De conformidad con lo establecido en la normativa vigente y aplicable de protección de datos de carácter personal y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL informa a los usuarios, que ha procedido a crear un perfil en la/s Red/es Social/es Facebook, Instagram, Pinterest, Linkedin, Youtube, con la finalidad principal de publicitar sus productos y servicios. Datos de GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL:

- NIF: B98581549

- DIRECCIÓN: AVENIDA DEL OESTE, 21 ENTLO 9,46001 VALENCIA(VALENCIA)

- CORREO ELECTRÓNICO: ADMINISTRACION@GRUPOMPG.ES .

El usuario dispone de un perfil en la misma Red Social y ha decidido unirse a la página creada por GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL, mostrando así interés en la información que se publicite en la Red. Al unirse a nuestra página, nos facilita su consentimiento para el tratamiento de aquellos datos personales publicados en su perfil. El usuario puede acceder en todo momento a las políticas de privacidad de la propia Red Social, así como configurar su perfil para garantizar su privacidad.

GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL tiene acceso y trata aquella información pública del usuario, en especial, su nombre de contacto. Estos datos, sólo son utilizados dentro de la propia Red Social. No son incorporados a ningún sistema de tratamiento.

Derechos de los interesados

En relación a los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, de los que usted dispone y que pueden ser ejercitados ante GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL, de acuerdo con la RGPD, debe tener en cuenta los siguientes matices:

Derecho de Acceso: Es el derecho del usuario a obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que se haya realizado o realice, así como de la información disponible sobre el origen de dichos datos y las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.

Derecho de Rectificación: Es el derecho del afectado a que se modifiquen los datos que resulten ser inexactos o incompletos. Sólo podrá satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control de GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL, por ejemplo, eliminar comentarios publicados en la propia página, imágenes o contenidos web donde consten datos de carácter personal del usuario.

Derecho a la Limitación de tratamiento: Es el derecho a que se limiten los fines del tratamiento previstos de forma original por el responsable del tratamiento.

Derecho de Supresión: Es el derecho a suprimir los datos de carácter personal del usuario, a excepción de lo previsto en el propio RGPD o en otras normativas aplicables que determinen la obligatoriedad de la conservación de los mismos, en tiempo y forma.

Derecho de portabilidad: El derecho a recibir los datos personales que el usuario, haya facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable.

Derecho de Oposición: Es el derecho del usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte de GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL.

GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL realizará las siguientes actuaciones:

  • Acceso a la información pública del perfil.
  • Publicación en el perfil del usuario de toda aquella información ya publicada en la página de GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL.
  • Enviar mensajes personales e individuales a través de los canales de la Red Social.
  • Actualizaciones del estado de la página que se publicarán en el perfil del usuario.

El usuario siempre puede controlar sus conexiones, eliminar los contenidos que dejen de interesarle y restringir con quién comparte sus conexiones, para ello deberá acceder a su configuración de privacidad.

Publicaciones

El usuario, una vez unido a la página de GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL, podrá publicar en ésta última comentarios, enlaces, imágenes o fotografías o cualquier otro tipo de contenido multimedia soportado por la Red Social. El usuario, en todos los casos, debe ser el titular de los mismos, gozar de los derechos de autor y de propiedad intelectual o contar con el consentimiento de los terceros afectados. Se prohíbe expresamente cualquier publicación en la página, ya sean textos, gráficos, fotografías, vídeos, etc. que atenten o sean susceptibles de atentar contra la moral, la ética, el buen gusto o el decoro, y/o que infrinjan, violen o quebranten los derechos de propiedad intelectual o industrial, el derecho a la imagen o la Ley. En estos casos, GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL se reserva el derecho a retirar de inmediato el contenido, pudiendo solicitar el bloqueo permanente del usuario.

GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL no se hará responsable de los contenidos que libremente ha publicado un usuario.

El usuario debe tener presente que sus publicaciones serán conocidas por los otros usuarios, por lo que él mismo es el principal responsable de su privacidad.

Las imágenes que puedan publicarse en la página no serán almacenadas en ningún sistema de tratamiento por parte de GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL, pero sí que permanecerán en la Red Social.

Concursos y promociones

GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL se reserva el derecho a realizar concursos y promociones, en los que podrá participar el usuario unido a su página. Las bases de cada uno de ellos, cuando se utilice para ello la plataforma de la Red Social, serán publicadas en la misma. Cumpliendo siempre con la LSSI-CE y con cualquier otra norma que le sea de aplicación.

