perspectivas para la difusión de la fiesta, mientras en Valencia, Félix Crespo, le recuerda que ha pasado de ser el tutor de la Intifalla a alabar una fiesta que no se ha molestado en conocer.

Castillo 00

La firma Castillo Cinceladores entrega las peinetas que lucirán las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor con el primero de los trajes oficiales.

GalaCultInf17 00

La Falla del Duc se lleva el máximo galardón de la presente edición, así como los premios a mejor obra inédita, dirección, actriz principal y actor novel. Relación de galardonados.

MaratonTruc 00

La Junta Local Fallera de Benetusser se proclama campeona de la vigésimo sexta edición del Marató de Truc Regne de Valéncia, en el que por primera vez participaría una pareja en representación del “Cap i casal”

GC 00

Archiduque Carlos-Músico Gómis, Regne de Valéncia- Duc de Calàbria y Rubén Darío–Fray Luis Colomer, se llevan los máximos galardones en la Gala de la Cultura 2017. Relación de galardonados.

 

AA 00

Las Falleras Mayores y Cortes de Honor 2017 estrenaran un nuevo diseño de aderezos de la firma valenciana para lucir con los trajes del Siglo XVIII.

GremioModistas 00

La Fallera Mayor de Valencia 2017, Raquel Alario, recibiría en el día de ayer el traje de valenciana confeccionado por los alumnos de la escuela del Gremio Artesano de Sastres y Modistas Comunidad Valenciana, y que estrenará hoy en la Gala de la Cultura.

CReyes17 00

Los Reyes Magos de Oriente llegan a Valencia ante la ilusión de miles de niños valencianos, entre ellos la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2017, Clara María Parejo Pérez.

braulio01Por segunda vez consecutiva la Asamblea de Presidentes se ha convertido en un enfrentamiento general entre mesa y presidentes. Por segunda ocasión hemos visto nervios, imposiciones, disculpas que no sirven para nada y desavenencias entre falleros. 
No tengo claro lo que se pretende desde la directiva, pero las ideas vuelan bajo y la sospecha se centra en que lo que se pretende es conseguir la división de criterio o ganar tiempo, para así, con el despiste, hacer de la capa un sayo. Y eso, si es así, tiene muy mala pinta.
No lo tenemos muy claro, pero se vislumbran sombras que enturbian el horizonte. Si empezamos por el secretario de actas, que se “equivocó” en la redacción, comenzamos ya a sospechar de si fue simplemente un despiste o una intención premeditada y con alevosía, sobre todo después de leer lo que nos viene sorprendiendo en sus escritos en algún medio de comunicación. Porque una cosa es el criterio, que se respeta, y otra hacer correctamente las cosas que se encomiendan.
No es para tomárselo a broma, porque esto empieza a desbordarse y cada vez comprobamos que existe una fontanería más intensiva. Lo que no consiguen los presidentes, se está consiguiendo desde otras parcelas.
La reiteración en las preguntas, por ejemplo, cuando ya está decidida la respuesta, no gustan a los falleros, y de seguir en esa línea, esto bien podría desembocar en algo mucho más peligroso, que no nos gustaría presenciar. Las confusiones que parece ser se pretenden, bien nos podrían llevar a una división de los falleros que podría tener consecuencias que no llegamos a sospechar. 
Los falleros ya no se fían de las promesas, de la buena cara que se les da, de la intención de supeditarse a lo que acuerde la Asamblea y después, de lo dicho al hecho hay mucho trecho. Y eso no es coherente, no es serio, no debe de continuar sucediendo.
Doramos la píldora, nos supeditamos y al final, nos la “clavan”. Nunca antes, que nosotros sepamos, se ha pasado por situaciones continuadas como ahora está ocurriendo. Nunca se ha pasado de la Asamblea como se está haciendo en estos momentos, eso sí, con promesas, arrepentimientos y buena cara. Lo malo viene después.
¿Dónde están las medidas que se iban a tomar?, ¿Dónde están las responsabilidades que se exigían? ¿Al final del ejercicio? ¿Cómo se digiere eso? Ya está bien. Basta ya. 
Si existen responsabilidades, que se exijan, y si ellas pueden llegar por parte de algún funcionario, no debemos olvidar que esto significa doble responsabilidad. Ni quito, ni pongo rey, pero si existe una presunta negligencia, hay que tomar cuanto antes las medidas oportunas. 
 
Feliz Año Nuevo
Las fechas son propicias para centrarse en celebraciones con la familia. Por ello, en nombre de la redacción de Actualidad Fallera, y en el mío propio, les deseamos un año próspero en todos los aspectos. Sean felices. 

manoloOkHace un par de meses les hablaba de los mantras ¿Se acuerdan ustedes? Les hago memoria. Me refería en aquella ocasión a que el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, había convertido la aspiración fallera en pos del Patrimonio de la Humanidad en su mantra particular. Ese ansiado logro se había transformado en casi elemento monotemático dentro de la gestión de Fuset en la fiesta fallera. Más allá de acciones dirigidas a la promoción de la candidatura, sustancial, lo que se dice sustancial, poco habíamos visto hasta el momento. Quizá sólo el cambio de la Exposición del Ninot.
Yo me preguntaba en aquel artículo qué pasaría el día después de ser Patrimonio. Bueno, pues aquí estamos. El día después es hoy. Somos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y estamos todos más contentos que unas Pascuas. Y no es sarcasmo, es la pura realidad. Yo estoy feliz de que mi fiesta, la tuya, la nuestra, la de todos, sea algo global, reconocido y respetado. ¡Ole nosotros y nuestros bemoles! Lo hemos logrado sacando año tras año la fiesta a la calle; lo han logrado los artistas falleros; lo han logrado los indumentaristas; lo han logrado los músicos; lo han logrado los pirotécnicos; y lo hemos logrado los que mes a mes pagamos cuota y hacemos falla. El resto es espuma. Soplando se va.
Un inciso: Bravo, señor Fuset. El discurso pronunciado en la recepción oficial a las Fallas en la Generalitat el lluvioso 4 de diciembre fue lo que tenía que ser. Ni más ni menos. Reivindicación, agradecimiento y triunfo colectivo. Igual que la Crida a la Humanitat, la falla y el piromusical. Celebración de altura para un título de altura estratosférica. Enhorabuena.
Lo que decía. Mantras. Se acabó lo de ‘fer pinya’ para el Patrimonio. ¿Y ahora qué? Ya avanzaba yo que el Congreso Fallero saldría a la pista a marcarse bailes de salón, pero que no creía que fuera tan pronto. Y ahí reconozco que me han pillado. Pero de todas formas, sospechaba que sería uno de los nuevos mantras. Y ya lo tenemos encima de la mesa.
El Congreso Fallero. Pues ahora tocará hablar de Congreso Fallero. Pero no sólo de él, ya que igual es demasiado fallero, demasiado concreto y se diluye. Ahora se habla mucho de trasladar el Museo Fallero. Hay quien incluso habla del edificio de Correos. El caso es que el debate de llevarse o la JCF o el Museo de la avenida de la Plata también está sobre el tapete. Y a todo esto me hago una pregunta: ¿Hay recursos económicos para hacerlo? 
El Institut Municipal de Cultura Festiva de Valencia era uno de los puntos del programa relativo a fiestas de Compromís, y tampoco ha aparecido de momento. ¿Será otro mantra de próximas fechas? ¿O es que no hay ‘parné’ ni para esto ni para tocar nada de lo que se radica y establece en la avenida de la Plata?
Al final y al principio hay que tener en cuenta que estamos en Navidad, y es muy propio aquello del ‘fum, fum, fum’.

julio2011No pudo nuevamente el concejal y su partido, o amigos político-festivos, con la voluntad de los falleros. Incluyo explícitamente a su partido y amigos porque creo que debemos ya de empezar a llamar a las cosas por su nombre, y dejarnos de subterfugios, pamplinas léxicas o numeritos de dignidad en las asambleas, cuando las decisiones y acciones emprendidas hacen más que evidente el empecinamiento po-lí-ti-co de sus actos.
Por tercera ocasión en un año fueron llamados los presidentes a votar a favor o en contra de mantener o no la costumbre, tradición, legítima voluntad, o sencillamente decidir qué colaboración incluir en el Libro Oficial teóricamente de todos los falleros. Tercera ocasión en un año donde los presidentes ejercen su potestad de elegir el contenido de tan sólo dos páginas, de las más de 400 que constaba el libro en 2016, contrarrestando así la evidente campaña política orquestada desde diferentes ámbitos del poder establecido, con la clara intención de eliminar cualquier rastro atribuible a la centenaria Asociación Cultural Lo Rat Penat y a la lengua valenciana.
Y por tercera vez, salieron derrotados estos nuevos paladines de la pluralidad y la democracia, cuando al parecer entienden que la votación sólo puede ser legítima si el resultado es a su conveniencia. 
Terminaba así un año plagado de engaños y falsedades, legales y falleras, como evidenciaría esa reunión in extremis a 24 horas del pleno, cuando la palabra dada por el propio concejal a quienes él mismo había convocado, ignorando a interesados y solicitantes de reunión, se diluía al no gustarle, o no aceptarle otros, el unánime acuerdo alcanzado.
Un pleno, el de diciembre, cargado de soberbia y desdén, digno de guardar en los anales de la historia por el propio Tito Livio, donde funcionarios con sueldo tres veces superior al de la media nacional, se permiten el lujo de errar y reincidir en el error pese a ser informados de éste, pasándose más que posiblemente por el forro de sus caprichos, el Reglamento Interno de la JCF, el Reglamento Fallero, y la propia Ley de Procedimiento Administrativo, ante la anuencia voluntaria o por desconocimiento, de quienes tiene la obligación de conocer la reglamentación, para concluir siguiendo el propio concejal al absolutista Luis XIV en aquel “L’État, c’est moi” (El estado soy yo). Con su “quien interpreta el Reglamento es esta mesa” y su brazo en alto recordando por ser educado aquel “por mí, por todos mis compañeros y por mí el primero”, el concejal se erigiría en el nuevo caudillo fallero, desacreditando su propias disculpas, y llevando a la asamblea aquello que nadie conocía: las bases inexistentes de un concurso, y un temario cuyo contenido tampoco se había remitido, siendo aprobado posteriormente por los presidentes, quienes tampoco lo habían leído, marcando así el proceder de los nuevos jurados de un concurso, el de fallas, que sigue sin tener bases. Pero luego son los falleros de cada comisión quienes deciden el voto de sus presidentes. Berlanga baja, que sube el Rey Sol y su corte de demócratas a merced de la tramontana.

alejandro01Quizá por las fechas que eran o porque se dieron situaciones graciosas, la última Asamblea de Presidentes del año pasará a la historia. Y lo hará por muchos aspectos y diferentes situaciones.
Nuevamente el problema del siglo del colectivo fallero, los versos dedicados a la Fallera Mayor en el Libro Oficial Fallero, fue el tema estrella de la noche. Unos versos que finalmente volveremos a leer (eso sí, algunos, tampoco crean que muchos más), escritos por la ganadora del Bernat i Baldoví.
Una votación en la que ganó esta opción frente a la de un concurso público donde la Asamblea tenia el poder absoluto para elegir al jurado encargado de elegir los que se presentaran, independientemente de la normativa utilizada en su elaboración. 119 comisiones decidieron por la primer opción, frente a 57 comisiones (un número elevado dada las circunstancias) que querían el concurso público.
Desde estas líneas dar la enhorabuena a los ganadores y a todo el mundo que influyó en ello. Ya lo dije en la última columna, cuando se trabaja para conseguir un objetivo hay que celebrarlo y alegrarse. ¡Ah! ¡Y dar la cara! Aspecto este último muy poco dado a producirse.
Independientemente de este tema, del que un servidor va a dejar de escribir, ya que prefiero centrarme en otros aspectos de la fiesta, la que para mí fue la noticia de la noche: el anuncio del inicio de las conversaciones para convocar el Congreso Fallero.
Un anuncio que realizó el Sr. Fuset y que tampoco produjo mucho entusiasmo esa noche, nada comparable con el mismo que generó en las anteriores Asambleas, cuando se le tildaba al concejal de mentiroso por no convocarlo, dado que estaba en su programa electoral. Ya saben, cosas de fallas…
Y dada la situación actual y previsible para los próximos meses, y no siendo partidario de una posible independencia de la fiesta respecto al consistorio, creo que finalmente quizá sea lo mejor. No hay mayor inoperancia que no dejar trabajar. Es más, es prácticamente imposible. Se puede hacer mejor o peor, pero si no se deja, lo mejor es que sean los falleros los que dirijan al cien por cien su fiesta, sin ningún tipo de interferencia. ya veremos lo que pasa.
Me van a permitir que tenga espacio para felicitar a todo el colectivo, porque somos Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad. Y quiero hablar de ello porque me satisface mucho. Me alegra este reconocimiento para lo que puede suponer para nuestra fiesta. Me alegra la implicación de todo el colectivo, me alegra ser noticia por estos aspectos de la fiesta. Y me hubiera alegrado enormemente que esta satisfacción mostrada por el fallero de a pie, se trasladara o se traslade (nunca pierdo la esperanza) a la Asamblea de Presidentes. Porque es importante y necesario conocer lo que hemos conseguido y sacarle todo el jugo que se pueda para el beneficio de la fiesta.
Por cierto, espectacular la Crida a la Humanitat que pudimos vivir en las Torres de Serrano. Un motivo de orgullo y satisfacción. Verdaderamente, en la misma, nos dimos cuenta lo que somos capaces de hacer y lo grande que es nuestra fiesta y nuestro pueblo.

cendraIncomprensible. Injustificable. Los más pequeños siguen sin contar para unas fallas pensadas, regidas y hechas para mayores. Mientras los mayores se “adecuan” a sus “necesidades” y “caprichos” las normas del concurso de Teatre Faller, los peques ven como sólo con aparecer en escena pierden toda posibilidad de competir por un premio en la categoría de actor o actriz novel. Com deia Calimero: “És una injusticia amiguets”. 
 
¡Ojo a quien apuntamos! Aquí los culpables somos todos, los que ponen las normas, los que las aprueban y los que pasan de todo porque sólo les interesa “su teatro”, el de mayores. Si no, ¿por qué esa diferencia en las reglas del concurso? ¿Por qué los adultos tienen tres categorías? ¿Por qué los adultos tienen hasta siete oportunidades para poder ganar un “saragüell” antes de entrar a competir con los demás? Com deia Calimero: “És una injusticia amiguets”. 
 
¡Vaya!, las fallas cada vez nos parecemos más a las democracias occidentales. Donald Trump con tres millones de votos menos que Hillary Clinton va a ser presidente de EEUU. Aquí 119 presidentes imponen su criterio sobre un total de 380. ¡Ojo, son mayoría…! de los presentes… no cabe duda. ¿Aplicamos la misma aritmética a los independentistas? Seguro que esos 119 dicen que no. Com deia Calimero: “És una injusticia amiguets”. 
 
¿Alguien se ha parado a pensar que la decisión de la Asamblea puede atentar a nuestra Constitución? ¿Alguien se ha parado a pensar que puede haber perjudicados y discriminados con esta decisión? ¿Alguien se ha parado a pensar que algún “indignado” puede recurrir ante la ley dicha decisión? Porque dicha decisión obliga a que los poemas de la Falleras Mayores de Valencia los hagan únicamente los premiados por una asociación privada (nos guste o no, así es). ¿Y por qué ésta y no otra? ¿Discriminación? ¿Desigualdad? Com deia Calimero: “És una injusticia amiguets”. 
 
A examen. Claro que sí, a examen. Todo aquel que quiera decidir sobre cómo se ha de confeccionar el Libro Oficial Fallero ha de superar un examen de conocimientos sobre el mismo. Entre las pruebas a superar debe de recitar-declamar de memoria, los versos a las Falleras Mayores del año inmediatamente anterior. Después hacer un comentario de texto, con análisis de las metáforas y demás figuras literarias utilizadas. Y sobre todo desentrañar su significado (MODO FALLERO ON). Com deia Calimero: “És una injusticia amiguets”.  
 
A examen. (Seguimos modo FALLERO ON) Claro que sí, a examen. Todo aquel que quiera expresarse en una asamblea de presidentes debe pasar una “reválida” de oratoria. Bueno, al menos que sea capaz de expresar más de una frase con sentido. Vale, lo dejaremos en que sea capaz de construir una frase con sujeto, verbo y predicado coordinados, y ya está aprobado. ¡Que nivelazo señores y señoras! ¡Qué nivel! Ni con el discurso escrito. I del valencià, ni parlem! Vergonya! Com deia Calimero: “És una injusticia amiguets”. 
 
MODO FALLERO = SÁTIRA

AF312portada

Ya pueden encontrar en kioscos y punto de venta habituales la edición de Actualidad Fallera correspondiente al mes de enero. La declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, los talleres de la sección Especial de 2017 y las noticias más destacadas del mes componen algunos de sus contenidos.

PresentInf 00

La tarde de los sueños que se hacen realidad comenzaba en el Palau de la Música pasadas las 17:30 horas del 30 de enero. Los máximos representantes de las comisiones falleras infantiles se daban cita en el vestíbulo de los Naranjos de la sala de conciertos, a la espera de que Sofía Soler y su Corte de Honor llegarán para asistir a uno de los momentos más esperados del reinado.

PresentacionFMVLC2016 00

El Palau de la Música fue, de nuevo, punto de reunión del mundo de la fiesta con motivo de la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor, la noche de gala en la que las Fallas rinden pleitesía a su reina; una reina “imperial”, dado el nombre del color del espolín de Alicia, “Azul Imperio”, tejido por Vives y Marí.

G CBiB 00

La Asociación Cultural Casal Bernat i Baldoví, convoca la tercera edición de los premios “Casal Bernat I Baldoví” en defensa del uso de la lengua y cultura valenciana.

AsambleaPtes26012016 00

No sabemos si será un hecho extraordinario o simplemente flor de un día, el caso es que Pere Fuset moderaría con gestos evidentes su actitud, convirtiendo la Asamblea de Presidentes del mes de enero en la más tranquila de la era Fuset hasta la fecha.

