De conformidad con la normativa vigente y aplicable en protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL con NIF B98581549 y domicilio social sito en AVENIDA DEL OESTE, 21 ENTLO 9,46001 VALENCIA(VALENCIA), y que a continuación se relacionan sus respectivas finalidades, plazos de conservación y bases legitimadoras:

Newsletter

Finalidad: Gestión de la suscripción a la newsletter, para realizar los envíos correspondientes. Plazo de conservación: mientras se mantenga el consentimiento prestado. Base legítima: El consentimiento del interesado.

De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente y aplicable en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión (“derecho al olvido”), portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico ADMINISTRACION@GRUPOMPG.ES. Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna. GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL informa que con la firma del presente documento otorga el consentimiento explícito para el tratamiento de los datos de las finalidades mencionadas anteriormente.

Nombre y apellidos:

DNI:

Firma:

Thanksgiving 01

La comisión de la falla Plaza del Pilar alberga desde hace unos años a la comunidad estadounidense en Valencia para celebrar el Día de Acción de Gracias. De esta forma, los falleros de Velluters comparten el Thanksgiving con ellos en la más clásica tradición americana.

MargaritaVercher 00La firma valenciana de cancanes y enaguas hace entrega en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana, de las prendas que lucirán las Falleras Mayores de Valencia y sus cortes.

RP MuralCF 00

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia, Glòria Tello, ha presentado esta mañana, junto al edil Pere Fuset, el proyecto de un mural de arte urbano que los artistas valencianos PichiAvo realizarán en la Ciudad del Artista Fallero. El presupuesto es de 43.500 euros.

RPrensa FallasSostenibles 00

La Ciudad del Artista Fallero ha acogido la presentación del proyecto ‘Per unes falles sostenibles’, impulsado por la Diputación de Valencia, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia. El presupuesto global asciende a 250.000 euros.

BSantJosep 00

Debut de Pablo Fandos en la misma plaza en la que ya plantara su hermano Sergio, y donde por octavo año consecutivo lo hará el patriarca de la saga.

Palleter50 01

La noche del pasado día 24 en un acto de germanor fallera, la falla Palleter, logró reunir a gran parte de sus falleras mayores y presidentes con motivo de su cincuentenario.

CartelMagiaMaides 01

‘La magia de MAIDES’ es el nombre del proyecto solidario que lleva adelante este año la comisión de la falla Santa María Micaela, el cual engloba diferentes actos, acciones y actividades dirigidas al apoyo a la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES).

PlazadelaReina 01

La comisión de la falla Reina-Paz-San Vicente y su artista Joan S. Blanch desvelaron el viernes 24 de noviembre el proyecto que plantarán en la demarcación dentro de la categoría de oro infantil el próximo mes de marzo.

Tormo 00Pepe Martínez Tormo, cesado este mismo año como Secretario General de JCF ante la evidente presión del colectivo fallero como presunto responsable de las normas calificadas como machistas, es nombrado asesor del Grupo Municipal Compromís, y presumiblemente asesor de Pere Fuset.

StaMaMMM18 1

Santa María Micaela - Martín el Humano presenta en sociedad las apuestas de Antonio Verdugo y Gio para las fallas de 2018

Puig 02

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha recibido hoy lunes la visita de las Falleras Mayores de Valencia 2018, Rocío Gil y Daniela Gómez. Esta audiencia se enmarca dentro de las visitas oficiales que las máximas representantes de la fiesta realizan todos los años a las instituciones valencianas.

Inter PPMonforte 00

La Interagrupación de Fallas de Valencia celebró en la tarde noche del 17 de noviembre en el Salón del Museo del Artista Fallero, la IX Edición de los Premios Pepe Monforte, donde serían galardonados a título colectivo los Vestidores de la Virgen, mientras que a título individual el galardón recaería en la persona de Fernado Manjón. Destacaría la ausencia del Concejal de Fiestas y Cultura Popular, Pere Fuset.

NuevoCentro 01

Las Falleras Mayores de Valencia, Rocío Gil y Daniela Gómez, han inaugurado hoy la Navidad accionando el dispositivo que enciende la iluminación navideña de El Corte Inglés de Nuevo Centro. Una forma entrañable de dar la bienvenida a la época más emotiva del año.

Palleter 01

La comisión de la falla Palleter-Erudito Orellana presentó el pasado miércoles un proyecto solidario que tiene como objeto ayudar y contribuir a la lucha contra el cáncer. ‘Plantar la esperanza’ es el lema de esta iniciativa, que incluye la plantà de un Palleter de vareta realizado por Manolo García.

EntretelaresCHIN18 00

La firma Entretelares presenta las sedas que lucirá la Corte de Daniela, donde el oro será también protagonista destacado.

FallaMaestroSerranoAlicante 01

La comisión de la falla Maestro Serrano-Alicante de Chirivella celebró el pasado día 11 la proclamación de Neus Lozoya Amargós como fallera mayor de la comisión para el ejercicio 2018.

AsambleaExtNov 01

Cinco meses después los presidentes hablaron y dijeron ‘no’. Con 195 votos en contra, 21 a favor y 11 abstenciones, se finiquitaba la iniciativa de Pere Fuset para convocar un Congreso Fallero; una propuesta que vino acompañada el pasado mes de junio con el anuncio de las ausencias del edil en plenos y asambleas de presidentes.

Catarroja 01

El pasado viernes se celebró la proclamación de las Falleras Mayores de Catarroja para el año 2018, Mireia Sánchez Bermejo y Gisela Rosaleñ López.

Turis 05

Tras una cena de hermandad en la plaza Vicent Ribes, con cerca de cuatrocientos asistentes, se celebró un acto en el que se reconoció la labor de todos los que a lo largo de estos años se han visto involucrados en el quehacer fallero de la JLF de Turís.

Roa 01

El reinado de las falleras mayores de una comisión es un conjunto de momentos vividos, de sentimientos y de emociones. Por ello Laura y Adriana, las falleras mayores de San Vicente-Periodista Azzati del año 2017, han compartido un precioso reinado en el que se ha forjado una inolvidable amistad.

PilarValverde 01

En septiembre de 1999 abría sus puertas al público el establecimiento de la indumentarista Pilar Valverde. Un espacio dedicado a la tradición y al gusto por el buen vestir que iniciaba así un camino ilusionante. 18 años después, la ‘mayoría de edad’ de este punto de referencia en la indumentaria valenciana llega en una extraordinaria plenitud, la cual hace que Pilar Valverde afronte nuevos retos.

EugeniaPuertes 01

Eugenia Puertes ya ha comenzado su labor como indumentarista oficial de la Fallera Mayor de Valencia 2018 y su Corte de Honor. El jueves 5 de octubre, a cinco días del nombramiento de la Fallera Mayor, las trece candidatas acudieron al establecimiento de la firma en la calle Literato Gabriel Miró.

Guillem 04

Guillem de Castro-Triador presentó el pasado 10 de noviembre sus proyectos de falla para el presente ejercicio, obras de Sergio Lis y Celso Sierra. La falla grande, titulada ‘Compromís en el Règim’, cuenta como remate con una figura que representa al alcalde Joan Ribó.

FFEIG

San Vicente-Periodista Azzati, Marqués de Montortal-Berni y Catalá, y Plaza Santa Cruz se incorporan a la Federació de Falles en Especial Ingeni i Gràcia.

Ombuena 01

La Agrupación de Fallas del Marítimo celebró durante la noche del viernes 10 de noviembre, en el casal de la falla Industria-Santos Justo y Pastor, la primera edición del Concurso de Cultura ‘José Ombuena’.

Saidia 01

El Colegio del Arte Mayor de la Seda ha sido galardonado este año con la Saïdia d'Or, máxima distinción que otorga la Agrupación de Fallas Sagunt-Quart.

PrimeraFrente 00

Cerca de 70 equipos compitieron el pasado miércoles en el casal de Gayano Lluch para dirimir quién era el que más sabe de fallas. La decimocuarta edición de ‘La primera en la frente’ fue de nuevo un éxito de participación para una cita consolidada ya como imprescindible dentro del calendario fallero.

Mascleta01

Responsabilidad civil, accidentes colectivos, y defensa jurídica, unidos para dotar a las fallas de una mayor cobertura frente a imprevistos indeseados.

VivesyMariCH2018 16

La firma Vives y Marí presentaba en la tarde del 8 de noviembre, las sedas que lucirá la corte de honor de la Fallera Mayor de Valencia 2018. Una nueva apuesta donde predomina el oro como metal a combinar, alcanzando un mayor protagonismo que en ejercicios anteriores.

Trinidad 02

El sábado 28 de octubre fue el momento elegido por la falla Trinitat-Alboraya para proclamar a su fallera mayor infantil para las Fallas del año 2018, Raquel Ganau Giner.

Sevilla 02

La comisión de la falla Sevilla-Denia ha celebrado la proclamación de sus falleras mayores para el presente ejercicio fallero.

Estoreta 01

La comisión de la falla Plaza del Árbol ha abierto el plazo de entrega de obras en la vigésimo séptima edición del concurso de carteles con motivo del LVII Cant de l’Estoreta.

Fallers de vaqueta 01

El trinquete municipal Eusebio de Sueca acogió el pasado sábado una de las fases previas del Torneo de pelota valenciana 'Fallers de vaqueta'. El sábado 11 de noviembre en Torrent se disputarán las finales.

 

Noscarmientas 01

El domingo 29 de octubre la comisión de la Falla Cádiz-Cura Femenía, Noscarmientas, celebró por primera vez el Mig Any como una jornada de convivencia entre los falleros.

Patraix 01

En fechas pasadas se celebró la proclamación de la fallera mayor de la falla Plaza de Patraix, señorita Luna Julián Franco. En este acto, la nueva máxima representante estuvo acompañada por el presidente, Mario Tamarit Arbas y la fallera mayor de 2017, Lidia Ávila Querol.

JCB 01

La demarcación de la falla Joaquín Costa-Burriana acogió el pasado domingo la segunda edición del encuentro de dolçainers realizado en memoria del maestro Joan Blasco; una trobada que reunió a intérpretes y grupos de baile, y que contó con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia.

MechonesSolidarios 00

La Falla San José de la Montaña-Teruel se une a la campaña #mechonessolidarios de Moños Rosas y convoca a quienes quieran colaborar al próximo domingo 12 de noviembre, de 10.00 a 17.00 horas, en la calle Teruel, 1 de Valencia.

GayanoLluch 07

El pasado sábado se celebró la presentación de proyectos de la falla Gayano Lluch-Dr. Marco Merenciano para el presente ejercicio. Sergio Amar y Art en Fòc son de nuevo los artistas encargados de plantar las fallas de esta comisión.

Malilla 04

La comisión de la falla Carrera Malilla-Isla Cabrera presentó el pasado sábado los bocetos de las fallas que el próximo mes de marzo plantarán en la demarcación Carlos Carsí y Rubén Canet.

LauriVolpi 01

La comisión de la falla Náquera-Lauri Volpi celebrará el próximo 11 de noviembre la cuarta gala de entrega de los premios Lauri Volpi, que tienen como fin reconocer la trayectoria de personas y entidades en su aportación y contribución social, fallera o solidaria.

FM Cuba2018 00

La comisión de Cuba-Literato Azorín-Pintor Gisbert proclamó el pasado fin de semana a sus falleras mayores para el ejercicio 2017/2018.

Mantones 01

La Cofradía de San Jerónimo, del Colegio del Arte Mayor de la Seda, organizó el pasado sábado 4 de noviembre la cuarta edición de su gala homenaje al mantón de manila. Esta artesana pieza de indumentaria fue el leit motiv de una velada a la que asistió la Fallera Mayor de Valencia.

ExaltaciónFMsLHort18 00

La falla L’Hort de Albal exalta a sus Falleras Mayores 2018, en el año de su décimo aniversario.

SanMarce 00

La comisión de la falla Arzobispo Olaechea-San Marcelino presentaba ayer tarde los proyectos de las que son sus fallas para el año 2018. Paco Torres y Raúl García Pertusa mostraban sus propuestas falleras ante la audiencia congregada en el casal de la falla de La Cruz Cubierta.

FFMMGandia 01

La Federació de Falles Gandia exaltó a Nuria Llopis Carrasco y Sara Sanvíctor Beneyto como Falleras Mayores de la ciudad.

FFMMTorrent 01

El fin de semana del 21 y 22 de octubre la capital de l’Horta Sur exaltó a sus Falleras Mayores de la ciudad de 2018, Mª Jesús Rincón Prieto y Alexia Manzano Muñoz, en l’Auditori, punto de encuentro del mundo fallero torrentino, del tejido asociativo y de las fiestas hermanas.

Ayt JCF

Fuset se congratula de un aumento que apenas alcanza el 3% para 2018, alegando años de congelación e incluso de recortes, mientras que la realidad evidencia que se reduce en más de 70.000 euros la dotación presupuestaria del Ayuntamiento en los últimos dos años, y que suponen casi 300.000 euros menos de la dotación municipal realizada en 2010.

Asamblea31102017 00

Asamblea31102017 00

Como era de prever, la Asamblea de Halloween se desarrolló en familia, ni el morbo de la vuelta al ejercicio de sus funciones por parte del concejal, tuvo suficiente tirón en una asamblea de trámite donde Fuset sigue imponiendo su hoja de ruta.

Unesco30nov 01

A continuación recuperamos el artículo publicado en el EXTRA FALLAS 2016 de Actualidad Fallera, en el que se detallaba cómo ha sido el camino recorrido hasta la consecución, hoy 30 de noviembre de 2016, del título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Patrimonio 00

La fiesta de las fallas se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Cridaunesco 01

El día del nombramiento oficial de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad, a las 19 horas, en las Torres de Serranos. Ésa es la convocatoria realizada desde JCF a todos los integrantes de la fiesta fallera, que esperan con ansias el momento de la declaración definitiva de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad.

Unesco29nov 01

La XI Asamblea Intergubernamental de la UNESCO en Addis Abeba (Etiopía) tratará a partir de mañana el punto relativo a las candidaturas en las que se encuentra el expediente de las Fallas. Los apoyos se multiplican y la delegación española va incorporando nuevas adiciones, como la de José María Chiquillo.

Unesco 03

La undécima Asamblea de la UNESCO que decidirá si la fiesta de las Fallas es declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ya ha comenzado en la sede de la ONU en Addis Abeba, la capital de Etiopía.

roa 00

Black Friday en ROA

VicenteMunoz 01

El mundo de la fiesta fallera amanecía hoy con la triste noticia del fallecimiento de Vicente Muñoz Quiles a los 79 años de edad. Muñoz, voz de referencia en el mundo radiofónico y uno de los decanos de la prensa fallera, se encargó de informar de la fiesta de las Fallas durante décadas, primero en Antena 3 Radio, y posteriormente en la Radio Valencia, Cadena SER, donde capitaneó SER Falleros durante muchos años.

Rita 01

Valencia despertaba hoy con la triste noticia del fallecimiento de Rita Barberá. La ex alcaldesa de Valencia moría tras sufrir un infarto en un hotel de Madrid a los 68 años de edad.

Asamblea22112016 00

Los presidentes de falla reprueban la conducta de la directiva de JCF sacando adelante la reprobación presentada por 134 votos a favor, 85 en contra, 8 en blanco y tres abstenciones sobre 230 comisiones presentes.

 JCF 01

Comunicado de la Directiva de la Junta Central Fallera a raíz de la polémica de las normas de protocolo.

Comunicado 02

A continuación les ofrecemos el comunicado emitido por Falleras Mayores de Valencia elegidas entre 1980 y 2015 referente a la polémica de las normas de protocolo.

Comunicado 01

A continuación reproducimos el comunicado emitido por los que fueron presidentes y secretarios generales de JCF referente a la polémica de la normas de la Corte de Honor, en el que tildan que la afirmación de la existencia de una posible normativa que regulase la vestimenta de las Falleras Mayores y Cortes de Honor de Valencia de falsa.

Primera 01

A continuación les ofrecemos los bocetos de las fallas que plantarán las comisiones que componen la Federación de Fallas de 1ªA. El Ateneo Mercantil de Valencia ha acogido esta tarde la presentación de proyectos.

 

MaquetasFF1a2017 1

La Federación de Fallas de 1ªA presenta sus proyectos 2017 en un ambiente enrarecido por la negativa a ampliar el número de fallas en la categoría.

NavidadNC 00

Las Falleras Mayores de Valencia han encendido la Navidad, junto a Manu Tenorio, en El Corte Inglés Nuevo Centro

PrPPMonforte17112016 00

Julio Torras y el Ateneo Mercantil de Valencia reciben los premios Pepe Monforte en su VIII Edición, junto a la Pirotecnia Accitana María Angustias que recibe el premio ONCE Pepe Monforte a la solidaridad.

asamblea16112016

El Pleno de JCF correspondiente al mes de noviembre vino marcado por la moción de reprobación a Pere Fuset y su directiva solicitada por medio centenar de presidentes de falla para ser incluida en el orden del día de la Asamblea de Presidentes del día 22 de noviembre.

VivesyMari2017 00

Vives y Marí presentan las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia

00 Cuba 00

En el Pleno de la JCF celebrado esta tarde se ha dado a conocer la Clasificación de Fallas 2017 con carácter provisional, hasta su aprobación en la Asamblea de Presidentes del mes de noviembre, que se celebrará la semana próxima.

Fallexit 02

El Casal Bernat i Baldoví organizó una mesa redonda donde se expusieron las experiencias prácticas de diferentes localidades de nuestra Comunidad con autonomía en la organización festiva.

Bruselas 01

La promoción de la candidatura de las Fallas como Patrimonio Inmaterial abre la puerta a la plantà de una falla en Bruselas. “Hemos dejado las puertas abiertas para que las Fallas lleguen a la capital de Europa con la plantà de una falla”, ha declarado Pere Fuset.

AmparCatarroja

La Junta Local Fallera de Catarroja le encarga la colaboración para ensalzar a sus Falleras Mayores 2017.

Playbacks 01

Esta tarde se han conocido los nombres de las fallas finalistas del Concurso de Play-backs que organiza la Junta Central Fallera, así como los premios concedidos a los mejores intépretes y el mejor montaje. Las finales se celebrarán los días 17 (modalidad A) y 24 de noviembre (modalidad B).

nc 1

Presentación del Certamen Literario de Obras de Teatro Inéditas y Apropósits en Lengua Valenciana, VI Feria del Coleccionismo Fallero y Presentación de la Compañía Estable de Teatro Fallero

Ayuntamiento 01

El bando municipal con motivo de la celebración de las Fallas de 2017, actualmente en proceso de redacción, recogerá toda una serie de novedades con respecto al de este año, como la concreción sobre las paradas de elaboración de comida que, por razones sanitarias y de mejora de la convivencia, deberán seguir el modelo de 'food trucks' o similar, siempre sin cocina al aire libre.

GilSumbiela 01

Como viene siendo habitual, la comisión de la falla Periodista Gil Sumbiela otorga su premio anual al periodista del año. En esta ocasión el premio recayó en el compañero Jaime Bronchud, que tantos años lleva trabajando en la información del colectivo fallero.

 

manton 00

La cofradía de San Jerónimo del Colegio del Arte Mayor de la Seda, celebró la tercera edición del Homenaje al Mantón de Manila.

Ayt JCF

Desacuerdos en las interpretaciones del presupuesto de JCF para 2017 tras la reunión del Consejo Rector del pasado viernes 4 de noviembre, y en cuya confección no ha participado nuevamente el colectivo fallero.

Don Juan al Carme 00

El teatro en Valencia es cosa de falleros, y una vez más evidenciaron su compromiso con el legado de Tespis para hacer de la “nit d’ànimes” un foco cultural de primer orden, gracias esta vez a les Falles del Carmen.

Playbacks 05

Esta tarde se han dado a conocer los nombres de las fallas finalistas de los concursos de play-back que organiza la Junta Central Fallera. Las finales se celebrarán los jueves 3 y 10 de diciembre, en el caso de los mayores, individual y grupo respectivamente, y los sábados 5 y 12 en el caso de los infantiles, también individual y mayor.

Desgarrats 01

La comisión de la falla Zapadores-Vicente Lleó entregó el viernes 27 de noviembre sus clásicos galardones “Desgarrats” en la que es ya su XI edición. El acto, que tuvo lugar en el Saló Faller Sapadors, contó como presentadoras con Ángeles Hernández e Inma Guerrero.

MercatCentral 04

La comisión de la falla Plaza del Mercado Central ha presentado sus proyectos falleros para el presente ejercicio fallero en un acto celebrado en el Ateneo Mercantil de Valencia.

Maestro 01

La comisión de la falla Maestro Gozalbo-Conde de Altea ha presentado hoy el proyecto de su falla grande, que compite en la sección 1ªA. “Millor sense por” es el lema de la falla, con la que la comisión de la Gran Vía aspira a revalidar el primer premio conseguido el año pasado.

VivesiMari Certificados 00

El recuerdo a Pepe Marí estaría presente en el Salón Stolz del Ateneo Mercantil de Valencia, donde la firma Vives y Marí, con Rafael Marí y Juan Vicente Aznar al frente, harían entrega de los Certificados de Autenticidad de los Espolines fabricados a lo largo del año 2015.

RACV JCF

El propio dictamen de la AVL de 2005 indica claramente que no se puede ser “excluyente” respecto a la lengua propia de los valencianos, según indica en su carta abierta a Pere Fuset el abogado Miquel García Maldonado.

PortadaAF299

Desde el viernes 27 de noviembre pueden encontrar en quioscos y puntos de venta habituales el número de Actualidad Fallera correspondiente al mes de diciembre. El balance de los primeros 30 días de reinado de Alicia Moreno y Sofía Soler, Falleras Mayores de Valencia 2016, ilustrado por un extenso reportaje fotográfico, es uno de los temas destacados del mes.

FusetFace

Pere Fuset entra al debate en Facebook por la lengua y Jesús Peris, presidente de l’Associació d'Estudis Fallers (AdEF) tilda la ortografía de la RACV de “estrafolària”. Gil Manuel Hernández, expresidente de la AdEF será propuesto mañana como Cap de Secció en el Servici de Cultura Festiva.

AlvaroMoliner 00

El Corte Inglés de la Avda. de Francia se une a la presencia de la firma en el Pasaje Ripalda, Espai Ripalda y Alicante.

Exposicionninot 01

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá del 5 de febrero al 15 de marzo de 2016 la próxima Exposición del Ninot. Está previsto que la Sala Arquerías del Museo de las Ciencias, que cuenta con 2.900 metros cuadrados de superficie diáfana, reúna los más de 700 ninots que forman la muestra.

Asamblea 02

Los presidentes de falla votaron anoche a favor de anular la adjudicación de los 20.000 euros participativos del presupuesto de la Junta Central Fallera a los “palets” para todas las comisiones infantiles y rectificar lo decidido en la anterior reunión después de un encendido debate que concluyó con la salida de la sala de los presidentes de la agrupación de Sagunt-Quart y del sector Patraix.

CBIBC

La Asociación Cultural Casal Bernat i Baldoví ha remitido un comunicado donde tacha a JCF de menospreciar la libertad de expresión y practicar el sectarismo por la eliminación de los versos en lengua valenciana del Libro Fallero.

LucesNC 1

Alicia Moreno y Sofía Soler encienden la iluminación navideña de El Corte Inglés de Nuevo Centro junto al cantante Calum.

Guaita 01

Hoy conocíamos la noticia del fallecimiento de Salvador Guaita, miembro destacado del colectivo de artistas falleros y carroceros de Valencia.

PFuset FCrespo

Desde Junta Central Fallera nos llega un comunicado en el que contradice la información revelada por el regidor Félix Crespo en el día de ayer, en referencia a la posible fraccionamiento de facturas, capacidad de la empresa, y facturas del acto de la Fonteta, informando que para realizar la contratación como indicaba Crespo debió ser el Partido Popular con su anterior regidor al frente, Francisco Lledó, quien debería haber iniciado el proceso.

EntretelaresCHInf2016 00

El jueves 19 de noviembre la firma Entretelares presentaba los tejidos que vestirán la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia de 2016. “Empar” y “Vega” son los nombres de los dibujos de las telas, correspondientes al primer y al segundo traje, respectivamente.

 
 JCF 01

A través de las redes sociales, Ampar Cabrera, vigente ganadora del premio extraordinario Bernat i Baldoví, ha comunicado su malestar por la eliminación, por parte de la Junta Central Fallera, de los poemas dedicados a las Falleras Mayores de Valencia que tradicionalmente se incluyen en el Libro Fallero.

FFE 00

Las comisiones que componen la Federación de Fallas de Sección Especial, encabezadas por su presidente, Rafael Ferraro, y los presidentes de cada una de las nueve comisiones que la componen, se han reunido esta tarde con el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, con el objeto de tratar diversos temas de interés.

Fuset Crespo

El concejal de Cultura Festiva contesta a Félix Crespo justificando sus observaciones al estar algo desconectado debido a sus vacaciones por su reciente boda, indicando que antes de casarse lo mejor que podía haber hecho era divorciarse de sus asesores ya que le aconsejan muy mal.

Felix Fuset

El concejal del Partido Popular y expresidente de JCF tildó de “continuistas” los presupuestos de JCF, y dejó entrever diversas irregularidades en las contrataciones de la Fonteta y selección de los indumentaristas oficiales.

Expo Jove 00

Del 26 de diciembre al 4 de enero Feria Valencia acogerá la alternativa al ocio navideño ofrecida por el Ayuntamiento de Valencia, en una edición que pretende aglutinar no sólo a los más pequeño y superar los 80.000 visitantes “reales”

Historiadelasfallas 01

Tal y como se había anunciado, Alicia Moreno y su Corte de Honor han asistido esta tarde a una charla sobre la historia de las Fallas, comprendida dentro de las acciones con motivo de la candidatura ante la UNESCO de las Fallas a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Pleno 01

El salón de actos de JCF acogió el pleno correspondiente al mes de noviembre, en el que se trataron varios asuntos de interés.

Maquetas 16 1aA 00

La Federación de Fallas de 1ªA ha presentado esta tarde, en el Ateneo Mercantil de Valencia, los proyectos de sus fallas para el año 2016. De esta forma comienza la cuenta atrás hacia la plantà del mes de marzo.

Telas Vives i Mari CH16 1

Vives y Marí presentan las telas que podrán en manos de Les Barraques, Carmen Asins, con las que confeccionar los trajes de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2016.

Crespo 01

Tras el anuncio del concejal de Fiestas, Pere Fuset, relacionado con el anuncio de la retirada del improvisado recorte en la subvención de la iluminación de Fallas, el concejal Félix Crespo  ha señalado que “desde el Grupo Municipal del PP queremos dejar constancia de la satisfacción por esta decisión que rectifica la anteriormente anunciada de bajarla un 2%.”

Festes 01

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado esta mañana el imagotipo "Festes de València", que aglutina todas las fiestas populares de la ciudad y que ha sido diseñado por Carlos Corredera.

Asamblea25102015 13

Fuset complace a parte del colectivo fallero paralizando el recorte en la subvención a la iluminación previsto para el presente ejercicio, pero predisponiendo a que en el 2017 el recorte en la subvención a la iluminación será superior, y condicionando sus designios a la aceptación del plan “Germanor”

julio2011Gardel no lo pudo definir mejor, y en el interior de la Concejalía se atisbaba un crepúsculo muy negro de no solventar el tema lumínico, aunque fuera a media luz. La “Comisión consultiva” pactada tras la polémica se debía estrenar. Hablando se entiende, o mejor, se convence a la gente, esa quizás puede ser la conclusión y la virtud del concejal, después de las reuniones de trabajo mantenidas entre sus asesores y él mismo, con diversos representantes del colectivo fallero tras la polémica suscitada por el propio regidor tras el pleno y asamblea del pasado mes de septiembre.

La decisión unilateral por parte del equipo de gobierno, e informada en el pleno y posterior asamblea del pasado mes de septiembre por parte del concejal de Cultura Festiva, a la sazón presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, donde se anunciaba el recorte de dos puntos en las ayudas que desde el Ayuntamiento de Valencia se conceden a las entidades falleras en materia de iluminación, en beneficio en parte del bautizado como plan “Germanor”, así como las ayudas a los disparos pirotécnicos, generó un malestar evidente entre el colectivo. Se había pasado en pocos meses de un mensaje en el que se entendía que no iban a sufrir ningún recortes las ayudas establecidas hasta la fecha y donde el diálogo sería primordial, a tener sin previo aviso un “donde dije digo, digo Diego” abogando sin hablarlo por un recorte y redistribución que según planteaba el concejal beneficia al fallero.
El recorte de dos puntos porcentuales del 20 % al 18 % en la subvención sobre la iluminación suponía que de mantenerse los números de inversión en esta materia del pasado ejercicio, las arcas municipales se ahorraban unos 22.000 € aproximadamente, mientras que al plan “Germanor” se le dotaba con 50.000 € para música en directo (bandas, y orquestas), y las ayudas a los disparos pirotécnicos con 25.000 €. Por tanto sumadas ambas partidas (75.000 €) y restado los 22.000 de iluminación, el concejal indicaba que el fallero se beneficiaba con un aumento de 53.000 euros en ayudas. Una operación que también podría sumarse de otra manera, 22.000 que nos quitan por un lado y que llegaban a todas las comisiones que voluntariamente por ello apostaban, hasta los 53.000 que dicen que nos llegará ahora por el citado plan, también voluntario, nos da como resultado que aumentan en tan sólo son 31.000 € respecto al pasado ejercicio.