La Red Social no patrocina, avala ni administra, de modo alguno, ninguna de nuestras promociones, ni está asociada a ninguna de ellas.

Publicidad

GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL utilizará la Red Social para publicitar sus productos y servicios, en todo caso, si decide tratar sus datos de contacto para realizar acciones directas de prospección comercial, será siempre, cumpliendo con las exigencias legales de la normativa en materia de protección de datos y de la LSSI-CE.

No se considerará publicidad el hecho de recomendar a otros usuarios la página de GRUPO EDITORIAL DE PRENSA FESTIVA MPG SL para que también ellos puedan disfrutar de las promociones o estar informados de su actividad. A continuación, detallamos el enlace a la política de privacidad de la Red Social:

Última actualización: 25 de enero de 2023

Viana 00

Un año más las instalaciones de Artesanía Viana serían el lugar escogido para la entrega de las mantillas que lucirán las integrantes de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2018, Rocío Gil Uncio.

Junta 01

A continuación, les ofrecemos los nombres de los ganadores del concurso de presentaciones de la Junta Central Fallera.

 Crida 01

El mundo de las Fallas tenía una cita, y nadie quiso llegar tarde. Desde primera hora de la tarde las comisiones falleras iniciaron su peregrinación hasta la plaza de la Crida, hacia el epicentro, el núcleo, el lugar donde todo comienza y a todo da sentido.

Desperta 01

Los trons de bac han reventado contra el asfalto de las calles de Valencia para advertir a propios y extraños que la fiesta del fuego ha llegado un año más. Las Fallas se disponen a vivir una jornada que tendrá su momento culminante cuando a las 20 horas, desde las Torres de Serranos, las Falleras Mayores de Valencia se dirijan al mundo en la Crida.

ExtraFallas18 00

El casal de la falla Paseo Alameda-Avenida de Francia fue el lugar elegido para la presentación del EXTRA FALLAS 2018 de Actualidad Fallera, que vuelve fiel a su cita con los lectores en los días previos al comienzo de los días grandes de la fiesta.

Bando 01

En el Bando de Fallas no se recogen las sugerencias y peticiones realizadas por distintos colectivos falleros, dificultando la labor y esfuerzo de las Fallas. Así se expresa la Interagrupación en un comunicado remitido hoy, donde se expresa el malestar hacia al documento publicado esta semana.

Westin 00

Les Barraques y Art Antic nos muestran un año más lo mejor de sus firmas en la muestra que abriría y que contó con la presentación de la obra del artista realista Paco Seoane.

LaCasadelFalleroNC 00

La Casa de los Falleros y su atelier Albaes, inaugura su espacio de Indumentaria Valenciana en El Corte Inglés de Nuevo Centro con un emotivo recuerdo a Encarna Albarracín

presentacionCendra221

La Exposición del Ninot, ubicada en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, acogió ayer la presentación del número 22 de la revista Cendra. El suc de falles vuelve a los quioscos con artículos y reportajes alrededor del mundo de la fiesta, sus socarrats y la esencia de la fiesta, la falla, convertida en materia de estudio.

2017 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

Bergon 01

La falla Dr. Sanchis Bergón-Turia y su artista Juanjo García presentaron anoche, en el casal de la comisión, el ‘Rollet del Corpus’, bajo el paraguas del proyecto fallero de este año, ambientado en el Corpus de Valencia. Asimismo, se concedió el premio creado para distinguir ‘al més Cabut’ de la fiesta, que recayó en el concejal Pere Fuset.

Pte 2015 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

Ous 01

La comisión de la falla Blanquerías ha hecho entrega esta noche sus 'Ous', con los que galardona a diferentes personalidades del mundo de la fiesta fallera. Este año los merecedores del reconocimiento que concede la falla presidida por Gloria Martínez Amigó han sido Boro Peiró, director del programa Gente de Fallas de Onda Cero Radio, y Miguel Ángel Pérez, presidente de la comsión de la falla Mossen Sorell-Corona.

Antiga18 00

La “Foto de familia” de Mario Pérez, y las peripecias en Majara’s Land de Carlos Carsí en su “Arre Unicornio Arre”, van ultimando su proceso a menos de un mes de la plantà.

PortadaExtraFallas2018

El ninot presentado a la Exposición del Ninot Infantil por la comisión de la falla P. Alameda-Avenida de Francia, realizado por el artista Grego Acebedo, ha sido el ganador del premio al Mejor Ninot de Portada que concede la revista Actualidad Fallera. La figura, un Tirant lo Blanch, que el guion de la falla situa como precursor del fenómeno fan, protagoniza la portada de nuestro Extra Fallas, siendo el primer ninot infantil que ocupa la plana principal de la edición.