CBiB Pleno

La A.C. Casal Bernat i Baldoví se congratula de la rectificación de Fuset y emplaza al conseller Marzà a que respete igualmente la decisión de la Asamblea de Presidentes.

CartelFallas 00

Así titularía Iban Ramon, si fuera necesario un lema, la imagen gráfica de las Fallas de 2016 presentada esta mañana en el IVAM.

Pleno19012016 00

El presidente de Junta Central Fallera rectifica y solicitará los versos de Ampar Cabrera para el Libro Oficial Fallero.

GalaCulInf16 00

Arzobispo Olaechea-San Marcelino se lleva cuatro Saragüells y el primer premio del Concurso de Teatro Infantil en lengua valenciana.

GalaCultura 00

Rubén Dario-Fray Lluis Colomer, Giorgeta-Roís de Corella y Regne de Valéncia-Duc Calabria se alzan con los primeros premios de obra Larga, Corta A y Corta B respectivamente

 

Expo75AnvEsp 00

El Corte Inglés en colaboración con JCF y la Federación de Fallas de Benicalap-Campanar, nos ofrecen una visión de los 75 años de historia que cumple la sección especial en el concurso de fallas de la ciudad de Valencia.

ArtAntic2016 00

El Ateneo Mercantil de Valencia sería un año más el lugar escogido para que la firma Art Antic hiciera entrega de sus ya tradicionales medallones a las Falleras Mayores de Valencia 2016 y sus respectivas cortes de honor.

ROA CC 00

La peinetas artesanas de Castelló & Castelló se entregaron un año más en las instalaciones de la firma Roa sitas en la c/ Periodista Azzati de Valencia

Alan Torrent 00

La firma de indumentaria abrió su sexto establecimiento dedicado a la indumentaria valenciana.

Fede1A 00

Beatriz Fernández galardonada por la Federación de Fallas de 1ª A

DGaeta 00

Primeros premios del pasado ejercicio en la categoría de bronce y la especial infantil, buscan revalidar cetro en Duc de Gaeta-Pobla de Farnals.

00

Los Reyes Magos ya están en Valencia donde saludaron a los más pequeños desde el balcón municipal junto a las Falleras Mayores de Valencia.

braulio01Después del último pleno, en el que el Sr. Fuset hacía un balance de sus seis primeros meses en el cargo, este remarcó de una forma muy significativa que, “más allá de lógicas controversias, que son constantes y más propias después del cambio significativo de gobierno, se pueden generar desde los propios falleros, intereses políticos o periodísticos. Estoy orgulloso de ser vuestro presidente y de vuestro trabajo voluntario”.
Interesante deducción de alguien que, desde su particularísimo punto de vista, da la impresión de ver fantasmas por todos los lados y no es capaz de reaccionar, viendo en todos los demás puntos de vista conservadores. Y es que más allá de esos criterios, existe una realidad: la de la Fiesta, de la que transmite la sensación de no estar muy al corriente. 
En esta primera intervención en ese Pleno, comentaba que los falleros, con los cambios políticos, pueden generar intereses políticos o periodísticos, pero se obviaba los propios, la sinrazón aparente de muchas de las propuestas y el afán de cambios sin el adecuado análisis.  
Dice usted que está orgulloso de ser el presidente, cosa que podemos entender después del esfuerzo que se está realizando por su parte y desde la Junta, pero me gustaría saber si usted percibe la misma sensación por parte de los falleros, que es en definitiva lo que debe perseguir o debe preocuparle.
En nuestra última editorial comentábamos que, bajo nuestro particular punto de vista, no se apreciaba una experiencia y una preparación adecuada en la gestión del ente en base a esas carencias en puntos esenciales. Pues bien, después de lo observado en estos últimos seis meses, no parece que se hayan producido los cambios esperados por el colectivo. A las pruebas me remito después de tanta polémica y tanto enfrentamiento. Este camino no es bueno y sería interesante una pausa para la meditación profunda porque de seguir así, la que más va a perder va a ser la Fiesta. 
Entendemos y apreciamos ese esfuerzo realizado, pero sería más interesante hacerlo sin que medien otros motivos que antepongan intereses partidistas a nuestra fiesta o se pretenda realizar cambios que no estén consensuados con los falleros. Y deducimos que no es tan fácil y que también podría ser debido a algún tipo de “movimiento” al que ha de deberse, pero desde aquí insistimos en invitarles a la reflexión y a la consulta para saber que piensan al respecto los más de 100.000 falleros censados. Habría que tener muy presente, que la fiesta debe de ser como la quieren los falleros, no como la quiera el partido político de turno. Y me refiero tanto a derechas, izquierdas o centros.
En nuestros 23 años de existencia nunca hemos entrado, ni lo haremos, en ideologías políticas. Todos han recibido nuestras críticas por los hechos y no por sus pensamientos políticos, con lo cual ya desmontamos la equivocación al encuadrarnos en una línea de conservadores y partidarios de ideología de la fiesta. No, Sr. Fuset, a mí, particularmente, y por la profesión que llevo ejerciendo más de 40 años, me importa un bledo lo que cada uno piense en ese sentido. Lo que me importa, a mí y a la línea editorial de la revista, es la verdad, la transparencia y el buen hacer. Nunca nos movimos por intereses y después de 23 años no vamos a cambiar. 
Actualidad Fallera seguirá informando y recogiendo todo aquello que acontezca en el colectivo y nuestras editoriales y columnas de opinión seguirán la misma línea de respeto hacia esas ideas, pero no callaremos nuestras críticas a lo absurdo y a la gestión que no nos convenza.
No quiero terminar esta editorial sin felicitar a todo el colectivo, deseándoles que este próximo año venga cargados de felicidad y de buenos propósitos. FELIZ 2016.

emilio poloValga que haya a quien no le guste el emplazamiento de la Exposición del Ninot en las carpas de Nuevo Centro. Que en algunos programas y publicaciones les encuentren tantas pegas, aunque a la hora de matizar se exagere algunas de ellas y que se deba buscar otro lugar más suntuoso y adecuado para el evento, aunque no se escuchen concretas soluciones a los detractores de tan cuestionada ubicación.
Se aprecia que según quien, ponga impedimentos tan rudimentarios como las temperaturas de frío o calor según antojos, el viento exterior o el espacio. Las carpas y la instalación interior las cede gratuitamente El Corte Inglés.
La idea a bote pronto de los nuevos mandatarios de enviarla al recinto del Museo de las Artes y las Ciencias puede ser buena por su relevancia de cara a la galería, amplio espacio y espléndida presentación, aunque me temo que no se habrá consultado con los artistas. 
Está claro que las comisiones falleras, dueñas y financieras del producto a exhibir, no han tenido tiempo de debatir y consultar sobre tal decisión, aunque no obtengan ningún beneficio de sus aportaciones y al final se queden para la colección oficialista los que resulten indultados de la refriega.
Sin entrar en detalles de cómo y de qué manera, nadie podrá negar que los servicios públicos de transporte de que se disponen para trasladarse hasta la zona de Las Moreras nada tienen que ver con los que se aprestan para llegar a la explanada de Nueva Centro, empezando por las líneas de metro y autobuses desde cualquier punto de la ciudad y extrarradios, Mislata, Chirivella, Burjasot y Quart de Poblet. 
Hoy por hoy para llegar a la zona de la Carretera del Saler solo una línea de la EMT alcanza hasta aquel término. Sin contar por supuesto con los servicios de taxis. 
Y si por comodidad se les ocurre acudir con coche propio y estacionarlo en los sótanos habilitados como aparcamientos públicos, la visita a la exposición les puede proporcionar desagradables sorpresas por sus tarifas abusivas.
Me imagino desplazarse desde Orriols, Patraix o Campanar, serios problemas precisamente por la precariedad de los servicios a los que nos referimos.
Eso no significa que el edificio no sea mejor que lo que hay, pero he aquí algunos de los inconvenientes. 
Si se quieren dignificar de cara al visitante como se proclama tan insignes trabajos, habría que llamar la atención también de algunos artistas que no son precisamente dignos los acabados de los “monigotes” con los que acuden, refritos, paridas y ocurrencias que nada tienen que ver con los contenidos que se anuncian. 
En cualquier caso, los más interesados serán los beneficiarios de las recaudaciones por taquillas. 
Pensemos en el IVAM, el MUVIM, las Atarazanas u otros lugares con mejores servicios de transporte.

manoloOk¿Lado oscuro o reverso tenebroso? Servidor, como fan fervoroso de los antiguos, siempre le ha gustado decir aquello del reverso tenebroso de la Fuerza. Además de que queda más dramático, me evita segundas intenciones sobre pasar “a lo oscuro”, que en nuestro roman palandino tiene más connotaciones lúbricas que galácticas.
Es fácil caer en el reverso tenebroso. La ira lleva al odio, el odio al sufrimiento, y el sufrimiento al reverso tenebroso.
Desde hace un par de meses la intensidad de las relaciones entre el edil de Cultura Festiva y diversos agentes festivos es, digámoslo así, contundente. Y el nivel sube, y sube, y sube. 
Pere Fuset dice hasta la saciedad “se está escuchando como nunca se ha hecho”. Es uno de sus mantras. El otro es la participación. Hacer de la fiesta algo más participativo. En la otra parte están los falleros que le hablan y le dicen que sí, pero que no. Que ellos no lo ven así. Y él erre que erre. “Don erre que erre” era una entrañable película de Paco Martínez Soria. Pues erre que erre, que se habla, se dialoga, se consensua y tal y cual. 
Politizar la fiesta. Veamos el término porque la cosa tiene su enjundia. Fuset señala a la politización de la fiesta desde la Interagrupación de Fallas de Valencia, un organismo que está compuesto por presidentes de agrupación, votados por las fallas, que a su vez eligen al presidente de todos. Fallas que eligen a falleros. Falleros que se reúnen, toman decisiones y articulan propuestas, sugerencias y acciones. Falleros que son representantes de los falleros. Serán de izquierdas, de derechas o de centro, pero en este lugar y por encima de todo, falleros. ¿O es que quien manda políticamente de la fiesta podría llegar a pensar que la Interagrupación es un arma política en manos de sus contrincantes? Pregunto.
Las Asambleas de Presidentes. Soberanas y foro de los presidentes, donde hablan y se manifiestan. Y llevamos unas cuantas sesiones de órdago. En las legislaturas anteriores habíamos tenido oportunidad de ver momentos tensos, pero lo que llevamos de momento es inaudito. Pocas flores, casi ninguna, que es lo habitual en este punto de encuentro, y mucho vitriolo. Cuando las quejas se hacen comunitarias, cuando lo están diciendo, lo están expresando, están dando el qué y el cómo, pero no se escucha y se piensa más en política que en idiosincrasia fallera, si todo se remite a la politización y que es un arma en manos del enemigo político... entonces empezamos a caer en el reverso tenebroso.
El cargo público lleva un gran peso que pasa factura a la larga, y que consta de un enroque total en las decisiones tomadas, y en pensar que todos están en tu contra. Pensar que todos son malos. Que hay una caza de brujas. Y que todo es política. Tampoco soy un bobalicón, oiga, y sé que puntadas políticas puede haber. Pero me pierde la vena fallera, y hablo con falleros, con todos, no sólo con los que piensan como yo. Y la cosa no está fina.
Un amigo me decía el otro día que con tanta polémica no estamos hablando de fallas, de propuestas, de mejorar de verdad. Y tiene toda la razón.
Cuidado con el reverso tenebroso, porque caer en él es fácil. Salir es difícil. Tal vez imposible.

julio2011El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla. Una frase que se le atribuye a D. Enrique Tierno Galván y que describe a mí entender de forma precisa la situación actual de la Junta Central Fallera.
En apena unos meses hemos pasado de las buenas palabras y las mejores intenciones, al ejercicio clásico del poder absoluto. De la propuesta de democracia festiva y participativa, al gobierno con “manu militari”. De la bandera de la nueva política, al ejercicio tácito de la política conservadora de siempre, en donde nuevamente se utilizan las Fallas para promulgar la doctrina del partido político gobernante. Una injerencia histórica, pero no por ello menos criticable si se continúa ejerciendo, y más cuando hace apenas unos meses era la línea fundamental de la formación que actualmente capitanea la concejalía festiva como así proponían en su “Proposta de Govern”: “La democracia festiva significa que la sociedad civil festiva autoorganizada, es soberana y libre para tomar sus decisiones y autogobernarse sin que desde el gobierno municipal se ejerza ningún direccionamiento e intervencionismo en término político-ideológico, ni se produzca ninguna instrumentalización partidista o clientelar de la fiesta”.
Blanco y en botella al parecer no es siempre leche, y ante el conservadurismo del actual equipo de gobierno, me gustaría reiterarme en un hecho. Mal que les pese cuando llegan al poder, el presidente de Junta Central Fallera no representa ni representó nunca al colectivo fallero, su designación es fruto del mismo sistema de “dedocracia” que elegía antaño a las Falleras Mayores de Valencia, y que ahora nos rasgamos las vestiduras sólo por recordarlo.
El presidente de JCF tiene la misma legitimidad, falleramente hablando, que la que tuvo por ejemplo en 1960 la nieta del “Generalísimo”, Carmen Martínez-Bordiu Franco. Entonces fue Adolfo Rincón de Arellano en calidad de alcalde de la ciudad quien decretó quien sería la portadora de la banda acreditativa como Fallera Mayor Infantil de Valencia. 55 años después, Joan Ribó, con el mismo procedimiento, señalaba con su dedo a quien debiera enfundarse el fajín dorado.
De existir realmente voluntad de hacer frente a esta herencia del pasado, sería tan sencillo como modificar los artículos 4.1 b) y el 10.1 del actual régimen interno de JCF permitiendo a los falleros dar el primer paso para poder ejercer la democracia negada, eligiendo a su propio presidente ejecutivo sin necesidad obligatoria de desligarse de la tutela municipal, e incluir ya de paso, la posibilidad de reprobación como defiende el partido de los círculos, actual socio de la coalición exvalencianista, y ahora centralista tras su venta a los intereses matemáticos de la ley D’Hondt en las pasadas elecciones. 
Hasta entonces, y ya que se sigue negando la soberanía de la Asamblea de Presidentes, recordaremos que el único presidente elegido democráticamente por el colectivo fallero es el presidente de la InterAgrupación de Fallas de Valencia, y él, junto a la Asamblea de Presidentes, son por la vocación de servicio que se le presupone en el cargo al concejal de Cultura Festiva, a quienes debería escuchar, respetar, y por qué no decirlo, rendir cuentas de sus voluntades. De no ser así, caerá de nuevo en ese poder político tan criticado, adictivo y caciquil, que genera epicentros umbilicales, y que como bien decía el viejo profesor, o se dosifica en su uso, o acaba saltando todo por los aires.

alejandro01Llega la Navidad y en estos días las buenas intenciones, la paz y el amor inundan todos los rincones de nuestro día a día. Por lo que respecta al mundo fallero no estaría nada mal que el espíritu navideño se apoderada del colectivo fallero ya que estos últimos seis meses han sido muy intensos, demasiado intensos.
Dos no discuten si uno no quiere y eso es bien cierto, aunque en nuestro caso todos están por discutir. Por un lado, las comisiones falleras y uno de los entes que las agrupa como es la Interagrupación de Fallas, que ve fantasmas por todos los sitios y lugares, y si no los ve dice que los ha visto. Y por otro lado la Concejalía de Fiestas y el Sr. Fuset, que decide entrar en todo bajo la responsabilidad que tiene todo concejal de gobernar, es su función.
Siempre he dicho que la Concejalía de Fiestas es la más complicada de nuestro Ayuntamiento, tanto por la idiosincrasia de nuestras fiestas como por el carácter de los integrantes. Una concejalía difícil que debe de estar dirigida por una persona valiente y con talante, mucho talante. Que sepa escuchar, que no es lo mismo que oír, y entender todas las sensibilidades del mundo festivo, que son muchas. Sinceramente creo que sí que tenemos a esa persona, creo que sí que tenemos a un concejal valiente y que escucha, pero que también se debe a la aplicación de un programa, que estemos de acuerdo o no, es el que es, guste más o menos siendo el querido de los votantes.
Lo que se tiene que entender por el bien de la fiesta, es que es necesario pisar un poquito el freno y disminuir la velocidad. Como he dicho hemos vivido seis meses de infarto donde se ha puesto en entredicho todo, absolutamente todo lo que nos llegaba desde la Concejalía de Fiestas y la directiva de Junta. Puedo entender que la incertidumbre que se crea con la llegada de los nuevos responsables genere cierto nerviosismo, pero llegar a los niveles que estamos llegando, sinceramente creo que es malo, muy malo para nuestra fiesta. Por lo tanto, solicitaría calma, paciencia y sosiego.
Estoy deseoso de que pasen estas fiestas y que verdaderamente empezamos hablar de Fallas. Sí, de Fallas. Que empiece a entrarnos el gusanillo de saber qué pasará, de comenzar con todos los preparativos, de empezar hacer quinielas sobre las mejores fallas que veremos plantadas, de ver finalmente la Exposición del Ninot en un lugar más que digno como es el Museo Príncipe Felipe, de especular lo que veremos en la Crida, de que las vallas lleguen a la plaza del Ayuntamiento, señal inequívoca de la llegada de la pólvora. ¡En definitiva, ganas de Fallas! 
Pero antes de ello, pasaremos estos días como marca la tradición, en familia, con amigos, disfrutando de buenos momentos, comprando como si se acabara el mundo, pero es lo que tiene la Navidad. Por cierto, ya que nuestro Ayuntamiento nos felicita las fiestas y no la Navidad, un servidor sí que lo hará. ¡BON NADAL!

EFMInf2015-00

María Donderis Sanchis fue la protagonista de una tarde en la que el Palau de la Música volvió a ser tomado por el mundo de la fiesta. En esta ocasión fueron los más pequeños los que asistieron a la imposición de la banda y la joia de la máxima representante infantil y sus compañeras de la Corte de Honor. 

fmi(8)

Ha llegado la gran tarde de la máxima representación infantil de la fiesta. Fallera Les ofrecemos las galería actualizada imágenes de la exaltación de María Donderis como Fallera Mayor Infantil de Valencia. 