Las quejas por la falta de acuerdo previo no se hicieron esperar, y desde la InterAgrupación de Fallas de Valencia se ponía cerco a la decisión tomada, recriminando al concejal lo que fue santo y seña de su primer discurso, el dialogo. Planteadas las posiciones iniciales con comunicados y adhesiones incluidas, se llegaría a una asamblea con una reunión previa in extremis que apaciguó los ánimos. Hubo incluso retirada de firmas en contra del recorte, y un paso atrás ya que se forzaba al concejal a establecer un dialogo previo, nacía la “Comisión consultiva”. Algo que no sentaría muy bien a algunos presidentes, que lanzaban improperios desde el graderío del hemiciclo, quizás por intereses políticos más que falleros, que de todo hay en este colectivo independientemente del color.
En el periodo de espera ante el ansiado dialogo, una nueva Asamblea de los más “berlanguiana”, sembraba más el desconcierto cuando desconociendo el global de las líneas presupuestarias de Junta Central Fallera, se condicionaba de forma exprés a una votación en la que decidir sobre una parte pírrica del presupuesto del ente festivo, sin contar con la posibilidad de hablarlo previamente con el propio colectivo.

Por fin llegaría el esperado momento, la comisión consultiva o comisión de trabajo, se estrenaba sentando a los distintos sectores del colectivo, donde desgraciadamente y como suele pasar en esto quehaceres, algunos ombligos quisieron sentirse importantes desde el primer instante, divulgando o haciendo de altavoz para otros ombligos, en aquello que sabían de primera mano que había que guardar recato.

Sobre la mesa la postura de la concejalía fue clara, si se aceptaba redistribuir las ayudas en base a los dineros presupuestados (Plan Germanor), se negociaba el calendario para aplicar los dos puntos de recorte en las ayudas a la iluminación por parte del ayuntamiento en 2016, pero ojo, a sabiendas que para 2017 se aplicará un recorte superior. En lugar de hacerlo en dos años como pretendía la concejalía, se haría al segundo, o sea que si en 2016 la ayuda destinada por el Ayuntamiento era finalmente del 20 % y no del 18 sobre facturación, en 2017 el recorte será de 3 a 5 puntos porcentuales, pudiendo reducirse al 15%, cinco puntos menos de la dispuesto hasta la fecha.

Por otra parte teníamos el ya famoso “Plan Germanor” y los aparentes 53.000 euros anunciados de nuevas ayudas para el presente ejercicio. Recordemos que son presupuestos y partidas distintas del presupuesto de JCF como bien se encargo de matizar el propio concejal en la Asamblea de Presidentes.

Fuset lograba que el cuestionado “Plan Germanor” saliera adelante como experiencia piloto para las verbenas de San Juan del ejercicio 2016/2017, y para las fallas de 2016 en ayuda para la contratación de bandas de música según unos parámetros a perfilar, donde según parece se podrán llegar a obtener 300 €. Recordemos que Fuset indicaría en la última Asamblea en el hemiciclo que se podría alcanzar 600 € por un concepto y hasta 100 por otro, en aquel entonces todavía se hablaba de las verbenas de marzo.

Resumiendo, una solución que no difiere en mucho a mi entender de lo presentado en su origen por la concejalía, aunque esta vez pactado con los presentes en las mesas de trabajo, que no con sus representados, pero que logra dejarlos “contentos” por haber sido partícipes del acuerdo. Con la diferencia de que para el presente ejercicio la pirotecnia no tendrá ayudas, el insistir con mantener los dos puntos en la subvención de iluminación a sabiendas de la realidad económica y su futuro, pues no permiten disponer de los 22.000 previsto a distribuir. ¿Quién sale ganando entonces?

Se redistribuyen las ayudas, objetivo primordial de la concejalía, y se deja en manos del consistorio, que no de Junta Central Fallera, más decisiones sobre el dinero de la fiesta fallera. Un detalle que curiosamente no se ha comentado, y que en ese afán de darle mayor potestad al fallero como se decía, quizás hubiera sido más coherente aumentar en la citada cuantía el presupuesto del organismo fallero y que desde allí se distribuyera.
Una entidad a la que según dicen los mentideros, ya que la transparencia nunca fue su fuerte, las cuentas del pasado ejercicio se saldaron con 120.000 euros de superávit, y que si echamos la vista atrás, lo que han perdido las comisiones falleras en los últimos cinco años desde los propios presupuestos de JCF en partidas como premios económicos a la falla, cabalgatas o teatro, podrían rondar una cifra aproximada a 50.000 €.
Por no entrar en que mientras se divagaba si a la mayoría de fallas les tocaba 30 o 40 euros más en luces, se obviaba lo que van a perder las comisiones en el presente ejercicio al negarles la posibilidad de explotar sus propios recursos instalando un menor número de puestos ambulantes, y cuyos beneficios pueden superan con creces lo que podrán obtener este ejercicio y el próximo, sumando todos los conceptos en liza, para esto no hubo ni Comisión consultiva, ni mesa de trabajo, ni “germanor” de ningún tipo.

En conclusión, lo mejor de todo es que aunque tarde, aunque siga sin dejarse tiempo a la consulta con la base, existan por fin reuniones con la concejalía, y que al no abordarse el tema, se sobreentiende o no ¿quién sabe? que las ayudas del 25 % sobre el valor de la falla se seguirán manteniendo para 2017, el tiempo lo dirá.

Fuset Tormo

El Consejo Rector aprueba los presupuestos de Junta Central Fallera con la abstención del Partido Popular, Ciudadanos y la de los socios del tripartito, Valencia en Comú.

JCF Permisos 00

El Complejo Cultural y Deportivo "La Pechina” albergaría en la tarde de ayer una charla donde se abordaría diversa premisas de cómo redactar la solicitud de permisos para las Fallas de 2016, en la que intervendrían los responsables directos en cada una de sus áreas.

JuntasDeDistrito

Hasta el 6 de noviembre hay tiempo para inscribirse en las comisiones de trabajo de las Juntas de Distrito, pudiendo pertenecer a ellas como particular o en representación de una comisión fallera.

Puig 01

Como cada año, y una vez nombradas y proclamadas oficialmente, las Falleras Mayores de Valencia comienzan su ronda de visitas a las instituciones y estamentos oficiales. Iniciando este periplo, que les llevará a conocer a las autoridades valencianas, Alicia Moreno y Sofía Soler han visitado esta mañana al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Platero 01

Durante la tarde de hoy se conocía la noticia del fallecimiento de José Luis Platero, presidente de la falla Mercado de Castilla y padre del artista fallero José Luis Platero Cosí. Según informa la comisión a través de las redes sociales, el funeral por su eterno descanso tendrá lugar mañana, lunes 2 de noviembre,a  las 18 horas en el tanatorio municipal.

Salamanca 01

La comisión de la falla Salamanca-Conde de Altea presentó el viernes 28 de noviembre los proyectos de sus fallas para el año 2015, que tiene como núcleo temático una frase muy valenciana: “A fer la ma!!”. Daniel Jiménez Zafrilla y los hermanos Tomillo son los artistas.

Desgarrats 01

La comisión de la falla Zapadores-Vicente Lleó celebró el viernes 28 de noviembre la décima edición de sus premios Desgarrats. Ceramista Ros-José María Mortes Lerma fue la ganadora en el apartado de fallas.

Francia 01

La comisión de la falla Paseo Alameda-Avenida de Francia presentó el jueves 27 de noviembre los proyectos de las que serás sus fallas del XV aniversario de la comisión. Los artistas Mario Gual y Guillermo Rojas dieron a conocer sus propuestas.

braulio01

Cierto es que las intenciones son buenas a la hora de intentar buscar nuevas propuestas para solucionar el hasta ahora inmovilismo en el nombramiento de jurados. No era bueno que la repetición año tras año de las mismas caras siguiera eternamente y que con ello, las suspicacias y malos entendidos fueran los protagonistas de los comentarios falleros en todos los ámbitos.

Aplaudimos la decisión de unos y otros para que esto cambie, aunque la solución perfecta está por llegar. Y eso es normal en cualquier movimiento de cambio que se pretenda iniciar.

Las escasas reuniones de representantes falleros -agrupaciones e Interagrupación- y la cúpula de Junta Central Fallera no están dando para mucho. Es necesario un entendimiento entre ambas partes para que las cosas se estudien como se debe. Es necesario que se formen comisiones de trabajo con gente que sepa de lo que va para que, sin prisa y sin pausa, se lleguen a puntos concretos e interesantes, de lo contrario siempre iremos dando palos de ciego, como es el caso actual en esa elección de quienes deben nombrarlos.

Repito, mi aplauso por el hecho de haber dado un paso adelante, pero la verdad es que no son, ni deben ser así, las cosas como se han iniciado.

Los palos de ciego empezaron por pedir directamente al Gremio ayuda para que fueran ellos los que decidieran de alguna forma, inmediatamente se dieron cuenta de que podrían darse ciertas contrariedades al no contar con los dos gremios restantes ni con los no agremiados, además de las perspicacias que podría generar que unos artistas, o mandados, juzgaran la labor de otros compañeros. Más tarde se iba perfilando el tema y se optaba por pedir a todos los gremios que recomendaran gente válida para ese cometido y que no fueran artistas falleros, aunque sí incluir alguno de los agremiados ya jubilados.

Y pienso yo, y a buen seguro que muchas más gente, por qué no ir directamente a las entidades correspondientes, Bellas Artes, arquitectos, pintores, etc., y pedírselo directamente. Con todo ello estaríamos evitando enfrentamientos y malos rollos innecesarios entre los gremios y los no agremiados.

Todos sabemos quiénes son y donde están, tan sólo sería cuestión de que una hipotética comisión se encargara de buscarlos y poner los nombres elegidos a disposición de Junta. En cuanto a los miembros que correspondieran a presidentes, Junta ya es más que suficiente para convocar, regular y nombrar a quienes se considerara interesantes y así, como ya se está haciendo, evitar la posible incompatibilidad y destinar a otra sección.

Las primeras secciones lo tienen más claro, ellos se lo guisan y ellos se lo comen, así los resultados no suelen acabar en otra polémica que no sea el “yo creo que nosotros merecíamos mejor premio”. Y poco más.

emilio-poloDe repente sale uno a la calle un sábado a mediodía y se encuentra con una pírrica manifestación de 14 (ni uno más) con una pancarta de metro y medio, “Ciutat Vella Batega”, lo del “batega” no está en el diccionario valenciano, sí en el de catalán, que se traduce por “pelea”, y un grupo de bombos y tambores, véase “batucada”, uniformados con camisetas impresas moradas, voluntad de los convocantes, eso sí ruido a manta y repartiendo panfletos con los argumentos de la tropa.

Uno recoge el mensaje y se dispone a enterarse de tan trascendental algarada. Vamos con ello: (traduzco al castellano pues me grima el catalán): “reivindicar unos barrios donde poder vivir y trabajar de una manera diferente al modelo de ciudad que nos quieren vender e imponer”. ¡Toma ya! “no nos resignamos a que nuestro entorno se reduzca a ser un espacio para el ocio nocturno y el turismo”. ¿Pasa algo...? “Se llevará a la práctica la recuperación y mantenimiento de una agricultura respetuosa con el medio ambiente, mediante los huertos urbanos”. Ya no quiero seguir leyendo y me apresuro a redactar la solicitud a VE, para que me permitan plantar la falla, si es que no han planificado antes unos asados, hogueras, verbenas y paridas como de costumbre en la plaza del Pilar, referencia del relato.

No me imagino la falla plantada junto a un huerto de nabos por muy ecológicos que se anuncien. Ya ocurrió hace unos años que en solares anexos al casal, no pudimos hacer paellas en la semana fallera por los asaltos gratuitos de los vetustos huertos vecinales.

Una sarta de demagogia parda se sigue regalando en los panfletos, todos ellos dirigidos a reivindicar convivencia, contacto entre los vecinos, un barrio de todos y para todos, como proyectos ambiciosos, participativos y solidarios.  

Uno se pregunta si todos esos componentes hace ya un par de siglos los vienen fomentando las comisiones falleras, para que estas catervas vengan ahora a ofrendarnos en catalán los consejos del barquero, provocando y avasallando lo que por otra parte ellos llaman “proyectos solidarios”.

Ni policía ni nadie custodiando esta marcha supuestamente vecinal. Preguntamos a cercanos de la barriada y no conocían a ningún devoto de los circulantes. ¿Permisos? Vaya usted a saber, cuando hay papeles hay escoltas en la comitiva, ¿no?

Tampoco me paro a pensar cuánto y de dónde llegan los sufragios para la charanga y complementos, y si los figurantes van por la cara o por el bocadillo de las catorce.

Da la sensación de que esta gente se ha creído ser los amos del distrito, campan a sus anchas, atascan las calles y creen convencer  con sus peroratas a los viandantes. Pues no, me complazco en comprobar que las papeleras del entorno estaban llenas de panfletos como el mío. Decidido, éste no ensuciará mi papelera, así que pelotita y al inodoro.

Estos cuatro gatos por la tarde eran muchos más, según ellos 500, uno contó sobre 50 incluida la tamborrada.

manoloOkComo si fuera Michael Banks me encuentro escribiendo una lista de las cualidades que ha de tener la Mary Poppins fallera, o lo que es lo mismo, el jurado perfecto. Y es que con la iniciativa de cambio para los componentes del jurado de fallas surgen las voces que claman por esto y por aquello, poniendo en busca y captura al jurado perfecto. Que es algo muy habitual, lo de ponerlos en busca y captura, pero siempre después del fallo y con antorchas. Ya les digo yo que esto, por más cambios que haya en el jurado, no va a cambiar. Es una tradición más: soparot, plantà, esperar al jurado, esperar el veredicto y esperar de nuevo al jurado para poner el grito en el cielo, más que nada porque llover nunca lo hace a gusto de todos, y menos si eres fallero.

Y sigo con la lista. Que no sea rencoroso. Vamos, que no guarde “pelusilla” a otros falleros por cosas que no atañen a lo que están juzgando. Hablando claro, que no sean esos que salen y, cual Michael Corleone, se dedican a vengarse de todos aquellos que en su día le chafaron la ilusión fallera, dejando sin premio, negando el pan y la sal a potenciales ganadores o simplemente haciendo pasar por el aro a las fallas que le tocan en suerte. Vaya suerte para esas fallas, ¿no creen?

Que sepa a qué va. Esto va a ser más complicado, porque en un concurso donde sus bases se limitan a casillas de puntuación, sin un criterio definido, lo que significa un problema más que evidente, la propia experiencia personal del que sale de jurado ha de ser su compañero de batalla. Y claro, para saber has de ver. Y cuántas veces habremos oído entre algunos aspirantes a jurado de fallas la frase “a ver si este año salgo de jurado y veo fallas”. ¿Ah, pero que no las veía?

Sobre la experiencia, un apunte. Se oyó en el Pleno de JCF de noviembre que se debería pedir un mínimo de años de fallero para poder ser aspirante a jurado. Ahora la imposición de un bunyol, sea d’argent o d’or, te da la capacidad innata de valorar fallas. Esto es algo que no sabía, pero que me reconforta. Por lo visto incluso le da la razón al que quiere ver fallas, porque claro, llega el día 15 a su falla, coge la cerveza y no le da tiempo a ver nada.

Que se haga muchas preguntas. Siempre es bueno cuestionarse todo. ¿Si una falla se planta fuera de donde le toca por demarcación hay que descalificarla? ¿Si una falla lleva hierro hay que descalificarla? ¿Si hay refritos qué hacemos? ¿Los cartelitos hay que leerlos? ¿Oiga, y eso del acabado qué es? Nota: Sí, parecen chufla, pero son preguntas reales escuchadas en el curso (sic) de jurados de falla que organiza JCF.

Y ya concluyendo la lista, que es más larga y que dejo su enumeración para otro día, una última cosa. Un aspecto que pienso es el más importante de entre todos los puntos que deberían observar ese “prácticamente perfecto en todo” que debería ser el jurado de falla. Honradez. Que valore dentro de su criterio, que tenga criterio y sea honrado, no se deje llevar por pulsiones y sea capaz de dar su visión de lo que está viendo. Y ya de paso una cosa que a veces nos olvidamos. Que le gusten las fallas.

julio2011Dicen que los valores se fundamentan en la ética y la estética de las cosas, para mí y concretando más, son principios, creencias, conceptos o ideales que desde que se nace forman el comportamiento y las prioridades del individuo.

El ser humano establece sus propios principios en el devenir de tiempo con la suma de ciertos valores que se sustentan en un legado, una educación recibida, o los conocimientos adquiridos por sí mismo, convirtiéndose a priori en su seña de identidad, en su personalidad.

La sociedad forja igualmente su razón identitaria gracias al compendio de sus individuos, de sus valores, del bagaje cultural que da su historia.

El problema viene cuando de forma individual o colectiva se renuncia consciente o inconscientemente a esos valores, olvidándonos de una parte primordial en ese sumatorio mencionado, nuestro legado, nuestra historia.

Con ese motivo nacería hace diez años un colectivo fallero. No buscaban dinero, no buscaban poder, no querían ser por muchos que algunos ignorantes así lo dijeran, la verdad absoluta de nada ni nadie, tan sólo pretendían reivindicar la necesidad de no olvidar parte de ese legado, de esos valores de incalculable valor que nos dejaron nuestros mayores.

Por ello y para ello se presentarían el 17 de noviembre de 2004 en el palacio de Pineda de Valencia, siete comisiones bajo el nombre de Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia. Diez años después son 19 las entidades falleras agrupadas en el mismo objetivo, dignificar la falla por encima todo.

Un proyecto que como decía en su manifiesto fundacional buscaba hacer “Un llamamiento al mundo fallero para defender el espíritu de sátira, de crítica social que nuestra fiesta no puede perder. Una federación por la fiesta, por el ingenio y la gracia más allá del dinero”.

Para la FFEIG, como para una gran parte del colectivo fallero, las fallas están perdiendo parte de su razón de ser al olvidar su espíritu crítico o satírico, sus valores primigenios. Un debate que no es nuevo, surge de forma cíclica a lo largo de la historia, en los años 50 ya se podía leer el miedo al avance del monumentalismo sobre la propia sátira fallera.

Ejemplo de esta pérdida de valores, de no tener claro a mi entender el orden de prioridades, lo tenemos a debate en el hemiciclo valenciano.

Con una propuesta a mi juicio políticamente interesada en el tiempo, se prefiere hablar de quiénes o cómo elegiremos a los jurados, que de los conceptos propios que deben tener y/o deben incentivarse en una falla, para ser valoradas posteriormente por los elegidos. Casualmente un tema trabajado desde la Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia, con invitación expresa del ente rector, y que tras ser vilipendiado por el anterior secretario general de JCF con una sesgada exposición, o ignorado por la Federación de Fallas de 1ªA o de Especial, entidades entre otras consultadas previamente para el desarrollo del borrador, sigue aparcado ante el “meninfotisme” reinante, o por no ser otros los protagonistas de la propuesta. La casa por el tejado.

Como diría Friedrich Nietzsche, hasta las verdades científicas responden a ciertos valores y formas de valorar, pero el filósofo prusiano no conocía al colectivo fallero y su ombligo.

alejandro01Poco a poco pasó el mes de noviembre y aunque parezca que la actividad fallera se paraliza, no deja de ser una visión. Las fallas no paran y muestra de ello es este mes, que aunque parezca intrascendente en el calendario se llena de citas y compromisos que muestran el trabajo constante de los que hacemos la fiesta.

Proclamaciones, presentación de bocetos, exaltaciones, tertulias, conferencias, semanas culturales... Una programación que convierten los casales falleros en verdaderos centros sociales realizando una función ejemplar para mayores y niños.

Entre todos estos actos, destacamos la presentación de los proyectos que la Federación de Fallas de 1ªA plantarán el próximo mes de  marzo. De nuevo, tendremos una gran competición donde los ganadores intentarán revalidar su título y los que quedaron por detrás intentarán relevarlos de ese puesto querido y deseado por todos. Para ello se nombrará un jurado, que seguro será criticado en su decisión final. Y es que, lo más fácil que hay es criticar, es gratis, y por lo visto tiene un poder muy reconfortante.

Pero este mes de noviembre ha dado mucho más de sí. La falla Plaza del Pilar ha celebrado su semana cultural con motivo de un aniversario, el que celebra que por primera vez se plantó falla en la plaza hace 150 años. Una efeméride que te hace pensar la gran historia que tiene nuestra fiesta y la importancia que tiene el recordarla y mostrársela a todo el mundo.

Por otro lado, los amigos de Santa María Micaela celebraron otra edición de su premio “Tabalet”. Este año, recae en la figura del artista fallero Vicent Almela. La verdad, que un servidor siente un cariño especial hacia esta comisión y hacia este premio. Y es que cuando te encuentras a personas como los integrantes de esta comisión, que se dedican en cuerpo y alma a la defensa de nuestra cultura y de nuestra fiesta los 365 días del año, es más que lógico que este afecto sea más que patente.

No hay que olvidar el gran trabajo que realizan las Juntas Locales Falleras, inmersas en este mes de noviembre en las exaltaciones de sus Falleras Mayores. Han sido el caso de Alzira, Picaña o Ribarroja. Ilusión es lo que desprenden las máximas representantes de todas las poblaciones en su día grande y esa ilusión siempre se incrementa si a su acto acude la Fallera Mayor o Fallera Mayor Infantil de Valencia. Es fantástico observar el cariño con el que son recibidas las Falleras Mayores de Valencia.

Ahora ya nos adentramos en el mes de diciembre. Un mes donde nos invade el espíritu navideño y en nuestros casales adquiere protagonismo los belenes. Por cierto, en muchas ocasiones verdaderas obras de arte fruto del esfuerzo de los falleros.

Y una vez pasen estas fiestas, comenzaremos la actividad frenética a dos meses vista de ver nuestras fallas plantadas en nuestras plazas. El tiempo pasa volando, y háganme caso, esto es muy cierto. No habremos desmontado el árbol de navidad y ya estaremos en la recta final del ejercicio cumpliendo con nuestro deber de continuar haciendo una de las mejores fiestas del mundo.

cendraAvís d’entrada: ¡Estoy muy enfadado! Con la información que me llega, no podría ser de otra forma. Pero las próximas “Fallas” volverán a ser “extraordinarias”, “maravillosas”, “fabulosas” y “gigantescas”. Gegants amb els peus de fang.

Senzillament esgarrifador! En estos tiempos que tanto se habla de la corrupción y que tanto nos llenamos la boca, todos, echándole a los políticos los perros de nuestras miserias, podríamos hacer un ejercicio de contrición y mirarnos por una vez a nosotros mismos y nuestras “prácticas” poco saludables. Al bon entendre li diuen…

… i va arribar el moment i tot va fer PUUUUUUM!!! Ese es el final que se divisa ante la situación en la que se encuentra el colectivo de artesanos. Que nadie piense que se trata de los de segunda y tercera fila, que también. Se trata de todo el colectivo, tocado en la línea de flotación económica y con deudas galopantes a la cuales no quieren hacer frente para seguir “ofrendando nuevas glorias” “por Valencia y por la fallas”. L’esclafit va ser de colló de micó! Temps al temps!

Atenció! Atenció! Información importantísima: La obligaciones para con el Estado nos obligan a todos, sí, sí, A TODOS. Nadie está libre de ellas y son las primeras que se han de cumplir. No hacerlo también es corrupción. Se m’ha escoltat bé? .

Com la sopada! Repetimos: La obligaciones para con el Estado nos obligan a todos, si, si, A TODOS. Nadie está libre de ellas y son las primeras que se han de cumplir. No hacerlo también es corrupción. Què ja s’enten? Què no?

Prou! ¿Tendremos que hacerles pasar un test psicotécnico previo? ¿Y después un examen sobre la Constitución? No es posible que no se den cuenta que su torpeza y del pozo en el que se están metiendo. La gran mayoría debería volver a la escuela, que parece abandonaron prematuramente. Ellos van a ser los perjudicados. Ellos, y no las comisiones. Ja està bé!      

Extra! Extra! El otro día me dijeron que les habían contado que alguien conocía a un amigo de un conocido que le contó que un pariente estuvo la mañana de un sábado, no pudo concretar cual, en el pasillo del segundo piso  de un edificio por la afueras de la ciudad donde parece ser que tuvo lugar una feria del coleccionismo fallero. Ostras! Igual he metido la pata, y no querían que nos enteráramos. “Lo siento. Me he equivocado y no lo volveré a hacer más”       

Papà m’aburrooooo! ¿Alguien me podría explicar por qué demonios todos los actos organizados por las fallas han de ser largos, larguísimos, y tediosos? ¿Alguien me puede explicar qué tipo de plan docente recomienda que los niños tengan que levantarse a las 6:00 de la mañana para acudir a un concurso cuya duración es de 10 minutos y luego tengan que esperar más de tres horas para hacerse una foto? Hauríem de fer-no-s’ho mirar!!!

JCF 01

Relación de premios del XXIX Concurso de Playbacks en su modalidad B cuya final se celebró el jueves 27 de noviembre en la Sala Canal.

AF287 portada

Desde el viernes 28 de noviembre pueden encontrar en los quioscos y puntos de venta habituales el número correspondiente al mes de diciembre de la revista Actualidad Fallera. La falla municipal realizada por Manolo García, las Falleras Mayores de Valencia y el mundo de la orfebrería toman especial protagonismo en esta nueva edición.

Serranos-125Anv-00

La comisión fallera del barrio del Carmen celebra su 125 aniversario con una agenda repleta de actos, y que se iniciaron en la tarde noche de ayer con la inauguración de una exposición conmemorativa en el Ateneo Mercantil de Valencia.

Premiogilsumbiela 01

La comisión de la falla Periodista Gil Sumbiela-Azucena dio a conocer el miércoles 26 de noviembre el nombre del ganador del premio Periodista Gil Sumbiela en su décima edición. Y el galardón era concedido en esta ocasión a Marcos Soriano.

CAMS-00

El Círcul d'Opinió de Bunyols d'Or i Brillants en Fulles de Llorer, en la junta general ordinaria celebrada el día 24 de noviembre en su sede, acordó, tras la oportuna votación entre los presentes, conceder el VII Premi Brillant al Colegio del Arte Mayor de la Seda.

Antoniomolle 01

El sábado 22 de noviembre la falla Antonio Molle-Gregorio Gea se reunió en el salón de las Escuelas San José de Valencia para celebrar uno de sus actos más importantes del ejercicio fallero, la presentación de sus falleras mayores y cortes de honor.

Torrent 09

Las Fallas de Torrent desvelaron los bocetos sus monumentos en la presentación conjunta celebrada en la II Semana Cultural de la Junta Local Fallera. Tras la inauguración de la muestra de bocetos tuvo lugar un coloquio sobre medios de comunicación.

Conserva 01

El día 18 de octubre se celebraron dos actos muy importantes en la nueva carpa casal de la falla Conserva-Berenguer Mallol, las firmas de contratos con los artistas de sus fallas para este año, Francisco Jiménez y Francisco Torres.

HomensHomenets-00

En pleno corazón de la ciudad, exactamente en les Garrigues 17, hombres y niños tienen una cita ineludible con la indumentaria masculina.

Piedelacruz 01

El pasado domingo, 23 de noviembre, el casal de la falla Pie de la Cruz fue el lugar elegido para la presentación de sus proyectos falleros de 2015. Los artistas Paco Giner y Mario Pérez presentaron los bocetos de las que serán sus fallas para la demarcación.

Pedrocabanes 01

La falla Pedro Cabanes-Juan XXIII celebró días atrás la proclamación de su fallera mayor para el presente ejercicio. La comisión presentará sus bocetos y dará comienzo a su primer concurso de maquetas el próximo día 28 de noviembre.

Barondepatraix 01

El domingo 23 de noviembre, en el cierre de su semana cultural, la falla Barón de Patraix-Cuenca presentó sus bocetos para las Fallas 2015, obra de Luis Herrero y José Luis Platero.