 75D8986

La firma de indumentaria Serrano i Navalon nos muestra algunas de las obras realizadas este año en su taller.

ROCIO primer traje

Santos Textil es la firma responsable de las puntillas que lucieron las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor en las exaltaciones celebradas en el Palau de la Música.

 

Barraca 01

El pasado domingo se hacía entrega de los premios que la comisión de la falla Barraca-Espadán concede anualmente. Los ‘barraquers’ fueron concedidos en el transcurso de una jornada festiva que reunió a buena parte del mundo de la fiesta fallera ‘en el cor del Cabanyal’.

Almirante 01

La comisión de la falla Almirante Cadarso-Conde de Altea presentó ayer la XLII edición de la parada mora que se realiza anualmente en su demarcación dentro de la Semana Fallera.

 75D9275

Margarita Vercher es la firma encargada de confeccionar las enaguas, cancanes y chambras que lucirán las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes con los trajes del siglo XVIII.

 75D8890

Amparo Prats Chacón, presidenta de la falla Serrans-Plaça dels Furs, viste un espolín Reina de la Compañía Valenciana de la Seda, en color Grana con tres metales diferentes y 35 colores de trama de color. 

 

idea pagina 1

La Casa de los Falleros y Albaes en El Corte Inglés de Nuevo Centro se configura como un lugar cuyo objetivo será crear un ambiente donde te encuentres como en casa, disfrutes como en el casal y te sientas como en la más castiza barraca valenciana.

PremioRosBelda 00

El ‘primer palet’ de las Fallas 2018 sería entregado por la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Daniela Gómez, en nombre de la Federació de Falles en Especial Ingeni i Gràcia, a los máximos representantes infantiles de la Falla Obispo Amigó-Cuenca por el ninot de Fernando Foix.

LibroFallero 00

Un monográfico sobre Regino Mas y el recuerdo a quienes nos dejaron en 2017, centran la tardía presentación de un Libro Fallero donde Joan Josep Serra, autor de los versos a las Falleras Mayores 2018 por designio explícito de la Asamblea, no es invitado al acto donde si se invitó al resto de colaboradores, ni tampoco aparece su nombre en los créditos del libro, al igual que sucedió con Ampar Cabrera.

GalaPirotecnia 01

Esta noche se ha celebrado, en el Palacio de la Exposición, la Gala de la Pirotecnia, en la que se ha dado a conocer el calendario de disparos pirotécnicos para las Fallas de 2018. A continuación les ofrecemos el listado de espectáculos de fuegos artificiales.

2016 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2016 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2015 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

LoRat 01

El pasado 1 de febrero concluía el plazo de admisión de trabajos en el centenario concurso de llibrets de falla que organiza la asociación cultural Lo Rat Penat. Y de nuevo el éxito de participación es la nota predominante, con 310 llibrets presentados a las distintas secciones del certamen.

2015 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2014 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

JuanJurado 01

La falla Norte-Dr. Zamenhoff ‘El Clavell’ celebrará el día 15 de febrero la tercera edición de sus premios. En esta edición el galardón ha recaído en Juan Antonio Jurado García, responsable del portal Teatrefaller.com, como recompensa a su labor desinteresada dentro del mundo del teatro hecho por falleros y las presentaciones.

NinotPremiVRosBelda 01

La Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia ha otorgado el premio Vicente Ros Belda, concedido al ninot infantil más ingenioso de la Exposición del Ninot, a la obra realizada por Fernando Foix Fabregat para la falla Obispo Amigó-Cuenca, que compite en la sección Primera.

2013 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2012 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

2012 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

ExpoNinot 01

Las Falleras Mayores de Valencia han inaugurado esta tarde la Exposición del Ninot 2018. La muestra vuelve a enmarcarse en las instalaciones del Museo de las Ciencias Prícipe Felipe, y hasta el 15 de marzo albergarán las distintas propuestas presentadas por las comisiones falleras y sus artistas.

TrajeDaniela 00

El Gremio de Sastres y Modistas sería nuevamente el centro de atención en lo que a indumentaria se refiere, para hacer la entrega oficial del traje confeccionado por los alumnos de su escuela, a la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Daniela Gómez De los Ángeles.