EFM2015-00

Estefanía López Montesinos recibió la banda y la joia que la acreditan como máxima representación del mundo de la fiesta. El Palau de la Música fue de nuevo el punto de encuentro de las Fallas en una de las noches más esperadas.

Pirotecnia 01

El castillo de fuegos artificiales que tradicionalmente se dispara con motivo de la exaltación de la Fallera Mayor, y previsto para esta noche, queda suspendido a causa de las condiciones meteorológicas y la alerta decretada por AEMT (Agencia Española de Meteorología), según la decisión adoptada conjuntamente entre el Servicio de Bomberos y la empresa pirotécnica encargada del disparo.

Ensayo 01

Esta tarde se ha celebrado el ensayo de las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia. Estefanía López y María Donderis han desfilado por primera vez por el pasillo del Palau, que mañana por la noche y el sábado por la tarde se vestirán de gala para presenciar el momento más feliz de las máximas representantes de la fiesta. A continuación les ofrecemos una galería con las instantáneas de una tarde de nervios y emociones.

RPCBiB-01

Por segundo año la Asociación Cultural Casal Bernat i Baldoví invita a las comisiones falleras a participar en la defensa del llibret como seña de identidad propia en la cultura festiva y en la promoción y uso de la lengua valenciana.

Exaltaciones 03

Junta Central Fallera ha comunicado esta mañana los nombres de los responsables de los espectáculos que se ofrecerán en las primeras partes de las exaltaciones de las Fallera Mayores de Valencia. “Recordando a Nino Bravo” y “Bella i Bèstia” son sus títulos.

75aJCF-00

El día 27 de enero concluían los eventos que, con motivo del 75 aniversario de la Junta Central Fallera, se han organizado desde el ente fallero. La presentación del libro conmemorativo puso así la rúbrica a un año para rememorar las bodas de diamante del ente burocrático fallero.

Sastres 01

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana celebró el pasado jueves la festividad de San Vicente Mártir con a la bajada de la Real Senyera Gremial por los balcones de la institución en la avenida de María Cristina para después iniciar una procesión cívica hacia la Catedral en cuya capilla del Santo Cáliz se ofició una solemne misa en honor al patrón.

Benicarlo-00

El pasado día 17 tenía lugar en Benicarló la exaltación de sus falleras mayores 2015, acto que se compaginó con la celebración del 5º aniversario de la falla.

GalaCulturaInf-00

El domingo 18 de enero llegaba el momento de la Gala Infantil de la Cultura. En el Teatro Principal se entregaron los premios del Concurso Infantil de Teatro en Lengua Valenciana de la Junta Central Fallera.  A continuación les ofrecemos la lista de premiados.

GalaCultura-00

A continuación les ofrecemos el listado completo de premios otorgados en el transcurso de la Gala de la Cultura, que se celebró el viernes 16 de enero en el Teatro Principal de Valencia, y en la que se entregaron los galardones del Concurso de Teatro en Lengua Valenciana de la Junta Central Fallera.

ArtAntic 1

La firma de joyería valenciana Art Antic entregó a las Falleras Mayores Valencia 2015 y sus Cortes de Honor sus reconocidos medallones.

Denia 01

Sisca Gil Ferrer, de la falla Diana, fue elegida en la noche del miércoles 14 de enero como Fallera Ejemplar de este año en Dénia.

Corona 01

La falla Corona convoca el primer concurso internacional fotográfico de objetos de menos de 10 cm con motivo del proyecto del artista Escif, que dibujará e incluirá en la falla las tres imñaganes ganadoras.

Nuevocentro 01

Nuevo Centro, que de nuevo albergará la Exposición del Ninot en su plaza exterior, se vuelca un año más con la fiesta de las fallas convocando el Premio al Mejor Retrato de la Exposición del Ninot así como el tradicional Concurso de Maquetas de Fallas.

CyC-ROA-2015-00

Entrega de las peinetas de la firma Castelló & Castelló a las cortes y Falleras Mayores 2015 en las dependencias de la firma ROA

Carmen 01

El Ateneo Mercantil de Valencia fue el marco elegido por la comisión de la falla Plaza del Mercado Central para rendir tributo a la que durante 2014 fue la representante del mundo fallero, Carmen Sancho de Rosa, componente de esta centenaria comisión.

Primera 01

El pasado domingo se celebró el II Encuentro Culinario de la Federación de Fallas de 1ªA en un céntrico restaurante de la ciudad de Valencia. En el transcurso de este evento se entregó la primera edición del galardón "Una de Primera" a la oncóloga Ana Lluch.

MargaritaVercher-00

Exposición de cancanes, enaguas e indumentaria interior regional, en la Estación del Norte del 8 al 15 de enero.

CReyes-00

Más de 40 carrozas, cerca de 100 animales, nueve bandas de música y diez grupos de animación integraron el boato de la gran cabalgata que sirvió para anunciar, durante la tarde del 5 de enero a los niños, que los Reyes Magos habían llegado a la ciudad de Valencia.

Sapena01

El pasado sábado nos dejaba el compañero y amigo Paco Sapena. Un hombre que ha dedicado su vida a la fotografía periodística y que durante algunos años, sobre todo al principio de nuestra andadura, colaboró con esta casa.

 

IXGalaPirotecnia-00

IX Gala de la Pirotecnia. Homenaje a José López Jacinta "El Portugués”, Pepe Pérez Aranda, y Juan Parra.

Pirotecnia01

En la IX Gala de la Pirotecnia, celebrada el jueves 30 de enero, se ha dado a conocer el calendario de disparos pirotécnicos de las Fallas de 2014.

Aniversario01

El Corte Inglés inaugurará el viernes 14 de febrero, en su centro de Colón 27 a las 19 horas la exposición "300 años de Fallas, 75 aniversario de JCF".

La Asamblea de Presidentes de este 28 de enero ha resultado la más corta de todas, pero no sólo se ha batido ese record de mínimos en su duración, también se debe haber conseguido en asistencia. Tan sólo unas 120 personas han asistido a esta convocatoria, lo que viene a suponer que sólo han estado presentes unas cien comisiones. Y es que esta asamblea ha sido un fiel reflejo de lo que deparó el último pleno de JCF. Aprobación del acta anterior, informe de presidente, el cual ha repetido los mismos asuntos del pasado pleno, además del recordatorio del fallecimiento de Enrique Gimeno, del miembro de Junta.
Recompensas a título póstumo, concesiones de bunyols a mantenedores, Falleras Mayores y Cortes de Honor, censo fallero, nuevos cursos de CRE, despertà del 23 de febrero, Exposición del Ninot a partir del 8 de febrero, entrega de ninots los días 5 y 6, y Gala Fallera el día 21 de febrero.
La sentencia favorable del juicio del accidente de pirotecnia en Plaza Segovia-Avda. Dr. Tomás Sala, homologación de placas de prohibido aparcar para las diferentes demarcaciones y que entregará la Concejalía de Fiestas a las comisiones, así como la buena nueva de la bajada del IVA. El presidente explicó la medida, que ha llegado gracias a las distintas peticiones de los estamentos oficiales y el esfuerzo de la insistencia de los propios falleros. Hacienda confirma al presidente de la entrada en vigor inmediata de esta nueva disposición y este se reunirá con el Gremio de Artistas para hacerles partícipes oficialmente de la noticia.
La normas de la Ofrenda no cambiarán respecto a las del pasado ejercicio, dando después paso a ruegos y preguntas con la participación de algunas fallas que tenían dudas en la aplicación de ese nuevo IVA y del anterior. A la pregunta de si seguirá la subvención del 25% en el año 2015, el presidente recordó que el compromiso se hizo para este 2014, y lo del próximo año ya se verá en su día.

premisroure

Los galardones se entregarán en la Gala de la Agrupació de Falles del Botánic a celebrar el próximo día 22 de febrero

Portada-AF-277

Las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia componen la parte central del número de febrero de la revista Actualidad Fallera, que el viernes podrán encontrar en sus quioscos y puntos de venta habituales.

pfmvlc14-00

El Palau de la Música de Valencia ha sido el marco en el que el viernes  24 de enero se ha celebrado la exaltación de Carmen Sancho de Rosa como Fallera Mayor de Valencia ante el mundo fallero, que ha acompañado a su máxima representante en su día más especial.

PFMI-00

El mundo infantil de la fiesta tuvo su punto de referencia en el Palau de la Música el sábado 25 de enero. Claudia Villodre Gómez era exaltada como Fallera Mayor Infantil para las Fallas de 2014 en el transcurso de un protocolario acto donde se dieron cita las falleras y los fallero

Gremio01

El Gremio de Artistas Falleros ha emitido un comunicado en el que manifiesta sus opiniones sobre la bajada del IVA aplicado a las fallas del 21% al 10%.

 TweetRitaBarbera

El Consejo de Ministros ha aprobado en el día de hoy la bajada del IVA al monumento fallero, tanto fallas como hogueras, pasando del del 21 al 10%. La Alcaldesa de Valencia adelanta la noticia vía twitter con un mensaje en su cuenta.

ROACC (1)

Las dependencias de la firma ROA situadas en la c/ Periodista Azzati de Valencia, serían el lugar escogido para que la firma Castelló & Castelló entregaran las peinetas oficiales a las Cortes de Honor y las Falleras Mayores de Valencia de 2014.

CInglesInauguracion-00

La Fallera Mayor de Valencia ha sido esta mañana la madrina del nuevo espacio, ampliado y renovado, de Indumentaria Valenciana de El Corte Inglés de Colón. Tradición, primeras firmas y confección a medida se aúnan en un referente de la indumentaria.

La Interagrupación de Fallas de Valencia informa que en la junta general celebrada en el día de ayer, 15 de enero de 2014, acordó por amplia mayoría solicitar la convocatoria de un nuevo congreso fallero. La Interagrupación de Fallas realizo antes de verano un estudio para ver qué artículos habían quedado desfasados u obsoletos con el paso de los años. Ese estudio se trasladó a los presidentes de falla para que fueran las comisiones las que decidieran si era necesario o no, modificar el reglamento fallero. Después de haber recogido la opinión de las comisiones que componen la Interagrupación de Fallas de Valencia y dado que la única manera de modificar el reglamento es la convocatoria de un nuevo congreso, la Interagrupación solicitará por escrito a JCF la realización de dicho congreso. Solicitud que se hará en los próximos días a fin de que se pregunte oficialmente (en asamblea general de presidentes de falla) a las comisiones sobre la necesidad de su convocatoria y se actué en consecuencia iniciando si así lo decide la asamblea general el proceso congresual.

 

Roa01

En las siguientes líneas nos adentramos en los entresijos de la nueva campaña publicitaria de la firma ROA, una empresa en la que la experiencia y la tradición se entremezclan con la modernidad y la innovación.

125ani01

El sábado 14 de diciembre tuvo lugar en Alzira el acto protocolario de la celebración del 125 aniversario de la primera falla en la ciudad plantada en la “placeta de les Gallines”, hoy plaza Cassasus.

Sevilla01

La comisión de la falla Sevilla-Denia dedica su semana cultural al teatro hecho por falleros. La Sala Russafa será el lugar donde, desde el 27 de enero y hasta el 2 de febrero, se podrán ver las representaciones.

ArtAntic-00

La firma de joyería Art Antic entregó sus medallones y los segundos aderezos oficiales para las Cortes de Honor 2014.

Mestalla02

El Tour de Mestalla abre las puertas del coliseo valenciano a los aficionados blanquinegros que quieran dejarse imbuir por la historia del Valencia CF. Las comisiones falleras disponen de una interesante promoción para visitar el estadio y el nuevo recorrido por las instalaciones.

cfotografiamercado-00

La falla Plaza del Mercado Central convoca el I concurso de Fotografía falla Plaza del Mercado Central, y que bajo el lema "El Mercado Central de Valencia” sus gentes, paradas, su actividad diaria, etc. busca incentivar el conocimiento y divulgación de este lugar tan emblemático para nuestra ciudad.

 

Benicampa01

El miércoles 8 de enero se inauguraban oficialmente las renovadas Barraques de Lluna, alquerías rehabilitadas que desde ya son la sede oficial de la Federación de Fallas Benicalap-Campanar. Las Falleras Mayores de Valencia y diversas autoridades presidían la anhelada inauguración del nuevo punto de referencia para las 32 fallas que forman el colectivo.

buch-caballer-00

En nota de prensa remitida desde la Generalitat Valenciana, el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, anuncia que podrán disparar productos de uso propio sin la obligación de remodelar sus talleres de manera inmediata.

ciudadjusticia-00

Visto para sentencia ha quedado el recurso presentado por la fiscalía ante la sentencia exculpatoria que diera a conocer el Magistrado-Juez, Don Antonio Sánchez Hurriaga, el 21 de noviembre de 2012.

cababalgatareyes2014-00

Miles de niños acuden a la Cabalgata de Reyes presidida por la Fallera Mayor Infantil de Valencia.

lazoamarillo

Adjuntamos comunicado remitido por la Falla Azcárraga-Fernando el Católico, en referencia a la próxima comparecencia de Antonio Badía, en la Audiencia Provincial de Valencia.

PortadaAF266

El próximo viernes 1 de febrero llegará a quioscos y puntos de venta habituales el nuevo número de Actualidad Fallera. Las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia y los talleres de las fallas que compiten en la sección 1ªA son los protagonistas de la edición.

Popstars01

La Unión de Agrupaciones del Cap i Casal, organiza en colaboración con Ochentaypop, la primera edición del concurso de Karaoke Popstars para las comisiones falleras. El plazo de inscripción finalizada el día 4 de febrero.

pmay-00

La Fallera Mayor de Valencia, Begoña Jiménez, recibía esta noche de manos del vicealcalde Alfonso Grau la banda acreditativa que le confiere la máxima representación del mundo de la fiesta fallera. Ella, junto a su Corte de Honor, vivieron una velada para el recuerdo.

pinf-00

El sábado 26 de enero ha pasado a formar parte con letras de oro en la historia de la que es ya reina de los falleros infantiles. La exaltación de Carla González como Fallera Mayor Infantil de Valencia fue punto de encuentro del mundo de la fiesta, que se reunió para asistir a uno de los actos más importantes del año.

roa-cc-00

Las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor recogieron las peinetas que lucirán el próximo fin de semana.

El conseller de Gobernación y Justicia, Serafín Castellano, ha asegurado, durante la primera reunión del Consell de Festes Tradicionals de la Comunitat Valenciana, que este órgano de carácter consultivo y asesor de la Generalitat va a elaborar “un informe sobre la situación actual de las celebraciones festivas de toda la Comunitat, así como un decálogo de buenas prácticas para conjugar el derecho a la fiesta con el derecho al descanso”.

Castellano ha recordado que en el Consell de Festes Tradicionals están representados asociaciones vecinales y de consumidores, representantes de las fiestas de Castellón, Valencia y Alicante, así como representantes de la FVMP. Además, ha explicado que el objetivo de esta primera reunión constitutiva es marcar una hoja de ruta y elaborar una radiografía de las manifestaciones festivas de la Comunitat para obtener un “diagnóstico objetivo y claro” sobre la situación actual de las celebraciones festivas de la Comunitat.

En este sentido, ha matizado que el informe se elaborará en función de dos vertientes. La primera de ellas atendiendo a las ventajas, beneficios, valores, importancia, necesidad, arraigo, es decir, a los aspectos positivos de las fiestas tradicionales y la otra respecto a los inconvenientes, problemas, dificultades, quejas, denuncias o efectos secundarios o negativos de las mismas.

Al respecto, Castellano ha puntualizado que ambas vertientes no son incompatibles ni independientes y ha precisado que una de las funciones principales del Consell de Festes Tradicionals de la Comunitat será velar por la convergencia y fusión de las perspectivas festeras y de las vecinales para asegurar el correcto desarrollo de las celebraciones festivas garantizando el derecho al ocio y el derecho al descanso.

 

Decálogo de buenas prácticas

El titular de Gobernación y Justicia también ha informado de que el Consell de Festes Tradicionals de la Comunitat elaborará un Decálogo de buenas prácticas con el fin de “establecer unas reglas de juego para todo el mundo por igual y así asegurar tanto la realización de las fiestas en toda su extensión como el necesario civismo a la hora de su materialización”.

Concretamente, el decálogo contendrá mensajes relativos a la necesidad de una convivencia entre todas las partes implicadas en la fiesta: festeros, participantes y vecinos. También recogerá el necesario respeto a los horarios predeterminados en función del lugar y el contenido de la celebración de que se trate, así como evitar los excesos de aforo en los locales donde se realicen las fiestas o el control de la contaminación acústica, entre otros.

Por último, Castellano ha aseverado que sabiendo cuáles son los factores positivos y los efectos secundarios o no deseados que se derivan de las fiestas, la función del Consell es “aportar soluciones, diagnosticar los problemas y plantear iniciativas que beneficien a todos en equidad y sentido común” y ha resaltado que “las fiestas tradicionales de la Comunitat son una seña de identidad propia de la Comunitat Valenciana y por ello, desde la conselleria de Gobernación y Justicia vamos a continuar potenciándolas, respaldándolas y apoyándolas como venimos haciendo desde hace años”.

gc-inf-00

Doblete de Falla Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina quien se lleva también el concurso infantil tras obtener el viernes el primer premio en Obra Larga

galacultura-00

Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina, La Eliana-Cid y Venezuela-Agustí de Sales, los grandes triunfadores de la trigésimo novena edición del Concurso de Teatro de JCF

CocasCucas-00

La sede de la prestigiosa firma de indumentaria Cosas Cucas fue visitada por la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia el día 11 de enero. Las máximas representantes de la fiesta fallera acudieron antes de asistir a la Gala de la Cultura de la Junta Central Fallera para estrenar en este importante evento el segundo traje oficial de su año de reinado.

AAntic-00

Continua la entrega de complementos para las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor.