Sanvicente 01

El viernes 21 noviembre se llevó a cabo en el casal de la calle Almas la inauguración de las jornadas culturales de la falla San Vicente-Periodista Azatti a cargo de sus falleras mayores, Andrea Gimeno Chen y la niña Ruth Solivares Bonora, acompañadas por sus presidentes, José Luis Cuenca y el niño Raúl Solivares Bonora.

Torrent 06

La Gala de la Cultura fue el punto de partida de la II Semana Cultura de las 29 fallas de Torrent. El lunes 24 de noviembre se inauguró la exposición de carteles de las fallas. Las Falleras Mayores de la ciudad hicieron público el veredicto del jurado. "Nits torrentines al foc" es el cartel de las Fallas de Torrent 2015, obra de la diseñadora María José Bárcenas.

Torrent 03

Las Galas de la Cultura volvieron a reunir a un gran número de asistentes en un homenaje a las actividades culturales de las fallas. Ángel del Alcàsser representó el primer premio de obra corta con "Darrere del teló", mientras que Cronista se alzó con el oro en obra larga con "Casa de Nines". En infantiles fue Avinguda la que logró el primer premio.

Regne 01

El Casal del Regne albergó el sábado 22 de noviembre la proclamación como falleras mayores de Paula Oro Ponce y Paula Santamaría Girona, que recibieron sus nombramientos de mano del presidente de la comisión, Vicente Hércules.

Pintorsegrelles 01

La falla Plaza del Pintor Segrelles presentó el sábado 22 de noviembre los proyectos de las fallas que se plantarán en marzo de 2015 en su demarcación. Además, y siguiendo el hilo de la falla grande, se realizó un tributo a los responsables de la información fallera.

Obispoamigo 04

El viernes 21 de noviembre la falla Obispo Amigó-Cuenca presentó en sociedad el aspectos de las fallas que plantarán Mario Pérez y Alberto Ribera.

Maestro 01

Maestro Gozalbo-Conde de Altea presentó el viernes 21 de noviembre sus crendenciales en la sección 1ªA, o lo que es lo mismo, el proyecto de falla con el que competirá en la categoría de plata. "Siempre emerge lo que se sumerge" es el lema elegido para la propuesta de Manuel Algarra, en la que cuenta con el diseño de Ramón Pla.

Iluminación-Navidad-NC-21112014-00

La Fallera Mayor de Valencia, Estefanía López, y la Fallera Mayor Infantil, María Donderis, han inaugurado esta tarde la iluminación navideña de El Corte Inglés de Nuevo Centro.

JCF 01

La falla Carrera Malilla-Isla Cabrera es la ganadora del XXIX Concurso de Play-backs de la Junta Central Fallera en su Modalidad A.

Micaela 01

La comisión de la falla Santa María Micaela-Martín El Humano presentó el pasado miércoles 19 de noviembre los proyectos que este año plantarán en la demarcación los artistas Mario Pérez y Vicente Martínez Aparici. Además, se entregó el premio Tabalet al artista fallero Vicente Almela.

Ceramista 01

Pedro Rodríguez y Emilio Miralles presentaron ayer los proyectos que plantarán este año en la demarcación de la falla Ceramista Ros-José María Mortes Lerma, y que competirán en las secciones Especial Infantil y 1ªB.

Castellon 01

El viernes 14 de noviembre tuvo lugar la presentación de bocetos de los monumentos que la falla Castellón-Segorbe plantará este año, y que están a cargo de Cap de Suro y José López.

Picanya-00

El Centre Cultural de Picanya acogió el pasado 15 de noviembre la solemne exaltación de las Falleras Mayores de Picanya 2015.

SVte-00

Los pasados sábados, 8 y 15 de noviembre, la falla San Vicente Periodista Azzati se vestiría de gala para cumplir con la tradición y proclamar a sus Falleras Mayres 2015, srta. Andrea Gimeno Chen y niña Ruth Solivares Bonora.

Coronaescif 01

Con el lema “Todo lo que sobra”, el prestigioso artista urbano Escif plantea la idea de la falla que quemará Corona este año. Una falla que, como icono del proyecto, utiliza el famoso Lancia Delta de Rita Barberá que estuvo aparcado en el recinto del ayuntamiento durante 23 años.

FSJMT-Nombramiento-Vito-00

La falla San José de la Montaña Teruel se vestiría de gala el pasado sábado 15 de noviembre, para proclamar a Victoria Sánchez Ferrando como Fallera Mayor 2015.

Albaes-00

Albaes nos muestra en sus escaparates las "joyas" de la indumentaria valenciana realizadas para la Fallera Mayor de Valencia 2014, Carmen Sancho De Rosa.

Vives-y-Mari-Telas-CH-Inf-2015-00

La sala de exposiciones del Ateneo Mercantil de Valencia fue el lugar elegido para celebrar la presentación oficial de los tejidos realizados por la firma Vives y Marí para la Corte de Honor Infantil. Las pequeñas representantes de la fiesta pudieron conocer así las telas que lucirán durante su año más ilusionante.

SIgnacio-00

La historia de los falleros de San Ignacio de Loyola en su III Semana Cultural, que se cumplimenta con una cata de vinos y una charla sobre indumentaria valenciana a cargo de la firma Eugenia Puertes.

Maquetas-1A-00

La Federación de Fallas de 1ªA ha presentado esta tarde en el Ateneo Mercantil de Valencia los proyectos que plantarán en 2015 las nueve fallas que componen este colectivo. A continuación les ofrecemos los bocetos.

Joaquincosta 01

Irene Carballeira y Paula Tamarit ya reinan en Joaquín Costa-Burriana, comisión que el pasado fin de semana celebró su proclamación en un entrañable acto que tuvo lugar en el casal del colectivo de la Gran Vía.

Pilar 01

La comisión de la falla Plaza del Pilar celebra este año el 150 aniversario de la primera falla plantada en la plaza de la que se tiene constancia. Dentro del programa de actos preparado, el miércoles 12 de noviembre se inauguraban las jornadas culturales en el casal de esta veterana comisión.

Trafalgar 01

El viernes 7 de noviembre se realizó la presentación de los proyectos que los artistas Alberto Ribera y Vicente F. Lorenzo plantarán este año en la demarcación de la falla Islas Canarias-Trafalgar, así como la clausura del ciclo de cine documental fallero.

Almela 01

El artista fallero Vicente Almela ha sido distinguido con el Premio Tabalet, galardón que concede la comisión de la falla Santa María Micaela-Martín El Humano.

Botanico 04

El pasado sábado 8 de noviembre tuvo lugar el acto de bienvenida a las falleras mayores de 2015 de l'Agrupació de Falles del Botànic.

Albacetemarva 01

El sábado 25 de octubre tuvo lugar en el casal “Nostra Veu” el acto de proclamación de la niña Blanca Viña Villuendas como fallera mayor infantil de la falla Albacete-Marvá para el ejercicio 2014-2015.

Molinell 01

El pasado sábado 8 de noviembre se celebró en el Caxton College el acto de exaltación de la fallera mayor infantil y el presidente infantil de la falla Molinell-Alboraya para el ejercicio 2014-2015.

Malvarrosa 01

El sábado 15 de noviembre la falla Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite exaltará a sus falleras mayores 2015, Victoria Sánchez Cabedo como fallera mayor infantil y Lorena Forés García como fallera mayor.

Telefonica 01

El día 7 de noviembre tuvo lugar el nombramiento del presidente infantil de la comisión de la falla Ribera-Convento de Santa Clara “Telefónica” para el presente ejercicio, Sergio Giménez Just.

Cultura 01

A continuación les ofrecemos el calendario del concurso de presentaciones en sus modalidades Infantil, Categoría A y Categoría B.

Tructorrent 01

La falla Sant Valerià gana el campeonato de Truc de las fallas de Torrent en el 40º aniversario de la competición. La falla Zaragoza-Parc Central gana la copa de Truc.

Espartero 01

El día 25 de octubre fue el elegido por la comisión de la falla Espartero-Ramón y Cajal para la proclamación de la señorita Begoña Corts Barberá como fallera mayor 2015 de este veterano colectivo fallero.

Humanista 01

La comisión de la falla Humanista Mariner-Manuel Simó realizó durante el mes de octubre la proclamación de las que ostentarán el cargo de falleras mayores durante el presente ejercicio fallero.

Sagunt 01

El domingo 9 de noviembre la delegación de Cultura de la Federación Junta Fallera de Sagunto organizó la sexta edición de su Jornada de Convivencia.

BIlbao 01

El día 2 de noviembre la comisión de la falla Fra Pere Vives-Bilbao-Maximilià Thous celebró el acto de bautizo de la falla infantil en el taller del artista, Vicente Lorenzo Díaz. El lema de la falla es "Pregunta-li-ho al yayo".

Pizarro 01

El viernes 7 de noviembre tuvo lugar la presentación de bocetos de la falla Pizarro-Cirilo Amorós, cuyas fallas están a cargo de Paco Mesado y Cap de Suro Disseny.

InaguPerisRoca-00

Uno de los grandes referentes de la orfebrería valenciana, Peris Roca Orfebres, abriría sus puertas el pasado viernes 7 de noviembre a una nueva etapa en su dilatada historia.

Maritimo 01

Festival de paellas en el Marítimo celebrando un día de hermandad con motivo del 40 aniversario de la agrupación.

00

La Falla San José de la Montaña-Teruel abre las puertas de un nuevo casal adaptado a las necesidades del siglo XXI, en presencia de sus máximos representantes y la Fallera Mayor de Valencia 2015.

Botanico 01

El domingo 2 de noviembre, l´Agrupació de Falles del Botànic celebró el acto de despedida de nuestras falleras mayores y presidentes infantiles de 2014 y bienvenida de sus compañeras de 2015, acompañadas también de los presidentes noveles.

Poetamasyros 01

El sábado 1 de noviembre tuvo lugar la presentación de las falleras mayores de la comisión Leones-Poeta Mas y Ros. Ana María Gómez Aroca y Victoria Menchón Zarza vivieron momentos muy emotivos durante la tarde de ese día en el que recibieron los honores y pleitesía que por su cargo merecen.

Perecabanes 01

La falla Pedro Cabanes-Juan XXIII realiza durante el mes de noviembre sus VII Charlas de Cultura, en la que diversos temas serán tratados por destacados ponentes.

Nou 01

El Museo Nacional de Cerámica “González Martí” fue el marco elegido ayer para la presentación en sociedad del proyecto solidario que la falla Nou Campanar llevará adelante junto a la falla Cronista Vicent Beguer i Esteve dentro del reto lanzado por Miguel Arráiz y David Moreno.

Pasarela-Ripalda-00

La celebración del 75 aniversario de la firma Álvaro Moliner se ensalza en la III Pasarela Ripalda que incluye un catálogo de 75 piezas a beneficio de Casa Caridad Valencia.

Maides 01

El proyecto “Estem en els Desamparats” impulsado por la falla Santa María Micaela-Martín El Humano a beneficio de MAIDES ha organizada un concierto benéfico el día 30 de noviembre. En esta ocasión los asistentes podrán disfrutar de la música de Copla & Soul.

Visitas 01

Estefanía López y María Donderis han iniciado esta mañana la ronda de visitas institucionales durante las que las máximas representantes de la fiesta fallera de 2015 conocerán a los responsables de las diferentes instituciones valencianas.

Corona 01

La periodista y artista fallero Mónica Antequera debuta con su primera falla infantil en Mossen Sorell-Corona, y lo hace con una falla didáctica sobre la conciliación de la vida familiar y profesional, el reparto de tareas domésticas, y la importancia del trabajo en equipo.

Primera 01

El equipo del programa Gente de Fallas de Onda Cero se alzó con el triunfo en la nueva edición del concurso cultural fallero “La Primera en la Frente” que organiza la Federación de Fallas de 1ªA, y que este año tuvo lugar en el Salón Museo del Artista Fallero.

Ciudadroscasares 01

El día 18 de octubre se celebró en la falla Ciudad Ros Casares la proclamación de las falleras mayores de 2015, la niña Blanca Navas Vicente y la señorita Patricia Infante Fernández.

Ramiro 01

El sábado 25 de octubre tuvo lugar el acto de proclamación de nuestras falleras mayores de la comisión de la falla Ramiro de Maeztu-Leones, la señorita Lucía Abad Madrid y la niña Paula González Miralles.

Generalbarroso 02

La XVIII Semana Cultural de la falla General Barroso-Litógrafo Pascual Abad celebra el XX aniversario de su banda de música dentro de los actos organizados para festejar esta marcada efeméride.

Cartel 01

El Ateneo Mercantil de Valencia ha sido el lugar elegido para dar a conocer el cartel que anunciará las Fallas de 2015. La propuesta titulada como "V Fallera", de Vicent Ramón Pascual Giner, ha resultado elegida como imagen oficial de la fiesta fallera.

Pasarela 01

El Pasaje Ripalda acogerá la tercera pasarela de moda que organiza la prestigiosa firma Álvaro Moliner. El miércoles 5 de noviembre, a las 20:30 horas, se celebrará este evento, cuya recaudación irá destinada a Casa Caridad Valencia.

Quartpalomar 01

El sábado 25 de octubre la comisión de la falla  Quart-Palomar proclamó en su casal a las que son falleras mayores de este colectivo para el año 2015, la joven Esther Mata Marcos y la niña Celia Soler Albuixech.

Silla 01

El sábado 25 de octubre se celebró en Silla la "Nit del Món Faller", una velada que organiza la Junta Local Fallera de Silla para dar el pistoletazo de salida a las fallas 2015.

Cudol 01

La falla Montortal-Torrefiel, más conocida como “El Cudol”, celebró este pasado fin de semana su particular fiesta de Halloween con un terrorífico pasaje del terror en el que los falleros de la comisión se lo pasaron de miedo.

Vicentemortes 01

El sábado 25 de octubre la falla Vicente Mortes celebró la proclamación de Noelia Pérez Ruiz como fallera mayor para el ejercicio 2014-2015, así como la firma de contratos con los artistas Ramón Solaz y José Manuel Gramaje.

FeriaSolidaria-00

Buen ambiente y numeroso público en la I Feria Fallera Solidaria organizada por la Asociación Valenciana de Apoyo Maternal, y celebrada el pasado domingo 2 de noviembre en los salones del Hotel The Westin de Valencia.

Lonja 01

La falla Plaza del Dr. Collado celebró el viernes 31 de octubre la entrega de galardones de la XI edición de los Premios Lonja, que tienen por objetivo el reconocimiento de aquellas personas o entidades que se han significado por tener relevancia en el ámbito profesional, social o cultural de la ciudad.

Desgarrats01

La comisión de la falla Zapadores-Vicente Lleó volvió a convocar al mundo de las Fallas para realizar la entrega de sus premios Desgarrats. El saló faller de Sapadors fue de nuevo el marco en el que se concedieron los galardones.

Corona01

La falla Mossen Sorell-Corona propone este año reinventarse con "El joc de la reinvenció", propuesta del equipo formado por los diseñadores Ibán Ramón y Didac Ballester, y el artista Emilio Miralles. El proyecto fue presentado ayer jueves en la galería de arte Mr. Pink.

braulio01Todos somos conscientes de los problemas que acucian al colectivo fallero, como también lo somos del “desinterés” en ponernos el mono de trabajo para abordarlos y tratar de salvar aunque sólo sean los muebles.
Lo bien cierto es que nos estamos apartando de la realidad de la fiesta, nos interesa más lo lúdico que lo tradicional. Nos dejan de preocupar los actos relevantes y nos centramos más en la fiesta. La “despertà” ya ni se recuerda, los pasacalles menos y todo porque las verbenas se eternizan y los cuerpos no están para jotas a la mañana siguiente. Las carpas crecen mientras que los monumentos menguan y los actos puramente festeros se anteponen a la preocupación por lo tradicional.
Por suerte, esto no es general, siguen existiendo comisiones que se centran en seguir la tradición y se esfuerzan en la participación en todo tipo de concursos que se programan desde la JCF, pero si echamos cuentas de la realidad, de casi cuatrocientas comisiones, tan sólo un pequeño porcentaje sigue estas pautas.
Los falleros en general buscan la diversión y sólo se preocupan por guardar su parcela sin que le preocupe lo más mínimo el resto. Y eso no es bueno y nos lleva a donde nos encontramos. Tiempo sería ya de que se empezara a obligar a unos porcentajes determinados del presupuesto general para destinar al monumento, tanto mayor como infantil. De esta forma a buen seguro que no nos encontraríamos con fallas grandes a las que se destina 1.000 o 1.500 euros, mientras que para la carpa, por ejemplo, se duplica o triplica esa cantidad. Y eso va también por otras comisiones que militan en secciones más altas, que utilizan el mismo rasero a la hora de acoplar sus presupuestos.
Hace pocos días tuvimos la oportunidad de entrevistar en un programa de radio al presidente de la Interagrupación y le recriminábamos la lentitud de la puesta en marcha de esas líneas de su programa, a lo que nos contestaba explicándonos las trabas con que se encuentra a la hora de contar con la colaboración de los presidentes de agrupaciones, con los que es difícil contar por compromisos por favores recibidos en beneficio de su agrupación. Un ejemplo claro, la llamada de atención del “Presi” en una reunión reciente con una agrupación a su presidente, a quien le lanzó el mensaje de que “tú eres el que menos derecho tienes a quejarte”.
Y es que cada uno va a salvar su situación y la de su agrupación, porque una gran parte de ellas se encuentran con las manos atadas por los “compromisos” adquiridos por favores recibidos desde las altas esferas.
Esto en parte no es recriminable, porque, entre otras cosas, la función de un presidente de agrupación es resolver los problemas de sus presidentes, pero lo que es lamentable es que debido a esto no se pueda avanzar. Y no se puede avanzar por el silencio al que están “sometidos” muchos de ellos y por el miedo a no salir en la foto.

emilio-poloParece que guionistas, autores y productores de todo tipo de historias, se empeñan en presentar sus trabajos insertando toda una gama de tacos, blasfemias y frases de mal gusto, como si los contenidos más vanguardistas no tuvieran otros valores que los que aportan tan frívola literatura.
Uno se siente molesto viendo y escuchando a diario series, tertulias y monólogos televisivos, plagados de reniegos y expresiones maliciosas, por las que los progenitores se han dado al vocabulario fácil, como si todo el público aceptara sin repulsas tales chabacanerías.
Hemos asistido últimamente a algunas representaciones falleras, incluso a las mismas “galas” ¿de la cultura? en el Teatro Principal, con apropósitos llenos de palabras soeces e irreverentes, sin pensar que tal vez en el público pudieran haber niños o personas de otras tendencias, a las que les rechinan en los oídos sus malsonantes textos, no esperados por el marco y cabecera de la convocatoria.
Tampoco me atrevo a mezclar en este desaguisado los letreros de las fallas, porque confieso que me paro a leer muy pocos, -si esto lo hace un fallero ya me dirán los turistas-, eso sí, hay algunos cuyo componente poético es como para ponerlos como en el invento de las cenizas de los crematorios, en una carcasa y salir corriendo.
Me vienen a la memoria las fallas del maestro Salvador Debón Cortina, cuyas escenas no necesitaban cartelería, las expresiones de las figuras, escenografías y complementos, eran suficientes para dar a entender al visitante los contenidos sin más explicaciones. O el mismo Juan Huerta Gasset, primer artista en vestir las figuras de cartón, modeladas íntegramente y cuyas facciones identificaban sus compendios sin insolencias innecesarias.
Y no es que uno no se despache en privado a su gusto por todo un rosario de vituperios, pero según y donde. Con repasar en el diccionario la palabra ética, es suficiente para seleccionar comportamientos. Y no sirven las excusas tan puestas al día con lo de la libertad de expresión.
Es como asistir a un entierro vestido de futbolista o con bata de volantes, se puede pero no se debe.
Cuando una comitiva fallera desfila por las calles con banda de música y estandarte de cabecera, sobran ciertos cánticos groseros. El público que se detiene al paso puede ser foráneo o en todo caso no degustar horteradas, después de todo la enseña identifica a cada cual por su nombre y procedencia.
Utilizar la morralla en todo momento como práctica habitual o sugerente para significarse como creativo, vanguardista u original, detecta todo lo contrario y en algunos colectivos hasta los infantiles, que todo lo aprenden, sacan a la luz los malos ejemplos que copian de los demás.  
Para la jerga fallera gozamos de un repertorio de adjetivos y términos de tal riqueza y variedad, que con poco que nos lo propongamos podemos decir lo mismo sin asperezas ni petulancias. Aquellas fallas que tanto se pretende rememorar por su ingenio, se exhibían en las calles sin desvergüenzas ni descaros a la vista del público.

manoloOkJosé Sazatornil “Saza”, en los últimos segundos de esa surrealista genialidad de José Luis Cuerda que se llama “Amanece que no es poco”, vestido de guardia civil y profundamente furioso ya que el sol amanece al contrario, suelta varios tiros hacia el astro rey voceando una consigna: “Yo no aguanto este sindiós”. Y así resumiría servidor sus sensaciones alrededor de la fiesta de las Fallas, la sociedad valenciana, España y sus circunstancias. Y ya está. Yo ya he acabado. Para qué escribir o reflexionar si cada avance es un retroceso.
En ello estaba cuando me enteré de una noticia que celebré con regocijo. “Fallas 37. El arte en guerra” se va seleccionada a los Goya, sumando un nuevo logro el fantástico trabajo documental de Óscar Martín, quien en poco menos de 20 minutos resume un episodio fundamental para conocer el verdadero significado y fin de las fallas.
El primer visionado de esa joya me ofreció tanto bien al alma que volví a creer en las fallas, en la poderosa arma de agitación social, lúdica y cultural que fueron durante mucho tiempo, y en particular no dejé de sorprenderme de cómo eran de críticas aquellas fallas que se quisieron plantar y nunca se vieron. Ahora, gracias a las técnicas de recreación digital podemos conocerlas escena por escena, narradas a través de la voz del actor José Sacristán, su contundencia, su mordacidad, su poco adocenamiento y su sátira. Sátira. Una de las herramientas más poderosas que la falla tiene a su alcance y que hoy está oxidada en el mejor de los casos y olvidada en la mayoría de ellos.
Las fallas que no se plantaron del año 1937 obedecían a lo que Josep Renau señalaba en “Sentido popular y revolucionario de la fiesta de las Fallas”. De aquella disertación publicada en Nueva Cultura se habla en el documental. Y cuando la releo soy consciente de lo lejos que estamos de la falla que propugnaba la lucidez de Renau. En sus palabras hablaba de la necesidad del pueblo valenciano “de la eficacia funcional de las fallas, porque su razón de ser reside en el fondo mismo del temperamento popular”.
Decía Renau que la obra “no es finalidad, sino medio”, y más eficaz “que cualquier otro medio de propaganda gráfica, porque habla a un pueblo con lengua de su propio temperamento, con palabras plásticas de regusto familiar, de tradición auténtica, cargadas de razón”, pidiendo que ese año “las llamas populares de Valencia” reivindicaran “su sentido de antaño” y que “el fuego simbólico aniquile lo que la crítica del pueblo condena con su fallo inapelable”.
En las fallas quemamos todo lo malo, criticando lo que ha pasado durante el año y purificándolo de alguna forma con la cremà para renacer de nuevo. Amigos, admitámoslo, esto es un cliché insoportable. Y lo es porque en muchos casos no lo hacemos. La crítica y la sátira se pierden, y lo hacen en muchos casos por la obra en sí, no tomada como medio de expresión. Por el conformismo, la desidia, el desencanto o el rechazo de la comisión hacia ese tipo de falla. Hacia la falla, vaya, pero no hacia el premio. Porque si criticamos mucho y con ruido igual no te “amollan” un palet. “E la nave va”.

julio2011El pasado 19 de noviembre se pondría de manifiesto, a mi entender, un hecho que evidencia la urgente necesidad de poner boca abajo el edificio entero de Junta Central Fallera, sacudiendo cual estera durante cuarenta días al menos, para sanear de ácaros hasta el último rincón de sus cimientos.
Estoy convencido y aseguro que hay gente trabajadora y eficiente en el colectivo fallero. Hombres y mujeres enamorados de su fiesta y dispuestos a dejar su valioso tiempo en favor del colectivo, algunos de ellos integrantes incluso del organismo fallero. Pero siempre hay un pero. Tendríamos que reconocer de una vez por todas que la actual estructura de JCF está caduca. Obsoleta en funciones y cometidos. Anclada en vicios adquiridos de extraña justificación. Plagada de figuras y figurones, de estrellitas necesitadas de iluminar por sí solas el universo de su ombligo, pero principalmente infectada de un conformismo tan patético como injustificado en hombres y mujeres ya talluditos/as por edad y experiencia.
Creo, y deseo seguir creyendo aunque cada vez me lo ponen más difícil, en la figura del Delegado de Sector. En ese fallero que traslada las inquietudes de su colectivo a la “teórica” casa de todos, y no exclusivamente y servilmente a la inversa. Detesto por tanto cada vez más, a ese “fallero” que se le identifica por la calle por una metafórica marca en la frente, la que se produce al golpearse el frontal contra la bancada de enfrente en señal de servilismo y pleitesía. A ese fallero que olvidó su cometido, su función. Que por olvidar olvidó sus propias actuaciones, comentarios o mutismos en casos similares, y además se permite el lujo de erigirse protagonista de no se sabe bien qué cruzada.
Cuando el pasado 19 de noviembre escuchaba cómo se pedían más datos para poder votar una resolución de la Delegación de Incidencias, en este caso una inhabilitación a un presidente, contador y tesorera, en la que no entro a valorar, recordaba la de ocasiones que ese mismo salón acogió votos favorables a cualquier decisión sin más informe, sin más datos, sin más conocimientos que los aportados en poco más de 60 segundos. Demarcaciones, sanciones de diversas índoles, propuestas variadas, y hasta otras inhabilitaciones, etc. En todas ellas votaban y callaban, o callaban y votaban, sin más explicaciones, sin más necesidad, que la ferviente y necesaria cabotà que marcara más si cabe el frontal del vasallaje.
¿Por qué nadie reclama nunca su derecho a ser informado detalladamente antes de llegar al pleno? Curiosamente no parece tampoco una obligación de la mesa. Aunque no sea ya por reglamentación, que a mi entender lo es, simplemente por cuestión de coherencia, de transparencia, e incluso me atrevería a decir que por un principio de compromiso democrático, es necesario conocer y dar a conocer en profundidad un tema antes de votarlo. Pero se hizo costumbre el obviarlo, como también el callarse ante el absurdo de llegar a plantearse el leer un expediente antes de tomar una decisión por ser excesivamente extenso. ¡Qué osadía! Impropia de una sociedad civilizada. Aunque más absurdo si cabe sería el silencio del respetable.
Hechos son razones, y como diría Albert Camus: “La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios, sino sobre las faltas de los demócratas”.

alejandro01Siempre agradecí la oportunidad que el fundador de Actualidad Fallera, mi amigo Braulio Torralba, me brindó para que escribiera estas líneas hablando de mi pasión por esta fiesta. Como hablo todos los días de la misma en mi emisora de radio, bueno perdón, en la emisora de radio de todos los valencianos, en Nou Ràdio.
Todo parece indicar, que en la próxima columna que escriba ya habrá desaparecido la radiotelevisión pública de todos los valencianos, y Cadafal pasará a la historia, por lo menos de momento.
Siento tristeza y pesar, de pensar que en unos meses, semanas o días, nuestra querida tierra se quedará sin un medio público tan vital e importante como es nuestra Radiotelevisión Valenciana. Tal vez, muchos de ustedes piensen que puedo estar triste, porque tanto mis compañeros como yo perdemos nuestro puesto de trabajo, pero les puedo garantizar que en estos momentos, es en lo último que pensamos. Sólo tenemos en nuestra mente la gran labor de vertebración de nuestra tierra, la defensa de nuestra lengua y la difusión de nuestras fiestas y tradiciones que ha desempeñado la radio y televisión pública.
Desde hace 24 años, que nació RTVV, se han dedicado muchas horas de nuestra programación a nuestras fiestas falleras. Que se podría haber hecho mejor no lo pongo en duda, pero es incuestionable es que nuestras cámaras y micrófonos siempre han estado donde debían estar: con vosotros. Era nuestro deber, y así lo sentíamos al cumplirlo.
Por lo tanto, en estas líneas, quiero insistir en que RTVV siempre ha estado junto al colectivo fallero, junto a los falleros y falleras que gracias a su trabajo y tesón realizan la mejor fiesta del mundo. Y cuando digo siempre, es siempre, nunca en contra, siempre al lado.
Hemos recibido muchas muestras de apoyo para que RTVV siga viva. Muestras llegadas desde el mundo de la fiesta, que son conscientes de que les costará mucho más que sus fiestas tengan la difusión que hasta el momento estaban acostumbrados. Evidentemente existen otros medios, otras televisiones y otras radios pero ninguna con los medios e infraestructuras que tiene la radio y televisión de todos, y por supuesto, ninguna en la que su programación “siga 100 per cent en valencià”.
Y hablando de otros medios. Mi más sincero agradecimiento a mis verdaderos compañeros, que aparte del apoyo a mi persona, defienden a capa y espada la necesidad de una radiotelevisión pública, se posicionan en contra al “cierre de cualquier medio de comunicación”, y defienden a capa y espada la que hasta el momento también es su radio y televisión. A ellos, muchas gracias, gracias de corazón.
Y a los buitres carroñeros, que ya deambulan sobre el cuerpo aún vivo, pero no muerto, que no se pongan nerviosos, que se tranquilicen, que se dediquen a su trabajo -si lo saben hacer, ya que siempre hemos sido objeto de plagio y probablemente ya no estemos para que nos
copien- que la vida da muchas vueltas... pero muchas.
Me encantaría escribir la próxima columna y contaros que seguimos adelante, que nuestra televisión y radio pública continúa emitiendo y llegando a vuestros hogares, pero realmente lo veo difícil, aunque la esperanza es lo último que se pierde. Sea como sea, un servidor siempre dirá que RTVV NO ES TANCA.