2011 FMInf 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

braulio01Sabiendo lo que desgraciadamente vive la sociedad se comprende la preocupación por la erradicación total y absoluta del machismo y la xenofobia. Podemos entender, y entendemos, el movimiento por hacer patente el rechazo generalizado. Lo que ya no acabamos de digerir es que se pretenda insinuar que el colectivo fallero pudiera estar necesitado de justificar y demostrar lo que no procede.

Indiscutiblemente que se acepta el hecho de que la información llegue y que se haga eco de ello, pero otra es lo que adivinamos sobre las formas y las pretensiones con empapelar los casales con el cartelito de marras.

El movimiento fallero, desde sus inicios, siempre ha respetado con exquisitez a la mujer y la evolución ha ido de la mano de la propia sociedad, abriéndose en función del momento. La Fallera Mayor y su Corte de Honor siempre han contado con el respeto y la protección de los falleros, lo mismo que las de cada una de las comisiones. Bien es cierto que han existido vetos para determinadas funciones, pero, por suerte para todos, el cambio se ha producido y podemos ver un buen número de presidentas en las comisiones falleras, así como igualdad de derechos en sus censos.

Por estar totalmente de acuerdo en esa erradicación, es por lo que me gustaría que ese esfuerzo que se intenta hacer desde las instituciones llevara, además, un complemento que fuera destinado a intentar legislar nuevas leyes que protejan todavía más a las mujeres y a las personas que sufren discriminación. Bueno sería que la campaña cumpliera también ese cometido, con el fin de que se actuara con más firmeza y rapidez contra los maltratadores y criminales que ‘pirulan’ por la vida. En este tema no deben de valer las banalidades ni la pérdida de tiempo, habría que actuar con rapidez y destreza para anular las reiteradas acciones de estos desalmados.

Lo que también es cierto es que no se puede generalizar, por un lado, ni por el otro, todo el mundo no es igual, por ello se debería de actuar con contundencia ante los primeros síntomas y alejar de sospechas al resto de los mortales.

El colectivo fallero, pienso, no necesita de carteles que exterioricen los sentimientos de sus componentes porque son intrínsecos de él. Una forma gratuita e inútil que no es de recibo. Recogemos con gusto el hecho de que se haya decidido aparcar el estudio hasta nuevas fechas, lo que sin duda dará tiempo para la reflexión y el consenso. Al menos eso es lo que esperamos.

manoloOkMe siento regulero a la hora de afrontar esta columna de opinión. Y estoy de esta guisa porque las Fallas, nuestra fiesta, la mía, la suya y la de tantos, no hace más que ser maltratada una y otra vez. Se le arrolla impenitentemente, sin reparos, sin cortarse ni un pelo. Nos dedican titulares incendiarios, nos utilizan solamente cuando conviene y somos la moneda de cambio política que nunca quisimos ser. Una ‘farsa monea’ que de mano en mano va.

La situación no puede ser peor. De hecho, no recuerdo un momento de tanta indignidad y de tanto ataque como el que nos ocupa. Somos un Frankenstein sobre el que experimentar a cuenta de unas elecciones, las del año que viene, que ya preveo que nos van a poner on fire en cuestión de meses.

Miren, la historia para mi gusto va más allá de acusaciones de masclisme en las Fallas, que es el tema del mes. Cuando no es decir que se cosifica a la mujer en las fallas es hablar de otras cosas. El desconocimiento profundo y vergonzoso de nuestra fiesta es una de las mechas encendidas en la polémica desatada a raíz de las intenciones del Consell de la Dona. Un organismo cuyo grado de ignorancia sobre los falleros, las fallas y su mundo es supino. Demostrado ha quedado.

Miren, igual es que yo vivo en babia y no me entero. Y luego vino lo de las fallas, lo de sus críticas, lo de mirar a ver qué hace el artista en este sentido. ¿Censura tal vez? Pues por ahí no paso. La falla ha de ser libre, su crítica mordiente y nadie al que se le critique debería estar complacido. Son los vicios los que se deforman a través de su espejo y se dejan al juicio del espectador, como el humorismo ha hecho desde la noche de los tiempos. Retratar, sobredimensionar, exponer y de esa forma denunciar. Quien solo ve la escena y se queda en la anécdota puede que sea tan simple como la pobre y triste deducción que saca de ella.