El principal objetivo que se marco este año la nueva directiva de la InterAgrupación de Fallas de Valencia, ya ha visto la luz. Recuperando los orígenes de las Agrupaciones ycon la necesidad que hay actualmente de ajustar al máximo los gastos para poder llegar a fin de ejercicio, se ha creado la primera central de compras fallera. Esta central de compras tiene dos objetivos principales: el conseguir abaratar los precios en todos los productos que se consumen o contratan por las comisiones falleras, y el poner en contacto a nuestros proveedores con todas las fallas agrupadas en la Interagrupación.
Durante varios meses se han venido manteniendo reuniones con las empresas interesadas, a los que se les hizo ver las ventajas de poder acceder a todas las fallas con una única gestión, la de la central de compras. Este trabajo se ha plasmado en un catalogo de 132 páginas que en octubre fue remitido a todas las comisiones. Tras la edición del catalogo se han seguido recibiendo ofertas lo que redundará en ese doble beneficio: para todas nuestras comisiones y para nuestros proveedores.
Nuestra entidad está trabajando junto con JCF para informar a las comisiones falleras de dos cuestiones importantes, que nos fueron trasladadas por nuestros presidentes:

  • ¿Cuál es la responsabilidad jurídica de un Presidente de falla frente al de una Asociación Cultural?
  • ¿Que tenemos que hacer las comisiones de falla para cumplir con la Ley de Protección de datos?

La InterAgrupacion ha buscado personas cualificadas que informarán y resolverán las dudas a los asistentes sobre estas cuestiones, y todas aquellas que puedan surgir.
Las charlas informativas se celebrarán:

  • Ley de Protección de Datos – Lunes 14 de enero en el salón de actos del Complejo Deportivo La Petxina a las 19:30 horas
  • Responsabilidad Jurídica Presidentes de Falla – Jueves 17 de Enero en el Salón de Plenos de JCF a las 19:30 horas

La Interagrupación continuará realizando su labor diaria de ayuda y colaboración con todas las fallas, atendiendo sus peticiones e informando de todo aquello que les pueda ser de ayuda para el diario funcionamiento de las mismas, en un tiempo en el que cada vez es más necesaria su presencia en la fiesta.

COMUNICADO


Ante la decisión tomada por el titular del juzgado de primera instancia nº11 de Valencia, de ordenar el cierre del casal de la comisión José Mª de Haro-Poeta Mas y Ros, perteneciente a la Agrupación de Fallas del Marítimo, la Unión de Agrupaciones del Cap i Casal, compuesta por dicha agrupación, la Federación Benicalap-Campanar, la Agrupación Mestalla-Benimaclet, Rascaña y Creu Coberta, quiere manifestar su apoyo absoluto a la comisión y a su presidenta Paqui González Rubio ante dicha situación. 
Así mismo queremos hacer patente nuestra preocupación, rechazo y malestar ante los continuos ataques que viene sufriendo todo el colectivo fallero y denunciamos la indefensión y discriminación a la que nos vemos sometidos frente a este tipo de decisiones que no se toman en igual medida con otro tipo de establecimientos que se encuentran en las mismas condiciones. 
Los casales falleros son locales sociales donde se desarrolla una labor administrativa, social y cultural propia de nuestra tierra, que vamos a continuar ejerciendo a pesar de aquellos que no lo entienden así. 
Llamamos por tanto a la reflexión y solicitamos a las partes predisposición, compresión y voluntad para solucionar lo antes posible esta desagradable situación para todos. 

 

UACC 

Unión de Agrupaciones del Cap i Casal

Reyes01

Un total de 37 carrozas y unas 4.800 personas acompañaron a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en la Cabalgata de Reyes, que recorrió el centro de la ciudad el día 5 de enero.

En estos tiempos de malos hados para todo en general, los columnistas y expertos vierten en todos los debates algunas gotas de acercamiento a un concepto de fácil comprensión pero de de digestión complicada: refundación. Refundar la Unión Europea, refundar las formas de ser, renovar los estamentos, no en su composición, en su funcionamiento y esencia. Refundar para salvarnos y salir de la que está cayendo, que es una tormenta de incertidumbre en estado puro.

manoloOkCreo que se aproxima un cambio, un fin de los tiempos modernos para llegar a otros tiempos, espero que más modernos, en los que las inquietudes actuales se vean reflejadas, tanto en soluciones para los problemas, como en novedades para adaptarse a lo que viene, y a lo que más adelante vendrá.

La fiesta de las Fallas, como aglutinadora social, debe articular ya mismo toda una serie de cambios para adaptarse a aquello que muchos estamos pidiendo a gritos, pero no sabíamos que lo estábamos haciendo. Hay que refundar la fiesta. Que la fiesta continúe siendo lo que es, pero que en su fuero interno, en su organización, cambie y se adapte a la sociedad de la información, del 3.0, de la cooperación, de la economía sostenible y de las redes sociales.

Como fallero que soy, y en determinados aspectos de las fallas, la desazón que me invade en ciertos temas es de aquella manera. Por ejemplo, la Interagrupación de Fallas. Desde mi postura de agrupacionista convencido y militante, no logro entender el fin actual de una organización que fue imprescindible en los años 90 gracias a su factótum, Pepe Monforte. De hecho, él era la Interagrupación. Una persona que, además de los arrestos suficientes que se deben tener en un puesto de responsabilidad como ése, supo tender puentes y articular todas las medidas que fueron necesarias para que el concejal, en este caso Alfonso Grau, recurriera frecuentemente a sus consejos e ideas. Era el torbellino Monforte, apoyado por todos. Pero era él, no la institución.

Hoy en día la Interagrupación espera en un rincón igual que una paloma a la que se le ha roto un ala. Ya saben a qué espera la pobre ave en esos casos. Y no es al veterinario.

No sé qué puede hacer un organismo herido de muerte. Sí que lo sé. Refundarse. Dejar de ser lo que es y convertirse en otra cosa. Algo que de verdad sea operativo, y que sus miras vayan más allá de celebrar un acto de premios o juntas cada mes. Aquí hay una fiesta que tiene problemas y sólo se solucionarán si los falleros quieren. La Interagrupación representa a los falleros, pero parece que no quiera serlo.

Las circunstancias en las que vivimos actualmente no son, ni de lejos, parecidas a aquellas que protagonizaron las sesiones del VIII Congreso Fallero. Aquello ya pasó, y diez años después nos regimos por unas normas que servían (algunas) para la fiesta de entonces, pero no para la de ahora. Con su permiso vuelvo a sacar el carnet de fallero (como diría Pepe Castelló) y solicito con la voz alta la celebración ya mismo de un Congreso para refundar la fiesta.

Y otro tema que me inquieta es, todavía, lo que pasó en la Asamblea del mes de diciembre. Los delegados de sector, que yo sepa, son la cadena de transmisión entre la Junta Central Fallera y las fallas. Es una llave de dos direcciones. Pero Paco Lledó llegó a la sesión y no sabía que desde algunos sectores le iban a poner las peras a cuarto, con motivos sobre la mesa, y con tiempo para haber consensuado hasta portavoces. ¿Y en este caso los delegados de sector dónde estaban? Habrá que refundar también los estamentos burocráticos de la fiesta. Paso de mencionar la Asamblea de Presidentes, que no tengo tanto espacio.

Lo apuntado anteriormente son asuntos que obsesionan al que suscribe, y que me seguirán obsesionando seguramente hasta que el toro se coja por los cuernos. Mientras, seguiré esperando que Valencia se llene de fallas y vivamos una fiesta única, que para mí, sin necesidad de saber si tengo que disimular la cremà o no hablar de petardos, es un auténtico patrimonio de la Humanidad.

emilio2011Seguramente poco habría que objetar a las opiniones que un servidor ha venido emitiendo en estas páginas de Actualidad Fallera o en los programas de radio, por que hacía tiempo que no recibía carta alguna en desacuerdo con lo manifestado. Eso sí, alguna llamada telefónica, correo o conversación particular, en las que de inmediato las aclaraciones han sido la constante  por el entendimiento.

Todo lo contrario, con el tiempo han sido más las razones compartidas que siempre son de agradecer.

Por más reciente, he recibido una carta en la redacción de Cope Valencia, criticando mi insistencia en lo conveniente de trasladar las fiestas falleras a la tercera semana de marzo y quemar las fallas en lunes, a ser posible adelantando los horarios, como en su tiempo ya dejé mi opinión aquí escrita.

Esta vez ha aparecido el tema en antena por contestar a preguntas de interlocutores, coincidiendo que este año el calendario deja el 19 precisamente en esta situación. 

No me repetiré en argumentos y voy directamente a corresponder a los contenidos del escrito recibido.

Tanto en este medio como en los demás los espacios informativos como los de artículos de opinión se cruzan, pero emplazando a cada cual en su propia parcela.

La información debe ser contrastada por obligación, pero la opinión es libre y todos, nosotros los profesionales y ustedes quienes nos leen o escuchan, nos debemos el respeto que la ética y la tolerancia nos impone.

De hecho tanto los medios auditivos como los escritos, ofrecemos nuestras secciones abiertas para que ustedes puedan emitir sus sugerencias, críticas u opiniones en colectivo o particular, salvando las mismas conductas que nosotros los facultados.

En cualquier caso el privilegio lo gozan ustedes y la responsabilidad es nuestra, de ahí que cobremos la ventaja de cortar o dejar de publicar lo remitido, si no se ajusta a las exigencias que se consideran en lo esencial.

Una opinión puede marcar tendencias, polémica o debate, pero nunca es determinante en su fin. Las nuestras, si están argumentadas, podrán ser objeto de interpretaciones diversas.  Llegado este término nos enfrentamos al infinito.

Cerrarse en banda tampoco conduce a la comprensión y suele ocurrir en estos casos que el demandante al no tener otra salida, se refugia con la manida frase de “tú no tienes ni p... idea” y con eso cree llevarse la razón.  

Cuando nos encontramos con este antónimo, lo mejor es dejar correr las aguas y no volver a entrar en debate alguno con el excelso, como en el caso que nos ocupa.

Así que querido remitente sus términos no son aceptables, su falta de argumentos no da para el debate, ahórrese nuevas misivas que no serán contestadas y como ya le hice saber, mi respuesta por escrito la he aprovechado para abrir las bandas en estas páginas y aclarar conceptos respecto de los “privilegios” que se nos suponen y para que otros, si lo hacen, aporten soluciones con más peso cualitativo.

En lo personal, solo pretendo aportar mi granito de arena por poner al día los inconvenientes de la fiesta, con datos y conclusiones. Nuestra auténtica franquicia es la poder trabajar en lo que más nos gusta, aprender a diario y tener muy en cuenta todo lo que no conviene ventilar.

Uno que peina canas en el escaso cabello que le queda, y después de algunos años observando el proceder del colectivo, no debería sorprenderse de determinados aspectos de los que vienen siendo habituales en el devenir de la fiesta, y más concretamente en los que conciernen a nuestras fallas.

braulio2011En este número correspondiente al mes de febrero ofrecemos una entrevista con el presidente de la Interagrupación, un órgano que se supone fue creado para la  observación y mejora del colectivo, puesto que en él se integran la mayoría de las agrupaciones y por lo tanto el casi 100% de comisiones que integran el citado colectivo.

Pues bien, a pesar de haber contado con la mayoría en la elección de su presidente, después, suponemos, de haber consensuado posiciones entre los representantes de cada uno de esas agrupaciones, ahora resulta que dicho órgano no sólo no funciona, sino que existe un mal de fondo en su interior que hace imposible el entendimiento y menos el avanzar en la mejora de lo que, en principio, se suponía que era su “leiv motiv”.

Sin decantar la balanza hacia uno u otro posicionamiento, uno tiene que pensar que, cuando menos, esto es un perjuicio claro y conciso que se le está haciendo a la fiesta, una pérdida de tiempo que supone el que cada uno vaya por su lado y no exista una coherencia a la hora de hacer frente a problemas que están patentes, con el agravante de que ello supone enfrentamientos, equivocaciones de los que están al frente del colectivo y vueltas a lo mismo sin soluciones consensuadas.

Durante la entrevista hemos podido comprobar la soledad, el desencanto y la apatía de un presidente que, al margen de que tenga o no capacidad para sacar adelante este órgano, se ve solo. Impotente y, según sus declaraciones, maltratado por sus propios compañeros.

Triste, muy triste lo que viene sucediendo, cuando hubo una oportunidad clara para, si no se le creía con capacidad, haber nombrado a cualquier otro presidente de agrupación. Pero no, nos quitamos de encima el problema circunstancial que suponía la renuncia del anterior a seguir al frente y creamos otro que nos lleva a, cuando menos, pasar todo un año en blanco con el consiguiente problema de estancamiento y falta de ideas que aportar.

Siempre ha sido habitual las diferentes corrientes que existen en cualquier organización, grupo o colectivo, pero, en este caso, no entendemos ese apoyo inicial y el abandono posterior, por ello, uno se plantea la idoneidad en la creación de estas agrupaciones y su máximo órgano -Interagrupación-,  que no aportan nada  y que dan la impresión de moverse por el mero hecho de una subvención.

No entendemos como existiendo los sectores, dependientes directos de la Junta, se llegaron a crear estas agrupaciones para después entrar en un inmovilismo total en la parte fundamental que es la aportación de ideas y la mejora en líneas generales, Prueba evidente de ello la que nos está ocurriendo en este momento con la Ofrenda, donde, por lo que sabemos, tan sólo se han presentado ideas de dos de las 26 agrupaciones.

O nos ponemos de acuerdo eligiendo a los directivos que se consideren preparados, trabajando en líneas adecuadas y consensuadas o habría que empezar a pensar en volver a las raíces con el organigrama de siempre, lo que conllevaría  olvidarse de subvenciones y fajines que sólo sirven para ocupar preferencias y organizar alguna que otra semana cultural o acto similar sin que ello aporte mejoras de ningún tipo y si el crear ídolos de barro que sólo sirven para medrar y provocar situaciones incómodas.

firmalas3000

Josep Lluis Cardells volverá a plantar el monumento adulto de la Falla Las 300 de Elda como corroboró la rúbrica del contrato que se realizó el pasado 27 de enero.

julio2011Las Fallas son un mundo singular y variopinto. El colectivo fallero, como tal, se asemeja cada vez más, metafóricamente hablando, a un objeto abstracto, que no posee materia, pero sobre el que se pueden definir acciones.

Sus acciones particulares repercuten en la colectividad, pero si ahondas un poco, la materia, la realidad primaria de la que están hechas las cosas, se diluye de forma paulatina eliminando a las propias personas, por mucho que en la mayoría de los caso su fin sea la elevación particular de su ego.

Al día siguiente de la famosa Asamblea de Presidentes del pasado mes de diciembre, en nuestra redacción, como en la mayoría de las conversaciones falleras, saldría a la palestra en manido tema de la Ofrenda. En este "casal" como en cualquier otro, para gustos colores, y desde la incomprensión al comportamiento de ciertos falleros, al "poco acertado" planteamiento oficialista, los comentarios se sucedieron sin llegar lógicamente a un racional consenso.

Por ese motivo quisimos aunar esfuerzos en pro del colectivo, destinando un notable espacio en nuestra atalaya para poder sumar opiniones que pudieran, modestamente, servir de aliciente para seguir trabajando. Craso error.

Con el paso de los días la disposición de espacio prevista fue menguando. Las declaraciones de los presidentes de las diferentes agrupaciones invitados a exponer sus pareceres, no llegaban, quizás por entender que su colectivo se amoldará a lo que tengan a bien proponerles, o que hay mejores foros para ello, por ejemplo una Asamblea anual donde salir henchidos de ego al poner contra las cuerdas al concejal de turno, rasgándose las vestiduras de su fallerío por los pasillos. O quizás será porque los toros se ven mejor desde la barrera, y la vergüenza taurina se deba guardar para posteriormente alcanzar la gloria con aquel famoso "ya te lo dije" y cerrar el círculo con el sustituto perfecto al punto y aparte como es el "tú no tienes ni meretriz idea", que con perdón queda más fino...

Allá ellos con su conciencia, con su imagen delante de sus representados. Desde el primero hasta el último de los elegidos fueron votados para un cometido más allá de su humano ego. Sus conversaciones seguirán en lo privado. Como las críticas cotidianas entre pasillos a quienes no plantan en el cap i casal; a la indefensión ante los designios particulares del consistorio; a la necesidad o no de que la Fallera Mayor acuda a la "Nit del Foc" eliminada con anterioridad del sagrado 19 de marzo; al presidente de la Interagrupación, por votarlo para que no saliera otro, pero sin más opciones que la desdeña constante. Estos comentarios y otros más seguirán en el anonimato, y ante tanta adrenalina no habrá suficiente testiculina para ponerle el cascabel al gato.

Urge abandonar el protagonismo, reestructurarnos también nosotros mismos, a nuestra propia y particular administración, y encarar el futuro desde un presente sólido que abandone viejos estereotipos.

Habría que recordar que la palabra Ofrenda es sinónimo de sacrificio, y ésta a su vez de generosidad, por parte de todos, y sin ella poco podremos hacer en beneficio del colectivo.

Portada-AF-254

Ya está disponible en sus punto de venta habituales el número de Actualidad Fallera correspondiente al mes de febrero, y que llega protagonizada por los reportajes de las exaltaciones de Sandra Muñoz y Rocío Pascual.

pinf00

Al igual que el día de ayer fue un momento muy importante para Sandra, el turno ha sido hoy para Rocío que llegaba a la puerta del Ayuntamiento sobre las 17.00 horas, para iniciar el traslado hacia el Palau junto a su Corte de Honor

pfm00

Con las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia se da el pistoletazo de salida que a su vez dará paso a un sinfín de actos que nos llevaran al 19 de marzo con la conclusión en la Cremà de todas las Fallas.
Hoy ha sido Sandra Muñoz la protagonista indiscutible en este acto tan emblemático de su exaltación que se iniciaba a las  21.30 horas con la llegada junto a su Corte Honor al Ayuntamiento, para minutos más tarde  trasladarse en coches de época hasta el Palau de la  Música donde eran recibidas por nuestras primeras autoridades.

benicalapcampanar01

A continuación reproducimos en comunicado en el que la Federación de Fallas Benicalap-Campanar explica los motivos por los que se ha desvinculado de la Interagrupación de Fallas de Valencia.

eleccionhuerto0

La falla El Huerto de Elda está buscando representantes para el presente ejercicio, para ello ha convocado un concurso al que pueden inscribirse cualquier niña o señorita.

exptrajes00

Las puertas del palacio del Marqués de Campo se abrían en la tarde del 24 de enero para inaugurar la exposición "El trage de valenciana. Evolució" Un recorrido sobre la evolución de la indumentaria valenciana en los últimos 70 años.