 

MCentral-00

El Ateneo Mercantil ha acogido este jueves 28 de noviembre la puesta de largo de la plaza del Mercado Central. La comisión presentó el proyecto que Xavier Herrero plantará en la sección Especial, y el de Sergio Amar en la sección 1ª infantil.

El martes se celebró la Asamblea de Presidentes correspondiente al mes de noviembre. Tras la aprobación del acta anterior, el presidente iniciaba el informe con el plazo abierto para presentar las solicitudes para carpas, zonas de actividades, etc., hasta el 13 de diciembre. Solicitud para las subvenciones y proformas para luces. Cursos para responsables de grupos para CRE con 284 integrantes. Los cursos para jurados de fallas, los días 10 y 12 de diciembre y día 14, en el museo del Gremio de Artistas Falleros

Sobre la Despertà de la Crida, este año se pretende realizar una mascletà infantil con petardos de la clase que corresponde a niños a partir de los 8 años patrocinada por Pyroshopping. Cada comisión podrá presentar dos niños, que deberán presentarse con la autorización de los padres y acompañados de los mismos. En el pleno y asamblea del diciembre, día 10 y día 17 de diciembre, se presentará el borrador del programa de festejos.

El Consejo Rector aprobó el presupuesto para el próximo ejercicio, quedando en 2.167,597,20 €, más lo aportado por sponsors.

Las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia serán los días 24 y 25 de enero.

Se aprueba la rectificación en el presupuesto de la falla grande de la comisión Poeta Alberola-Totana, por equivocación al no haber incluido el IVA, pasando de 14.110 € a 17.061 €, lo que supone seguir en 2ª A.

En el apartado de ruegos y preguntas destacó la intervención de Fernando Zaragoza, presidente de la comisión Carrera Malilla-Ingeniero Joaquín Benlloch, exponiendo su disconformidad con la sanción, que tal y como ha afirmado consideran insuficiente, sobre la gestión del anterior presidente de la falla.

Homenaje05

El sábado 23 de noviembre tuvo lugar el homenaje de la falla Isabel la Católica-Cirilo Amorós-Hernán Cortés a la componente de su comisión y Fallera Mayor de Valencia 2013, Begoña Jiménez Tarazona.

Archival02

El director-fundador de esta casa, Braulio Torralba, ha sido galardonado con el premio  ARCHIVAL 2013 por sus méritos y colaboración en favor del patrimonio histórico-cultural de la  Comunitat Valenciana.

Portada-AF-275

A partir del próximo viernes podrán encontrar en sus quioscos y puntos de venta habituales el número correspondiente a diciembre de la revista Actualidad Fallera. La indumentaria infantil es la gran protagonista de esta edición, en la que también podrán encontrar un extenso reportaje sobre el presupuesto de la Junta Central Fallera.

Esencia-de-orfebreia

Esencia de Orfebrería a beneficio de Aldeas Infantiles SOS

exaltacion-alzira

El mes de noviembre comenzó en Alzira con dos de los actos más esperados por el mundo fallero de la ciudad. Las exaltaciones de María Esplugues Torró y María Nácher Rodríguez centraron la atención del mundo social y festivo alcireño en sendos actos repletos de momentos inolvidables.

Exaltacion-Burriana

El fin de semana del 16 y 17 de noviembre, la ciudad de Burriana vivió uno de los actos más importantes dentro del calendario fallero con las exaltaciones de las reinas falleras de 2014 junto a sus cortes de honor y las falleras mayores de los 18 colectivos falleros de la localidad.

Presentacio_gandia

Gandía vibró el último fin de semana del mes de octubre con la celebración de las presentaciones de las Falleras Mayores de la ciudad para el año 2014, Alba Gadea Boix y Marta Morant Carbó. El Museu Faller fue el lugar elegido para celebrar unas de las citas más esperadas por el mundo fallero.

nuevo-centro-navidad-00

Las Falleras Mayores de Valencia junto a la cantante Chenoa, serían las encargadas de dar la bienvenida a la Navidad con el encendido de luces desde la plaza exterior de Nuevo Centro.

ff1a-00

La Federación de Fallas de 1ªA ha presentado en el Ateneo Mercantil de Valencia los proyectos de las diez fallas que sus comisiones plantarán en la competitiva sección de plata. A continuación les ofrecemos los bocetos, lemas y artistas.

mg-00

La comisión de la falla Maestro Gozalbo-Conde de Altea ha presentado en su casal el proyecto con el que el artista Manuel Algarra regresa a la sección 1ªA. La falla lleva como título "Un héroe, por favor!!"

Duque01

El casal de la Falla del Duc se ha convertido en un país de los sueños donde los pijamas, los sueños falleros, infantiles, dulces, salados y hasta malos sueños se han dado cita en la presentación de la falla que Alberto Ribera plantará en la demarcación este año.

Tabalet02

Los falleros de Santa María Micaela-Martín El Humano entregaron su premio Tabalet a Alejandro García, director del programa Cadafal, de Nou Ràdio, en el transcurso de un acto donde la comisión del Botánico presentó sus proyectos para el presente ejercicio.

exaltacion_Sueca-02

El Centro Municipal Bernat i Baldoví acogió el sábado 26 de octubre el acto de presentación de la Fallera Mayor de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes 2014, Ana Belén Ortells Planells, y su Corte de Honor, formada por Mª Sales Bosch Ribera, Maite Zaragozá Sisternes, Desirée Giménez Romero e Irene Alapont Crespo. 

exaltacion-alaquas

Alaquàs celebró la presentación de sus Falleras Mayores, Silvia Cabello Martínez e Irene Aparicio Cervera, con un acto novedoso en el que participaron los falleros de las diferentes comisiones del municipio, así como muchos invitados.

Periodistagilsumbiela01

La comisión de la falla Periodista Gil Sumbiela-Azucena desveló anoche, en el transcurso de un acto celebrado en su casal, el nombre del galardonado con el premio Periodista Gil Sumbiela en su novena edición. Ademas, se presentaron los bocetos de las fallas que se plantarán en la demarcación.

Ceramista01

La comisión de la falla Ceramista Ros-José María Mortes Lerma presentaba ayer tarde los proyectos que plantará en su demarcación en marzo. El artista Sergio Fandos repite y lo hará compitiendo en la competitiva 1ªB, mientras que para la falla infantil, que está englobada en la sección Especial Infantil, llega Pedro Rodríguez para celebrar su vigésimo aniversario en la máxima categoría.

...

 

Torneoinf01

La Fallera Mayor Infantil de Valencia, Claudia Villodre, y su Corte de Honor acudió a contemplar el espectáculo lúdico histórico El Torneo del Rey que tiene lugar en el tramo IX del Jardín del Turia.

AFBCarmen-00

La Agrupación de Fallas del Barrio del Carmen, celebró el pasado domingo 10 de noviembre, la presentación de bocetos de las 11 comisiones que la forman.

012-FG-01

La comisión de Educación y Cultura de Les Corts Valencianes ha aprobado esta mañana, con los votos a favor de los cuatro grupos parlamentarios, la proposición de instar al Consell a que solicite la reducción del 21% de IVA de las fallas y hogueras al 10% reducido.

Cena01

El pasado 8 de noviembre tuvo lugar en el Alameda Palace la tradicional Cena Anual de Cortes de Honor. La velada apuntaba a que iba a ser muy especial, pues se alcanzaba la cifra de 20 años de celebración, y numerosas representantes desde 1954 a 2013 no quisieron faltar a la cita.

Torneo01

Cerca de 3.000 personas asistieron al estrenó el espectáculo histórico didáctico ¨El Torneo del Rey¨ en el tramo IX del Jardín del Turia de Valencia. La empresa Culthisme, tras meses de trabajo, veía como su proyecto se cristalizaba ante los parabienes de los espectadores.

 

f37

El corto “Fallas 37. El arte en guerra”, de Óscar Martín García, ha sido seleccionado por la comisión formada por miembros de la Junta Directiva para participar en los XXVIII Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje de Documental.

CadafalTabalet2013

VIII Edición del galardón creado por la Falla Santa Maria Micaela-Martí l’Humà

A continuación reproducimos el comunicado emitido por el Gremio de Artistas Falleros de Valencia en que el colectivo artesano expresa su dolor por el cierre de RTVV.

 

Ante la inminente, sorprendente e inesperada noticia del cierre del ente Radiotelevisión Valenciana, expresamos nuestro dolor y falta de responsabilidad, ante la pérdida de un valor cultural que tanto esfuerzo ha llevado durante estos 24 años, quedando “huérfanos” de la expansión y difusión de los valores valencianos, históricos y culturales.

La difusión que durante todos estos años ha tenido la fiesta de las fallas y por ente nuestra labor como artistas falleros, entrando en nuestros propios talleres y difundiendo nuestra obra, haciendo seguimiento de nuestras plantás, tanto en Valencia como en Alicante, y entrevistando a los compañeros artistas falleros y foguerers, dando la nota de color entre otros reportajes, con la cremá de las fallas y hogueras, todo ello ante el eminente cierre de Canal Nou, quedará sin representación, puesto que no habrá alternativa vigente de amplia cobertura en la Comunidad Valenciana.

Primera01

El casal de la falla Islas Canarias-Trafalgar fue el lugar elegido para realizar la décima edición del concurso cultural fallero “La primera en la frente”. El equipo “Totfalles” fue el vencedor de este certamen.

Alta01

Siete diseñadores de moda acompañarán a Juanjo García en un desfile de alta costura ideado dentro del proyecto fallero que la comisión Alta-Santo Tomás prepara para este año. Los ocho modelos podrán verse el sábado 30 de noviembre en el Mesón de Morella.

EsemciaOrfebreriaAldeasInf-00

Un simple euro puede ser mucho. Próximo 16 de noviembre, a las 20:00 horas Desfile Solidario de Esencia de Orfebrería

JaviVilalta

Javier Vilalta Ibáñez, Abogado y Profesor UOC y VIU, opina para Actualidad Fallera sobre la problemática del 21%

portada-2

Estas son las imágenes  del reportaje que ofrecemos en portada y en interior de la revista con las Falleras Mayores de Valencia en este mes de diciembre.

braulio116El pasado 10 de septiembre daba comienzo el proceso derivado del accidente de pirotecnia ocurrido el 16 de marzo de 2007 en la demarcación de la falla Azcárraga-Fernando el Católico. Dicho proceso llevaba consigo la imputación de la comisión, la del ex presidente de la misma, Antonio Badía, así como la del pirotécnico, Fuegos Artificiales Quiles, que suministraba el material que explosionó en la furgoneta en la que era transportado.
A lo largo de estos cinco años hemos podido constatar los problemas y sufrimientos que esta comisión ha debido de soportar y en especial su presidente, ya que se enfrentaban a indemnizaciones millonarias y a la posible pérdida de su libertad. Lo que también es cierto es que el colectivo siempre estuvo a su lado apoyándole incondicionalmente.
Pero el proceso se inició y más de 450 personas han testificado en él, la mayoría vecinos perjudicados, así como una veintena de abogados para defender los derechos de la comisión, la pirotecnia, el Ayuntamiento y las compañías aseguradoras. Porque no hay que olvidar que en el accidente hubo 17 heridos, uno de ellos grave, y daños materiales importantes.
Desde la Fiscalía siempre se ha pedido la responsabilidad compartida entre presidente y pirotécnico, aunque a este último se le exoneraba, pidiendo penas de siete meses de prisión para Antonio Badía, al margen de las indemnizaciones millonarias a los afectados. Y es que según el Reglamento. “El Presidente es la máxima representación de la Comisión de Falla, siendo su competencia esencial la coordinación, supervisión y ejecución de las actividades propias que decida llevar a cabo una Comisión, siempre en estricto cumplimiento de lo dispuesto en el presente Reglamento Fallero y en el Reglamento de Régimen Interno de la Comisión”, pero también es cierto que en ningún momento se cometió irregularidad o imprudencia alguna que diera lugar a esa imputación.
Cinco largos años de incertidumbre para el presidente, la comisión y para el colectivo que dependía muy mucho de la resolución para el futuro de la fiesta. La figura del presidente corría peligro de extinción puesto que de ninguna forma puede compensar una responsabilidad tan grande por algo que para la mayoría es pura afición o entretenimiento.
Pero las cosas han salido bien, al margen de posibles recursos, la sentencia deja claro la legalidad de los pasos dados por la comisión. Una sentencia argumentada en seis puntos que dejan clara la inocencia de los encausados y que viene a liberar de un gran peso al colectivo fallero.
Cuando se leía esta sentencia, que decía “que debo
absolver y absuelvo a D. Bernardo Peris Domingo, y a D. Antonio Badia Meneses de los delitos de lesiones y daños por imprudencia grave de los de los que venía siendo acusados en el presente procedimiento, así como a las entidades aseguradoras (...) y a la comisión fallera Azcárraga-Fernando el Católico, como responsable civiles subsidiarios, declarando las costas causadas de oficio”, grande debió de ser la liberación de esta comisión y en especial la de Antonio Badía, que puede respirar tranquilo sin el peso de una responsabilidad y un futuro incierto que a lo largo de estos cinco años ha soportado sobre sus hombros, y tan sólo por presidir una comisión de falla en la que tiene depositado su cariño.

emilio-poloNunca pensé que habría tanto oro para vender, por si éramos pocos me han colocado dos nuevos locales uno en cada extremo de la calle, seguramente será que sin saberlo estaba rodeado de minas de tan preciado metal. Me cuentan que hubo quien fue a empeñar unas recompensas “amb fulles de llorer” y le enviaron a la chatarrería más cercana. ¿Será que desde que no se llevan tantas aleaciones en las chaquetillas de fallero, han brotado estos comercios como los verdes de la ministra saliente?
Por idéntico parangón, comisiones de falla de esta misma barriada fueron desapareciendo con los años, quizás trocaron el oro de su preciado historial, Juan Lloréns-Calixto III, Gabriel Miró-Palleter, Gandía-Aragón, San Vicente-Padre Jofré o Guillen de Castro-Maestro Palau, esta última creada por miembros entusiastas de ¡aquella! Sociedad Coral El Micalet, la que por desventura hoy -anti-valencianista, sin coral ni rondalla y tal vez sin merecer llevar el nombre de tan emblemática torre valenciana-, está dedicada hace años a otros menesteres por todos conocidos, afortunadamente en clara decadencia.
Años en los que se plantaban 150/160 fallas, entre ellas otra en apariencia pasiva, Ángel Guimerá-Pintor Vila Prades (182), hoy “Arrancapins”, al margen de concursos y concurrencias y con una filosofía muy particular, pese a que en sus mejores tiempos (década de los 70) se le registraron varios primeros premios de falla.
Volviendo a la actualidad, llama la atención la cantidad de debates, tertulias, coloquios y “converses”, que se convocan por entidades diversas y en diferentes foros,  reuniones a las que acuden personas interesadas en los temas generales de la fiesta que se proponen, a veces con escasa concurrencia.
Aunque las conclusiones nunca lleguen a fraguar en la práctica, al menos se respiran ambientes sanos y se escuchan opiniones -no siempre juiciosas- que desprenden cierto desahogo en los planteamientos de los tertulianos. Además y a diferencia de otros desarrapados que se producen en los programas televisivos, en estos se respetan los turnos de palabras, sin griteríos ni discusiones banales.
Cierto que en estas páginas he cuestionado en ocasiones algunas intervenciones insulsas, manidas por reincidentes en sus contenidos y el que no se encuentren sugerencias de futuro en sus formularios, y eso que los falleros tenemos cierta reputación con lo de aguzar el ingenio.
El tiempo es oro y éste no se compra en los mostradores de las fachadas con letras negras y fondos amarillos tan al uso, valen la pena los debates, pero me temo que no se aprovechan porque no se citan a dignatarios de otras esferas como hace muy poco nos obsequió la comisión L’Antiga de Campanar, con catedráticos como Manuel Toharia y Millán Millán, tiempo útil el invertido en un coloquio para enmarcar.
Por mucho que se cotice el oro, mis medallitas de la yaya espero conservarlas, como me gustaría que se repitieran escenarios donde alimentar el motu personal, así como retener algo de lo mucho que se aprende en ellos.
No colecciono todas las convocatorias de esta índole, ya sé que hubo algunas más, sólo espero enterarme de otras próximas para no perdérmelas.

manoloOkEl pasado mes de octubre fui a la Festa per a tots y me preguntaron qué era lo que más me gustaba de lo expuesto. Fui a la presentación en noviembre de las maquetas de la Federación de 1ªA y me preguntaron lo mismo. Fui a comer y a cenar con amigos falleros y nos preguntábamos qué nos gustaba de los proyectos que hemos ido conociendo este mes. Y a todos les contesté lo mismo. A todos. Les dije que me gustaba todo.
Esta contestación en otras épocas hubiera sido una pelotada más de entre todas las que te oyes a lo largo del año fallero. Porque el fallero, además de ser como es, que ya es delito, es pelota en la mayor parte de las ocasiones que puede serlo, y engorda los oídos del amigo con parabienes que, muchas veces, para nada son ciertos. Ahora puedo decir que no es una pelotada, más que nada porque quien me conoce sabe que de eso no utilizo.
No es querer echar balones fuera porque creo que este año poco ha de importarnos que el proyecto sea regular, que los hay y bastantes, o que sea una copia, o que recuerde a otras fallas o qué sé yo. La exigencia y el refinamiento quedan para mí este año supeditados a la situación económica.
No hay dinero para las fallas, y las fallas tienen muy poco dinero. Eso es así y no hay remedio posible, porque si lo hubiera no estaríamos en crisis. Al no haber dinero se hace muy difícil contratar la falla. Contratar la falla es lo único que no debe fallar en la falla. Y si falla es que no es una falla la que no contrata. No contrata una asociación lúdica y festiva de amigos de la barra libre. Pero esa es otra historia.
La cosa está como para andarse con fruslerías. Evidentemente cuando salgan a la calle en marzo podremos empezar a criticar, alabar, subrayar, afear, elucubrar, adular, sorprender, disfrutar y, en definitiva, hacer todo eso que nos envenena tan dulcemente a los que amamos la falla. Ahora podemos pensarlo, claro, es innegable que lo hacemos con pasión, y queremos saber qué pasará con las maquetas y bocetos que nos presentan los artistas. Pero a mí es que este año me gustan todos.
Es increíble el esfuerzo que están haciendo los artistas falleros en sacar este año las fallas a la calle, con el poco o nulo apoyo que están recibiendo desde todos los estamentos y con la dentellada del IVA haciéndoles sangrar un 21% abusivo que lamentablemente va a minar nuestra fiesta de forma más que notable. Y esto parece que los que gobiernan no se dan cuenta, eso en el mejor de los caso. Espero que sea inconscientemente, porque si son realmente sabedores de lo que supone para la falla esta subida abusiva de impuestos y no quieren hacer nada por evitarla, como consecuencia entiendo que la fiesta de las Fallas les importa un comino, fórmula fina para decir que les importa un carajo.
Amigos, me gustan todas las fallas que tendremos porque por lo menos este año tenemos fallas.

julio2011Agencias, periódicos, emisoras de radio, televisión, portales de Internet, tanto a nivel local como nacional difundieron la buena nueva que adelantaba Actualidad Fallera el pasado miércoles 21 de noviembre, haciéndose eco de la absolución del ex presidente de la falla Azcárraga y de la propia comisión fallera de los hechos acontecido el pasado 16 de marzo de 2007.
Desde El País al ABC, pasando por El Economista, Levante, Las Provincias, La Razón, Tele 5, Antena 3, Canal Nou, Ràdio Nou, Cadena SER, Onda Cero, Cope, y un largo etcétera. Todos ellos entendieron la importancia de la noticia, y no sólo por los encausados, también por lo que suponía para un colectivo, el fallero, que al igual que otras entidades festivas de nuestra comunidad, se la jugaban literalmente con la decisión que pudiera tomar el magistrado-juez.
Todos o casi todos divulgaron la resolución judicial, y curiosamente, 24 horas después, la página web del organismo rector de las Fallas de Valencia, el ente que vela por los intereses de la fiesta, seguía obviando la que quizás haya sido la noticia más importante, por su relevancia presente y futura, del colectivo fallero en cinco años de calvario.
No debemos entonces extrañarnos que el propio encausado, el ex presidente de la comisión del Botánico, Antonio Badía, y en declaraciones realizadas en Ràdio Nou a la mañana siguiente, dejaba clara su impresión sobre el organismo fallero, “me he sentido solo por parte de Junta Central Fallera”. El veterano fallero se sinceraba desde una humildad manifiesta: “yo dependo como fallero de JCF y me han decepcionado”.
Podemos ver la vida desde muchos prismas, podemos interpretarlo como un mal asesoramiento, que también, pero la realidad es la que es, y el Ayuntamiento de Valencia se personó en la causa como acusación, una posición de la que se descabalgó en el último día del juicio “casualmente” al ser encausada la propia aseguradora municipal. No hay que ser muy inteligente ni doctorado en nada para comprender la situación, y poder negar la mayor cuando nos siguen vendiendo que las Fallas no están politizadas. Lo siento mucho pero yo no me lo creo. Será mi indocumentada opinión, pero mi verdad no sólo se basa en conjeturas, también hay hechos más que evidentes.
Hace apenas unos días quedó aprobado el presupuesto de Junta Central Fallera para el próximo año, un presupuesto escueto en explicaciones pero denso en contenidos. Tiempo habrá de analizarlo, pero el resultado es que los grupos políticos con representación municipal serían quienes cumplieron con la legalidad vigente validando el presupuesto presentado, y sin ni siquiera, consultado con los propios interesados.
¿En dónde quedó nuevamente la Asamblea de Presidentes? En donde siempre. En un lugar entre el cielo y la tierra, entre el folclorismo y la justificación, en definitiva, en tierra de nadie. Junta Central Fallera, organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento de Valencia, representa “normativamente hablando” a quien representa, sea en materia de IVA, de calendario, de presupuesto, o en un juicio abierto contra el colectivo fallero.
Por todo ello, no nos rasguemos las vestiduras cuando escuchemos, como sucediera tiempo atrás en el propio hemiciclo, “que JCF ningunea a las fallas”.

cfallerapopup-00

La Ciudad del Artista Fallero alberga desde esta mañana y hasta el sábado Ciudad Fallera Pop Up, una iniciativa que mezcla fallas y moda en un ambiente único. De esta forma, los talleres falleros se han transformado por unos días en tiendas de marca con descuentos de hasta el 80%

Esencia01

El próximo 30 de noviembre, a las 20:30 horas, en el salón museo de la Ciudad del Artista Fallero se celebrará “Esencia de Orfebrería”, el primer desfile de indumentaria tradicional valenciana dedicado exclusivamente al trabajo de los cinceladores y orfebres.

crida00

En el transcurso de la Asamblea de Presidentes del mes de noviembre se comunicó un adelanto del programa oficial de festejos de las Fallas 2013 con algunas de las citas más significativas que nos esperan en los próximos meses.

MB2013-01

La comisión de la falla Maestro Gozalbo-Conde de Altea ha presentado esta noche los proyectos de sus fallas para el presente ejercicio. La ganadora del primer premio de la sección 1ªA intentará revalidar el trono con "Piratas!" de Vicente Llácer y Alejandro Santaeulalia. La falla infantil, obra de Paco Gisbert, lleva por lema "Dos en una".

PortadaAF264

El próximo viernes 30 de noviembre saldrá a la venta el número de la revista Actualidad Fallera de diciembre. En esta edición, las Falleras Mayores de Valencia hacen balance de los primeros días de reinado, nos acercamos a la problemática actual de la Ciudad del Artista Fallero y conocemos los proyectos de la Federación de Fallas de 1ªA.

Fiscalidad01

Las Fallas afrontan un inevitable reto que llama a sus puertas de forma clara y contundente. El encarecimiento de la fiscalidad soportada en el colectivo fallero en apenas unos meses amenaza con empobrecer y desequilibrar hasta límites incalculables el poder adquisitivo de la fiesta. Desde estas líneas les adentraremos en la actual situación, consecuencias y posibles opciones de cara a un futuro inmediato.

navidadeci-00

El Corte Inglés de Nuevo Centro inicia la Navidad de manos de las Falleras Mayores de Valencia

Comunicado oficial de la falla Azcárraga con motivo de la sentencia emitida en el juicio por la explosión de una furgoneta con material pirotécnico en su demarcación.

Muy buenos y extraordinarios dias a todos,

Este es el COMUNICADO que esperaba mandar desde hace casi 5 años y por fin ha llegado el día.

ES UNA INMENSA ALEGRÍA COMUNICAR QUE HOY 21 DE NOVIEMBRE DE 2012,  TANTO NUESTRO FALLERO TONI BADÍA COMO LA FALLA AZCÁRRAGA, HAN SIDO:

¡¡¡ ABSUELTOS !!!, repito 

¡¡¡ SENTENCIA ABSOLUTORIA !! 

de los hechos acontecidos en marzo de 2.007.

ESTAMOS DE ENHORABUENA Y DE CELEBRACIÓN, 

¡¡¡VIXCA TONI BADÍA, VIXCA LA FALLA AZCÁRRAGA  Y VIXCA LA MADRE QUE NOS PARIÓ !!!

¡¡¡¡¡ AZCÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁRRAGA !!!!!

Somos la Falla Azcárraga,  Somos Toni Badía,  Somos una Gran FALLA, Somos una Gran FAMILIA y lo vamos a seguir siendo.

Toni-Badia

El Magistrado-Juez Sr. Don Antonio Sánchez Hurriaga ha resuelto con fecha 21 de noviembre de 2012, uno de los juicios más controvertidos en el que ha sido involucrada la fiesta fallera

Superdeporte01

Tras el éxito de participación de la primera edición, Superdeporte convoca de nuevo el premio Superdeporte a la mejor escena dedicada al deporte valenciano para las Fallas de 2013.

Micaela-2013-00

La Falla Santa María Micaela-Martín el Humano presentó en la tarde noche del jueves 15 de noviembre, sus proyectos falleros para las fallas de 2013. Lo hizo con un preámbulo muy especial, la entrega del premio Tabalet 2013 a la persona de Antonio Badía Meneses, presidente de la Falla Azcárraga en el fatídico ejercicio de 2007.

Ciudadfallerapopup01

La Ciudad del Artista Fallero acogerá los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre una iniciativa que unirá moda, cultura, música en directo, sesiones de Dj, ‘happenings’ y ‘shopping’, con descuentos del 60, 70 y hasta el 80 por ciento.