Todo lo que pasa en conjunto en las Fallas es un asedio, empiezo a pensar que meditado, para dar una impresión interesada de la fiesta. Una impresión ad hoc para que los libertadores, salvadores del fallero oprimido durante décadas por la imposibilidad de hacer la fiesta que quiere (me estoy riendo tela escribiendo esto, aviso) nos den la oportunidad de respirar aires de libertad. Ahora ya somos libres, nos han roto las cadenas y todo es bendita fantasía. Vivimos unas Fallas de ensueño por obra y gracia de unas personas que por fin nos han enseñado el camino.

Acabó la ironía. Miren, aquí todo me huele a cuco. Todo. Porque vamos, no se pueden pegarle más palos a la fiesta como los que llevamos en estos tres años. Todo han sido charcos, océanos, mares de dudas, de titubeos, de errores y de alarma social fallera. Una detrás de otra, las flechas al mismo núcleo festivo se han asaeteado impenitentemente.

Que no compro una gestión de cartón piedra, de cara a la galería y al electorado, que no. Que no, oiga, que soy fallero. Llevamos más portadas en esta gestión que en todas las gestiones anteriores. Pero no por cosas chulas, no. Por polémicas, rejones, gambazos, chapoteos y chapapote.

Alguien está jugando con las Fallas al Risk. Y menuda partida lleva. No descansa ni para ir al servicio.

julio2011Que el concejal de Cultura Festiva está desacreditado como político y como presidente de JCF es algo que ya reconocen hasta sus propios correligionarios, aunque lógicamente no todos lo digan públicamente.

Reprobado y desautorizado por sus propios actos, almacena ya en sus alforjas un cargamento de promesas de diálogo y consenso incumplidas, de bravuconadas sin sentido, de politización de la fiesta con un comportamiento despótico, en ocasiones infantil, impropio del cargo que ocupa, y que desgraciadamente traspasa fronteras en perjuicio de la fiesta.

Un bagaje ganado a pulso en sus casi tres años de gestión, donde el colectivo fallero ha sido lo suficientemente vehemente para no corresponderle con la lógica reciprocidad a su continua afrenta, manteniendo una predisposición al diálogo que les niega, despreciando a los legítimos representantes abandonando su propio foro, más allá de lo que ‘venda’ en su mundo paralelo.

Su talla política, o falta de ésta, le llevan a una incontinencia verbal de difícil freno por muchos opioides que pudiera ingerir, dejando patente su nula capacidad, más allá de la réplica constante en base al insulto o el menosprecio. Nadie se libra cuando la contraria le llevan. Desde ‘fascistas’ a ‘cuñaos’, ni falleros, ni periodistas, ni falleras mayores, a las que poco más y tildó de embusteras cuando le negaron la mayor ante las vergonzosas normas de protocolo que buscó imponer, repudiadas por un colectivo fallero mucho más progresista que sus machistas intenciones.

Un tema, el del machismo, que vuelven a utilizar en busca del aplauso fácil, de la foto interesada, del afán desmedido en otras metas.

Quizás estaré equivocado, pero para mí el machismo comienza en el instante que se hace una diferenciación por sexo para realizar un mismo cometido. En el momento que ponemos un artículo masculino o femenino para alcanzar un fin semejante. En el preciso instante en que se busca la paridad por encima de la capacidad de la persona. ¿Alguien criticó que haya dos mantenedoras?

¿Quién es el Sr. Fuset y sus compinches para imponer númerus clausus? Para vetar mujeres que en su condición de falleras quieran ejercer sus derechos. ¿Por qué no tres mujeres en un jurado? ¿Censurar el arte de mostrar cuerpos voluptuosos? ¿Botero misógino? ¿Talla 32? ¡Vergonya, cavallers, vergonya!

Basta de mentiras, de intereses propagandísticos. De nuevo la ley está en favor del criterio fallero, dejando en evidencia al concejal. La Agencia de Protección de Datos asevera que se infringió la ley, que es falso que se actuara como el CIS, que se cometió un delito tipificado como muy grave, y que, de recurrir, será en la Audiencia Nacional. ¡Lo defenderemos hasta en Estrasburgo si hace falta!, decía henchido de ego meses atrás mientras ocultaba el expediente, y en lógica, a costa del erario público.