ArtAntic

Rocío Pascual y Sandra Muñoz, así como a sus respectivas cortes de honor, recogieron los aderezos y medallones realizados por la firma Art Antic.

Ya está disponible en formato digital la edición nº253 correspondiente al mes de diciembre de Actualidad Fallera. Podéis acceder al él desde el menú superior "La Revista Digital".

revistadigital253 

Os recordamos que:

Para acceder al los contenidos de esta sección tienes que ser usuario registrado, pulsa sobre el botón superior "Login" y accede a tu cuenta de usuario. Si no te has registrado todavía, pulsa sobre el botón superior "Registro" y crea tu cuenta de usuario fácil y rápidamente.

fotolas3000

Juan José Pérez Alcolea gana el III concurso fotográfico "La mejor foto fallera de Elda 2011".

Ya está disponible en formato digital la edición nº252 correspondiente al mes de diciembre de Actualidad Fallera. Podéis acceder al él desde el menú superior "La Revista Digital".

revistadigital252

Os recordamos que:

Para acceder al los contenidos de esta sección tienes que ser usuario registrado, pulsa sobre el botón superior "Login" y accede a tu cuenta de usuario. Si no te has registrado todavía, pulsa sobre el botón superior "Registro" y crea tu cuenta de usuario fácil y rápidamente.

 Despertapiroval01

El uso del tró de bac en las Fallas de 2012, el petardo tradicional autóctono valenciano utilizado en las despertaes, se encuentra, en esto momento, en el aire debido a la ausencia de la autorización para fabricarlo y usarlo en los tradicionales festejos pirotécnicos matinales de las fiestas falleras.

Denia01

El sábado 14 de enero a las 20:15 horas, quedaron inauguradas oficialmente las primeras jornadas culturales organizadas por la Junta Local Fallera de Dénia.

Benifaiobanda01

El mundo fallero de Benifaió se reunió el pasado viernes en la Cámara Agraria para presenciar el acto de imposición de banda a la nueva Fallera Mayor de Benifaió 2012, Marina Villanueva Linares.

Botanico-01

La entrega de premios de los diferentes concursos así como la presentación conjunta de los diferentes bocetos, centraría la actividad de la Agrupación del Botánico el pasado domingo.

espartero01

La figura de Juan Canet, artista de fallas infantiles recientemente desaparecido, fue homenajeada por la comisión de Espartero-Gran Vía Ramón y Cajal, en la que el artesano logró nueve primeros premios consecutivos de la sección Especial.

oloriz01

La comisión de la falla Dr. Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero presentó anoche la XI edición del premio Miguel Esteban, galardón instaurado en homenaje al que fuera maestro de artistas falleros y componente de la comisión, que este año llega con novedades.

Crema01

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte, con la incoación de las Fallas como Bien de Interés Cultural,  ha dado respuesta a una larga reivindicación la sociedad valenciana, que siente las Fallas como un bien común. La fiesta con mayúsculas de la capital se ve así reconocida como elemento patrimonial merecedor de la máxima figura de protección que tiene la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano.

Denia01

La Junta Local Fallera de Dénia, con el patrocinio del Ajuntament de Dénia, ha organizado unas jornadas con el objetivo de potenciar al máximo la parte cultural de la fiesta. Una exposición sobre las raíces de la indumentaria valenciana y un ciclo de charlas-coloquio sobre diferentes aspectos de la fiesta fallera configuran el programa de las jornadas, que se extenderán durante los meses de enero y febrero.

Benifaio02

La exaltación pasa a ser un acto reducido de imposición de banda. La reina de la fiestas, Marina Villanueva Linares será la encargada de representar a Benifaió como nueva Fallera Mayor 2012.

FASinf01

Juanjo García vuelve a ser el artista responsable de la falla infantil que la comisión de la Falla del Regne ofrece como aportación a las celebraciones con motivos de la Falla de las FAS, que este año celebra su edición número veinticuatro y que se celebrará el 9 de marzo.

gcinf-00

El Teatro Principal albergaría la Gala de la Cultura Infantil 2012 donde se fallaron los premios del XXIX Concurso Infantil de Teatro en lengua valenciana donde la Falla Duque de Gaeta-Puebla de Farnals sería la gran ganadora del concurso.

gcultura-00

Nador-Miraculosa, Sevilla-Denia y Regne de Valéncia-Duc de Calabria las ganadoras respectivamente de los tres concursos de teatro en lengua valenciana 2012.

cr2012-00

La ciudad de Valencia recibió con todos los honores a los Reyes Magos. La Cabalgata de Reyes inundó de alegría el recorrido que realizaron Melchor, Gaspar y Baltasar hasta el ayuntamiento.

Ya está disponible en formato digital la edición nº241 correspondiente al mes de enero de Actualidad Fallera. Podéis acceder al él desde el menú superior "La Revista Digital" o desde este enlace.

Os recordamos que:

Para acceder al los contenidos de esta sección tienes que ser usuario registrado, pulsa sobre el botón superior "Login" y accede a tu cuenta de usuario. Si no te has registrado todavía, pulsa sobre el botón superior "Registro" y crea tu cuenta de usuario fácil y rápidamente.

alt

La nueva edición de la revista Actualidad Fallera saldrá a la venta el próximo viernes 4 de febrero. Las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia ocupan las páginas centrales de este número, en el que también realizamos un interasente viaje a aquello que nos deparará la sección 1ªA.

alt

El Palau de la Música volvía a ser punto de encuentro para el mundo de la fiesta con motivo de la exaltación de su reina infantil. La Fallera Mayor Infantil de Valencia, Carmen Monzonís, recibía el homenaje del mundo fallero en una tarde para el recuerdo.

alt

Valencia se vestía de gala para la exaltación de la máxima representante de la fiesta de las Fallas. Laura Caballero Molina recibía los atributos que oficializan su cargo en el transcurso de una velada repleta de momentos inolvidables.

alt

El sábado 29 de enero se emitirá  la gran final de 11:00 a 12:00 horas en el programa de fallas “Cadafal”

alt

La redacción de Actualidad Fallera recibía hoy la triste noticia del fallecimiento de Rafael Guillot tras una larga enfermedad. Guillot fue durante muchos años el responsable del área comercial de la empresa editora de nuestra revista y destacado fallero de la comisión Dr. Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero.

alt

Una iniciativa interesante es la que ha tomado la comisión de la falla Almirante Cadarso-Conde de Altea al invitar a los medios de comunicación especializados a visitar el taller de su artista para conocer a fondo los pormenores de su monumento.

 

alt

El mundo de la fiesta conocía hoy el fallecimiento de Indalecio Soriano Pardo, vocal de Secretaria de la Junta Central Fallera y delegado del sector La Seu-La Xerea-El Mercat.

alt

El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha anunciado que las diferentes asociaciones festeras han aprobado por unanimidad el texto que da forma al Decreto por el que se regulan las condiciones y requisitos de las sedes festeras tradicionales de la Comunitat Valenciana, de manera que se cumple el objetivo de establecer “un régimen jurídico abierto, pero a la vez responsable y necesario para estos locales que permita ordenar el funcionamiento de los mismos a la vez que se garantiza el derecho al descanso de los vecinos”.

alt

El proyecto del músico Kiko Berenguer y MozArt Group serán los encargados de la primera parte de las exaltaciones de Laura Caballero y Carmen Monzonís como Falleras Mayores de Valencia de 2011, las cuales se celebrarán este próximo fin de semana.

alt

El viernes 21 de enero por la tarde la Fallera Mayor de Valencia, Laura Caballero, y su Corte de Honor, inauguraron la muestra de los bocetos de las 15 fallas que conforman el sector Algirós. El acto tuvo lugar en el Hall Paraninfo de la Universidad Politécnica de Valencia.

 

alt

Un año más la Hermandad de San Antonio Abad celebraría como el resto de la Comunidad Valenciana sus fiestas en honor del santo.

alt

Esta mañana conocíamos la triste noticia del fallecimiento, a los 61 años de edad, de Manuel Niza Calatayud, miembro de Junta Central Fallera desde hace más de 25 años y persona muy querida del mundo de la fiesta.

alt

Con mucho sentido del humor, la comisión de la falla Plaza de Luis Cano entregó anoche en su casal los premios “QTKagas”, unos galardones que fueron la excusa para reunir a todas las entidades e instituciones que conceden premios en el ámbito de las fallas. El acto también sirvió para presentar los proyectos de los artistas Toni Fornes y Vicente Espeleta.

alt

La falla San José de la Montaña-Teruel realizaría en la tarde-noche del miércoles 19 de enero, la inauguración oficial de su nuevo casal sito en el número 33 de la calle Doctor Zamenhoff de Valencia. Aprovechando el acto se presentarían públicamente sus proyectos falleros para el presente ejercicio.

alt

El mundo fallero de Benifaió rindió honores el pasado sábado a las máximas representantes falleras del municipio. Sonia Domingo Campos y Belén Hervás Sanz fueron exaltadas como Falleras Mayores de Benifaió en un multitudinario acto fallero que concentró a más de 500 personas en el centro cultural Enric Valor. La Fallera Mayor de Valencia, Laura Caballero, asistió al evento.

alt

Un año más, todo el colectivo fallero de la Vall d'Uixó volvió a reunirse para llevar a cabo el acto más solemne de las fiestas falleras de la ciudad: la exaltación y proclamación de sus nuevas Falleras Mayores para el año 2011, Sara García Corma y Arantxa Cervera Díaz.. Una gran cantidad de colectivos locales y medios de comunicación quisieron estar presentes el pasado día 21 de noviembre en el Teatro Municipal Carmen Tur para no perderse ni un detalle de esta celebración.

alt

Las Reales Atarazanas acogieron el pasado fin de semana la presentación conjunta de los proyectos que las fallas componentes de la Agrupación de Fallas del Marítimo plantarán el próximo mes de marzo en sus demarcaciones. El domingo se clausuró el evento con una muestra de folklore valenciano.

alt

La Gala Infantil de la Cultura daría a conocer en la tarde del domingo 16 de enero, los premiados en el  XXVIII Concurso de Teatro Infantil en Lengua Valenciana que organiza la Delegación de Cultura de JCF.

alt

El teatro Principal acogió anoche la Gala de la Cultura de 2011, en la cual se hicieron entrega de los premios correspondientes al concurso de teatro en lengua valenciana que organiza la Junta Central Fallera, así como los premios literarios de apropòsit y obra de teatro. A continuación les ofrecemos el listado completo de premiados.

 

alt

El casal de la falla Maestro Gozalbo-Conde de Altea fue el lugar escogido ayer para presentar en sociedad la falla con la que la comisión entra a formar parte de la sección 1ªA. Tras arrasar en la sección 1ªB durante los últimos años, Maestro llega a la categoría de plata con la intención de quedarse definitivamente y competir al máximo nivel.

 

alt

El Círculo de Bellas Artes inauguraba en la tarde del jueves 13 de enero la exposición denominada "Projecte Encés 10+1" donde un colectivo de once artistas vinculados al mundo de las fallas, acercaban sus propuestas desde su particular perspectiva.

alt

La falla Sagunto-San Antonio-Padre Urbano va viendo como su proyecto solidario 2011 comienza a tener la forma deseada. Esto pudimos contemplar en la mañana de ayer en el corazón de la Ciudad Fallera.

altPues sí, es el momento de dejar los problemas a un lado, coger la pandereta, unirse a la fiesta y si es posible entonar algún villancico o disfrazarse para festejar el fin de año. Tiempo tendremos de afrontar los problemas que se nos presentan a partir del 2 de enero o como mucho el 7, después de pasar Reyes.
No podemos ni debemos atormentarnos con la que se nos viene
encima en este 2011, sobre todo después de haber superado un 2010 tan borrascoso. Muchos hablan de que va a ser peor que el que acabamos de superar, otros dicen que empezaremos a ver la luz al final del túnel, pero después de escuchar los comentarios de nuestros dirigentes políticos, la cosa va para largo, como mínimo cinco años. Así pues, tomémoslo con paciencia y plantemos cara a la vida con lo mejor que sabemos hacer los
valencianos: la fiesta, nuestra fiesta.
Como podrán ver en este número de Actualidad Fallera, tenemos fallas de Especial y con mucha calidad, la precariedad económica que nos invade no ha hecho mella en los proyectos y a pesar de esas previsiones tan caóticas que se nos presentaban, el esfuerzo de artistas y comisiones nos ha llevado a conseguir unos monumentos muy dignos, pero no sólo en la Especial, ya que el resto de categorías, como la sección de plata, por ejemplo, demuestran que van a traernos muchísima calidad.
En la mesa redonda celebrada durante la presentación de maquetas de la Federación de Especial, los artistas se quejaban de las consecuencias de la crisis, pero la verdad es que muchos motivos no tienen para ello, porque si hacemos números, quitando unos pocos, se va a facturar más dinero que el pasado año. Y eso es como consecuencia de ese esfuerzo al que antes aludía.
Y es que los falleros somos así, a pesar de la bajada en las subvenciones poco se va a notar, porque el monumento va a seguir teniendo la calidad a la que se nos viene teniendo habituados, el único que va a salir ganando es el consistorio valenciano, que se va ahorrar un buen puñado de billetes por haberse declarado menos presupuesto y haber disminuido esos puntos en la subvención. Pero lo más curioso es que este año los presupuestos declarados, sobre todo en algunas de la Especial, van a ser presuntamente más bajos del coste real de la falla. Tiene guasa la cosa.
Lo bien cierto es que ni la crisis ni las subvenciones son capaces de hacer mella en la fiesta y eso sigue teniendo mucha tela. Una fiesta contributiva como son la Fallas debería estar mucho más apoyada por los entes oficiales, porque creamos empleo y riqueza, y si se siguieran las pautas normales pregonadas por nuestros mandatarios, habría que soltar un poco más el bolsillo en beneficio de esas creaciones de
empleo y esas aportaciones tan sustanciosas que el turismo proporciona en las fechas de nuestras fiestas josefinas.
Menos mal que se nos estimula con otros beneficios, aunque intangibles, que por fin han visto la luz y nos permiten tener una regulación a fin de defenderse contra los antifalleros inconformistas, que ya tendrán que razonar un poco más sus denuncias puesto que la ley  ampara a quien hace fiesta respetando horarios y circunstancias.
Uf, hasta me olvidé de que es Navidad y Año Nuevo y me metí en harina a pesar de que, como indico al principio, éstas son fechas de pandereta, zambomba, turrones y polvorones. Así pues, voy a centrarme en lo festivo, y en, ya que no nos tocó la lotería con ese número tan precioso que nos proporcionó Junta, esperar que los Reyes Magos no nos traigan carbón y que las Fallas del próximo mes de marzo sean lo más propicias y divertidas posibles con ausencia de accidentes e incidentes graves.
Quiero terminar con un sincero deseo, que no es otro que pasen o hayan pasado unas felices fiestas y que el año 2011 nos sea lo más leve posible.

altY que me disculpen los artistas falleros, pirotécnicos, floristas y el resto de los que suministran a las comisiones falleras cuanto se necesita para cuajar los agasajos a los que nos remitimos, porque la estocada en el recorte de las subvenciones nos va a dejar tocados, eso sí, pero no para el arrastre.
Al final abonarán el 21% para las fallas y un 20% a los iluminadores, por si las mermas propias de nuestros bolsillos y de los que nos secundan, no nos hubieran violado las cuentas por segundo año consecutivo.
No es necesario insistir sobre quiénes sufrirán los rebotes del entuerto y eso que nos ha caído con los presupuestos cerrados, pero según nos vaya la feria, tapiado el ejercicio, sin duda el próximo será el que recoja los resultados.
Arreglo a bases -como decían los antiguos patronos- será más o menos notorio, porque la incidencia afectará en cuantía a quienes más invierten, es por ello que las menguas
repercutirán por inducción en las partidas señaladas.