Fireworks_Kuwait

Elite Fuegos Artificiales colaboran con Filmmaster MEA y Parente Fireworks en batir el Récord Guinness de los fuegos artificiales más grandes del mundo en Kuwait

Cortes01

El viernes 9 de noviembre se celebró la XIX Cena de las Cortes de Honor, la cual reunió a las mujeres que han representado en algún momento a la fiesta de las fallas. A continuación les ofrecemos la crónica del evento, realizada por Beatriz Ramos Lluna, componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia de 2004.

pacosarasua

Su entierro será mañana sábado 10 de noviembre en el Tanatorio Municipal de Valencia

braulio116Cuando veía la luz el número del pasado mes de octubre, Jesús Robredo, un buen amigo y mejor persona, me recriminaba amistosamente el hecho de haber “politizado” mi editorial de ese mes, cuando nunca me había permitido la licencia de entrar en temas políticos. Muy fácil lo tuve para convencerle de mi porqué. Gracias a la mala gestión de unos y otros las fallas están sufriendo el “acoso” político intentando cambiar la fecha de la cremà y agravando peligrosamente la situación de un colectivo, sin ánimo de lucro, con trece puntos más de IVA, y esto, no sólo hay que decirlo, sino también reprochárselo a los culpables.
Sin dejar el tono del pasado editorial, porque nada se ha solucionado definitivamente, voy a permitirme el seguir en la misma línea. Y es que viendo lo que sigue aconteciendo, la reacción de los ciudadanos de a pie ante el erre que erre de los “qui manan”, los problemas que nos acarrean y las soluciones tan espectaculares que nos dan, no hay más remedio que, al menos, protestar desde donde cada uno tenga oportunidad.
Hace unos días leía que doña Rita se quiere presentar a una nueva legislatura, que los de Compromis tratan de arreglar el colectivo fallero sin saber de lo que va y que los socialistas no parecen aclararse demasiado entre ellos. Y la verdad es que no lo entiendo (bueno, sí). También leía que los cajones están llenos de facturas sin pagar, que la mediana empresa lo tiene difícil para cobrar, que hay cierres constantemente -y los que van a venir-, que Valencia está endeudada hasta el cuello con bancos, farmacias, etc. y que la gente cada vez somos más pobres -el 21% de los españoles se encuentran bajo el umbral de la pobreza- (bueno, algunos que se los llevan no tanto).
Con este panorama, y la vehemencia de la sra. Merkel pidiendo más y más esfuerzos, tendremos que empezar a pensar como Pepe, el “prota” de la película “Vente a Alemania, Pepe”, que el director Pedro Lazaga nos ofrecía en 1971 con Alfredo Landa, José Sacristán, Tina Sáinz, Antonio Ferrandis, etc., en la que Pepe decide emigrar a este país, aunque su sueño empezaba a las cinco de la mañana, limpiando cristales, y concluía a las doce de la noche pegando carteles. Pero al menos, tenía trabajo remunerado.
En el discurso que pronunció la alcaldesa en la proclamación de nuestras Falleras Mayores, doña Rita hablaba de la cohesión de los falleros, “de su fuerza y crecimiento ante las adversidades en las más difíciles coyunturas económicas”. También hacía alusión a que “Valencia no se entiende sin sus fallas”, vamos “que se explica mejor con ellas, con su fiesta grande porque a través de ellas se proyecta al mundo una imagen colorida y mediterránea, un pueblo artístico y creativo, de espíritu crítico, satírico e irónico ante la vida…”.
Después de esto, que es una verdad como un templo, no puedo entender la reacción de quienes presiden la Comunidad por tratar de cambiar nuestras costumbres, por no impedir con todas las fuerzas disponibles que esos 13 puntos no sean una realidad. Porque esos trece puntos han de ser sufragados por los falleros que forman las comisiones y dadas las circunstancias, difícil está el que podamos seguir manteniendo el nivel de calidad y volumen que venimos disfrutando desde hace años. Los artistas este año se lo comerán con patatas, y el próximo ya veremos qué pasa, pero la esencia de todo está en generar esos dineros que la comisión necesita para poder plantar, y eso, con la que está cayendo, si antes ya estaba difícil, ahora se adivina hasta imposible.
Si los problemas no se solucionan y el colectivo no consume, ya vendrá el tío Paco con las rebajas al verse mermados de una forma considerable los activos de los impuestos que se generan.

emilio-poloY con una cuarta parte menos del movimiento económico que se nos impone, mal podremos crecer y multiplicarnos.
Es como si te cortaran un brazo o una pierna, seguirías viviendo pero ya nada será nunca igual.
Para ser más concretos, de cada 1.000 euros de los que disponemos para la falla, 174 vuelan con el impuesto sobre el valor añadido, el IVA que nos corroe.
Con el porcentaje anterior eran 75, que ya estaba bien. El aumento de 13 puntos nada menos, sobrecarga 100 más, es como para exaltar aquello de “manos arriba” con toda la razón del mundo. Una barbaridad infumable.
Que los ínclitos gobernantes nos expliquen qué valores se pueden añadir a unos productos que se lleva el fuego. Por que en los que consumimos ya pagamos por obligación el IVA cuando los compramos.
El 70/80% del coste de una falla se consumen en horas de trabajo, mano de obra, operarios, pintores, carpinteros y transporte, el resto 30/20% llamémosle valor añadido, son los materiales que se utilizan, madera, pinturas, cartón o corcho blanco -para entendernos- y complementos.
Lo justo sería aplicar el impuesto del valor añadido sobre las facturas de estos últimos productos sólidos y contrastables.
Es como si nos cargaran el IVA en las nóminas, además del IRPF (impuesto sobre la renta de las personas físicas) que ya soportamos, como todo el mundo, artistas falleros y sus plantillas incluidos.
Si con el 8% ya se penetraba en el oscuro epígrafe por cuanto se argumenta, la clavada al uso podría tratarse de un (AFFRA) atentado a los falleros físicos sobre sus rentas y ahorros. Las quejas, reclamaciones y llamadas de socorro no han servido para nada, la Hacienda Pública impenetrable, rocosa e incontestable, ha respondido con una negativa sobre seguro y con rotundidad.
Siempre con el “tal vez” por delante, lo cierto es que en las últimas visitas a algunos talleres donde se están construyendo las próximas fallas de 2013, los comentarios han sido desalentadores. Esta salida de tiesto la van a pagar los futuros contratos de operarios que, se harán ajustando los tiempos, por horas y bajo mínimos. La ausencia de personal ya se está notando.  
Y siguiendo con el “tal vez”, este año no se note demasiado el bajón artístico, ya se verá, pero de seguir así, los negros nubarrones azotarán la economía del próximo ejercicio y sin lugar a dudas la grandeza de la que tanto presumimos se convertirá en un -ojalá que efímero- importante retroceso en volúmenes y calidades. Todo dependerá de la propuesta de los falleros por la falla en detrimento de otros gastos.
En algunos casos los fuegos de antaño ya se convirtieron en tracas de colores, las flores en envoltorios de papel con escaso contenido y las bandas de música en charangas de reducido número de instrumentistas.
Recientemente vengo escuchando en determinados corrillos del colectivo, que el próximo ejercicio los presidentes se lo van a pensar, vamos que las vacantes si no lo eran ya, serán motivo a considerar.
Y todo ello a tenor de que el contencioso de Azcárraga se archive sin cargos como todos esperamos.

manoloOkLos niños nos hacemos mayores y dejamos de ser eso, niños, para hacernos adultos y jugar con cosas de adultos. Y ahora, una vez las mentes calenturientas ya han imaginado lo que correspondía, sigo. Las cosas de los adultos comprenden muchos aspectos, hay matices, luces y sombras. El adulto paga las facturas, aunque eso hoy en día se hace muy complicado. El adulto mantiene aficiones hasta que puede pagárselas, claro. El adulto mantiene su casa, lleva a los niños al colegio y sale a cenar, al cine o al teatro con amigos. Y tiene ilusiones, aunque la crisis se empeñe en tirarlas por tierra. Pero no tiene una cosa que sí tenía cuando era niño. En esa época de la vida las personas aún mantenemos intacta la increíble capacidad de sorprendernos, de maravillarnos, de no sacar pegas absurdas a las cosas, de mirar sin prejuicios, de abrir los ojos al mundo y no tener miedo, de ser puros en nuestro sentir más profundo. Es la época de los prodigios. Es el tiempo en el que todo parece mágico.
Mi amigo Nico Garcés, que por cierto he de decir que es un fallero de esos que todavía te hace creer que este colectivo tiene futuro y esperanza, me pidió que moderara el pasado mes unas charlas que organizaba su federación, la de Benicalap-Campanar. El tema era la sección Especial y los coloquios que me tocaban eran los referentes al ayer y al hoy de esta categoría. Allá que fui a charlar de fallas durante algo más de hora y media, un plan que apetece siempre, sea la hora que sea. Eso es lo que pensaba el adulto.
Este mes les cuento una vivencia personal porque creo que en esta época de dislates, rajes, maledicencias, chorradas, absurdeces y demás cosas del día a día, yo encontré durante una tarde el bálsamo que necesitaba para seguir el camino del kung fu fallero. Necesitaba sentir “cosica de la buena”, y eso me pasó en el primer coloquio.
A mi vera se sentaban cuatro artistas falleros. Pero no eran artistas falleros. Para el niño que fui eran magos, personajes de leyenda capaces de hacer cosas que todavía hoy no comprendo del todo, genios de la imaginación, una especie de Willy Wonka con una fábrica de chocolate a la que yo tendría acceso una tarde con mi ticket dorado. A mi lado tenía cuatro personas que me habían hecho soñar, pero no sólo a mí. A toda una generación.
Miraba a Miguel Santaeulalia y en mi interior evocaba el día de fallas en el que accediendo por la calle Salvador Giner tuve ante mí a Tomeu de Ros y Tarek Al Mizar, el moro y el cristiano de “De la festa, la vespra”. Con Pepe Martínez Mollá recuerdo lo impresionante de su David en el Ayuntamiento, una de las últimas fallas icónicas en la plaza. Por la parte de Julio Monterrubio, me transporté en el tiempo a un día de marzo en el que la grúa terminaba de plantar los heraldos de “Érase una vez”. Y con “Pepet” me acordaba sobre todo de un jovencito que ya iba para adulto pisando su taller porque su comisión subía a la sección Especial, el sueño de cualquiera.
Estar con los maestros, aprender de cada palabra, de cada intención manifiesta, de cada aporte artístico, es algo que siempre me hace recordar el tiempo de los prodigios, cuando no teníamos la mente nublada.
Nos pasamos la vida queriendo ser adultos y cuando llegamos a serlo desearíamos ser de nuevo niños para disfrutar sin complicaciones. Seamos niños y gocemos de la fiesta.

julio2011Llegó el día, el momento de la decisión final. El jurado electo había realizado el cometido vagamente estipulado, y fallando como es preceptivo por unanimidad, eligieron a las escogidas para representar al colectivo fallero.
No tengo ni la más mínima duda que eligieron a quienes han creído las mejores de entre las preseleccionadas, pero lo que siempre me queda en la duda, es si eligen verdaderamente a las representantes de la fiesta fallera.
Que nadie entienda con esto la más mínima crítica hacía las recién elegidas Falleras Mayores de Valencia, tiempo habrá si así se cree oportuno, de valorar su representación, que no su persona.
Mi duda se basa en la continua degradación que a mi particular entender sufre la fiesta fallera, y lo poco que hacemos para remediarlo, incumpliendo de base los preceptos fijados por el actual Reglamento Fallero. No creo que estemos escogiendo a las máximas representantes de la fiesta fallera, simplemente estamos eligiendo a la representación, fallera por estar obligatoriamente censadas en una comisión, de una parte de la juventud actual.
La elección al cargo de Fallera Mayor de Valencia debería de estar reglada con unos preceptos básicos propios de la fiesta a la que representan, y que tienen en su propia Carta Magna. No podemos ser tan cínicos de rasgarnos las vestiduras al querer imponernos un cambio de fecha abogando entonces a la tradición, a lo estipulado en el vigente reglamento por acuerdo del colectivo, y posteriormente olvidarnos de este al elegir a su máxima representante.
En su título primero, artículo 2.1, deja muy claro en su definitorio, que la actividad esencial y obligatoria de un fallero es la “plantà”. Siendo obviamente la falla, el eje fundamental de la fiesta. De igual manera en su artículo 1.4, dice textualmente “las Fallas Valencianas, en razón de su propia tradición, declaran su firme compromiso en la defensa de la indiscutible y diferenciada personalidad del pueblo valenciano, así como de sus señas de identidad”. A renglón seguido en su punto 5, podemos leer que al margen de poder utilizar las lenguas valenciana y castellana, se recalca que se deberá usar “de forma preferente” el idioma valenciano.
Tres puntos claros y diáfanos que son ignorados por los jurados, por no ser reglados, y que nos llevan a situaciones absurdas o irreverentes. La propia presidenta nata de JCF elude después de veinte años en el cargo, lo citado en la constitución fallera en materia de la utilización “de forma preferente” del idioma valenciano. Un hecho que debería, si no exigirse, valorarse de forma contundente a la hora de llegar al cargo de Fallera Mayor.
El desconocimiento del colectivo, de sus artistas, de su funcionamiento, de la fiesta en general, es sencillamente ruborizante. Seamos consecuentes, alcanzar el cargo de representar la fiesta fallera debe ser una “oposición” a la cual se debe ir preparada en la materia a la que se refiere, o como dijera una buena amiga a respuesta de una Fallera Mayor de Valencia quien pedía que se les llevara a más sitios para conocer la fiesta, “se viene aprendida de casa” y es muy duro, realmente muy duro, no saber quién fue Regino Mas, pero el día de la proclamación todo el mundo sabía de la vida y milagros de Nacho Vidal.

Lletresfalleres01

La plataforma denominada Lletres Falleres ha presentado la nueva convocatoria de sus premios. En este segundo año el número de premios se amplían y la dotación económica conjunta se sitúa en los 5.800 euros.

Federacion1A01

La Federación de Fallas de 1ªA ha presentado esta tarde en el salón noble del Ateneo Mercantil de Valencia los proyectos de las once fallas que componen el colectivo. Hasta el día 11 pueden visitar la exposición. A continuación les mostramos los bocetos de las fallas.

Gentedefallas01

El programa Gente de Fallas y Pyroshopping convocan la tercera edición del premio que otorgan a la mejor escena de pirotecnia. Se concederán tres premios y 3.000 euros en metálico, además del consiguiente palet acreditativo.

eleccionesgremio

Cuando todavía faltan casi un año para finalizar la actual legislatura, 27 de septiembre de 2013, todo parece indicar que en el colectivo de artistas falleros se prepara un cambio. Actualidad Fallera ha confirmado la intención de Enrique Burriel y su equipo de presentar una candidatura a la directiva del gremio.

Plazanegrito06

La falla de la Plaza del Negrito contará este año con una colaboración de lujo. El artista Juan Ripollés apoya a la comisión en un proyecto benefico que tiene como destinataria a la Fundación Colegio Imperial de niños huérfanos de San Vicente Ferrer.

Asamblea01

Anoche tenía lugar la Asamblea de Presidentes correspondiente al mes de noviembre  la cual fue presidida por el Concejal de Fiestas, Francisco Lledó

afe-2012
Con un mensaje claro y evidente, la Asociación de Fallas de Especial presentó en la tarde noche del martes 29 de noviembre, los proyectos 2012 de las tres comisiones asociadas, Archiduque Carlos, Malvarrosa y Mercé, en los salones de la Fundación Once de Valencia.

Cartel05

El jurado calificador del concurso de carteles para las Fallas 2012 ha elegido hoy el original presentado por el artista Vicente Miquel Muñoz, de Manises, como imagen oficial de la fiesta. En total han sido 149 obras las que han participado en el certamen.

Ramiro10

Diez artistas falleros presentaron el pasado viernes 25 de noviembre su propuesta para la falla de Ramiro de Maeztu-Leones. Una regresión satírica a la infancia es el hilo conductor de “Niño, deja de…”, en la que las escenas serán una auténtica galería de diferentes estilos bajo la misma temática.

Turis011

Mónica González García ganó a los falleros turisanos a base de emoción y simpatía en su presentación oficial como Fallera Mayor de 2012. Así se vivió desde el mismo momento en el que la alcaldesa, Pilar Lozano, y el concejal y presidente ejecutivo de Junta Local, Javi Marchuet, la recogían a las puertas de su casa bajo la atenta mirada de sus padres.

Marta01

El pasado día 12 de noviembre, a las 12 horas, Marta Reglero, Fallera Mayor de Valencia 2007, contraía matrimonio con José Montañés en la Parroquia Castrense Santo Domingo.

 

Monteolivete04

El pasado día 19 de noviembre se realizó en los salones del Real Club Náutico de Valencia la gala homenaje en la que la falla Monteolivete reunió a las falleras mayores que lo han sido de esta comisión desde su fundación.

maestro02

La comisión de la falla Maestro Gozalbo-Conde de Altea ha presentado esta noche el proyecto con el que competirá en la sección 1ªA. Vicente Llácer y Alejandro Santaeulalia son los responsables de “No estem per a contes”, lema del monumento que se plantará en la demarcación el próximo mes de marzo.

Cendra01

En la tarde-noche de ayer tenía lugar la presentación en la Biblioteca Municipal Carmelina Cutillas  de Valencia, el número 11 de la revista Cendra que viene a rendir homenaje a los 100 años de la prensa  fallera. Hernán Mir y Manolo Sanchís, artífices de esta publicación, hicieron los honores y dieron a conocer el contendido completo de eta decima primera edición.

Portada-AF-252

Las Falleras Mayores de Valencia protagonizan la portada del número de diciembre de Actualidad Fallera, en el que los talleres de los artistas encargados de las fallas municipales de 2012 tomar protagonismo en páginas interiores.

Faldas01

El pasado mes de mayo la revista Actualidad Fallera publicó un informe sobre el vuelo de las faldas en el que varios indumentaristas expresaban sus opiniones al respecto. En las siguientes líneas reproducimos el mencionado reportaje.

Primera05

El casal de la falla Islas Canarias-Trafalgar acogió anoche la octava edición del concurso cultural fallero “La PrimerA en la Frente”, organizado por la Federación de Fallas de 1ªA. El equipo “Tot Falles” fue quien logró el triunfo.

Collado010

La falla Periodista Gil Sumbiela-Azucena ha otorgado el premio “Periodista Gil Sumbiela” a nuestro compañero Enrique Collado Belda. La entrega del galardón se realizará el viernes 17 de febrero en el Salón Museo del Artista Fallero.

Gayano01

El casal de la falla Gayano Lluch-Dr. Marco Merenciano abrió sus puertas el pasado sábado para mostrar a todos sus amigos el aspecto de las dos fallas que los artistas Vicente Albert y Ángel Navarro plantarán en la demarcación.

chelo0

El pasado jueves fue elegida Chelo Moya como nueva presidenta de la Junta Central de Fallas de Elda para el periodo 2012-2015con 19 votos a su favor.

Aldaia03

Anoche se celebró uno de los actos más importantes para las Falleras Mayores de Aldaia, Sandra Montalt y Mº José Martínez. Se trata de la entrega de bandas y peinetas que acredita a ambas como máximas representantes y que supone el inicio del ejercicio 2011-2012.

Lledo01
El concejal de Fiestas y Cultura Popular, Francisco Lledó, habla de la reducción del 10% del presupuesto de la Junta Central Fallera y de otros asuntos de interés en declaraciones realizadas a Actualida Fallera.

Almirante03

La falla Almirante Cadarso-Conde de Altea presentará a sus Falleras Mayores 2012 en un innovador espectáculo al cual van a estar invitadas todas las comisiones falleras de la ciudad de Valencia.

 PreMaquetas1A-00

El salón noble del Ateneo Mercantil de Valencia acogió ayer la presentación de proyectos de las once fallas que componen la Federación de Fallas de 1ªA. La Fallera Mayor de Valencia, acompañada de su Corte de Honor, y junto al concejal de Fiestas y Cultura Popular, asistió a la inaguración de la exposición de maquetas, que estará abierta al público hasta el próximo domingo.

artista01

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy 13 nuevas titulaciones de Formación Profesional, entre las que se encuentra la de Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías. El título, por fin, es una realidad, dando el paso histórico que los artistas han buscado durante años.

Santamariamicaela01

El concejal Félix Crespo recibió ayer el premio Tabalet, que anualmente concede la comisión de la falla Santa María Micaela-Martín El Humano. La entrega del galardón se realizó en el transcurso de la presentación de los proyectos que Paco Giner y Vicente Francisco Lorenzo plantarán en la demarcación.

Ya está disponible en formato digital la edición nº251 correspondiente al mes de noviembre de Actualidad Fallera. Podéis acceder al él desde el menú superior "La Revista Digital".

revista251

vivesmari-01

El miércoles 15 de noviembre, el Colegio del Arte Mayor de la Seda albergaría una de las citas más esperadas, la presentación en sociedad de los nuevos trabajos de la firma Vives y Marí que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2012.

Almirante01

La comisión de la falla Almirante Cadarso-Conde de Altea realizará el día 3 de diciembre la exaltación de sus falleras mayores, y lo hará en el transcurso de una función del Circo Gran Fele. El próximo viernes se presentará esta novedad en el teatro Olympia de Valencia.

TurisFFMM01

Del Ayuntamiento directamente al Teatre Ideal, ese es el trayecto que le queda a Mónica González García y su Corte de Honor para completar su acceso definitivo a la máxima representación de las fallas de Turís con su presentación oficial.

Gaeta01

La falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals presentó ayer tarde los proyectos de las que serán sus fallas del presente ejercicio fallero. Los artistas falleros Javier Fernández y Alberto Ribera son los responsables de los monumentos falleros.

Canet01

Esta tarde se conocía la noticia del fallecimiento de Juan Canet Bonora, excepcional artista de fallas infantiles. En las siguientes líneas nuestro colaborador Manolo Sanchis hace una semblanza biográfica de uno de los más grandes artistas de fallas infantiles. Descanse en paz.

VisitaAF-00

Las Falleras Mayores de Valencia, Sandra Muñoz y Rocío Pascual, han visitado esta tarde la redacción de Actualidad Fallera. Las máximas representantes de la fiesta han podido conocer de primera mano el proceso de elaboración de nuestra revista.

Maximiliano02

La comisión de la falla Bilbao-Maximiliano Thous entregó el miércoles 9 de noviembre el nombramiento de Maximilià Thous d'Or. El concejal Félix Crespo Hellín ha sido premiado en el presente ejercicio.

LletresFalleres-logos

En las instalaciones del Botánico se presentaba ayer en sociedad "Lletres Falleres" una apuesta por aglutinar la oferta de concursos que actualmente se ofertan a lo largo del ejercicio a los Llibrets de Falla.

Cena01

El viernes 11 el Alameda Palace acogió la Cena de las Cortes de Honor. Un multitudinario evento de trasfondo solidario que conoceremos más a fondo en las siguientes líneas en palabras de Beatriz Ramos, una de las componentes de la Corte de Honor de 2004, organizadoras este año del acto.

Serranos12-01

En la jornada dominical del pasado 23 de noviembre, la comisión de la Falla Serranos-Plaza de los Fueros presentó sus proyectos falleros para el ejercicio en curso.

CatarrojaFFMM01

Las nuevas reinas de Catarroja se presentaronn junto a sus Cortes de Honor el pasado viernes 11 de noviembre. La Fallera Mayor de Valencia, Sandra Muñoz, quiso acompañar a las nuevas representantes de las fallas de la localidad en una noche tan especial.

LaMerce12-00

Los artistas José Ramón Espuig y José Manuel Alares, desvelaron sus cartas el pasado sábado 12 de noviembre en el casal de la plaza de la Mercé.

IslasCanarias01

La comisión de la falla Islas Canarias-Dama de Elche presentó el sábado 12 de noviembre los que serán sus monumentos para el ejercicio 2011/2012. Sergio Musoles y Cate y Rosa son los artistas de las fallas.

Zapadores12-00

El pasado viernes 11 de noviembre, el salón de la Falla Zapadores-Vicente Lleó abriría sus puertas para conocer sus proyectos falleros 2012, y que para el presente ejercicio serán realizado por los artesanos Paco López y Ángel Navarro.

reuniongremio0

Esta mañana se ha reunido en la Casa de la Festa, la Federación de Gremios de Artistas compuesta por los de Alicante, Valencia y Burriana y presidida por José Latorre para tener una toma de contacto con la nueva directiva del de Alicante.

collado01

La falla Plaza del Doctor Collado entregó ayer tarde sus premios Lonja y Salvador Debón. El artista Javier Álvarez Sala-Salinas y la Delegación de Medios de Comunicación de Junta Central Fallera fueron algunos de los galardonados.

Playback01

El Concurso de Play-backs es siempre uno de los eventos estrella dentro del programa de actos oficiales de la Junta Central Fallera. La fantasía, el color, la música y el baile se conjugarán en la sala Canal hasta los días 2 y 4 de diciembre, en los que se vivirán las respectivas finales de adultos e infantiles.

EncuestaFacebook-01

¿Consideras que están en peligro los espectáculos pirotécnicos de las comisiones falleras? Tú opinas

Ceramista2012-00

Los artistas Sergio Fandos y José Luis Álvarez serán los encargados de plantar las fallas con las que Ceramista Ros-José María Mortes Lerma competirá en las secciones 1ªB y 1ª del concurso de fallas. El casal de la comisión fue el lugar elegido para una concurrida presentación de proyectos.

VoltaPeu-00

La 'Volta a Peu' más fallera tendrá lugar el próximo 4 de diciembre sobre un circuito urbano de 6.200 metros donde cabe la participación desde infantiles a veteranos.

Federacionprimera02

La Federación de Fallas de 1ªA ha elegido el mes de noviembre para la celebración de sus actos más importantes. La segunda presentación conjunta de proyectos y el concurso “La Primera en la frente” serán puntos de atención falleros a lo largo de los próximos días.

Ya está disponible en formato digital la edición nº250 correspondiente al mes de octubre de Actualidad Fallera. Podéis acceder al él desde el menú superior "La Revista Digital".

revista250 

Catarroja05

El Teatro Auditorio Francisco Chirivella de Catarroja acogió el pasado viernes la proclamación de las nuevas Falleras Mayores de Catarroja, uno de los actos más emotivos del calendario fallero.

Gentedefallas01

El programa Gente de Fallas, de Onda Cero, y la firma Pyroshopping organizan la segunda edición del premio creado el año pasado y destinado a premiar la mejor escena de pirotecnia en una falla.

Botanico2012-00

La tradicional cena de Despedida y Bienvenida inició los actos de las Falleras Mayores del Botánico.

Gandia05

Sonia Mascarell y Laura Montero recibieron el pasado fin de semana las bandas que las acreditan como Falleras Mayores de Gandía. El Museo Faller acogió dos actos repletos de emoción.

felda0

Junta Gestora de Fallas de Elda participó el pasado sábado 5 de noviembre en el día de la banderita de Cruz Roja como ya tradicionalmente se lleva haciendo año a año.

Turis01

Mónica González García culminó el periplo de proclamaciones de las que serán las máximas representantes de las fallas turisanas y en la cúspide de todas ellas se situará ella como Fallera Mayor de Turís de 2012.

Camins02

La Agrupación de Fallas Camins al Grau celebró el viernes 4 de noviembre la III Gala Benéfica Encuentro Falleras Mayores. El dinero recaudado a lo largo de la velada se donará a la Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia.

CharlaPiro-00

El Conseller de Gobernación, Serafín Castellano, compareció el pasado viernes ante el colectivo fallero, en una reunión "Express" sobre pirotecnia convocada por la Interagrupación de Fallas, y que por desgracia no disiparía las dudas del futuro de los espectáculos pirotécnicos.

campanar1

Dentro del entorno, y como clausura de las II Jornadas Pepe Monforte, organizadas por la Federación de Fallas Benicalap-Campanar, el pasado día 5 tenía lugar la I Cena de Gala de la Federación de Fallas Benicalap Campanar con motivo de la entrega de los galardones convocados este ejercicio.

sanchis01

El mundo taurino y el fallero cruzan caminos este año en el Botánico. El artista fallero Juanjo García y la comisión de la falla Sanchis Bergón-Turia unen fuerzas un año más para apostar por el ingenio, la gracia y la sátira dentro de un proyecto que se presentó en sociedad el sábado 5 de noviembre.

desamparats04

La falla Santa María Micaela es la impulsora del proyecto humanitario “Estic en els Desamparats”, una ambiciosa iniciativa que cuenta con el respaldo de personalidades del mundo de la política y la sociedad valenciana. El acto central de la acción solidaria será la “Nit dels Desamparats”, que se celebrará el 14 de diciembre en el IVAM.

altYa lo dijo Rita Barberá, nuestra alcaldesa, en el discurso de proclamación de las Falleras Mayores de 2012: “Hay que apelar al espíritu de la Estoreta Velleta para superar con el ingenio que nos caracteriza los efectos de una crisis demasiado duradera”. Si lo sabrán los falleros que desde hace un par de años no paran de darle vueltas al “tarro” para ver de dónde pueden sacar dinero para paliar la carga de sus presupuestos anuales.
Pero si los menos pudientes tienen problemas, los de arriba también los tienen, aunque la verdad es que no todos. Los presupuestos de la Federación de Especial para este ejercicio no tienen límites, como se intentó hacer el pasado año, y no tienen porque, entre otras cosas, ya en 2011 cada uno hizo lo que con arreglo a su bolsillo le daba de sí. ¿Y qué pasó?, pues que vimos monumentos más pequeños de tamaño, pero de calidad tan alta o más que en años anteriores.
El presente ejercicio no va a ser menos, y ya les anticipamos que va a ver sorpresas agradables que nos llevarán a ver grandes monumentos en tamaño y calidad. Si se han pasado por la exposición presentada en “Una festa per a tots”, entenderán de lo que estoy hablando, pero que también sepan que “els diners” están llegando en más de una comisión puntera y no puntera, lo que añadido a la aportación de los artistas, nos van a dar unos resultados pero que muy dignos.
Les anticipo que no deben perderse lo que se va a plantar en una categoría donde se espera que el nivel de años anteriores no quede lejos de lo que en éste se presente.
No tenemos datos precisos del resto de secciones, pero, en líneas generales, la crisis, desgraciadamente, va a estar presente en gran parte, con lo que el esfuerzo de los falleros ha de ser muy grande.