Sin entrar en la tutela o no del consistorio, lo evidente es que, para acceder a un cargo semejante, se debería exigir un mínimo de preparación, de la que adolece el concejal. No sólo carecía de experiencia fallera, sino que además su experiencia laboral o académica era prácticamente nula para el desempeño del cargo, y a pesar de ello, se permite el lujo de dar clases magistrales sin nadie exigirle como a otros, que le retiren sus privilegios por falta de dignidad en defensa de las instituciones valencianas, y devolver el dinero que nos cuestan sus caprichos.

alejandro01Dicen y cuentan que nuestro refranero es muy sabio, y es por ello que dedico uno de sus refranes sea el protagonista en el titular de la columna de este mes, que podría acoger el verdadero sentimiento que tiene el colectivo fallero de la ciudad de Valencia, que no es otro que la necesidad imperiosa de que dejen hacer la fiesta, sin ningún tipo de intromisión totalmente deliberada, y más que con ganas de ayudar, con intenciones nada beneficiosas para la misma.

Acabamos el año deseando la necesidad imperiosa de que las aguas volvieran a su cauce y afrontar este último trimestre, el más importante, con la tranquilidad necesaria para el mejor desarrollo de la fiesta. Pero no ha sido posible.

A destacar, por supuesto, las intenciones del Consell de la Dona, respecto a nuestra fiesta y al tratamiento de la mujer en los diferentes aspectos de la misma. Yo no dudo de la intención, pero lo que sí que ha quedado patente es el gran desconocimiento que se tiene de la fiesta insigne de nuestra tierra, aunque también me pregunto, ¿desconocimiento? o ¿intencionalidad de algo? Voy a quedarme con lo primero, por aquello de ser fiel a mi palabra y buscar entre todos esa tranquilidad necesaria, y para no ser tildado de nada, que todo el mundo tiene mucha imaginación para asignarte calificativos, así porque sí. Y es por ello que me quedo con el desconocimiento: desde los tiempos, el trabajo de nuestros artistas, la esencia y origen de nuestra fiesta, el verdadero papel que juega la mujer en la misma, la realidad social de nuestros casales, y debates que puedan tener pero que están muy alejados de la cotidianidad fallera. ¿Que hay aspectos que mejorar? Seguro, ¿Que puede haber algún caso particular? También, ¿Qué toda medida de mejora es bienvenida? Al cien por cien. Pero por favor, no generalicen y no comuniquen que nuestra fiesta es machista, porque ni es justo ni es cierto. Además el colectivo fallero es un colectivo abierto, encantado de mostrar el trabajo que se realiza y cómo se vive el día a día. Vengan a visitarnos, compartan con nosotros, conozcan nuestra realidad, y luego ya opinen y digan, pero no ataquen. No es bonito, es feo e injusto.

Capítulo aparte, me gustaría acabar esta columna haciendo referencia a la que es nuestra nueva plataforma mediática pública, À Punt. Al igual que la nueva radio pública hizo caso omiso a todas las actividades del #NadalVLC, tengo que decir que, por fin, y después de casi tres meses de emisión, ya han dedicado unos minutos a nuestra fiesta y en especial nuestras máximas representantes. Y lo digo encantado, de corazón, sin ningún tipo de revancha ni nada por el estilo, no soy vengador de nadie ni de nada. Solo quiero que la actual radio, que es la radio de todos, muestre el más mínimo interés por nuestra fiesta, por nuestra gente y por todas las falleros y falleros que la integran. Cierto es que se han olvidado del mayor certamen de teatro amateur de nuestro país, pero oye, poco a poco, pasito a pasito, despacito… uy, creo que esta última palabra no la tendría que haber puesto (nótese ironía musical).

cendraI tornem a primera plana! Y lo hacemos para cuestionarnos nuestra imagen. No está mal. Alguien dijo una vez que mejor que hablen de uno aunque sea para mal. Esta vez con el tema del machismo en las fallas. Bienvenida sea la reflexión, el estudio, la mirada… sí… pero solo una pregunta: ¿Para cuando la reflexión, la mirada y el estudio sobre el machismo en los medios de comunicación y en la educación? Fallers en som pocs, ciutadans som tots.

Com diguen col·loquialment, ni puta idea! Cuestionar el acceso de la mujer en las fallas solo se puede hacer desde el desconocimiento de la vida interna de las comisiones y de las fallas. Cuestionar las fallas a través de las frías cifras, solo es un ejercicio de auto-justificación de una iniciativa que no necesitaría justificación por si misma, si en ella se incluyeran los sectores que llevan “realmente” la fiesta adelante… los falleros/as. No sirven las presencias, testimoniales de ADEF y GAF… Cap d’ells porta les falles endavant.