Ahora también los casales
Con lo tranquilas que vivíamos las comisiones falleras -las que no molestamos a nadie, que somos casi todas- sin
normas ni horarios excepto en las fechas festivas concretas.
Registramos 833 comisiones censadas en la Comunidad y las quejas que se observan por molestias vecinales son ínfimas en relación con el global, contando incluso con algunas intolerancias sólo justificadas por enfrentamientos personales al margen del colectivo.
Esperemos que las nuevas disposiciones hagan que nos quedemos como estábamos y si cabe, como dice el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, gozando del amparo legal que hasta ahora carecíamos, siempre y cuando esta legalidad no revierta en beneficio de los intransigentes.
Servidor se resiste a interpretar que un local cerrado, al que no se puede acceder sin llamar a la puerta, tenga que ajustarse a un horario de cierre.
En cualquier caso el apartado C al que se refieren los locales de uso público, bien está que cumplan las exigencias propias de sus actividades. Los demás, A y B, son privados como también reconocen las tipologías, por lo que los casales no deberían llamarse “Sedes Festeras Tradicionales” como se pretende.
Punto y aparte, solo faltaba un ínclito. C. Cerveró / L.S. (Las Provincias 06.11.10, página 15) publicaban a toda página y en titulares “Sueca regula antes que Valencia los horarios y actos de los casales falleros”.
En la carrera hacia la gloria de los tempraneros, más adelante se apunta que el alcalde de la capital de la Ribera Baixa, Sueca, Juan Baldoví, “iba a adecuar el funcionamiento de estos locales. El Consistorio modificará la ordenanza aunque se desconoce la fecha en que se pondrá en marcha”.  
Total, que el farol que se marcan está todavía en “bajoqueta”, vamos, que no se han adelantado a nadie, cuando en las mismas columnas reconocen que en Valencia llevamos un año con el proyecto.
Lástima que lo de las capitalidades de lo que siempre fueron y son cabezas de partido no se corresponda con nuestras funciones informativas.

altYa sé que he soltado el concepto a bocajarro, pero no me resisto a emplearlo en esta ocasión. “Standing ovation”. Qué grande es todo lo que conllevan estas dos palabras. Y qué bien se ajustan al teatro de las fallas.
Advierto que la cosa va de juegos florales y de glosa de las bondades del teatro, así que los que quieren bilis y sangre en las fauces se abstengan de leer más. Porque con el teatro de las fallas no ha lugar.
Ahora que se consuma el círculo y sólo queda la gloria del Saragüell, es momento para la reflexión y el balance de los logros obtenidos en ese prodigioso concurso que se organiza desde la Junta Central Fallera y que dan calorías y músculo las comisiones participantes. Y ese músculo está en buena forma.
“Standing ovation” es un término que se emplea cuando un auditorio aplaude calurosa y efusivamente puesto en pie a algo o alguien. Pero más allá de la determinación objetiva del movimiento y del lugar, denota algo más. Denota admiración. Es rendir un tributo, un homenaje. Es el aplauso por excelencia. Y si tenemos en cuenta que cualquier criatura de Dios que se sube a un escenario busca como único premio el aplauso, pues ya tenemos el tesoro encontrado.
El nivel que tiene nuestro concurso de teatro es tremendo. De salud, bien, gracias, muy bien… pese a pequeñas manchas en el historial. Y esas manchas salen fácil, como las de picota con Dixan. Porque caraduras cada vez hay menos, y me refiero a aquellos que se montan una pachanga para cuatro o cinco, se echan unas risas, ensayan cuatro veces antes de salir a escena y no tienen la decencia de saberse mínimamente el papel. Saragüell al del traspunte, por salao y bienqueda, sí señor. Que el hombre se lo ha currado y bajando a ensayar se habrá perdido “Aída” dos o tres noches.
Esta minoría desvergonzada de pachangueros teatrales falleros va camino de la extinción, si no se ha extinguido ya. Las valoraciones y el peso de no devolver la fianza hacen mella, así como las exigencias de un concurso que es la joya de la corona de la delegación regentada por Pepe Ombuena.
La calidad se puede ver cualquier noche en la Sala Flumen, en cualquiera, oiga. Y hay comedia, hay drama, hay experimentación, sainete, clásicos de siempre y obras que se estrenan para este concurso.
Hay que ir al teatro de las Fallas. Esto lo digo porque la cruz del certamen sigue siendo la audiencia, que aunque generosa en sus dádivas a los actores y fiel a sus comisiones, sigue siendo una asignatura pendiente. Si acudimos a la Flumen una noche cualquiera vemos a falleros de la comisión actuante, bastantes en el mejor de los casos, incondicionales del teatro y miembros de las fallas que actúan a continuación. Esto está bien, pero el patio de butacas tiene que estar lleno, señores, y no a media entrada. Los que están encima del escenario se lo merecen. Hay que ir al concurso, hay que acercarse a él, conocerlo y dejarse seducir. Las fallas ofrecen en este concurso un auténtico prodigio, un orgullo que sólo se cataliza cuando el teatro pasa a ser veneno. Y qué dulce es su veneno.
Más de un millar de actores y actrices, protagonistas y de reparto, figuración, equipo técnico, artístico, directores, autores. Hemos visto cerca de 90 obras teatrales, 24 de ellas inéditas. Qué grande es nuestro teatro y que orgulloso estoy de ello.
“Standing ovation”. Aquí estoy, puesto en pie y aplaudiendo a todos los que están sobre la escena fallera. Es mi homenaje de admiración hacia ellos. ¿Se apuntan ustedes también?

alt
En la noche del lunes 10 de enero, el área de organización festiva de Junta Central Fallera, daba a conocer las comisiones participantes en las Cabalgatas del Ninot 2011.

alt

El día 4 de enero abría sus puertas “Arrels”, una nueva propuesta dentro del mundo de la indumentaria tradicional valenciana en Mislata. El número 91 de la calle San Antonio es, desde ya, punto de interés dentro del mapa indumentarístico valenciano.

 

alt

Una vez pasadas las fiestas navideñas, las Fallas encaran la recta final del ejercicio. Serán apenas dos meses de intensidad festiva que tendrán varios puntos destacados dentro del calendario de actos. Esta semana se celebrarán, por ejemplo, la entrega de indumentaria oficial, el festival de monólogos y las galas de la cultura de la Junta Central Fallera, además de la inauguración de la muestra del Projecte Encés, la clausura del décimo certamen de cortometrajes de la falla Corregería, la presentación del proyecto de Vicente Llácer para Maestro Gozalbo y el fin de semana cultural de la Agrupación de Fallas del Marítimo.

alt

La agrupaciò de Falles del Botanic, ha concedido, en su modalidad individual, el premio Roure 2010 a nuestro compañero Emilio Polo. Un premio que viene a reconocer una trayectoria difícil de igualar en el oficio de informar, y en este caso, con relación al colectivo fallero.

 

alt

A las 17:00 horas llegaba a puerto el buque que trasladaba hasta Valencia a SSMM los Reyes de Oriente acompañados por un séquito de pajes que se ocuparian de ayudar a recoger de todos los niños valencianos las cartas con las peticiones de sus deseos.

 

 

altUnas 15.000 personas decidieron pasar la primera tarde del 2011 en Expojove, algo que se repetía en el día de hoy, domingo, donde las calles eran intransitables y todos los stands estaban a pleno rendimiento y marcando el record de visitas de la historia de Expojove..

 

alt

Desde ya mismo pueden adquirir el número 230 de la revista Actualidad Fallera, correspondiente a febrero de 2010, en nuestro e-quiosco. A partir del día 2 ya podrán encontrar la revista en los puntos de venta habituales.

Las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia, las Galas de la Cultura, los talleres de las fallas de la sección 1ªA y los topes presupuestarios acordados por la Federación de Fallas de Sección Especial son algunos de los temas destacados de la revista del mes de febrero.

Ya tienes disponible el avance del número de febrero de 2010 ¿quiéres ojearlo?

alt

El mito del Ave Fénix sirve de vehículo a la comisión de Mossen Sorell-Corona para realizar durante la semana fallera de 2010 una nueva apuesta original. El colectivo plantará y quemará dos fallas distintas.

alt
La V Gala de la Pirotecnia, celebrada en la noche del 28 de enero en los salones del Palacio de la Exposición, dio a conocer el calendario de disparos previsto para las próximas fiesta, comenzando por la mascletà dispuesta para el próximo 6 de febrero con motivo de la inauguración de la Exposición del Ninot 2010, y concluyendo con la noche de la cremà.

alt

La comisión de la falla Sevilla-Denia celebra este año el centenario de su fundación, un siglo de fallas en el barrio de Russafa que se festeja por todo lo alto con una serie de actos conmemorativos, caso de las jornadas cultural “El arte de la palabra bella”, las cuales se inauguraron el lunes 25 de enero.

alt

El domingo 24 de enero se cerraba un fin de semana fallero con la entrega de los premios del Concurso Infantil de Teatro en Lengua Valenciana organizado por la Junta Central Fallera. La Fallera Mayor Infantil, Ariadna Galán, fue la encargada de entregar el premio de mejor obra a Duque de Gaeta-Puebla de Farnals.

alt

La tarde del sábado era la reservada para el mundo de las fallas infantiles y su reina, su Fallera Mayor Infantil de Valencia, Ariadna Galán, quien recibía la banda y joia acreditativas de su cargo en el escenario del Palau de la Música.

alt

Ariadna Galán García, de 8 años de edad y estudiante de 3º de Primaria en el Colegio Martí Sorolla, tiene todo un año por delante para dedicarse completamente a Valencia y a nuestra fiesta, además de representar como se merecen a todos los niños falleros.

alt

La Fallera Mayor de Valencia, Mª Pilar Giménez Santamarina, vivió su noche más feliz el pasado viernes 22 de enero. El Palau de la Música acogió el acto con el que las Fallas de 2010 encaminan su recta decisiva: la exaltación de su máxima representante y su corte de honor.

alt

Hoy fue un día importante para el colectivo, la Fallera Mayor de Valencia, Mª Pilar Giménez, recibió de manos de la alcaldesa de Valencia la banda y joia que le acreditan como tal. Mª Pilar  tiene 21 años y es fallera desde que nació de la comisión Plaza de la Santa Cruz, ubicada en pleno corazón de la barriada de El Carme. Así transcurrió una velada inolvidable.

alt

Pascual Domínguez, maestro mayor del Gremio de Artistas, también se ha querido hacer eco para Actualidad Hogueras al respecto, comentando que “si ya hay una invasión de artistas valencianos, en 2011, aún la habrá más”. Además apuntaba que al Gremio de Artistas de Alicante, aún no le había llegado ningún comunicado al respecto.

 

alt
Contundentes, pero fríos. En un ambiente de caras largas y malestar general, los tres gremios artesanos, amparados bajo la denominación de Federación de Gremios de Artistas Falleros y Foguerers, dieron ayer contestación al comunicado emitido por la Federación de Fallas de Especial.

altXXXVI Edición del Concurso de Teatro en Lengua Valenciana

El Teatro Principal de Valencia sería nuevamente el epicentro teatral de la Gala de la Cultura 2010. Estos fueron los premiados:

alt

A continuación reproducimos el discurso pronunicado por Juan Francisco Juliá, rector de la Universidad Politécnica de Valencia, como mantenedor de la Fallera Mayor de Valencia.

alt

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha expresado su apoyo a los presidentes de las comisiones que integran la Federación de Especial, que ayer daban a conocer su decisión de fijar un límite de 100.000 euros en el coste de sus monumentos para las Fallas de 2011.

Valencia 21 de enero de 2010
La Interagrupación de Fallas de Valencia se reunió en la noche de ayer en su junta ordinaria
mensual y trato entre otros temas asuntos de interés general para todas las comisiones falleras, con lapresencia de sus 20 Agrupaciones de Fallas.

 

alt

Tras la decisión tomada por las fallas integrantes de la Federación Fallas de Especial sobre bajar sus presupuestos a 100.000 euros la falla mayor y 25.000 euros la infantil, hemos querido conocer la opinión de las dos personas representativas en cada uno de los colectivos afectados: Félix Crespo, presidente de JCF y Pepe Latorre como Maestro Mayor del Gremio de Artistas Falleros.

alt

La Federación de Fallas de Sección Especial ha acordado una serie de medidas de cara a las Fallas de 2011 teniendo en cuenta la actual situación de crisis económica. 100.000 euros de presupuesto por falla como máximo, 20 figuras y 14 metros de alto. Así serán los 10 monumentos que plantarán las fallas componentes de la federación. Las fallas infantiles tendrán un presupuesto máximo de 25.000 euros.

alt

A lo largo de la tarde de hoy, Falleras Mayores y sus respectivas Cortes de Honor han ensayado todos los movimientos que van de realizar en las exaltaciones que tendrán lugar los próximos días 22 y 23 de este mes de enero.

Se acercan las fiestas falleras y con ello el peligro de sanciones importantes,  lean lo que nos depara hoy la prensa local

 

altEn el Pleno del mes de diciembre, el concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, daba a conocer a sus miembros los detalles de un informe sobre la Ofrenda que se ha realizado con todas las sugerencias e ideas recogidas en distintas reuniones mantenidas con comisiones de falla, agrupaciones, sectores, Policía Local, Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Valencia, así como los datos que la Delegación de Festejos de Junta Central Fallera ya tenía elaborados.
Como todos sabemos sobradamente, la Ofrenda es la asignatura pendiente con la que se encuentran todas las directivas que pasan por Junta y que, hasta la fecha, no ha sido nadie capaz de sacar adelante con los resultados adecuados. Todos parecen tener “miedo” de fracasar y nadie se decide a dar un paso al frente. Y es que la cosa no es tan fácil como podría parecer.
En este Pleno se trató de explicar las ventajas e inconvenientes suscitados con las distintas opciones que se están barajando, y que se refieren al cambio en el recorrido de la calle San Vicente, la famosa “tercera vía”, la creación de un tercer día de desfile y la redistribución de sectores, como también las novedades que, parece ser, se pretender realizar este mismo ejercicio con el cambio de comienzo de la Ofrenda de la plaza de San Agustín a la calle San Vicente, esquina con Cobertizo de San Pablo.
Otra de las ideas a tomar en práctica este año sería la de dejar sin vallar San Vicente hasta la altura de la calle En Llop, lo que va a permitir el paso de peatones y evitar así las aglomeraciones de los puntos predeterminados y también que el punto de concentración se haga en la Avda. del Oeste, desde la calle Quevedo hasta San Agustín, lo que permitiría no cortar en continuidad la calle Játiva.
Por lo que se puede apreciar a bote pronto, esto viene a ser un nuevo parche en el evento y nos da la impresión que, también este año, vamos va a seguir esa habitual práctica de “al ejercicio que viene”. En principio, y refiriéndonos a ese informe recogido, tenemos constancia que hay sectores que se han quedado esperando la consulta y con propuestas encima de la mesa, lo que nos hace pensar en precipitación. Claro que hay cosas que son positivas, pero no con el peso específico necesario. Parece correcta la idea de que las Casas Regionales pasen por la calle de la Paz, pero mucho más la de la tercera jornada voluntaria, en la que a buen seguro, según hemos podido apreciar, habrá más asistencias de las que nos imaginamos.  
Restringir con moderación la participación de personas no censadas no me parecería del todo mal, pero la “pela es la pela” y en estos momentos que estamos pasando viene de “perillas” ese ingreso adicional.
En lo que hay que pensar también es en el tema de las vallas que se pretenden quitar. Ojo con esta opción, porque, si se tiene en mente ponerlas cuando se suscite el problema, quizás será peor el remedio que la enfermedad. No se olviden que las comisiones han de cruzar Guillem de Castro, sea por donde cruzaban anteriormente o por donde se pretende que se haga ahora, pero sea donde fuere, van a necesitar espacio para hacerlo, y por lo tanto problemas al canto.

Felices fiestas
Estamos en Navidad y es hora de pensar en positivo, “olvidarnos” de los problemas y centrarnos en compartir con nuestros seres queridos estos días tan especiales. La familia fallera es grande en muchos sentidos y tiene ideas para todo. Desde estas páginas les invitamos a que sean rabiosamente felices y que procuren que la crisis se note lo mínimo posible, tanto en sus celebraciones como en los proyectos de la comisión. Somos un pueblo privilegiado y lo demostramos cada día. Y por ello se nos admira en todo el mundo. En todo el mundo menos en nuestra propia tierra, donde los detractores de la fiesta la persiguen sin descanso, pero seamos más condescendientes que ellos y deseémosles unas excelentes fiestas y un próspero año 2010, pero también pidámosles un poco de paciencia y comprensión.
Así pues, mis deseos y los de mis compañeros para que este 2010 nos sea los más leve posible, y que si no les tocó nada en la lotería de Navidad, no pierdan la esperanza y miren con ilusión a la del día 6 de enero, por aquello de
“a ver si suena la flauta”.

Feliz Navidad. Feliz Año Nuevo.

altQue nadie se alarme, no vamos a contar la historia del mítico barquero, pero algo de ello sugieren ciertas analogías cuando se trata de hacer alusiones sobre conjuros de buena vecindad, algunos de los cuales salen a la superficie por más que se nos oculten y que se fraguan en reuniones con mantel, buenos manjares y mejores caldos.
Ya el gran artista Vicente Agulleiro el año 1986, sacó de sus fresares la misteriosa barcaza y la hizo pasear por el río Aqueronte a su paso por nuestra ciudad, poniendo de manifiesto sus acepciones por la supervivencia. Aquel año su falla fue víctima de conspirados maleficios que pasado el tiempo acaban por emerger, aunque ya nunca puedan ser resarcidos porque aquel río jamás circulará aguas arriba.
Siempre ha ocurrido que grupos de bien llevados se citan en lugares públicos en torno a una buena mesa, pensando que de lo que allí se cueza nadie se va a enterar y menos hechas las digestiones y evacuados los posos de sus acuerdos.
Pese a ello, los hay que se van de la lengua sin darse cuenta, o quien por casualidad pasaba por allí y los cazó de improviso, incluso quienes por haber sufrido en propiedad los mismos agravios, con el tiempo destapan el tarro de sus bajezas y cuentan y no acaban de los demás.
Uno se entera cuando los del grupo aparecen de jurados de esto o lo otro y con el estómago agradecido vuelcan sus esencias en beneficio de implicados en el sortilegio y vemos el “palet” volar con alas de buitre hacia lugares insospechados.
Esto viene ocurriendo desde que aquel famoso “mercado persa” tuvo que desaparecer y desde que ya no comen juntos en el Ateneo Mercantil todos los jurados de fallas el día 16 de marzo, ahora se producen estas reuniones previas cuando más o menos ya sabe cada cual a la sección que le va a corresponder para trapichear.
Cada uno de los miembros de los jurados que salen a ver fallas o cualquier otra manifestación en la que se reparten premios por escalafón, conocen por inducción a los presidentes y gente significada de las comisiones que tienen que salir a juzgar.
Es entonces cuando aparece la barca de Caronte cargada de almas en pena, de magnolias, dardos o de indiferencia y de acuerdo con sus preferencias otorgan. En ocasiones los hay que ni salen de la chalupa que los traslada.
Creo recordar haber escrito o comentado en radio sobre la personalidad de algunos jurados y en esta ocasión no me va a importar repetirme.
Los hay que desde que se saben poseedores de ese magno poder sean cuales fueren los burdos conocimientos de lo que tienen que clasificar, cambian radicalmente su fisonomía, miran con recelo, con aires de superioridad.
No se dan cuenta que el día siguiente de su fascinación, vuelven a ser los mismos viandantes inmersos en la farándula cotidiana de sus desdichas.
Que quedarán señalados por aquellos a los que hubieren perjudicado y que a los otros, a los favorecidos, se les olvidarán muy pronto sus dádivas y volverán a identificarlos como quienes realmente son.
Es sorprendente con qué interés se toman el meter cabeza en cualquier jurado y todavía más, cuando uno se entera de que en Junta Central Fallera andan sobrados de solicitudes.
Eso sí, son cursillistas graduados, rebosan sapiencia. Pregúntenles sobre técnicas, proporciones, contrastes,
texturas, movimientos, composiciones, trazos... ya verán.