 

El riesgo de la pólvora
Otra de las preocupaciones del momento es la responsabilidad que adquieren los que asumen presidencias de comisiones, sobre todo en lo que a fuegos se refiere, ejemplo práctico lo tenemos en la falla Azcárraga donde el proceso judicial está a punto y no pinta demasiado bien. Algo habrá que hacer al respecto, no sabemos si con nuevos métodos de asociación o algo similar, porque de lo contrario podría peligrar la continuidad de esta parte de la fiesta que tanto se aprecia y que tanto riesgo asume. Jugar con pólvora siempre ha sido peligroso, pero lo que hay que tener presente es que lo que conlleva este peligro es un riesgo que puede tener muy graves consecuencias en futuros de presidentes y también en los falleros subsidiarios.
En la última Asamblea de Presidentes, el concejal de Fiestas y Cultura Popular y presidente de la Junta ya hacía un comentario al respecto de la responsabilidad que supone la presidencia, y en la mesa redonda celebrada en el casal de la falla Santa Micaela-Martín el Humano se habló largo y tendido del tema, una charla que pueden escuchar en nuestra web. Por todo ello, tendríamos que ponernos a trabajar de inmediato e involucrar a nuestras autoridades para que, de nuevo, nos echen una mano en normalizar y minimizar ese riesgo tan preocupante.

 

250 gracias
Después de la respuesta a nuestra celebración de casi 19 años y 250 números en el mercado, no nos queda otro remedio que agradecer de una forma sincera y general la fidelidad durante tanto tiempo y el cariño que nos vienen procesando en todos estos años. Nuestro esfuerzo se está viendo compensado con creces y de ahí el interés por hacer cada día un producto mejor, por innovar con los medios que nos proporcionan las redes sociales y así poder ofrecer la más completa información posible. Gracias, muchas gracias a lectores, anunciantes, proveedores, colaboradores, compañeros de los medios que nos apoyan desinteresadamente y todos los falleros y falleras en general.

emilio2011Cerrábamos nuestra anterior columna de opinión haciendo referencia al encuentro que cada 8 de octubre reúne en Valencia a buena parte de los fabricantes de pirotecnia de medio mundo. Allí tuvimos ocasión de contrastar opiniones y añadir algo más a nuestros limitados conocimientos sobre tan arriesgada profesión.
El actual presidente de Piroval, Vicente Caballer, entidad que aglutina a los pirotécnicos valencianos, como siempre estuvo muy en contacto con los compañeros de la información allí presentes, respondiendo a todas nuestras preguntas y en estas conversaciones aportó su idea de promocionar el que la ciudad dedique un monumento al pirotécnico, homenaje en el que todos coincidimos sería justo colaborar.
El potencial de la pirotecnia valenciana produce un importante núcleo de puestos de trabajo y recibe los encargos más comprometidos y suntuosos de todos los países del mundo, además de recoger los más altos trofeos en todos los certámenes internacionales en los que participan.
Nosotros, los medios de comunicación, sólo podemos añadir nuestro granito de arena, para que tan altruista aspiración llegue a quienes pueden hacer realidad sus pretensiones. Consta que los profesionales de la información recogimos la sugerencia con este propósito y en ello estamos.
También puede ocurrir que en determinados sectores, y los hay, no compartan la idea por agravios comparativos con otras esferas que no han merecido la atención de las instituciones.
No obstante cabe señalar que por otra parte se han recogido firmas y rotulado calles, a personas cuya ascendencia difieren bastante en consecuencia con el colectivo que nos ocupa.

 

Xàtiva
En la programación del ámbito cultural que emite cada año el consistorio de la ciudad de la comarca de La Costera, estaba programado por la Junta Local Fallera un encuentro con una comisión de falla del “Cap i Casal”.
Acudimos a la cita y en la Casa de la Cultura nos pusimos a disposición de los componentes de las 18 entidades falleras de la localidad, representadas por el presidente Javier García y las falleras mayores, Mª José Mallol y Patricia Giner. Comparecimos el presidente de la falla de la Plaza del Pilar, José López, la fallera mayor Rosa Vizcaíno, el vicepresidente Juan Carlos Romero y quien firma esta columna, también en calidad de periodista.
Destacar la extraordinaria impresión que nos llevamos del espíritu fallero de cuantos hicieron uso de la palabra, por su especial disposición por el monumento, sus inquietudes por alcanzar las mejores cotas y su trato, afecto y gratitud por nuestra presencia. Nos obsequiaron con tres llibrets editados los años 1865-66 y 67, verdaderas joyas literarias.
Por nuestra parte dejamos aclaradas cuantas dudas nos aportaron, en relación con la financiación y administración de las fallas de la sección Especial, así como con algunos temas de índole general respecto de los actos más importantes de la programación festiva de nuestra ciudad.

manoloOkEl ser humano nace y nada más llegar al mundo se le ponen pruebas. Muchas pruebas. No son doce, como las de Heracles, pero unas cuantas las hay. Aprender a hablar, a andar, a correr. Cuando ya sabemos, las madres afirman con rotundidad que somos los que mejor hablamos, andamos y corremos. Ahí empieza la mayor de las constantes humanas y por definición, la constante fallera por excelencia: la competición.
Al fallero no le gusta competir. Lo necesita como el aire o el agua. Es necesario que el hábitat fallero se rellene con disciplinas en las que se pueda competir o el fallerito raudo cariacontece, se mustia y se pone mohíno. No levanta cabeza ni encuentra razones para seguir fallereando, expresión que no existe pero que con el permiso de usted, amado lector, me permito acuñar para poder explicarme con mayor propiedad. Y hablando de propiedad, lo propio del fallero es fallerear compitiendo, aunque al final pierda, incluso, la chaveta.
Una candidata que se presenta a la elección de las Cortes de Honor compite y el resultado es que o luce banda y joia o se vuelve a casa por donde había venido. Compite con todas las de la ley; una ley injusta pero propia y adecuada, ajustada al slogan familiar de Connor McLeod, del clan McLeod: “Sólo puede quedar uno”. Claro, que Connor era inmortal y ellas son doce más una, pero eso harina de otro costal.
Un participante en el concurso de teatro de la Junta Central Fallera tiene dos opciones. La primera es salir a escena por afición al teatro y agradar al público, compuesto en la mayor parte de ocasiones por falleros y amigos, y recoger las mieles que, independientemente del resultado de la obra, se acumularán al final en forma de aplausos.
El otro supuesto es el del cuchillo entre los dientes y el gusanillo en el estómago. Salir a epatar al personal, a darles un trozo de excelencia, pasar un rato en el parnaso de la tabla, del olor a bambalina y a madera, de la luz de la candileja, y dejarlos a todos patidifusos. Recoger aplausos, flores, que te den coba, merecida o inmerecida, y que el saludo sea como un acto de fe, de teatro y orgasmo. Y a esperar a las nominaciones y los premios viendo el resto de obras. Eso es competir. Eso es un veneno que enloquece y que se repite en todas las modalidades escénicas de los concursos falleros, sea teatro, play-back y presentaciones. Bendito veneno.
El artista y la comisión contratan y firman. El profesional intenta dar lo mejor para agradar en marzo a aquellos que confiaron en él. La falla se quema, y el mejor premio es repetir, de eso no me cabe duda, y más con el momento en el que vivimos, donde hay mucha tela que cortar. Pero hay una tela que levanta pasiones; un bordado artesano que junta al número uno con la palabra premio. Todos queremos ese trozo de tela que será orgullo de nuestra plaza durante la semana fallera, el infinito y más allá. Competir por el primero con nuestro monumento es y debe ser motor de una actividad volcada en la superación de los retos del colectivo, en hacer girar la fiesta alrededor de la falla y en que ganar ese uno que tanta ilusión nos hace sea simplemente un aditamento más para hacer más grande eso que se conoce en todas partes como las Fallas. Yo la conozco como la fiesta más grande del mundo.

julio2011De Pepita Samper a Sandra Muñoz, de 1929 al 2012. Ochenta nombres de mujer ocupan ya el Sancta Sanctorum, el lugar más sagrado del tabernáculo fallero. Primero siete, luego cuarenta, y hasta el día de hoy treinta y tres más completan la lista de elegidas. Guarismos de una historia desarrollada en ochenta y tres años de veneración y pleitesía a quienes, por designación directa o votación democrática, han inscrito su nombre con letras de oro en ese Arca de la Alianza fallera donde se guarda lo más sagrado y reverenciado de la fiesta, la Fallera Mayor.
En proceso lento y pausado, las elegidas fueron llegando al templo de las divinidades, elevándolas por encima de aquellos mortales falleros que ven en ellas ejemplo de gallardía, bizarría o donaire.
Sus vidas, como sus obras, serán recordadas año tras año en evocadas ofrendas. Sus nombres, recitados como antiguas listas de reyes godos, como la tabla del dos, como la alineación futbolera de un campeón liguero. La respuesta correcta a su recuerdo será el mayor sinónimo de “fallerío”. ¿En 1991? Carla Muñoz Antolí-Candela. ¿En 2001? Adriana Polo Escrich. ¿Y en 1981?, “uf, ésta es de nota… Amparo Marín Morales”. Nombres que ejemplifican una conversación entre falleros.
Quién no ha escuchado esta conversación en algún momento; quién no se ha sentido admirado en lo más profundo de su ser al contestar el nombre del citado año mientras de soslayo, mirando las caras del resto y henchido de ego, sonríe ufano debido a su “sabiduría” fallera.
No hay ciudadano del “cap i casal” que se precie que no conozca su rostro, que no lo haya visto en los informativos, en la primera página de los periódicos, en la portada de nuestra Actualidad Fallera expuesta en todos y cada uno de los kiosco de la ciudad.
Sus semblantes serán ejemplos de moda y actitud. Sus reinados marcan la tendencia del momento. Da igual su condición social, si pertenecen a una comisión de barrio, o son componentes de algunas de las grandes entidades falleras de la ciudad. Es la Fallera Mayor de Valencia, con mayúsculas, dando vida a un título que la señala como la elegida para pasar a la posteridad, para reinar por un año, y que desde ese instante mágico pasará a ser por siempre parte indisoluble de su nombre junto al año de reinado.
Un reino entero por una llamada. El mundo pendiente de una sencilla conexión telefónica que hace que todo se pare durante unos instantes, por ella y por los miles de valencianos que quieren conocer en directo el designio del jurado. Del anonimato, a formar parte de la historia. De una humilde comisión, a ser la máxima representante de un colectivo de 100.000 almas, o la mujer más fotografiada de la ciudad del Turia.
La mayoría no la conocen personalmente, ni tendrán la suerte de cruzar con ella dos palabras, pero esto no es impedimento para generar desde el primer instante una idolatría sin parangón.
Así es el misterio de este nuestro sexto clamor. Falleros, aquí tenéis a vuestras Falleras Mayores. Falleras Mayores, aquí tenéis a vuestros falleros.
Todo se ha cumplido.

Catala-00

El Colegio del Arte Mayor de la Seda se vistió de gala para que la firma Rafael Caltalá, presentara los cortes de tela que lucirán la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia del ejercicio 2011/2012

Ceballos01

Los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria presentaron ayer online a los seguidores de su página de Facebook el boceto de "Penjats", proyecto del equipo para Quart-Palomar.

Revistas01

Las publicaciones falleras fueron ayer la protagonistas del coloquio celebrado dentro de las II Jornadas Pepe Monforte, que están organizadas por la Federación de Fallas Benicalap-Campanar.

Massamagrell01

Massamagrell escogió a las falleras mayores del municipio el pasado mes de septiembre y el próximo sábado 5 de noviembre se celebrará el acto de presentación en el teatro del centro cultural de la población a las 6 de la tarde.

Coet01

La sala de exposiciones Els Porxets de Sueca acogió días atrás la exposición conmemorativa del X aniversario de la asociación Amics del Coet de Sueca. Dentro de los actos realizados cabe destacar la imposición de la insignia de oro de la entidad a los responsables de Ricasa S.A.

Orden01

Los cursos impartirán a los aspirantes a los Consumidores Reconocidos Expertos (CRE) lo exigido por la normativa estatal, así como nociones históricas y antropológicas de cada manifestación festiva. Las entidades que estén vinculadas a las festividades que empleen materiales pirotécnicos podrán organizar la formación. Castellano ha destacado que el documento “salvaguarda nuestras tradiciones y señas de identidad”.

ninot-ciscar00

Subasta pública ¿un nuevo recurso fallero? eso es lo que nos hemos encontrado nuevamente en la red de redes, internet. En este caso con el ninot de Vicente Martínez para Ciscar-Burriana en 2011.

TorrentFFMM01

Las Cortes de Honor recibieron, por primera vez, la banda de manos de la alcaldesa en los actos de exaltación de las Falleras Mayores de Torrent.  Inma García fue la protagonista del evento “Un Torrent de música”, donde los acordes del Conservatorio Profesional de Música acompañaron a las protagonistas. El domingo fue el turno de “Contes de paper”, propuesta musical e infantil para hacer partícipe a Irene Andreu y su Corte de Honor.

Ya está disponible en formato digital la edición nº249 correspondiente al mes de agosto-septiembre de Actualidad Fallera. Podéis acceder al él desde el menú superior "La Revista Digital".

revista249 

alt

Rafael Vilches de nuevo es el artista galardonado

 

alt

La actual situación económica por la que atraviesa el país ha provocado dentro del panorama fallero situaciones curiosas en todos los ámbitos. La preocupación por la posible falta de trabajo y la bajada de presupuestos han dado como resultado casos como el del taller de Lorenzo Fandos, que firma este año 30 monumentos.

 

alt

El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha anunciado hoy que la Generalitat ha realizado "un registro pormenorizado de las fallas y los casales falleros de la Comunitat Valenciana así como de las actividades que realiza cada uno de ellos".

 

alt

Los expertos que participaron ayer en la primera sesión de las jornadas “Les Falles, a la Nau”, coincidieron en defender una formación de ciclo formativo superior, en la necesidad de poner en valor el trabajo de los artistas falleros y en la conveniencia de crear puntos de encuentro con otros profesionales de las artes plásticas que permitan establecer fórmulas de colaboración y romper los tradicionales esquemas que han mantenido alejadas las fallas del resto de profesionales de las artes plásticas.

 

alt
Duque de Gaeta-Pobla de Farnals gana nuevamente el premio Desgarrat

alt

El Colegio del Arte Mayor de la Seda acogía días atrás la presentación del proyecto fallero 2011 de la comisión de la falla Salamanca-Conde de Altea. La centenaria institución valenciana y la figura del "velluter" serán homenajeadas por el colectivo de la Gran Vía en sus dos monumentos de este año.

 

alt

El artista fallero José Manuel Alares se une a las nuevas tecnologías poniendo en marcha su propia página web.

 

alt

El casal de la falla Santa María Micaela-Martín El Humano fue el lugar donde esta comisión del Botánico entregó ayer tarde su prestigioso premio Tabalet, el cual ha sido concedido este año al maestro artesano José Martínez Mollá. Además, el colectivo presentó en este acto sus proyectos falleros del presente ejercicio.

 

alt

La falla Sagunto  Bda. San Antonio- Padre Urbano ha presentado su proyecto para el próximo ejercicio  en el que la solidaridad con los necesitados es su lema y su propósito.

 

alt
En la tarde noche del jueves 25 de noviembre, y reunidos en Junta General Extraordinaria convocada a tal efecto, la Falla Periodista Gil Sumbiela-Azucena ha tenido a bien conceder el premio “Periodista Gil Sumbiela” al director de esta publicación, Braulio Torralba Martínez.

alt

www.antoniagaitan.com

 

alt

El próximo día 1 de diciembre llegará a los quioscos el número 240 de la revista Actualidad Fallera, en cuya portada cobran protagonismo los símbolos por excelencia de la fiesta fallera. Las Falleras Mayores de Valencia y las fallas municipales son parte fundamental de los contenidos de la edición correspondiente al mes de diciembre.

alt

Nada mejor que el edificio consistorial para dotar de la oficialidad que requiere el inicio de reinado para la Fallera Mayor de Turís, Inma Igual Guaita, y su corte de honor.

altComo si no fuera con ellos. Esta es la sensación que daría el comportamiento de un gran número de presidentes en la Asamblea celebrada el pasado 23 de noviembre. Debe ser que lo que acontecía, o de lo que se trataría, no suponía el más mínimo interés para la mayoría de ellos, ni para sus respectivos colectivos. El tema de las respectivas subvenciones a otorgar a los diferentes monumentos falleros supone al parecer un hecho intrascendente comparado con una elección de jurado de Fallera Mayor, o la tradicional "copita" navideña.
Y ya que la gran mayoría de los representantes del censo fallero no podrán contar de primera mano a sus respectivas comisiones lo acontecido en el hemiciclo valenciano, haremos una pequeña sinopsis de lo allí acontecido.

Como de todos es bien sabido, la situación de crisis actual había supuesto una nueva afrenta para el colectivo fallero. El reembolso del 25% de lo declarado podía quedarse en un 15% a sabiendas de que las Fallas, ese símbolo y motor económico de nuestra comunidad, ya estaban contratadas. El anuncio sentó como un jarro de agua fría en pleno invierno, pero con la benevolencia que suponía la climatología veraniega del mes de junio.
El verano dio para todo tipo de dimes y diretes. El patio quedó revuelto, y "ninguneos" aparte, sólo quedaría esperar la sentencia definitiva. Esta se anunciaría con cuentagotas, que si será un 10%, que si eso supone el 40%, que si será el 10% pero del total de la partida, que si eso suponen 2.5 puntos del 25 original, etc
Con la totalidad de las declaraciones presentadas, los números comenzaron a tomar forma. Las fallas habían reducido en sus declaraciones 800.000 euros menos al pasado ejercicio. De esta cifra unos 120.000 aproximadamente serían los que realmente afectaban a las arcas municipales, dado que eran el montante conjunto que no sobrepasaba la cantidad subvencionable  y fijada en los 230.000 del valor de la falla municipal.
Esta cantidad ya suponían unos 30.000 euros de ahorro municipal. Después de la Asamblea de presidentes, y el anuncio del concejal, la subvención quedaría en el 21% Cifra que a pesar de lo que se diga no supone una reducción del 4% sobre lo establecido, sino de 4 puntos sobre los 25 anteriores.
Con la aplicación de 21% de lo declarado, respecto al 25% del pasado ejercicio, el consistorio valenciano se ahorra unos 345.000 euros más, y que sumados a la anterior cifra alcanza los 375.000 euros sólo en los monumento fallero. Se pasa de un montante cercano a los 2.200.000€ en 2010 al 1.800.000€  en 2011. O lo que es lo mismo un recorte de más del 22% de la partida destinada en los anteriores presupuestos.
Estos números afectan directamente a las fallas en un 16% aproximadamente, repito no el 4%.
Como muestra un botón, si usted declaró 10.000€ en concepto de falla en 2010, recibiría una subvención de 2.500€; si usted declara 10.000€ en las fallas de 2011, el montante a percibir es de 2.100€, 400€ menos, o lo que es lo mismo, el 16% menos de lo recibido el ejercicio anterior.
A esto tendremos que añadir que las fallas hemos perdido un 1% más respecto al pasado ejercicio con el cambio al alza del impuesto sobre el valor añadido, del 7 al 8%, y que los materiales igualmente se han encarecido para los artesanos falleros.
Dicho esto, y en lugar de una reducción  de 10% como se aplica al global del presupuesto municipal para la ciudad de Valencia en 2011, o el 7% que tendrá de recorte Junta Central Fallera, y que también afectará lógicamente a los falleros, las fallas de Valencia y directamente el sector productivo fallero que tantos puestos de trabajo genera en nuestra comunidad, verá mermada sus expectativas en un 16%
En conjunto, que en lugar de fomentar allá donde se puede generar riqueza, y el consiguiente caldo de cultivo para salir de esta manida crisis, se ponen zancadillas ante la impasibilidad de sus representantes, quienes poco más, y dan las gracias.

alt

La morena de la copla tomará forma de falla en la Gran Vía. Grabador Esteve y Paco López Albert presentaron ayer tarde en el Mercado de Colón la apuesta monumentalista con la que intentarán triunfar en la exigente y competitiva sección 1ªA de este año.

alt

El concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, hacía público en la Asamblea de Presidentes del mes de noviembre que finalmente la subvención municipal al monumento será de un 21%, cuatro puntos menos  con respecto a años anteriores. La subvención de iluminación pasa del 25% al 20%.

Ya está disponible en formato digital la edición nº239 correspondiente al mes de noviembre de Actualidad Fallera. Podéis acceder al él desde el menú superior "La Revista Digital" o desde este enlace.

Os recordamos que:

Para acceder al los contenidos de esta sección tienes que ser usuario registrado, pulsa sobre el botón superior "Login" y accede a tu cuenta de usuario. Si no te has registrado todavía, pulsa sobre el botón superior "Registro" y crea tu cuenta de usuario fácil y rápidamente.

alt
En la tarde noche de ayer lunes 22 de noviembre, la comisión fallera de San Vicente-Periodista Azzati daba a conocer sus apuestas para las fallas de 2011, y que en el caso de su monumento adulto supone la número 50 de las fallas plantadas en la primera categoría.

alt

Los alumnos del Plan de Empleo y Formación VLC 2010 ‘Aprendiz de Artista Fallero’ comenzarán mañana sus prácticas no laborales por un periodo de cuatro meses en 19 talleres valencianos que han colaborado con esta iniciativa de la Concejalía de Empleo, con la que se busca formar e insertar a 19 jóvenes en esta profesión 100% valenciana.

 

alt

Burriana vivió un intenso fin de semana en el que las fallas cobraron un protagonismo principal. Durante la semana previa a la exaltación las calles de la ciudad se vieron invadidas de gente en un continuo  ir y venir a las casas de las falleras que exponían los vestidos para admiración de las aficionadas a la indumentaria.

alt

El artista fallero Ángel Navarro vuelve a la sección Especial de la mano de la falla Gayano Lluch-Dr. Marco Merenciano, con una propuesta imaginativa y original que se enmarca en la siempre difícil sección de oro de las fallas infantiles.

alt

El casal de la falla Alquerías de Bellver-Garbí acogió el pasado sábado por la tarde la presentación de proyectos de las comisiones que compone la Agrupación de Fallas Benicalap-Campanar.

 

alt

El viernes 19 de noviembre, en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia, Felix Crespo, presidente de Junta Central Vicentina, hizo  entrega del nombramiento como Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas a Mª José Gimeno Minguet.

Foto: Manolo Guallart

alt

El presidente de la falla Quart Extramuros, Ernesto De Sostoa,  nos remite este comunicado: "Mediante la presente nos gustaría invitaos el próximo día 23 a las 20.30 a que nos acompañeis a la inauguración de nuestra ya X Semana Cultura, una semana cultural que se lleva gestando desde principios de ejercicio y que creo que su alumbramiento será más que satisfactoriok versando del buen arte del vino, un arte muy arraigado en nuestra comarca y que riega la buena mesa de muchos lugares no solo de España, sino del mundo! queremos que durante unos días el Casal de Quart Extramurs sea la capital del mundo del vino valenciano y poder recibir al mayor número de gente posible en una más que interesante exposición sobre el tema donde se conocerá todo el proceso y se podrá ver insitu todos los materiales utilizados para poder logras estos reconocidos caldos".

 

alt

Las Falleras Mayores de Valencia conocieron al Comisario Jefe de la Policía de la Generalitat, Juan Vicente de Luis Turégano y a Teresa Gisbert, Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Valencia

 

Accidente01w
Reproducimos por su interés la noticia aparecida hoy en el diario Las Provincias.

alt

Durante los días 19 al 21 de noviembre del 2010, se celebra la decimoséptima edición de EXPOFIESTA, Feria Nacional de las Fiestas Populares que tiene lugar en el pabellón II de nuestro recinto ferial y donde nuestra editorial MPG está presente con sus tres publicaciones dedicadas a fiesta tradicionales de la Comunidad.

 

alt

Las comisiones falleras La Malva de Alzira y El Mocador de Sagunt, junto con la Associació d´Estudis Fallers, presentaron ayer de forma conjunta sus convocatorias de premios literarios orientados al llibret de falla y que suman una dotación de 2.600 euros en premios.

 

alt

Con cierto halo optimista se manifestaba ayer tarde el concejal de Fiestas, Félix Crespo, en el transcurso del Pleno de la JCF correspondiente al mes de noviembre. El edil afirmó que hay que esperar a la comisión de Hacienda de la próxima semana, pero las conversaciones y los datos apuntan a que definitivamente el recorte de la famosa subvención del 25% será de "menos del 10%" anunciado.

 

alt

El lunes 15 de noviembre se iniciaban las visitas de las Falleras Mayores de Valencia a las instituciones valencianas a fin de conocer aquellas personalidades que rigen los destinos de la Comunidad en sus diferentes áreas.  La primera cita fue Palacio de la Justicia para visitar al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Juan Luis De la Rúa, y al Fiscal Superior del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Ricardo Cabedo., quienes, además de hacer un recorrido por las dependencias,  obsequiaron a nuestras Falleras Mayores con un ramo de flores.

 

alt

Los días 29 y 30 de noviembre tendrán lugar en el edificio de la Universidad de Valencia de la calle de la Nave dos mesas redondas englobadas dentro de las VI Converses a la Nau que coordinan la Associació d´Estudis Fallers y que convocan a Universidad de Valencia, la Junta Central Fallera y el Gremio de Artistas Falleros.

alt

Un incendio ha consumido la nave de los artistas Palacio y Serra en Oliva, donde se construían diversos monumentos para Alzira, Gandía y Mislata entre otras poblaciones. Las causas del siniestro todavía se desconocen.

alt

La Corte de Honor del 2000 fue la encargada este año de organizar la cena anual de cortes de honor, que este año  sus beneficios van destinados a la Asociación. Valenciana de Espina Bífida, cuya presidenta, Pilar García  estuvo presente.

 

alt

En este año en el que la firma Rafael Catalá celebra su 240 aniversario, Junta Central Fallera va a contar también con la colaboración de esta empresa bicentenaria para la fabricación de las telas con las que se van a confeccionar los trajes que lucirán la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia.

alt

El jueves 11 de noviembre se inauguró en Valencia la sede de Audiofactory, ubicada en la calle de la Universidad, 1. El acto contó la presencia de su director general a nivel nacional, César Forcadell y con el apadrinamiento del cantante Francisco.

alt

La niña Alba Usina Martínez, de la falla El Rabal, y la joven Laura Selma Ferrer, de la falla de les Barraques, recibieron el pasado mes la banda que les acredita como máxima representación de la fiesta fallera de la población para el año 2011.

alt

En el Colegio del Arte Mayor de la Seda se desvelaron las telas que lucirá la Corte de Honor Infantil 2011

alt

La comisión de la falla Ceramista Ros-José María Mortes Lerma presentó anoche los bocetos y maquetas de los proyectos que plantará en su demarcación el próximo mes de marzo, los cuales están a cargo de Sergio Musoles y Javier Igualada.

alt

Laura y Carmen, nuestras flamantes Falleras Mayores del 2011, han posado esta tarde para el fotógrafo y colaborador de nuestra revista, Pardo, fotografías que ilustrarán el reportaje  que nuestro director prepara para el número 240 del mes de diciembre.