Però alt ahí! Afirmar por activa y por pasiva que el machismo se ha superado en las fallas no es otra cosa que MENTIR. Todos conocemos, sabemos, oímos, presenciamos, y no denunciamos, las actitudes y comentarios machistas hacia las “mujeres en general de las fallas”, ya sean falleras mayores, componentes de corte, candidatas, directivas, y hasta presidentas de falla. Negarlo es una de las principales muestras de machismo, I HO FAN TANT ELS FALLERS COM LES FALLERES.

El que és de nota, por no utilizar una expresión mucho más escatológica, es la intención de “contratar profesionales en cuestiones de género para asesorar a los artistas falleros”. ¿Por qué no se gastan lo que hay que gastarse en educación inclusiva para todos? ¿Por qué estos “profesionales” no se incluyen en los cursillos de jurados, para que no se den premios de Ingenio y Gràcia y de Falla a aquellas fallas que trasladan un mensaje machista (como sucede todos los años)? Que ningú no s’oblide, a la fi està en les mans dels jurats la línea a seguir.

Prou ja! Para acabar con el “temita”, cuidado con limitar la utilización de la “imagen” de la mujer en la falla, no deja de ser una censura o limitación de la libertad de crear de los artistas, incluso de los creadores, ilustradores, guionistas, etc. Si las cuestiones de género limitan la creación estaremos justificando que futuras cuestiones de religión, de conciencia, etc… limiten la imagen de las fallas, y eso no sería otra cosa que su muerte. Segons l’alcalde, amb tota raó, les falles són, i han de ser, “grotesques”.

Parlant d’altra cosa. Ahora que llegan las fallas ¿Qué nos encontraremos? Puigdemont, el procés, Donald Trump y sus “gracietas” a “tuttiplé”. No seré yo quien diga que no haya que quemarlos, ni mucho menos, pero mucho me temo que los árboles, de nuevo, no nos dejen ver el bosque. ¿o es que nuestra sociedad no tiene problemas mucho mas graves? A manta, a manta!

Fem una enquesta que està de moda: ¿Cuántas escenas habrá sobre los jóvenes que han de emigrar al extranjero para tener futuro? ¿Cuántas sobre la pobreza en la que viven los nuevos trabajadores? ¿Cuántas sobre las familias que viven de la jubilación de los abuelos? ¿Y sobre los dependientes que mueren sin ayuda alguna? ¿Y sobre las decisiones administrativas injustas? ¿Cuántas acerca de una justicia lenta, precaria y desequilibrada? ¿Cuántas sobre el futuro incierto para tantos y tantos? ¿Cuántas acerca de los pueblos subyugados por países armados y defendidos por occidente? Facen les seues apostes, senyors… Ai, perdó… senyores i senyors!

2011 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

InterAFrancia 00

La Interagrupació Falles de Valéncia aboga por el respeto a las fallas como ejemplo de libertad y pluralidad, a sus ninots, y pide entenderlas en su contexto, mostrando su total apoyo a la Falla Alameda Avenida Francia

Pte 2011 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

AxpNPrev 00

Jornada de reflexión en las dependencias de la Ciudad de las Artes y las Ciencias después de una jornada de locura. Mañana será el día.

2010 FM 00

De enero de 1993 a enero de 2018 son 25 años de Actualidad Fallera. Cinco lustros de información fallera que recordamos gracias a sus principales protagonistas. #25AñosActualidadFallera

LucesSueca17 00

Sueca-Literato Azorín presenta su apuesta para la iluminación 2017, condicionada por las quejas vecinales, y homenajeando al Mercado de Colón.

Alvaro 02

La subasta solidaria que El Corte Inglés y Álvaro Moliner convocan a favor de Casa Caridad se celebrará el día 8 de marzo a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés Colón. El objeto de la licitación es un traje de valenciana completo, con sus manteletas, mantilla, zapatos, cancán, enaguas, peinetas y aderezo. Álvaro Moliner confeccionará para la ganadora de la subasta un diseño exclusivo sobre tejido de seda estrecha color berenjena de nombre “Exposició del Ninot”.

Raga2017 00

El ninot firmado por Manuel Algarra que retrata al presentador televisivo Julio Tormo fue la figura designada por el jurado como la merecedora del Premio Raga al ninot más satírico de la Exposición del Ninot 2017. El Tío Maravillas correspondió a la figura de la falla Pérez Galdós-Calixto III, obra de María Teresa Meliá.

Crida 000

El mundo de las Fallas vivió con ilusión el comienzo de la fiesta durante la Crida de Raquel Alario y Clara María Parejo, con la cual se puso el broche a todo un día de eventos que anunciaron a Valencia que llega la fiesta del fuego por excelencia.