altLa palabra “perder” no le gusta a nadie. Tampoco a nadie le gusta propiamente perder, y menos cuando se pone toda la carne en el asador en un concurso, una prueba, un examen, una oportunidad, un premio. En todo.
No hablo de perder un tren, o perder peso, algo a lo que todos se apuntan cuando concluyen las fiestas navideñas. Tampoco de perder el oremus. A esto tengo que decir que los que seguro que no lo pierden, me refiero al oremus, serán los de Sanchis Bergón-Túria con la falla de Juanjo García. Canela en rama para los amantes del ingenio.
Tampoco perderán el tren las fallas de la sección Especial. En el año de las vacas más flacas y enjutas de los últimos lustros, los artistas “especiales” sacan fuerza y exprimen recursos para quedar más que bien. La verdad es que, una vez recorridos todos los talleres de la sección y vistas las interioridades de los proyectos, vuelvo una vez más a pegar un sombrerazo lleno de orgullo a la labor del artesano y su mundo de cartón piedra; un cartón tan real como los presupuestos y el día a día dentro del taller.
Tampoco han perdido el rumbo en la sección 1ªA. Cosas buenas e interesantes se prevén en una categoría donde, como en el resto, muchos, con la voz tímida de momento, advierten de que la bajada de presupuestos ha de ser inminente. Como en la Especial. Pero eso llegará después de que quememos lo que hemos de quemar, así que no perdamos el norte y andemos en recto, no a salto de mata.
Habrá quien se queje de que no se arriesga, no se innova en las secciones superiores. Está bien, es una opinión. Y yo podré parecer un conformista con lo que voy a decir, pero a mí lo que se plantará en marzo ya me va bien. No me apetece a estas alturas perderme en la jungla de la innovación, las nuevas formas de hacer falla, el metalenguaje, la falla desestructurada y yo qué sé más. Que me gusta, por supuesto, más que comer con los dedos. Pero no me quejo de lo que hay en la sección Especial y en la 1ªA, porque es de calidad superior. Como el turrón. Rico, rico y con fundamento.
Donde no habrá que perder, en este caso el tiempo, es durante este mes que comenzamos. Semana maratoniana la que nos espera por obra y gracia del calendario fallero. Las galas de la Cultura y las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia copan cuatro jornadas continuas de fallerío patrio, con distintos significados, eso sí. El fin de semana de pleitesía a las máximas representantes de la fiesta se combinará con el reconocimiento público al teatro hecho por falleros. Los que suban al escenario a recoger el Saragüell ganarán, y los que se queden sentados perderán. Pero perder estando entre los mejores es un bocado menos amargo. Y los nominados son los mejores del concurso de este año, eso es una realidad como un templo.
Quizá para saber ganar hay que saber perder. Y para saber perder no hay que saber ganar precisamente. Simplemente hay que conocer las reglas básicas de la convivencia. Esto lo digo porque en las últimas fechas he venido observando indicios y demostraciones que me confirman varias cosas.
En la Sala Canal se celebraron las finales del concurso de play-back de Junta Central Fallera. Y alguno perdió los papeles. No me parecen de recibo, sea cual sea el veredicto de un jurado, las demostraciones físicas con el dedo índice y meñique hacia arriba imitando la cornamenta de animal vacuno y señalando a los miembros del jurado. Qué quieren, soy así.
Todos, absolutamente todos, hemos acabado quemados cuando el veredicto de un jurado cualquiera no nos ha dado la miel, sino la hiel. Y hemos despotricado en muchos idiomas. Pero para nosotros mismos, en privado, hablando entre amigos, en cenas y en reuniones o con los responsables a posteriori. No en la cara y recogiendo el premio. No es juego limpio. Y eso es lo único importante que queda cuando ya has perdido.

En la tarde noche de ayer, jueves 14 de enero, el Palacio de la Exposición albergaría la presentación en sociedad de los trajes y complementos que lucirán las máximas representantes de la fiesta fallera para el presente ejercicio.
alt

alt

Un año más el casal de la comisión de la falla Duque de Gaeta Pobla de Farnals, sirvió de marco para la realización del concurso “La Primera en la Frente”, organizado por la Federación Fallas Primera A.

alt 

El Centro Cultural Tivoli de Burjasot acogió ayer la entrega a las Falleras Mayores de Valencia y cortes de honor de los aderezos y medallones de la Mare de Déu dels Desamparats realizados por la firma de joyería Art Antic. Las representantes de la fiesta recibieron, de esta forma, los nuevos aderezos que lucirán con el segundo traje oficial.

alt

El programa de fiestas de Ràdio Nou, “Cadafal”, ha convocado un concurso en el que pueden participar todas las comisiones falleras que lo deseen. El premio de este certamen son 900 euros en material pirotécnico para la cremà de sus monumentos falleros.

 

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, acompañada por el concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento a los presidentes de las comisiones que integran la Federación de Fallas de la Sección Especial, que han planteado ante la primera autoridad municipal las dificultades por las que atraviesan como consecuencia de la situación económica que estamos viviendo.

alt

El pasado viernes los falleros infantiles de la comisión Jesús-San Francisco de Borja y de la Agrupación de Fallas Centro ejercieron de periodistas frente a las máximas representantes de las Fallas de 2010 y el concejal Félix Crespo. “Tinc una pregunta per a vosté” se desarrolló en el salón de actos del Centro Territorial de la ONCE con motivo del cincuentenario de la comisión infantil de la Falla Zenete.

alt

En el pleno del mes de diciembre, el concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, daba a conocer a sus miembros los detalles sobre un informe que se ha realizado con todas las sugerencias e ideas recogidas en distintas reuniones mantenidas con comisiones de falla, agrupaciones, sectores, Policía Local, Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Valencia, así como los datos que la Delegación de Festejos de Junta Central Fallera ya tenía elaborados.

Como todos sabemos sobradamente, la Ofrenda es la asignatura pendiente con la que se encuentran todas las directivas que pasan por Junta y que, hasta la fecha, nadie ha sido capaz de sacar adelante con buenos resultados. Todos parecen tener “miedo” de fracasar y nadie se decide a dar un paso adelante. Y es que la cosa no es tan fácil como podría parecer.

En este pleno se trató de explicar las ventajas e inconvenientes suscitados con las distintas opciones que se están barajando, y que se refieren “al cambio en el recorrido de la calle San Vicente, la famosa “tercera vía”, la creación de un tercer día de desfile y la redistribución de sectores”, como también los cambios que ya se pretender realizar este mismo ejercicio con el comienzo de la ofrenda desde la plaza de San Agustín a la calle San Vicente, esquina con Cobertizo de San Pablo.

Otra de las ideas a tomar en práctica este año sería la de dejar sin vallar San Vicente hasta la altura de la calle En Llop, lo que va a permitir el paso de peatones y evitar así las aglomeraciones de los puntos predeterminados y también que el punto de concentración se haga en la Avda. del Oeste, desde la calle Quevedo hasta San Agustín, lo que permitiría no cortar en continuidad la calle Játiva.

Seguramente estas medidas no serán determinantes para solucionar el problema de la hora de finalización de las dos sesiones, pero a buen seguro que podría paliar en algo su duración. Al margen de estas medidas, y las de mandar a las Casas Regionales y otros invitados a la calle la Paz, lo que si sería interesante es que, para ayudar a resolver estos problemas que se suceden año tras año, las comisiones deberían poner algo de su parte y empezar a pensar si quieren que otra causa importante de este retraso es el aumento desproporcionado que se producen en los desfiles con los invitados. Y no estoy intentando “cargarme por cargarme” esa fuente de ingresos, pero si el que haya una moderación en ellos y se empiece a rechazar, a reprender o a sancionar a aquellos que tiene como invitados hasta más de cien personas. Todos conocemos estas prácticas y nadie hace nada por evitarla, quizás es que, a pesar de las continuas protestas en las asambleas, la gente esté por la labor de que todo continúe lo mismo. Las tres mil quinientas personas que se calculan desfilar sin estar censadas, causan, según cálculos autorizados, un retraso de tres horas. Ustedes mismos.

Felices fiestas

Estamos en Navidad y es hora de pensar en positivo, “olvidarnos” de los problemas y centrarnos en compartir con nuestros seres queridos estos días tan especiales. La familia fallera es grande en muchos sentidos y tienes ideas para todo. Desde estas páginas les invitamos a que sean rabiosamente felices y que procuren que la crisis se note lo mínimo posible, tanto en sus celebraciones como en los proyectos de la comisión. Somos un pueblo privilegiado y lo demostramos cada día y por ello se nos admira en todo el mundo. En todo el mundo menos en nuestra propia tierra, donde los detractores de la fiesta la persiguen sin descanso, pero seamos más condescendientes que ellos y les deseemos unas excelentes fiestas y un prospero año 2010, pero también pedirles un poco de paciencia y comprensión.

Así pues, mis deseos, y los de mis compañeros, para que este 2010 nos sea los más leve posible, y que si no les tocó nada en la lotería de Navidad, no pierdan la esperanza y esperen a la del día seis de enero, por aquello de “a ver si suena la flauta”.

Feliz navidad. Feliz año anuevo.

alt

Tras un largo periplo de deambular por distintas secciones, la falla Ribera-Convento Santa Clara- Falla Telefónica-, vuelve a la sección Primera A, donde tiene pensado permanecer en el futuro.

 

alt

La Lluvia fue la protagonista del final de la Cabalgata de Reyes de nuestra ciudad, aunque hay que destacar una agradable llegada a puerto, un poco de frío, pero, eso sí,  lucida y agradable para la multitud de niños que se dieron cita en las dársena del Puerto Autónomo  de Valencia.

 

alt

 

La presente edición de Expojove se ha cerrado con un gran éxito de público, como demuestran las cerca de 242.500 personas que se han pasado por Feria Valencia durante estos diez días que dura el certamen. Esta cifra supera a la del año pasado, cuando Expojove’08 recibió un total de 238.000 visitantes.

 

Image

Actualidad Fallera dedica su coloquio de febrero a los monumentos infantiles. Obras de arte que aúnan estilos, tendencias, formas de hacer y de entender la falla. Monumentos para los más pequeños y no tan pequeños. Muestras de un arte efímero en continua evolución. Todo un mundo por descubrir. El coloquio de Actualidad Fallera en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés reúne alrededor de la mesa a tres de los exponentes actuales de las fallas infantiles. Vicente Almela, Javier Igualada y Sergio Amar hablarán del momento por el que pasa la profesión de artista fallero, de la situación actual de las fallas infantiles, del pasado y del futuro de unos monumentos que no son sólo para niños.

Miércoles 11 de febrero, 20 horas.
Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Nuevo Centro

Image 

María Berbel ha recibido las canastillas de flores ofrecidad por instuciones y asociaciones valencianas.

Image

Julio Tormo, presentador de Canal 9, ha sido el mantenedor de María Berbel en su exaltación como Fallera Mayor Infantil de Valencia.

Image

María Berbel Fernández ha recibido de manos de Rita Barberá la banda de Fallera Mayor infantil de Valencia ante los aplausos del auditorio asistente.

Image

María Berbel recordará la tarde del 31 de enero de 2009 como la de su exaltación como máxima representante del mundo fallero infantil, el cual se ha dado cita en el Palau de la Música de Valencia para animar y aplaudir a su Fallera Mayor Infantil, que luce un espolín en color amarena.

Image

Los temas interpretados por la Coral Allegro han amenizado los minutos previos a la exaltación de María Berbel como Fallera Mayor Infantil de Valencia.

Image

El torero Enrique Ponce ha sido el encargado de glosar la figura de la Fallera Mayor de Valencia en esta noche repleta de sentimientos.

Image

Llegó el momento de la noche. El instante para el recuerdo. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha impuesto a Marta Agustín la banda que la acredita como Fallera Mayor de Valencia ante un mundo fallero rendido a los pies de su máxima representación.

Image

El mundo de las Fallas celebra la velada en la que Marta Agustín Ferrando, de 20 años de edad, será exaltada como máxima representante del colectivo fallero valenciano. La gran noche de Marta ha comenzado ya con su llegada al Palau de la Música.

Image 

Marta Agustín ha recibido la ofrenda floral de las instituciones y entidades valencianas. Una a una, las tradicionales canastillas han hecho acto de aparición por el pasillo de la sala José Iturbi en una noche donde el calor también ha sido protagonista.

Image

Los ritmos de PerKu-Pop, título del espectáculo ofrecido, han sido los encargados de abrir una de las noches más importantes para el colectivo fallero valenciano.

Image

Hoy se han llevado a cabo los ensayos de ambas Cortes de Honor con sus respectivas Falleras Mayores de Valencia, todo ello con el propósito de que los próximos días 30 y 31 los actos de Exaltación de Marta y María sean lo más correctos posibles. Las delegaciones de Junta que intervienen en estos actos han trabajado intensamente para que niñas y mayores conozcan con todo lujo de detalles los momentos y los movimientos a realizar en ellos.

 Image

 El lunes 26 de enero a las 20 horas, las Falleras Mayores de Valencia, María Berbel y Marta Agustín, junto a sus Cortes de Honor y el vicepresidente José Luis Vaello se trasladaron a las instalaciones de la fábrica de Camilo Miralles, sita en la calle Bautista Riera de Burjassot, para recibir los preciosos pañolones valencianos que lucirán a lo largo de todo su reinado.

Image

Burriana tampoco tendrá este año 18 monumentos. Aunque se ha creado una comisión, anoche se anunció que una comisión con una larga trayectoria va a desaparecer. Ya llevaba unos años tambaleándose, el colectivo había vistos menguados sus efectivos pero ahora cae definitivamente y puede ser la primera de una lista un poco más larga. No hay dinero ni para despedirse con una falla y por eso terminarán el ejercicio fallero dejando de participar en todos los actos.

 Image

 Los Vicentinos vivirán el próximo jueves día 5 de febrero uno de los días más destacados de su calendario festivo, al exaltar a la Honorable Clavariesa, Doña María Dolores Asensi Marco, que a partir de ese momento presidirá los actos que organicen y que en el presente año culminarán con la celebración de su día grande, marcado para el lunes 20 de abril.

Image

La actriz y cantante Karina visitó la semana pasada las instalaciones de la firma Art Antic con el objeto de elegir el aderezo que lucirá durante el próximo mes de marzo como fallera de honor de la comisión de Plaza de Rojas Clemente

Image

La pareja de La Vall d'Uixò formada por, Manuel Gómez-Chamorro García y Juan Leiva Corredera, pertenecientes a la comisión fallera de Avinguda Sud-Oest y en representación de la junta local de su ciudad, se alzó en la noche del pasado viernes 23 de enero con el triunfo en la XVIII Maratón de Truc "Regne de València" disputada en la Llar Fallera de Burriana.

 Image

 En el salón Museo del Artista Fallero se entregaba el premio que la comisión de la falla Periodista Gil Sumbiela- Azucena otorga a uno de los periodistas valencianos dedicados a informar sobre el colectivo fallero.

 Image

 
Por cuarto año consecutivo, el consistorio valenciano organiza una gala para rendir homenaje a las empresas pirotécnicas que cada año nos ofrecen sus espectáculos tanto en la plaza del Ayuntamiento como en los emplazamientos dispuestos para los castillos de fuegos. En esta ocasión se han sumado al evento las ciudades hermanas de Castellón y Alicante con sus fiestas de la Magdalena y Hogueras de San Juan, que serían premiadas por su efuerzo y dedicación en el fomento del noble arte de la pólvora. Al homenaje asistieron sus máximas representantes festivas, encabezadas por los respectivos presidentes así como la Bellea del Foc de Alicante y la Reina de la Magdalena de Castellón.

...

El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha anunciado que la semana que viene se constituirá una comisión de trabajo que estará integrada por la Generalitat, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, representantes de las Juntas Locales Falleras y las asociaciones de vecinos más representativas de la Comunitat Valenciana "para buscar una solución posibilista a la situación de los casales falleros".

 

Image

La sala Eduard Escalante de la Junta Municipal de Abastos acogió el sábado 17 de enero la inauguración de la exposición fotográfica "El Món Faller", un concurso organizado por la comisión de la falla Jesús-San Francisco de Borja. La entrega de premios se realizará el próximo sábado 24.

Image

La comisión de la falla Arzobispo Olaechea-San Marcelino celebró sus 50 años en ejercicio desde su fundación en un acto al que asistieron la casi totalidad de las falleras mayores de la comisión y varios de los presidentes que lo fueron en este ciclo.

Image

El pasado domingo día 18 fue exaltada la niña Miriam Armiñada Herencia como fallera mayor infantil de Convento Jerusalén-Matemático Marzal, quien junto con su corte de honor y el presidente Borja Tarazona Barrachina, cumplieron el protocolo de recibir a las fallas invitadas del sector, Federación de Fallas de Sección Especial, corte de honor y Fallera Mayor Infantil de Valencia, la niña María Berbel Fernández.

El Palacio la Exposición acogió el pasado jueves 15 de enero la entrega oficial de los trajes y complementos, que trece de las empresas más representativas del sector, han confeccionado para las Falleras Mayores de Valencia y sus respectivas Cortes de Honor.

Image 

 

Image 

Image 

 Gran éxito de Les Calderes de Sant Antoni, el Porrat y los actos paralelos como la actuación de Pep Gimeno "Butifarra". Más de tres mil personas pudieron disfrutar de las tradicionales Calderes de Sant Antoni en el carrer Sant Vicent organizado por los Festers de Sant Vicent con el apoyo de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Oliva que preside Rosanna Torres del Bloc.La edil destacó que quiere que se conviertan en las auténticas "fiestas de invierno" del calendario festivo de la ciudad.

Image

Pedro Santaeulalia y Paco Jiménez son los artistas encargados de plantar los monumentos de la comisión Duque de Gaeta-Puebla de Farnals para 2009. El casal de la comisión albergó el pasado jueves la presentación de dichos proyectos.