 

alt

La comisión de la falla Santa María Micaela-Martí l’Humà ha decidió otorgar su premio Tabalet 2010 al artesano fallero José Martínez Mollá, en reconocimiento a su dilatada trayectoria que lo sitúa como uno de los grandes maestros del arte fallero.

alt

La concejala de Juventud e Innovación, Beatriz Simón, y el concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, acompañados por el presidente de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana), Damián Frontera, han presentado esta mañana la Red de Innovación Urbana "VIT Fallas" y la Guía de Innovación en el Sector Fallero, dos iniciativas orientadas a promover la incorporación de la tecnología entre las empresas vinculadas al sector fallero.

alt

El casal de la comisión Almirante Cadarso-Conde de Altea acogió ayer tarde la entrega del premio Picota, otorgado por el Grupo Municipal Socialista a la mejor escena de crítica local.

alt
Las Provincias. M. A. Ferreira.
Según publica hoy el diario Las Provincias, "la Audiencia de Valencia ha absuelto de fraude y falsedad documental continuada a José Miguel Aparicio, ex presidente de la comisión de falla Benicalap, por un tema relacionado con la iluminación de las calles de la demarcación fallera. Esta sentencia judicial llega después de seis años de litigio y tras haber formulado la apelación correspondiente ante la sentencia dictada por una jueza de lo penal que, hace seis meses, condenaba a Aparicio a dos años y medio de cárcel".

alt

Las 17 fallas que componen la Agrupación de Fallas Sagunt-Quart entregaron sus premios “Saïdia d´Or” el pasado sábado 6 de noviembre. El periodista Manuel Andrés Ferreira y la Policia Local fueron los galardonados en esta cuarta edición.

alt

Gandía celebró el pasado fin de semana la exaltación de sus Falleras Mayores de 2011, Laura Capellino y Marisa Tormo, en el Museu Faller del municipio.

alt

El sábado 6 de noviembre se celebró, en el casal de la falla Plaça Dos de Maig de Paterna, la Demanà de la señorita Noelia Ruíz Ruíz como Fallera Mayor de la ciudad para el año 2011.

alt

El domingo 24 de octubre se daba a conocer de forma oficial a los medios de comunicación el nombre de las nuevas Falleras Mayores para el año 2011 en un acto celebrado en la Biblioteca Municipal Mª Dolores García Sánchez.

alt

El pasado sábado Catarroja vivía con intensidad la proclamación de sus Falleras Mayores de 2011 en la Casa de la Cultura del municipio. La joven Laura Selma y la niña Alba Usina recibieron el cariño y el aplauso del numeroso público asistente al acto.

alt

En el amplio casal de la falla del barrio del Carmen, se inauguró el
pasado viernes la primera semana cultural y presentación de los
bocetos de las fallas para el 2011.

 

alt

El taller de Pere Baenas está a pleno rendimiento tratando de adelantar su trabajo cara a la falla municipal que plantará en el 2011

alt

El Campeonato de Truc para empresas que organiza la firma Plásticos Gamón, se presentó el pasado día 3 en los salones del Valencia Frontenis Club.

 

alt

Los estamentos de gobierno falleros y su dependencia o no de los ayuntamientos articuló ayer un interesante debate en el que diferentes posturas y ejemplos prácticos fueron puestos sobre la mesa. Los ejemplos de Valencia, Gandia y Torrent pivotaron el coloquio.

alt

Torrent vivió el pasado fin de semana dos de los momentos más esperados del ejercicio, las exaltaciones de sus Falleras Mayores para el presente ejercicio.

alt

 

El sábado 30 de octubre se celebró la fiesta de Halloween, pero a diferencia de muchos, no hubo ni zombis, ni demonios, ni brujas, sino la proyección de una película totalmente interactiva.

 

alt
Del 9 al 14 de Noviembre 2010

alt

Con 5.000 visitas cerraba el pasado domingo la “Festa per a tots” de la Federación de Fallas de Sección Especial, marco en el que se mostraron los 20 proyectos grandes e infantiles que las comisiones federadas plantarán el próximo mes de marzo.

alt

Las Falleras Mayores de Gandía 2010, Maure Albiñana Martí y Merce Bolívar Castellà, junto al presidente de la Federación de Fallas de Gandía (Fdf), representaron a las Fallas de Gandía en el Crucero de los Borja, que llevó semanas atrás a 1.200 pasajeros del municipio por  distintos enclaves del mar Mediterráneo.

 

alt

Los días 22, 23 y 24 de octubre se celebró en el Teatro Capitolio de Godella  el XI Concurso de Play-backs Villa de Godella, contando con 28 actuaciones de fallas de toda la provincia.

 Image

 Visita de miembros del Gremio de Artistas Falleros que realizó a la exposición "El papel de la Moda" en El Corte Inglés Ademuz.

Image

El concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, ha presentado hoy en el Ateneo Mercantil de Valencia el cartel oficial para las Fallas de 2010. La Fallera Mayor de Valencia, Mª Pilar Jiménez, ha sido la encargada de leer el veredicto del jurado, que ha elegido como ganadora la obra titulada "La Fallera Mayor", firmada por Rafael Vilches Saéz, de Valencia. Por otro lado, el cartel vencedor en la categoría de estudiantes es obra de Pablo Lladosa, de Vallada, y lleva por lema "La nit que pareix dia".

Image

El viernes 27 de noviembre, el centro comercial Nuevo Centro encendió su tradicional decoración navideña. Las encargadas de accionar el botón de encendido de la Plaza de la Navidad de Nuevo Centro y de los adornos navideños de El Corte Inglés en sus diferentes sedes de la ciudad de Valencia, fueron las Falleras Mayores de Valencia acompañadas por un invitado de excepción, el cantante David Bisbal.

Image

La comisión fallera de Almirante Cadarso Conde de Altea, conocida no sólo por sus monumentos falleros sino por su extraordinaria parada mora, celebró el pasado viernes su Mig Any festero, centrado concretamente en un homenaje en recuerdo del tristemente desaparecido Juan Parera, más conocido como "Juan el Moro".

Image

Simfonia en Fa Major resonó el sábado entre las paredes de l'Auditori de Torrent para exaltar a la Fallera Mayor de 2010, Cristina García Anchel. La capital de l'Horta Sud ha vuelto a exaltar, un año más, a su máxima representante festiva rodeada de más de 700 personas.

Image


De nuevo nuestra editorial MPG vuelve a Expofiesta donde estaremos presentes estos tres días durante los cuales se desarrollará esta 16ª edición que tiene lugar en el recinto ferial de Alicante, IFA.

La falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals presentó sus proyectos de 2010

Image 

 Image

El acto se celebrará mañana a las 18 horas en la Plaza Exterior del Centro Comercial contando con la actuación de David Bisbal y la posterior firma de autógrafos 

Image

La falla Cádiz-Literato Azorín llevó adelante el pasado ejercicio una curiosa iniciativa solidaria que culminó el pasado martes con la entrega de la recaudación obtenida a UNICEF.

Image

Con su proclamación oficial como Fallera Mayor de Turís a Gemma Llopis Grau le queda tan solo subir el último escalón, el más importante, para reinar en las fallas de la localidad. Justamente con la edición cerrada del presente número de nuestra revista se celebraba su solemne exaltación en el Teatre Ideal, un evento del quedaremos cumplida cuenta en el primer número de 2010.

 Image

Las Fuerzas Armadas convocan el Premio Extraordinario del Cartel Anunciador de la XXIi Falla FAS, para dar a conocer la celebración de las Fallas en el ámbito familiar y fallero, destacando la unión entre el pueblo valenciano (representado por sus instituciones locales y comisiones de falla) y las Fuerzas Armadas.  

Image

• Las pruebas preliminares tendrán lugar en La Pirámide de El Corte Inglés Nuevo Centro el sábado 28 de noviembre 

 Image

Ayer tenía lugar en el salón de actos de JCF el Pleno correspondiente al presente mes, el cual estuvo presidido en ausencia del concejal Félix Crespo, por el vicepresidente primero, Jorge Guarro, que tras aprobar el acta de la reunión anterior por asentimiento, dio paso al informe de presidencia siguiendo el correspondiente orden del día.  

Image

Guillermo Rojas es el artista que de nuevo se ocupará de los dos proyectos que plantará la comisión de la falla Alameda- Avda. de Francia en este próximo ejercicio fallero del 2010.  

Ya pueden encontrar en sus puntos de venta habituales el número de diciembre de Actualidad Fallera, en el que el monumento fallero es el protagonista. El concurso de fallas, de la sección 1ªB a la 7ªC se ve reflejado en un informe donde cerca de 90 fallas nos muestran sus secretos mejor guardados. Además, Actualidad Fallera visitó el taller de Pedro Santaeulalia para ver de cerca "Falles o treballes?" , su propuesta para la plaza del Ayuntamiento. En esta visita contamos con la presencia de la Fallera Mayor de Valencia, Pilar Giménez, quien nos reveló su pasió por el monumento fallero.

Image

 Image

 La comisión de la falla Periodista Gil Sumbiela-Azucena decidio el profesional de los medios de comunicación  en esta edición del ejercicio 2009, que recayó en nuestro compañero Pepe Villaverde. La función de este premio es reconocer la labor de los profesionales de prensa, radio y televisión en el colectivo fallero.

Image

Ayer se reunieron en Alicante los tres gremios de artistas de la Comunidad Valenciana para tratar diversos temas relacionados con la profesión.

Image

La comisión de la falla Zapadores-Vicente lleó ha presentado los bocetos de las fallas que plantarán el próximo mes de marzo sus artistas falleros, Vicente Martínez Aparici y Ángel Navarro.

 Image

 El día 20 nuestras Falleras Mayores de Valencia eran recibidas en Capitanía, por el Teniente General Fernando Sánchez-Lafuente, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN en Bétera y representante institucional de las Fuerzas Armadas en la Comunitat.

Image

Con el lema "Música al teu estil", la comisión de la falla Ceramista Ros-José María Mortes Lerma presentaba su proyecto infantil para este nuevo ejercicio, mientras que el mayor lo hará con "Quina por".

...

Image

El martes 17 de noviembre tuvo lugar en Paterna la reunión de las Juntas Locales Falleras. El encuentro estuvo presidido por el concejal de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valencia y presidente de la Junta Central Fallera, Felix Crespo, así como por el secretario autonómico de Gobernación, Luis Ibáñez.

Image

El día 19 de noviembre fue el momento elegido por la comisión de la falla Santa María Micaela-Martín El Humano para celebrar la presentación de sus proyectos falleros y entregar su premio Tabalet.

 Image

 En la mañana de hoy, las Falleras Mayores de Valencia acudieron a la Jefatura Superior de Policía para visitar al Jefe Superior de Policía, Antonio Moreno Palacio y al Palacio de Batlia, sede de la Diputación de Valencia, donde les esperaba el Presidente, Alfonso Rus.

Image

El Centre Municipal de Cultura "La Mercè" vistió el domingo pasado sus mejores galas para acoger el acto de proclamación de las Reinas Falleras de 2010, Sara Ros Feliu y Rocío Tormos Llopis.

Image

La comisión de la falla San Vicente-Periodista Azzati realizó en días pasados su IX Semana Cultural, este año dedicada al 50 aniversario de su comisión infantil. Un coloquio en el que participaron diversas Falleras Mayores Infantiles de Valencia y una mesa redonda sobre los monumentos falleros fueron algunos de sus eventos destacados.

Image

La comisión de la falla Nou Campanar está protagonizando una exposición con alguna de sus maquetas combinada con una muestra de indumentaria valenciana, que se inauguraba el día 13 y que finalizará el 21. 

 Image

En las visitas institucionales de hoy, las Falleras Mayores de Valencia, visitaron al Arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, y el Consejo Jurídico Consultivo. 

Image

El sábado 14 de noviembre, en el Salón de Armas del Gobierno Militar de Valencia, a las 21 horas, la comisión de la falla Exposición celebró el primer acto del 50 aniversario de su falla Infantil

Image

La comisión de la falla Barraca-Espadán celebra durante estos días su semana cultural, orientada en esta ocasión al 50 aniversario de la comisión. Ayer martes, y dentro del programa de actos, se celebró una interesante charla en la que el tema tratado fue la evolución de las Fallas.

 Image

 En este segundo día de visitas les acompañaron de nuevo, el concejal de Fiestas, Félix Crespo, y el secretario general de JCF, Vicente Fayos. El máximo exponente del Gobierno en la Comunitat recibió una pieza de cerámica artesanal de la colección 'Juegos tradicionales valencianos', mientras que las Falleras Mayores fueron obsequiadas con unos preciosos marcos para fotos.

Image

La Agrupación de Fallas Sagunt-Quart, presidida por Amparo Bas, celebró días atrás una jornada de confraternidad en la que tuvo lugar la exaltación de las falleras mayores de las comisiones integrantes del colectivo, y la entrega de las "Saidïas d´Or" al concejal Alfonso Grau y al Levante UD.

Image

La fábrica de Rafael Catalá se vistió de gala ayer tarde para presentar los tejidos que esta empresa ha confeccionado para la corte de honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2010, Ariadna Galán.

Image

En la mañana del lunes 16 de noviembre, las Falleras Mayores de Valencia, acompañadas del Presidente de Junta Central Fallera, Félix Crespo y del Secretario General, Vicente Fayos, iniciaron la ronda de visitas institucionales .

Image

El Sector-Agrupación de Rascanya está celebrando durante el mes de noviembre su primer mes cultural, cuya programación se compone de interesantes mesas y charlas, así como por diversas actividades de corte lúdico y cultural.

Image

El pasado domingo se celebró la primera "plantà" del ejercicio, pero en este caso "plantà" de árboles. La comisión de la falla Pintor Salvador Abril-Peris y Valero, más conocida como "El Quarantahuit", festejó el 48 aniversario de la comisión con una plantación de árboles en la dehesa del Saler.

ImageDecían las abuelas que el resfriado se te quitaba sudándolo, y no les faltaba razón. Tazón de café con leche hirviente, aspirina y mantita a cuadros, que parece que da más calor que las de color liso. Sudas la gota bien gorda y parece que la congestión remite. De hecho se va, o por lo menos lo disimula muy bien.
Pues oiga, que la crisis habrá que sudarla para que se nos vaya de encima, o por lo menos empezar a plantearse que la química bien entendida será el camino a la solución. Y hablo de solución moral, de ánimo, de búsqueda de perspectivas halagüeñas ante tanta desesperanza pecuniaria. Porque la situación económica y social por la que atraviesa este país nuestro no se arregla ni con buenas intenciones ni con palmaditas en la espalda. Pero esa es otra historia. Aquí hablamos de fiestas y tradiciones. Otro día, utilizando una expresión coloquial, y nunca mejor dicho, hablaremos del gobierno.
Parafraseando al maestro De la Calzada, "la cosa está mu mala". Pintan bastos en el horizonte, nada lejano por cierto, y comentar lo de los bolsillos vacíos es ya tan tópico y tan cansino que dan ganas hasta de olvidarse de ello. Pero la cosa es similar a tener que estudiar antes de un examen: que no estudies y lo ignores no va solucionar el hecho de que tengas que hacerlo. Así que hagamos el examen, pero además para sacar nota.
Ahora voy y me pongo a aplaudir a nuestros artistas falleros. Y lo hago porque, en mitad de un catarro económico de tres pares de narices -moqueantes y con enjundia-, muchos se han marcado un "aquí estoy yo".
Reflexión escuchada en Una festa per a tots: ¿Será posible que con menos dinero veamos este año mejores proyectos en la calle? La frase no la dijo un anónimo, fue un amigo que sabe lo que se dice. Y yo comparto su cuita. Será bonito eso.
Habrá quien diga de nuevo lo de siempre, la falta de ideas y blablabla; una consideración con la que casi nunca he estado de acuerdo y que ahora, a la "vellea", no voy a comenzar a compartir. En la presentación de proyectos de la Federación de Fallas de Sección Especial vi muchas ideas. Geniales unas y otras que no pasaron de simples, claro. Pero había ideas, y originalidad también. No nos olvidemos que la Especial es la sección más complicada de todo el concurso, no por las cantidades económicas que se manejan, mermadas este año pero todavía millonarias. La complicación estriba en su condición de fenómeno "mainstream", o lo que es lo mismo, fallas de grandes medios y dirigido al gran público. Como una superproducción de Hollywood. Pero al igual que algunas triunfan, otras fracasan. El punto justo y cómo encontrarlo es una virtud. Siempre lo ha sido en esto de las fallas.
Las diez fallas que mostraron sus proyectos en las Atarazanas llevaron ante el mundo fallero veinte muestras de veinte talleres diferentes. Dos decenas de fallas que, sobre papel, prometen emociones en la competición que otros años no hemos tenido, o quizá no con tanta igualdad. Hay gustos y tendencias dispares. Fallas que apuestan de forma evidente por el ingenio y la gracia, mientras que otras dejan paso al preciosismo y el detalle. Los duelos en la cumbre siguen siendo evidentes. Las espadas han sido afiladas y bruñidas con los medios que hay, ni un euro más, pero suficiente para dar espectáculo. Bien por los artistas responsables.
Decía antes que los constipados se curan sudándolos. Por lo visto en este pasado mes, ese catarro económico que sufren las fallas lo vamos a intentar paliar sudando la gota gorda, pero con trabajo, con esfuerzo y con una ilusión que no desaparece en el ánimo de los falleros. Hay que seguir sorprendiendo al mundo con el arte efímero valenciano, y los artistas lo saben. Por lo menos sobre maqueta.
Y es que los paracetamoles ideales para este "maldecap" que nos trae el dinero están hechos de aluminio y tela bordada. Nunca unos premios supieron tan bien como los que se ganen este año.

ImageCuando allá por el mes de junio de 2001 doctos congresistas elaboraron el vigente Reglamento General Fallero, hecho y pensado para desarrollar con toda su magnitud la mal llamada picaresca fallera, no hicieron más que dejar todas las puertas abiertas a los listos de la fiesta para que camparan a sus anchas y salir con ventaja respecto de los que circulan de buena fe por el precario librillo de los articulados.
Dejaron sin efecto entre otras cosas la posibilidad de valorar desde el punto de vista técnico aspectos de la fiesta que sólo especialistas en materias concretas podrían auditar y desmontar actuaciones fraudulentas.
Se cargaron de un plumazo los reglamentados jurados de estimación, haciendo desaparecer de la órbita legislativa posibles denuncias que en la Delegación de Incidencias se presenten inhábiles, faltos de recursos en materia jurídica para resolver.
Eso sí, dejaron un reglamento prácticamente perfecto para regular todos los aspectos internos de Junta Central Fallera y obviaron de puertas hacia fuera cualquier posibilidad de atar corto a las comisiones falleras, al margen de legar de oficio aspectos rutinarios.
Hubo quien se preocupó y mucho de meter con embudo todavía más a las agrupaciones bajo la jurisdicción del órgano rector JCF, acatando todas las directrices del Reglamento, cuando éstas no nacieron precisamente con esa intención.
La mayor parte de las agrupaciones han quedado como simples reliquias de lo que debieron ser, ocupándose simplemente de salvar la papeleta y celebrar actos folclóricos, consumir subvenciones y rendir culto al protagonismo.
No había más que ver con qué complacencia participaron los presidentes/as con sus parejas, de la fiesta de despedida de las Falleras Mayores y cortes de Valencia el pasado día 2 de octubre en el Alameda Palace, recibiendo los nuevos la insignia de Junta con toda solemnidad.
Excepto para manipular aquella comisión con la complacencia notoria de "una mano en estado de gracia", sigo sin entender para qué sirven los entes Interagrupaciones y "derivados", y continúo preguntando a falleros de comisiones integradas y presidentes, resultando que tampoco lo saben, no hay conclusiones.
A este invento creo que ya no le queda ni el postizo protagonismo de antaño.
Es cierto que en su etapa de vigencia los Jurados de Estimación apenas ejercieron sus funciones, no hubo denuncias de significadas cuantías y solamente se ocuparon de rencillas de menor entidad entre artistas y comisiones.
Pero desde que se establecieron las subvenciones del Ayuntamiento para fallas, iluminación, cabalgatas y otros eventos, hubo ocasiones que se hizo notar la necesidad de su intervención y en un caso concreto de fraude en las facturas presentadas para las subvenciones por iluminación, quedó el expediente para los juzgados de instancia por razones de mayor gravedad jurídica.
Un segundo sumario se resolvió por reconocimiento de la comisión en cuestión, asumiendo los cargos y las sanciones.
Y no digamos si hubieran cotejado valoraciones de algunas fallas que -sólo podemos decir- se supone se llevaron tajada hinchando el globo en sus declaraciones cerradas sobre el monumento y viceversa.
Y las fallas infantiles de las que nadie se ocupa de si efectivamente no rebasan el valor de la grande como indica el Reglamento.
Repasando esta hermosa obra del arte de la pifia, me encuentro con un librillo de papel de fumar, por no señalar al del rollo. ¿No vale la pena insistir para lo que sirve?

ImageEn la declaración de presupuestos, que dio lugar a la posterior clasificación de fallas, nos encontramos este ejercicio con unos resultados que, a pesar de que la cifra resulte un tanto alarmante, la verdad es que la realidad es mucho menos preocupante. Y me explico.
En el editorial de nuestro anterior número hablábamos, con interrogante incluido, de vacas flacas, de los problemas que la crisis había supuesto en el colectivo y de lo que se avecinaba en este ejercicio 2010. No teníamos claro que todo el mundo tirara la toalla y se fueran a presupuestos bajos, con lo que la calidad del monumento se vería seriamente afectada. Conociendo la idiosincrasia del colectivo, sabíamos que esto no iba a ocurrir y que el esfuerzo sería importante para mantener la calidad a la que en los últimos años hemos llegado.
Cuando se han desvelado dichos presupuestos, hemos visto lo poco que andábamos equivocados, y que a pesar de que la diferencia resultante en las cifras de uno y otro año nos da un millón doscientos mil euros menos, la realidad es que el 90%, aproximadamente se centra entre cuatro o cinco comisiones de la Especial y unas cuantas de la sección Primera.
Si partimos de la base que Nou Campanar declaró 900.000 euros y este año se ha quedado en 600.000, ya tenemos 300.000 en esta primera comisión y si a eso le añadimos 150.000 de Convento, 90.000 de Exposición, 40.000 del Pilar y 60.000 de otras tres más, nos encontramos con una gran parte de ese 90% de la citada cifra de bajada. Si entramos en cifras más pequeñas, pero importantes, en la sección Primera, nos vamos a dar cuenta de que el gran volumen de comisiones ha contribuido en muy poco en esa bajada. Ya sabemos que eso es pura lógica, pero también nos da una idea clara de que las comisiones han seguido haciendo el esfuerzo que apuntábamos y que no van a permitir que la crisis acabe con la calidad del presupuesto.
También tenemos claro que los grandes presupuestos que hemos visto en los últimos ejercicios eran un espejismo que no podían tener una continuidad por muchos años, y que a pesar de que en éste vamos a seguir viendo grandes monumentos, lo cierto es que la media que resulte estará por encima de la realidad que podíamos haber soñado años atrás.
Tenemos claro que se han restringido los gastos de otras muchas actividades para centrarse en lo que es el leitmotiv de la fiesta. Sin monumento no ha lugar a la fiesta y en él debemos seguir volcados "per omnia secula".
Pero lo que también es cierto, es que existe una doble lectura en esto de los presupuestos, una lectura entre líneas que afecta al 25 % de la subvención. Por una parte nos encontramos con que, respecto a los grandes presupuestos, ese porcentaje sólo se da en función de la cantidad que se otorga a la falla municipal, con lo cual, para qué ir más lejos, y otro, para qué presupuestar por debajo las fallas más modestas si con ello pierden dinero a la hora de cobrar esa subvención. Pero lo que debe prevalecer por encima de elucubraciones es el esfuerzo del colectivo, ya que todos sabemos que los esponsors han dado un paso atrás y donde ponían diez, ahora sólo ponen tres.
Pero, a pesar de lo feliz que debe sentirse el colectivo con esta reacción tan positiva, sin embargo hay algo que todavía llama la atención, y no es otra cosa que ese número reducido de comisiones que presupuestan entre 1.500 y 4.000 euros su monumento mayor. Poco se puede hacer con semejantes cantidades cuando expertos en la materia han afirmado que para una falla, por muy pequeña y vacía que se monte, el coste mínimo ha de estar por encima de los 6.000 €. Entendemos la ilusión de estas comisiones, que sus presupuestos generales son muy pequeños y que si aplicaran ese 33,33 %, que se supone debe ir destinado al monumento, no les llegaría para el resto de gastos del colectivo, pero también es cierto que ese problema es subsanable si decidieran alternativas de fácil realización y que están en la mente de todo el mundo. Pero no seremos nosotros quienes exijamos dichas alternativas, pensamos que deberían ser ellos mismos los que vieran las cosas claras y tomaran las medidas necesarias.

Ya tenemos Falleras Mayores para 2010
Vaya por delante nuestra felicitación a Mª Pilar Giménez Santamarina, de la falla Plaza de Santa Cruz, y Ariadna Galán García, de la comisión Carrera Malilla-Isla Cabrera, que han sido elegidas para representar al colectivo fallero durante el ejercicio 2010. Por lo que hemos apreciado, podemos afirmar que vamos a tener dos grandes Falleras Mayores de Valencia, con raíces falleras y con una ilusión que se sale de lo habitual. Enhorabuena a las dos.

Image

La indumentaria tradicional valenciana que tantos seguidores tiene en Burriana, principalmente dentro del mundo de las fallas, se hizo presente en el día de ayer con la presentación de unos vestidos que lucirán las próximas reinas falleras de 2010. Como preludio de la intensa semana que se vivirá a partir de la proclamación del próximo domingo, el salón de actos de ayuntamiento, se llenó a rebosar para presenciar los trajes que las firmas comerciales encargadas de realizar los vestidos oficiales de las reinas, han tenido a bien regalar a las máximas representantes de la fiesta.

En la tarde noche de ayer, el complejo cultural y deportivo “La Pechina”, se vistió de gala para presentar en sociedad los proyectos falleros de la comisión Pintor Stolz-Burgos.

Image 

Image

El viernes 6 de noviembre se celebró la XVI Cena Anual de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de Valencia, que congregó a cerca de 200 personas relacionadas con las fallas, entre las que se encontraban las máximas representantes de la fiesta de diferentes años, miembros de la Junta Central Fallera, amigos y medios de comunicación.

 Image

Con definida declaración de intenciones se inauguró la nueva programación de la emisora, señalando su apuesta por las fiestas y tradiciones valencianas. 

Image

Alfonso Grau y el Levante UD han sido galardonados con el premio que otorga la Agrupación de Fallas Sagunt-Quart.

Image

El casal de la falla L'Escorredor acogió en la noche del sábado 24 de Octubre, el acto de proclamación de las nuevas falleras mayores y cortes de honor del colectivo que por segundo año preside, Joaquín Tornador. Siguiendo en su línea habitual, los falleros de L'Escorredor prepararon un acto muy participativo en el que las más jóvenes de la falla ofrecieron a los presentes unos bailes para dar paso al acto en sí.

Un año más, y con este van cuatro, la comisión de Zapadores-Vte. Lleo volvió a congregar en su salón a un buen número de amigos y falleros para rendir homenaje a los grandes triunfadores de 2008, entre ellos nuestro compañero Emilio Polo.

Image 

 Image

Levante EMV-E. P., Valencia

 El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, avanzó ayer que "se está preparando una nueva normativa para compatibilizar la excepcionalidad de las Fallas con los derechos de los ciudadanos". Su departamento y el Ayuntamiento de Valencia han mantenido varias reuniones en los últimos meses, la última precisamente tuvo lugar ayer, en busca de "ese punto de equilibrio", reveló.

Image

El artista Ramón Espinosa ultima estos días una falla que se plantará y quemará durante la primera quincena del mes de enero. Y es que Espinosa ha recibido el encargo de una conocida multinacional para la construcción de una falla con motivo de su congreso.

...

Image

Mª Dolores Asensi Marco ha sido elegida como Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas de 2009. El acto de su nombramiento tendrá lugar en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia el próximo día 1 de diciembre a las 20h. 

Si hace ahora un año por estas fechas, comentábamos el vertedero que suponía en la Ciudad Fallera la nave del artesano Bartolomé Grau, olvidada tras el incendio que aconteció nueve años atrás.

Image

Image

La comisión Espartero-Maestro Plasencia de Burjassot celebró ayer tarde un coloquio en el que la crisis económica y el mundo de las Fallas fueron los máximos protagonistas.

Image

La comisión de la falla Avda. Burjassot-Carretera de Paterna presentó ayer, coincidiendo con la celebración del Día Internacional Contra la Violencia de Género, su proyecto fallero de 2009. ‘XQ?' es el lema del catafalco.

Image

El salón del Gremio de Artistas Falleros albergará el próximo viernes 28 a las 23 horas el estreno de la película documental ‘Freak freak show. La historia de una falla'.

Image

Vicente Llácer y Paco Gisbert vuelven a la plaza tras obtener el pasado año el doblete de primeros premios en sus respectivas secciones.

Image

Uno de los secretos mejor guardados se desveló ayer tarde, a las 20:30 horas en un acto sencillo donde se realizó la entrega simbólica de los vestidos que las componentes de la corte de honor infantil lucirán el próximo día 30 de noviembre en la exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Torrent.