Image

El Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Nuevo Centro acogió ayer tarde el coloquio de Actualidad Fallera correspondiente al mes de enero. En esta ocasión, el tema tratado fue el fenómeno conocido como "fallermayorismo", y tomaron parte Kepa Llona, José Miguel González y la Fallera Mayor de Valencia de 2008, Gloria Martínez Amigó.

Image

Junta locales y comisiones falleras de la ciudad de Valencia asistieron anoche a la reunión informativa convocada por el colectivo fallero de Aldaya. En ella, los cerca de 200 asistentes acordaron instar al Consell a la creación de un nomenclátor específica para la actividad que se desarrolla en un casal fallero. El TAMA fue el lugar elegido para la reunión, en la que estuvieron presentes técnicos del consistorio de Aldaya, así como su alcaldesa.

El pasado sábado 10 de enero la empresa "Il.lusions" abría al gran público la ampliación de sus instalaciones de la calle Poeta Más y Ros, 81 de Valencia.

Image 

Image

La comisión de la falla Quart Extramuros-Velázquez fue la gran protagonista de la Gala Infantil de la Cultura al obtener el premio a la mejor obra del XXVI Concurso de Teatro Infantil en Lengua Valenciana. El acto, que tuvo lugar en el Teatro Principal, fue presidido por la Fallera Mayor Infantil de Valencia, María Berbel, y su corte de honor. A continuación les ofrecemos el listado de premios.

...

Image 

El artista fallero y amigo de esta casa, Toni Fornes, recibió su mejor regalo de Reyes antes de acabar el año. Y es que el día 30 de diciembre venía al mundo en Colombia la primera hija de nuestro colaborador, Luna Fornes Gutiérrez, a buen seguro una futura fallerita. Todo el equipo que compone MPG quiere felicitar efusivamente a los padres,  a su tía y al orgulloso abuelo Antonio. ¡Enhorabuena Toni!

Image

El próximo miércoles 14 de enero, a las 20 horas, el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Nuevo Centro, 5ª planta del edificio de Moda y Tiempo Libre, acogerá el primer coloquio de Actualidad Fallera del nuevo año, el cual se centrará en uno de los nuevos términos que se ha introducido en el léxico fallero es la palabra "fallermayorismo".

 Image

 También por mar, como vienen haciendo habitualmente, llegaron a Valencia Sus Majestades, los Reyes Magos, y, como siempre, miles y miles de niños y niñas valencianos pudieron gozar de su presencia entregando sus cartas, recibiendo caramelos y hablando con ellos.

ImageYa pueden encontrar en los quioscos y puntos de venta habituales el número correspondiente al mes de enero de Actualidad Festera. De esta forma, la revista sobre la fiesta de Moros y Cristianos acude a su cita con los lectores ofreciendo una serie de interesantes artículos para comenzar el nuevo año.

Despertà 

Llegamos ya a la cuarta edición de la recuperación de una tradición centenaria ya casi olvidada como es la clásica despertà por las calles del cap i casal. Desde esta Junta Central Fallera, y con la colaboración de la comisión Mosén Sorell - Corona, queremos iniciar nuestras fiestas con otra Gran Despertà el próximo día de la Crida, 24 de Febrero de 2008 a las 7:30 horas. El punto de partida se indicará el día de la entrega de las acreditaciones, finalizando en la fachada del Ayuntamiento, donde concluirá con el disparo de un apoteósico terremoto final a cargo de Pirotecnia Valenciana S.L, seguido de un desayuno popular.

La Agrupación de fallas de Benicalap-Campanar celebró el Sopar de Germanor, un acto en el que el plato fuerte es la entrega de los premios Gegants y Cor Faller. Estos premios se conceden a aquellas personas que han conseguido que su esfuerzo y trabajo para el mundo de las fallas se vea recompensado, dicho premio se otorga bajo la votación y aprobación de los presidentes de las fallas agrupadas.

Durante la Asamblea de Presidentes del mes de enero celebrada anoche en el Ayuntamiento de Valencia, Félix Crespo anunciaba la votación, durante la próxima Asamblea, de la propuesta elaborada por la Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia (FFEIG) para la modificación del actual sistema de premios utilizado en el concurso de fallas.

En la mañana de ayer, domingo, 27 de enero, la falla Cervantes Padre Jofré realizó el acto de exaltación de sus falleras mayores, la señorita Natalia Bisbal Suay y la niña Celia Domingo Peris. Una mañana soleada en la que ambas falleras pudieron lucir su indumentaria y permitir que a su llegada a Noches de Bohemia, lugar donde se realizó el acto, unas cuatrocientas personas pudieran disfrutar de la belleza personal de ambas y de esos preciosos trajes, el de Natalia confeccionado por Amparo Gómez de la firma Espolín. 

En la revista del mes de enero Actualidad Fallera les hemos ofrecido un reportaje sobre los talleres de las fallas componentes de la Asociación de Fallas de Especial. En los siguientes enlaces pueden ver cuatro vídeos en los que podrán comprobar el aspecto de los catafalcos que plantarán la Merced, Archiduque, Malvarrosa y Pizarro.

Imagen activa

Lema: "Passet a passet, tot ho vorem"
Artista: Vicente Martínez Aparicio

Lema: "Un Rei per a un Regne"
Artista: Ramón Espinosa Aguilar

Lema: "Record de Falles, Falles de record"
Artistas: Armengol y Cimas

Lema: "Eclipse"
Artista: Joaquín Rubio Yáñez

El Palau de la Música acoge desde ya mismo una de las tardes más emocionantes de todo el periplo fallero infantil anual: la exaltación de su máxima representante. Victoria Blázquez Cercós, acompañada por su mantenedos, el exfutbolista Amedeo Carboni, llegaba al recinto entre vítores y aplausos.

Imagen activa

La música y los niños son los protagonistas de la primera parte de la exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Fernando Argenta, conductor de "El Conciertazo" de La 2, presenta junto a la Banda Municipal de Valencia, dirigida por el maestro Pablo Sánchez Torrella, "Si Fa Sol".

Victoria Blázquez ha recibido de manos de la alcaldesa la banda que la acredita como Fallera Mayor Infantil de Valencia de 2008. Previamente, Félix Crespo era el encargado de imponerles las bandas a las niñas componentes de la Corte de Honor.

 

Tras un texto introductorio escrito por Hernán Mir y que jugaba con la palabra "Gloria", narrado con la voz de Paqui Olba, así como después de la clásica fórmula de comienzo en off, a cargo de Rafael Martí Monforte, la Corte de Honor subía al escenario, lugar donde el presidente de Junta Central Fallera les impuso sus correspondientes bandas. Tras ellas, el momento más esperado de la noche. Gloria Martínez Amigó recibía la banda y la joia, se sentaba en la Cadira d´Or y era aplaudida como la máxima representanción del mundo de las Fallas en 2008. 

Imagen activa

El Palau de la Música ya vive de forma intensa la exaltación de Gloria Martínez Amigó como Fallera Mayor de Valencia de 2008. Ella, junto a la primera autoridad municipal, la alcaldesa Rita Barberá, y su mantenedor, el actor Pepe Sancho, disfrutan en estos momentos del espectáculo previo al gran momento.

 

La concejalía de Fiestas y Cultura Popular ha determinado los períodos de autorización para las actividades falleras desde el próximo 7 de marzo hasta el 19 del mismo mes, como ya informó Félix Crespo en el Pleno de Junta Central Fallera celebrado ayer en el salón de actos del organismo fallero.

 

El día 4 de febrero será el último día para la entrega de las siete copias de los originales en la sede de la asociación de la calle Trinquet de Cavallers, 9.

Con 45 minutos de retraso Algirós iniciaba la presentación de los bocetos de las quince comisiones que forman este sector. Retraso que vino dado por la tardanza de la Fallera Mayor de Valencia, que llegaba veinte minutos después de iniciarse el acto. Parece ser que la Fallera Mayor acudió a la inauguración de la semana cultural de una comisión fallera y retrasó tanto su llegada que los delegados decidieron empezar la presentación sin la presencia de la máxima representante de la fiesta.

Como ya anunciábamos, este martes, 22 de enero, se entregaban los pañolones a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, acto que se produjo a la hora señala y al que asistieron como invitadas de honor Mayren Beneyto y Mª. Ángeles González, quienes se encargaron de entregar las preciadas prendas a las falleras. Como todos los años, la entrega se realizó en las instalaciones de la fábrica de Burjasot, donde la familia Miralles, encabezada por Concha Quartero, Francisco y Camilo Miralles, hicieron de anfitriones a amabas Cortes y sus familiares.

...

Esta noche, en el Palau de la Música, el mundo fallero vivirá otra de las grandes citas del ejercicio. Gloria Martínez Amigó será solemnemente exaltada como máxima representación de las Fallas de 2008. Y mañana será el turno de Victoria Blázquez Cercós. Por ello, Actualidadfallera.es les ofrecerá una cobertura especial de todo lo acontecido en estas dos citas imprescindibles. Ayer ya pudimos ver un preludio de que lo que acontecerá este fin de semana durante los ensayos de la parte protocolaria de las exaltaciones.

Imagen activa

Por primera vez en su historia, el sector Benimamet-Burjasor-Beniferri, presentó en grupo los bocetos de los monumentos que plantarán durante el ejercicio 2008. Fue el casal de la falla de la Tenda la que acogió a sus compañeras de sector y allí tuvo lugar el acto en el que las 19 comisiones fueron presentando sus bocetos.

En un acto sencillo, pero emotivo, la comisión de la falla Azcárraga, que el pasado ejercicio sufriera la desgracia con la explosión de una furgoneta llena de material pirotécnico, dio las gracias a todas aquellas personas y entidades que en el día fatídico acudieron a echar una mano para superar semejante percance.

...

A las 20 horas, el próximo viernes día 18, en el casal "Les Flames", se celebrará un acto de agradecimiento a las personalidades y entidades que activamente prestaron su apoyo a la comisión de la falla Azcàrraga, que junto a los vecinos de su demarcación sufrieron los efectos de la explosión de una furgoneta con material pirotécnico el 16 de marzo del año pasado.

Con el fin de dedicar un pasodoble a las Falleras Mayores de Valencia, así como para renovar y ampliar el repertorio festivo fallero de las distintas bandas de música que acompañan a las comisiones falleras en sus pasacalles y actos, un año más, se convoca el Concurso Nacional de Composición de Pasodobles Falleros. El concurso que actualmente cumple su decimoprimera edición, será organizado por la Delegación de Cultura de la Junta Central Fallera y patrocinado por el Ayuntamiento de Valencia.

La falla Espartero-Maestro Plasencia de Burjassot organiza su primer fin de semana solidario. El sábado 26 de enero está planeada una cena solidaria en el colegio La Natividad de Burjassot a las 22 horas. El precio es de 3 euros.

El martes 22 de enero a las 19 horas, las Falleras Mayores de Valencia, Victoria Blázquez y Gloria Martínez, se desplazarán junto a sus Cortes de Honor a la población de Burjassot para recibir en las instalaciones de la fábrica de Camilo Miralles, sita en la calle Bautista Ribera número 30, los pañolones que lucirán junto a sus trajes de valenciana. El acto de entrega estará presidido por la familia Miralles, encabezada por Concha Quartero, Francisco y Camilo Miralles.

Bajo el título de "Si fa sol" en el caso del espectáculo dedicado a los infantiles y con el de "Homenatge" en el dedicado a los mayores, se sigue trabajando desde la Junta Central Fallera en colaboración con la concejalía de Fiestas y Cultura Popular, para coordinar el desarrollo y la ejecución completa de los espectáculos que servirán para Exaltar a las Falleras Mayores de Valencia y a sus Cortes de Honor. El concejal Félix Crespo en su condición de presidente ejecutivo del máximo ente fallero esta poniendo todo su empeño e interés para que todo resulte del agrado de la opinión pública en general.

...

El sábado 22 de diciembre la Sala Rodrigo del Palau de la Música acogió la XLV Edición del Concurso de Declamación Infantil y XI Juvenil en Lengua Valenciana. El acto contó con la presencia de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Victoria Blázquez, y su Corte de Honor, que disfrutaron con cada una de las actuaciones y quedaron gratamente sorprendidas por el alto nivel de todos los participantes a pesar de su corta edad.

El miércoles 16 de enero a las 19:30 horas, en el Palacio de la Exposición, tendrá lugar el acto de entrega de los trajes y complementos de valenciana que las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de Valencia de 2008 lucirán a lo largo de todo su reinado en los actos oficiales.

La comisión de la falla Monteolivete presentó en la noche de hoy los bocetos y maqueta de los monumentos que plantará en el próximo ejercicio. En la falla grande será Fede Ferrer el artista que construirá el catafalco, mientras que el grupo Fot Fet se ocuparán del monumento infantil.

En nuestro último número de Actualidad Fallera dábamos a conocer los bocetos y parte de la obra ya realizada en los talleres del artista Sergio Edo que este año va a plantar la comisión de la falla Barrio San Isidro. A pesar de ello, dicha comisión no había realizado el acto oficial de presentación de los bocetos, por ello, se nos convocaba en la tarde-noche de hoy para así cumplir con lo que es tradicional con la propia comisión y con los medios de comunicación.

El Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Nuevo Centro acogió ayer tarde un coloquio histórico. Y es que Actualidad Fallera reunió alrededor de la mesa a Miguel Zamorano Caballer, Ricardo Caballer y Vicente Caballer para hablar del arte de la pólvora y de la pirotecnia valenciana.

Imagen activa

A las 20 horas del sábado la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, junto a la Fallera Mayor Infantil de Valencia y el concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, recibía a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en la plaza del Ayuntamiento tras una intensa cabalgata que inundó la ciudad de ilusión.

Imagen activa


Como no podía ser de otra manera la última jornada de Expojove ha sido un éxito rotundo. De hecho, durante el día se ha registrado la visita de unas 30.000 personas, lo que hace que, según las primeras estimaciones, la cifra total de visitantes de la XXVI edición de Expojove haya sido de 230.000.


Expojove cierra hoy sus puertas por esta edición. Han sido muchos días de intenso trabajo para que tanto niños como mayores disfrutasen en su visita a la feria de la diversión y el entretenimiento. Con la satisfacción de ver cómo miles de personas han sido fieles a cita en Feria Valencia, Marcos Soriano, director de Expojove, hace un repaso de lo que ha acontecido estos días y de la gran aceptación que ha tenido la XXVI edición. "Sin duda un balance muy positivo porque la feria está totalmente consolidada tras 26 años de existencia, tenemos un público fiel y lo más importante es que nos damos cuenta de que cada vez llegan más visitantes de todos los puntos del país, a pesar de que cada año cumplimos unas cifras similares de público".

Por un día los compañeros de la prensa fallera abandonaron sus quehaceres y se dedicaron a disfrutar como niños en una jornada de convivencia en la que JCF y la delegación de Fiestas y Cultura Popular del ayuntamiento de Valencia hicieron de anfitriones. Tras una comida con el concejal Félix Crespo, el asesor Manolo Mas y la delegación de Medios de Comunicación en pleno, los compañeros de la prensa y parte de sus anfitriones, recorrieron las instalaciones haciendo uso de una buena parte de ella.
Alegría y ganas de olvidar el trabajo de la información, es lo que se pretendía, al mismo tiempo que compartir con niños y mayores esas instalaciones que Fiestas y Cultura Popular pone a disposición de valencianos y visitantes en estos días de vacaciones navideñas.
Fotos: JCF y Actualidad Fallera

 

 

Imagen activaLa edición número 206 de nuestra revista Actualidad Fallera la pueden encontrar en los quioscos desde hoy viernes día 1 de febrero. Un especial con amplios reportajes de las Exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia, apostilladas por las columnas de opinión de nuestros más cualificados colaboradores.

Realizaremos una visita a los talleres de las artistas encargados de la realización de las Fallas Municipales de Valencia. Latorre y Sanz ultiman el monumento de 2008 y Ceballos y Sanabria se consolidan con la municipal infantil.

Además de las secciones habituales de la biografía de un crac, donde este mes el invitado es Emilio Damiá, y de los coloquios de Actualidad Fallera en el Ámbito Cultural del Corte Inglés, un coloquio de gran transcendencia mucho antes de ser publicado (integro en nuestra web en breve), recogen nuestras páginas la Exaltación de Mª Trini Valle como Fallera Mayor de Turís; la cabalgata de los Reyes Magos; los aniversarios de Cádiz-Cura Femenía y Progreso-Teatro; un amplio reportaje sobre la indumentaria oficial de nuestras máximas representantes; la entrega de las insignias de oro de la ciudad de Alzira; y los últimos detalles sobre la polémica de los jurados de Fallera Mayor de Valencia.

Como siempre, las noticias procedentes de las distintas comisiones tienen un especial protagonismo en nuestra revista.

Esa es la duda que se desprende de lo que estamos advirtiendo en el comportamiento de los que rigen la delegación de Incidencias de Junta Central Fallera, porque no deben de tener muy claro el ser o no ser, el estar o no estar, el si ellos o los demás, el de si procede o no procede. Vamos, que la duda -eso queremos pensar- es de las que ni se plantean, como el sexo de los ángeles.
El caso es que nos encontramos en la misma situación que al principio. Nadie da el paso adelante. Nadie debe saber a quién corresponde iniciar los trámites, de si procede o no el iniciarlos, de si es verdad lo que se ha denunciado desde los medios de comunicación o de que la "caquita" cuanto menos se remueva, mejor. Pero lo que sí deben conocer, y no olvidar, es que nosotros no vamos a permitir que eso pase y que si es necesario seguiremos insistiendo en ello, incluso dando detalles. Nos estamos refiriendo, lógicamente, al "affaire" de los jurados de Fallera Mayor de Valencia.
Porque vamos a ver, si esto se pasa por encima, ¿qué fuerza moral puede tener la delegación para aplicar sanciones en otras cuestiones? Ya se lo anticipo yo: ninguna.

...

...

...

...
Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
Hubspot.com
Accept
Decline
Google
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
By visiting our website you agree that we are using cookies to ensure you to get the best experience.Accept allDecline allCustomize
Cookies options