Image

La comisión de la falla Alta-Santo Tomás inauguraba el pasado 21 de noviembre una exposición en la que la historia de esta centenaria comisión quedaba reflejada a través de sus llibrets.

Este viernes, día 28 de noviembre, a las 13 horas, concluye el plazo de recepción de los carteles, entre los que se encuentra el que identificará por siempre a las fallas del 2009. En estas últimas horas se está notando un mayor índice de participación destacando, incluso, la cantidad de obras llegadas de otros puntos de nuestra geografía. Madrid, Barcelona, Gijón, Málaga, Murcia, Zaragoza o Badajoz son algunas de las provincias españolas desde las que han llegado carteles.

Image

El casal ‘Mascletà 78' era el sitio elegido para la presentación de proyectos de la falla Obispo Amigó-Cuenca el pasado viernes 21 de noviembre. En el transcurso del acto se dio a conocer el aspecto de las fallas que plantarán en la demarcación el próximo mes de marzo los artistas Francisco Mesado y Vicente Francisco Lorenzo.

 Image

 Por segundo año consecutivo, del 21 al 23 de este mes de noviembre, nuestra editorial MPG, SL, con sus tres publicaciones, está presente en Expofiesta, una feria que viene avalada por una gran experiencia recabada durante sus once ediciones y por ser la primera que, con carácter nacional, se ha dedicado única y exclusivamente a las fiestas populares. El Certamen es una cita ineludible para todos los que están interesados en el mundo de las fiestas populares y para las instituciones que pretenden consolidar y dar a conocer lo más entrañable y rico de su propia identidad, sus fiestas.

En nuestra web www.actualidadfestera.es les ofrecemos un seguimiento completo de este certamen.

Image

La posible solución a los problemas por la falta de licencia de actividad específica para los casales monopolizó parte del Pleno de Junta Central Fallera correspondiente al mes de noviembre.

Image 

 Oliva se vistió de gala para cumplir con uno de los actos más importantes de su fiesta fallera: la presentación y exaltación de su fallera mayor y la de su corte de honor 2008-2009.

Image

La comisión de la falla duque de Gaeta-Puebla de Farnals presentaba el jueves 13 de noviembre su segundo proyecto ‘Sonrie... ¡es Navidad!'; una iniciativa solidaria que aúna la fiesta de las Fallas, sus artistas y el apoyo a una causa humanitaria.

Image

El pasado 15 de noviembre la falla Las Ventas de Buñol hizo públicos sus proyectos para las Fallas de 2009. La jornada dio comienzo con la visita al taller del artista fallero Antonio López García, quien es el encargado de dar forma a las fallas grande e infantil.

Image

El casal de la falla Pie de la Cruz fue el lugar elegido el pasado viernes para la presentación en sociedad de los proyectos que el artista Juan Carlos Molés elabora para la comisión de Velluters.

Image

El jueves pasado se desvelaban los proyectos que la falla Monteolivete plantará en su demarcación el próximo mes de marzo; dos fallas en las que la comisión tiene depositadas todas sus esperanzas de cara al concurso de fallas.

 Image

 En la Galería del Tossal, siendo las trece horas del diecisiete de noviembre de dos mil ocho, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. D. Félix Crespo Hellín, Delegado de Fiestas y Cultura Popular, en representación de la Ilma. Sra. Alcaldesa; se reúnen en calidad de vocales los diseñadores gráficos: D. José Latorre Lleó, D. Ramón Plá Vicente y D. Salvador Soriano Gimeno, como Secretaria la funcionaria Dª. Mª Carmen Cantos Mena, quienes integran el Jurado que ha de emitir el fallo del Concurso de Carteles anunciadores del Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciudad de Valencia" 2009.

Un año más el Real Casino de Agricultura acogió la presentación en sociedad de los diseños que la firma Vives i Marí han confeccionado para las Cortes de Honor de 2009.

Image 

 Image

 El pasado día 9 de noviembre se celebraron los campeonatos de la Agrupación de Fallas Centro; el campeonato de parchís tuvo lugar en el casal de la comisión de Cervantes-Padre Jofré, el de domino en el casal de la comisión de Convento Jerusalén-Matemático Marzal y el de truc y la comida posterior en el casal de la comisión de Espartero-Ramón y Cajal.

Image

El Fórum de Debats de la Universitat de València, la Junta Central Fallera y el Gremio Artesano de Artistas Falleros, bajo la coordinación de l'Associació d'Estudis Fallers, han convocado una nueva edición de ‘Les Falles, a la Nau", una serie de charlas que tienen como objeto el análisis de la fiesta.

Image

La falla Santa María Micaela-Martín El Humano hizo entrega ayer, en el transcurso de la presentación de sus proyectos 2009, del premio Tabalet al escultor José Ballester. Asimismo, el colectivo dio a conocer las fallas que plantará en su demarcación el próximo marzo.

Image

El casal de la falla Islas Canarias-Trafalgar registró anoche un lleno hasta la bandera. Y el motivo no era otro que la celebración del concurso cultural fallero organizad por la Federación de Fallas de 1ªA. La quinta edición de ‘La Primera en la frente' demostró la consolidación de una propuesta que goza de la aceptación del colectivo fallero, a tenor del número de participantes, cercano a los 150. Todo un éxito.

Image

El pasado día 8 de noviembre tuvo lugar el acto de proclamación de la Fallera Mayor de Alfafar para las Fallas de 2009, la señora Pilar Asensi García.

Image

'Tot és Festa' regresa el próximo miércoles a la tele y lo hace de la mano de una nueva y prometedora televisión. Levante TV, que hoy mismo ha iniciado su andadura en el canal 23 de la TDT, abre así su pantalla al mundo de las fallas, de la mano de un conocido de nuestra Fiesta.

Image

La comisión de la falla Duque de Gaeta-Pobla de Farnals realizará el próximo jueves la presentación oficial de la segunda entrega de la colección de postales navideñas que, con el lema ‘Sonríe... ¡Es Navidad!' está destinada a la captación de fondos para obras benéficas.

Image 

Al igual que Marta Agustín hiciera el pasado viernes, la Fallera Mayor Infantil de Valencia, María Berbel, contemplaba por primera vez la que será su falla, el monumento municipal infantil de 2009. Actualidad Fallera acompañó a la máxima representante fallera infantil al taller de Ceballos y Sanabria el lunes por la tarde con el objeto de realizar un reportaje fotográfico que se incluirá en nuestro número de diciembre.

A continuación les ofrecemos un avance del reportaje fotográfico que podrán ver en la revista del próximo mes de diciembre.

El pasado domingo nueve de noviembre se celebró en el casal de la comisión del Clavell, un homenaje a todos los integrantes y autores teatrales que han recorrido durante los últimos diez años un largo camino de éxitos en la comisión del Botánico.

Image 

 

 Image

 La joven Marta Chàfer Giner de la falla Carrer Major i Passeig se convirtió el pasado sábado 9 de noviembre en la nueva Fallera Mayor de Gandia del 2009 tras recibir el testigo de manos de su antecesora, Ángela Bataller en el Museu Faller.Lució un espolín de color gris perla de Vives i Marí denominado "Marta" basado en un dibujo del siglo XVIII conocido como "Postiguet".

Image

Marta Agustín Ferrando, Fallera Mayor de Valencia de 2009, ha acompañado esta mañana al equipo de esta publicación durante la elaboración de su tradicional reportaje sobre la falla municipal. De esta forma, y de la mano de Actualidad Fallera, Marta ha podido ver por primera vez el monumento que realiza el artista Pedro Santaeulalia.

A continuación les ofrecemos un avance del reportaje fotográfico que podrán ver en la revista del próximo mes de diciembre.

Image

El mundo del teatro fallero infantil de Torrent tiene ya triunfadores de la XXIX edición del Concurso de Teatro Fallero. La comisión de Ramón y Cajal ha sido la afortunada y se ha llevado el beneplácito del jurado, de entre las 10 fallas participantes, por su representación de ‘No pujes a l'andana'.

Image

Los artistas Javier Igualada y Roberto Cañada plantarán este año en una demarcación inédita para ambos, la de San José de la Montaña-Teruel. Cañada, que forma equipo con Miguel Hernández, competirá dentro de la sección 2ª de infantiles, mientras que Igualada plantará su falla debut en secciones grandes dentro de la siempre complicada sección 1ªA.

Image

Todos los días desde las 20.30 hasta las 21.30 Canal 8 Televalencia te invita a disfrutar de tu pasión. Espectáculos en directo, cultura, entrevistas de actualidad, fallas y fiestas populares. Todo ello gracias a un amplio equipo de profesionales dirigidos por Marcos Soriano.

ImageLa revista de la fiesta de Moros y Cristianos vuelve fiel a su cita con los lectores. Desde hoy pueden encontrar en sus puntos de venta habituales el número 8 de la revista Actualidad Festera, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre. En la misma se recoge el resumen de todas aquellas celebraciones que han tenido lugar en las últimas semanas.
Villena, Valencia, Paterna, Crevillent, Alicante, El Campello, Montaverner, Lorca, Monforte, Atzeneta, Catarroja, Fontanars, Albaida, Quart de Poblet, L'Olleria, Benigànim, Ibi, Caudete, Beneixama, Murcia, Alaquàs, Mutxamel, Santa Pola, Altea, Puzol, Castalla, Nàquera, Burriana, y Almàssera son algunas de las muchas poblaciones cuyas fiestas se reflejan en páginas interiores.

Image

El sábado día 1 de noviembre, el casal de la falla San Vicente-Periodista Azzati acogió la firma de contrato de sus dos fallas y la presentación de los bocetos y maquetas.

Image

Salva Fenoll y el tándem Latorre y Sanz serán los artistas falleros de los monumentos municipales de 2009. El día 31 de octubre se realizó el acto de firma del contrato con los artistas, en la que estuvieron presentes las Falleras Mayores de Torrent, Carla Cuñat y Sandra Fas, así como el concejal delegado de Fallas, Miguel Monterde.

Image

El sábado 18 de octubre se celebró la VIII Edición de los Premios Berni, galardones con los que la comisión Marqués de Montortal- Berni y Catalá pretende destacar a personas o entidades que realizan la labor de divulgación de las fallas y las tradiciones valencianas.

La presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, ha sido la encargada de cortar la cinta inaugural de Expofiesta, 14ª Feria Nacional de las Fiestas Populares, que ha abierto sus puertas esta mañana en el recinto de la Institución Ferial Alicantina y en la cual se encuentra representada esta casa.

Sinceramente, lo ocurrido en la Asamblea de presidentes, para nosotros, ha significado una decepción y un paso atrás en el recto proceder con que creemos que debe imperar en el máximo órgano rector del colectivo, que no es otro que la Asamblea de Presidentes.
Ahora empiezo a entender muchas de las cosas que suceden y que se han "pasado por alto", las que se han perdonado o se que ha conmutado la sanción por algo realmente ridículo.
Y yo me pregunto, ¿para qué se ha nombrado esa Comisión de Garantías? ¿Para qué se elaboran reglas en el Reglamento Fallero? ¿Para qué sirven los Congresos? En definitiva, ¿para qué se legisla nada si luego se hace la vista gorda y no se imponen y se ejecutan castigos a las infracciones?
Lástima que el Sr. Gil no quiera, no sepa o no pueda exponer los hechos que empieza y no acaba o desvirtúa, porque gente como él, pero un poco más coherente e incisiva, es lo que necesita el colectivo para evitar que las Asambleas sean una reunión de personas que ostentan el cargo de presidente o que lo representan, pero que tan sólo van de oyentes o, en el mejor de los casos, se limitan a exponer algún problema de su propia comisión o a dar las gracias por algún acto o acción en su beneficio. Con ello, las Asambleas se convierten en un monólogo sin alicientes, en las que el presidente de JCF se limita a lo que le toca, que no es otra cosa que informar y explicar las diferentes cuestiones del momento. ¿No esperaran que sea él quien se meta en berenjenales? No es su cometido, no lo va hacer. Y hace bien.
Otra de las personas que podría hacer un buen papel es el Sr. Torras, que, de vez en cuando, sabe decir y defender los temas, como ocurrió en esta última sesión. Lo que pasa es que el bueno de Julio también se ha cansado de dar palos de ciego y ahora incluso llega hasta casi pedir perdón por si su intervención hubiera molestado a alguien. Y así no vamos a ningún lado.
No hay nadie, y digo NADIE, que piense más allá de sus propios intereses como presidente de una comisión. No hay NADIE que formule o discuta propuestas para cambiar o crear algo que no sea los horarios de la Ofrenda, las carpas y cortes de calle o similares. No hay NADIE que esté por pensar en la mejora de algo relacionado con el colectivo. No hay nadie que mire por los propios intereses de los presidentes. Y me remito a las últimas manifestaciones del Sr. Cortés, un presidente que dijo que no entendía cómo habiendo tantos presidentes no salían como jurados.
Sinceramente, creo que alguien tendría que empezar a reflexionar y pensar para qué sirven tantos estamentos -sectores, agrupaciones, Interagrupación, federaciones, etc.- dentro del colectivo si a la hora de la verdad no se ve ninguna labor importante, ni acciones de fuerza sobre determinadas cuestiones que tenga un peso específico en la Asamblea y cumpla con el cometido que le corresponde. ¿O es que los comportamientos extraños y las acciones fuera de contexto es algo permisivo que no debemos tener en cuenta?
La indiferencia es mala compañera, y si queremos ser respetables, lo primero que debemos hacer es ganárnoslo.

La dirección regional de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), confirmó a través de su delegado territorial en la Comunidad Valenciana, José Manuel Pichel Jallas, la intención de esta institución de proyectar una imagen emblemática de la fiesta de las Fallas de 2008 por medio de su popular cupón. Esta iniciativa que se viene repitiendo en los últimos años, fue recibida con sumo interés por parte del concejal de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valencia, Félix Crespo.

Cierto que echamos de menos esas asambleas de antaño donde los contenidos eran tan interesantes, precisamente por la participación de los presidentes y los temas propuestos a intensos debates. Pero eso se acabó. Como apuntó el Sr. Gil en su intervención de esta última, no hay contenido, no hay debates, no hay propuestas y todo se centra en los informes que traslada el presidente, pero lo que "olvidó" el Sr. Gil, es que esas aportaciones a las que hacía referencia deben de ser obra de los propios presidentes.
Para que se den cuenta, en la Asamblea de ayer tan solo dos temas comprendían el orden del día: Lectura del acta anterior y el Informe de presidente, además, como es lógico, del ruegos y preguntas.

...

El pasado martes, en el casal de la falla Plaza de la Merced, tuvo lugar una reunión entre la Asociación de Fallas de Especial (AFE) y las comisiones que sólo plantan en Especial Infantil, Paseo de la Alameda-Avenida de Francia, Quart-Palomar, Aras de Alpuente-Castell de Pop, Císcar-Burriana y Santiago Rusinyol-Conde Lumiares, y se llegó al acuerdo de repetir la colaboración ya mantenida otros años, dando cabida en la presentación de las maquetas y bocetos de la AFE a todas estas comisiones, la cual tendrá lugar el jueves 27 de diciembre en el Museu de la Ciutat.

La Associació de Estudis Fallers y la Associació Cultural Falla Plaça de la Malva, con el patrocinio de las Concejalias de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Alzira y con la colaboración de Bancaja, la Mancomunidad de Municipios de la Ribera Alta y la Fundació Bromera para el fomento de la Lectura, convocan la segunda edición del Premio Malva al mejor poema satírico publicado en un llibret de falla, de cualquier comisión fallera de la Comunidad Valenciana


Telas Cortes de Honor: Entretelares

Espolín Fallera Mayor: Rafael Catalá S.A.

Espolín Fallera Mayor Infantil: Garín 1.820 S.A.

Confección de Trajes Corte de Honor: La Joia

Confección Trajes Corte de Honor Infantil: La Joia

Manteletas: Viana

Medias: Elvira Bella

Zapatos: Descans S.L.

Aderezos: Art Antic

Peinetas: Castelló & Castelló

Pañolones: Camilo Miralles

Joias: Isidro Calvete S.L.

Bandas: Artesanía LLobe

Las Fuerzas Armadas convocan el Premio Extraordinario del Cartel Anunciador de la XX Falla FAS, para dar a conocer la unión que existe con el mundo fallero y transformar el acuartelamiento de San Juan de la Ribera en un casal, convirtiéndose en un punto de encuentro para desarrollar actividades de participación y diversión de la familia militar y el colectivo fallero, mediante los actos programados con la Junta Central Fallera durante las Fallas 2008.


La Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor acudieron al Mesón de Morella el sábado 24 por la tarde, donde se llevó a cabo la presentación de los proyectos de la Agrupación de Fallas del Carmen, a la que pertenecen un total de diez comisiones de este histórico barrio

El sorteo del orden de actuación de las finales de los concursos de playbacks se celebró el lunes 26 de noviembre en la sede de la Junta Central Fallera. Los representantes de las comisiones participantes que estuvieron presentes en el salón de plenos, fueron los encargados de sacar los papelitos que decidieron que primero se llevarían a cabo las actuaciones de la modalidad individual y a continuación las de grupo, tanto para mayores como para infantiles.

...

El domingo 25 de noviembre finalizaban las celebraciones de "Una Festa per a Tots", organizadas con motivo de la VIII presentación de los bocetos y maquetas de los monumentos que plantarán en las fallas de 2008, las diez comisiones de la Federación de Fallas de Especial.
Si el día anterior, los protagonistas fueron los niños con su festival infantil "Festajoc", la jornada de clausura estuvo dedicada a los artistas falleros, que tuvieron una vez más el protagonismo que se merecen. Dieciséis de los artesanos de las fallas federadas, participaron en el coloquio "Especilíssim.es" por espacio de 90 minutos, debatiendo sobre temas que conciernen a su colectivo.

Imagen activa

Un nuevo percance viene de ocurrirle a la vicepresidenta de Junta Central Fallera, Begoña de la Concepción, y van... Es impensable pensar que una persona pueda absorber tanta desgracia como le está ocurriendo a esta mujer. Una vez más Begoña ha sido atracada y acuchillada y en esta ocasión a las puertas de JCF cuando llegaba a cumplir con su cometido como vicepresidenta del ente fallero. Parece ser que un delincuente ha tratado de quitarle el móvil por el que estaba hablando cuando se aproximaba al edificio y al resistirse ha sido apuñalada en el estómago. Minutos después de ocurrir el incidente una ambulancia la trasladaba a La Fe donde en estos momentos de redactar la noticia es atendida.

Buenas noticias: Nos llegan noticias del hospital La Fe que hablan de que no existe peligro alguno, que la herida ha sido larga pero superficial y que no afecta a ningún órganos importante, por lo que, una vez curada y realizadas los correspondientes controles, se le dará el alta. 

...

Las comisiones que componen la Federación de Fallas de Sección Especial presentaron ayer en sociedad los proyectos con los que competirán dentro de la sección de oro de las fallas. La concejala de Cultura, Mª José Alcón, así como la edil Lourdes Bernal y las Falleras Mayores de Valencia han sido algunas de las autoridades que han asistido al comienzo de "Una Festa per a Tots", exposición de maquetas que permanecerá abierta hasta el próximo domingo. A continuación les ofrecemos las imágenes de los proyectos expuestos.

Imagen activa

En ocasiones, la historia, señora de sugerentes formas y oscuros entresijos, tiene la sabia costumbre de revolver en sus propias memorias para mostrarnos algunos de sus pasajes más curiosos.
Ella fue quien me habló de un tal Creso, quien anduvo por las llamadas tierras de Lidia, antigua región de la península de Anatolia, allá por los años 560 adC. Dicho caballero ascendería al trono a la muerte de su padre, coronándose rey de aquella hermosa y rica tierra. Su ego y ansias de poder le llevaron a someter a todas las ciudades griegas de Anatolia hasta el río Halys, salvo Mileto. De él se decía que era el hombre más rico en su tiempo, pero el destino le guardó un curioso revés.
El avance territorial de Ciro II de Persia inquietó a Creso, quien consultó con el Oráculo de Delfos para determinar su respuesta, las voces que cohabitaban en la ladera del monte Parnaso le respondieron que si conducía un ejército hacia el Este y cruzaba el río Halys, destruiría un imperio. Alentado por el oráculo, organizó un ejército iniciando la marcha. La batalla del río Halys (547adC) cumplió el vaticinio, las fuerzas persas derrotaron al ejército de Creso, y a su vez al propio imperio lidio con su soberbio y ególatra rey a la cabeza.
De Creso sólo se recuerdan las que se creen primeras monedas de oro, gracias a los hallazgos realizados en Éfeso, en la costa de Asia Menor.
Precisamente en esta ciudad, casi dos siglos después, ocurriría un hecho igualmente curioso dentro de los trayectos sinuosos de la historia.
Fue allí donde Eróstrato, un curioso y extraño personaje jónico, se le ocurrió la patética idea de incendiar el templo de Artemisa o Diana, considerado una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Según comenta la propia historia, su único fin era lograr la fama a cualquier precio, destruyendo el más bello de los edificios, y así su nombre sería conocido en el mundo entero. Tras lograr su confesión bajo tortura, se prohibió bajo pena de muerte el registro del nombre del incendiario para las generaciones futuras, algo que como es obvio, no se logró.
De estos dos pasajes de la historia surgen en nuestros días lo que se consideran dos complejos, el de Creso y el de Eróstrato.
El primero de estos se describe por la búsqueda patológica de superioridad por medio del derroche del dinero, el mecenazgo y las propinas principescas.
En el segundo, la patología es descrita en aquellos personajes que no les importan los medios con tal de distinguirse, sobresalir, que se hable de ellos.
A estos dos personajes se les atribuirían dos pecados tan humanos como innecesarios, la prepotencia o dícese de quien abusa de su poder o hace alarde de él, o la soberbia, satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás.
Pecados que sin lugar a dudas, todos cometemos, pero a nadie se le debe olvidar que la calidad humana, como la calidad profesional de las personas, se sobreentiende de forma innata en los hombres de bien, demostrando su inteligencia y su buena fe, cuando para valorar algo no se destruye o menosprecia al resto. Algo que a la postre nos deberíamos aplicar todos, falleros, empresarios, presidentes, informadores e incluso los voceras de tres al cuarto, que con tanta ligereza vomitan sus impresiones a diario.

La Delegación de Deportes de la Junta Central Fallera es una de las que más actividades organiza. Cuenta con nueve campeonatos distintos y ha sido este año cuando ha batido el récord de participación con 2.892 personas. Miguel Galán, el delegado, junto con los miembros de su Delegación y el vicepresidente, José Luis Vaello, hacen posible que el deporte y las fallas se unan.

La falla Periodista Gil Sumbiela - Azucena, decide en junta directiva de fecha, veinticuatro de octubre de 2005, crear el premio, PERIODISTA GIL SUMBIELA a los profesionales de los medios de comunicación; la función de estos premios es reconocer la labor de los mismos tanto en prensa, radio y televisión, que están durante todo el año informando y contribuyendo a la difusión y divulgación de nuestra Fiesta Fallera.

La directiva de la Junta Central Vicentina, reunida en la ciudad de Valencia bajo la presidencia del señor concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, ha tenido a bien nombrar Honorable Clavariesa a Mercedes Hermosilla Rodríguez de Guerra para sus fiestas del próximo año 2008.
Dicho nombramiento quedará rubricado oficialmente en el acto que tendrá lugar el próximo día 30 de noviembre, a partir de las 19.30 horas, en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia.

...

El 26 de septiembre de 1987, con el "juramento de hermanamiento", los alcaldes de Benifaió y de Valmontore, manifestaron la voluntad de las ciudades, por ellos representadas, de contribuir al proceso de unificación europea y al éxito de las relaciones de concordia y colaboración entre los pueblos del mundo.

La Agrupación de Fallas del Botánico concluyó en la noche de ayer los campeonatos anuales de Parchís y Dominó.

 

Hoy viernes 23 de noviembre, a las 19 horas y en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Nuevo Centro, Actualidad Fallera celebrará un coloquio en el que la figura de la Fallera Mayor de Valencia será analizada por tres mujeres que han ostentado este cargo y que tienen mucho que contar. Marta Reglero Mangada, FMV de 2007; Elena Muñoz Carpi, FMV de 1996 y Begoña de la Concepción, FMV de 1983 comentarán y debatirán alrededor de la figura de la máxima representación de la fiesta fallera, su proceso de elección y el día a día entre otros temas. El coloquio contará, como invitadas de excepción, con las Falleras Mayores de Valencia de 2008 y sus Cortes de Honor.

Imagen de muestra

Fechas atrás se celebró la proclamación de las falleras mayores de la comisión Cervantes-Padre Jofré, la niña Celia Domingo y la señorita Natalia Bisbal, quien fuera Falera Mayor Infantil de Valencia en el año 1997.

Imagen activa

...

Reunido en la mañana de hoy, el jurado determinado para elegir el cartel ganador de una nueva edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia, han escogido entre las cerca de 40 obras presentadas la que lleva por título "Lema 222", obra de Fernando Jiménez Sánchez. Indicar como particularidad que el ganador es natural de Talavera de la Reina en la provincia de Toledo, siendo uno de los habituales en los concursos que convoca este Ayuntamiento.


Ha fallecido Enrique Martínez Chicote. Nos deja para siempre una excelentísima persona con una larga trayectoria dentro del mundo fallero, desde su comisión Conserva - Berenguer Mallol, su sector Camins al Grao, su agrupación Fallas del Marítimo y más de 20 años trabajando día a día en los despachos de la Junta Central Fallera.

Un jueves más, el XXII Concurso de Playbacks de la Junta Central Fallera, llegó a la Sala Canal para deleitar a los aficionados a esta modalidad artística. Esta semana se celebró la cuarta jornada, que acogió las primeras actuaciones de la categoría individual que finalizarán el jueves día 22.

La bolera Cosmic Bowling Valencia acogió el jueves 15 de noviembre la segunda jornada del I Campeonato de Bolos de la Junta Central Fallera. En esta ocasión participaron 23 comisiones del Grupo B del total de 47 fallas inscritas.

 

La comisión de la falla Barraca-Espadán realizó ayer viernes la presentación de sus proyectos para 2008; dos fallas que militarán en las secciones de plata del concurso de fallas y que están a cargo de Vicente Gomar y Lorenzo Fandos. 

Bajo el lema "Adracción Fallera", Santa María Micaela-Martín el Humano presentó sus proyectos 2008.

...


Imagen activaCuando el calendario alcanza estas fechas, una cita para los niños y jóvenes se acerca inexorablemente, Expojove. Por eso mismo, desde la Concejalía de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valencia se ha actualizado en la red, la página web que identifica a esta gran fiesta que cada año despierta el interés de miles de personas.

El orfebre Miguel Ángel Bertomeu se desplazó en la tarde de ayer hasta la ciudad de Burriana para hacer entrega a las Reinas Falleras 2008, Beatriz González y María Franch, así como a sus cortes de honor, de las "joias" que lucirán en sus vestidos de valenciana.

Imagen activa

Remitido JCF. Los salones del Alameda Palace acogieron el viernes 9 de noviembre la XIV Cena Anual de las Cortes de Honor, congregando a cerca de 250 personas relacionadas con las fallas, entre las que se encontraban las máximas representantes de la fiesta de diferentes años, directivos y componentes de la Junta Central Fallera de varias legislaturas, amigos y medios de comunicación.

Las Falleras Mayores de Valencia acudieron el lunes 5 de noviembre al casal de la falla Juan de Aguiló-Avda. Gaspar Aguilar, para acompañar a los falleros de la comisión en la inauguración de sus IX Jornadas Culturales, dedicadas en esta ocasión al Tribunal de les Aigües de València.

Imagen activa

La comisión de la falla Ceramista Ros- José Maria Mortes Lerma presentó ayer sus bocetos y maqueta para el ejercicio 2008, al mismo tiempo que inauguraba su VII Semana Cultura.

...

El pasado 21 de febrero, cuando todavía no teníamos plantados los monumentos 2007, ya anunciábamos quien sería el artesano que plantaría en 2009 el monumento fallero de Nou Campanar. Julio Monterrubio volvía a los grandes proyectos de la mano la comisión del Pediatra Jorge Comín-Senda Calderona tras el trabajo que plantará en 2008 Pedro Santaeulalia. Tiempo después algunos quisieron vender la noticia a bombo y platillo, como estamos seguros que harán cuando lean que Nou Campanar ya tiene artistas para 2010.

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
Hubspot.com
Accept
Decline
Google
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Save
By visiting our website you agree that we are using cookies to ensure you to get the best experience.Accept allDecline allCustomize
Cookies options