Entrada de Bandas 31

La XI Entrada de Bandas de Música llegaría a mediodía para llevar los sones festivos a las calles del centro de la ciudad. Siguiendo el recorrido establecido, comenzando desde la plaza de la Virgen y discurriendo por la plaza de la Reina, calle del Miguelete, calle San Vicente, y finalizando en la plaza del Ayuntamiento, las catorce formaciones musicales participantes en esta cita pusieron con sus notas el subrayado harmónico necesario para una jornada muy especial.

Desperta 01

A las 7:00 horas comenzaba el programa de actos del día de la Crida, una cita con la que Valencia anuncia al mundo que ya llega la fiesta de las Fallas.

NitEspoli 00Vicente Enguidanos el último “velluter” sería el encargado de dar fuego a una Nit de l’Espolí, que puede marcar un antes y un después en los disparos pirotécnicos.

Gala 01

Feria Valencia volvió a ser el punto de reunión del mundo fallero en las horas previas al comienzo de la recta final fallera del año. A dos días de la Crida, el viernes 24 de febrero, se celebraba la Gran Gala Fallera, preludio de las fiestas y carta de bienvenida a unas jornadas repletas de germanor fallera y amor por la fiesta del fuego valenciana.

ExpPatrimonioECI 00

Arte, Música, Pólvora, Seda y Espolines, Literatura Festiva, Artesanía, Actos Festivos y Gastronomía son los pilares de una tradición integrados en la exposición ‘Patrimonio en Común’, instalada en la 6ª planta de El Corte Inglés de Colón hasta el 18 de marzo.

ExtraFallas17 00

El casal de la falla San Vicente-Periodista Azzati acogió en la tarde del 23 de febrero la presentación del EXTRA FALLAS de Actualidad Fallera. El mundo de la fiesta se reunió para conocer de primera mano las novedades de la edición que, con motivo de las Fallas, lanza esta casa anualmente, y que incluye todos los bocetos de las fallas que se plantarán en Valencia, así como las fotos de las máximas representantes de las comisiones.

 

ReLamento 00

El martes 21 de febrero tuvo lugar, en el casal de la falla Sanchis Bergón-Túria, la presentación en sociedad del ‘Re-Lamento Fallero’, una nueva obra satírica nacida del equipo formado por el polifacético artista fallero Juanjo García y la comisión.

SGAE JCF

El pleno de JCF acuerda destinar los 20.000 € del “presupuesto participativo” y no ejecutado en 2016, a incrementar el convenio con la SGAE que ya liquidaba el organismo rector, no teniendo que abonar como hasta la fecha, pago alguno desde las comisiones falleras.

Ricasa 00

Tradición y vanguardia se unirán de la mano para ofrecer a los valencianos el próximo sábado, la primera mascletà vertical de la historia, donde la firma RICASA tejerá con pirotecnia en el cielo de la Alameda el espolín de la Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario.

GalaDepInf17 00

El Palacio de la Exposición congregaría en la tarde del lunes 20 de febrero, a los participantes de los diversos campeonatos deportivos de JCF para recibir de manos de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Clara María Parejo, los correspondientes galardones obtenidos.

Fuset 00

El Casal Bernat i Baldoví sale en defensa del colectivo fallero en lo que consideran una nueva intromisión política de la concejalía que dirige Fuset en el ámbito fallero, menospreciando sus funciones, y desmarcándose a su vez de la nota de prensa remitida por el grupo popular el pasado sábado, donde solicita la presencia de todos los grupos municipales en la recién creada comisión de seguimiento Falles UNESCO.

Portada 214

A partir del viernes 24 de febrero podrán encontrar en los quioscos y puntos de venta habituales el EXTRA FALLAS 2017 de Actualidad Fallera. El ganador al Mejor Ninot de Portada, destinado a ocupar la primera plana del volumen, es la figura del artista Vicente Martínez Aparici para la comisión de la falla San Vicente-Periodista Azzati.

GSolidarida 00

Valencia-Teodoro Llorente, Hierros-Juan Bta. Perales, Bailen-Játiva, Alqueries de Bellver-Garbí, Barrio San Isidro y Albuixarres-Camí fondo, se llevan los máximos galardones del año.

SGAE JCF

Las negociaciones de Pere Fuset concluyen desentendiéndose de los gastos que antes asumía JCF para pasar a ser los falleros quienes tengan que acarrear con un nuevo canon. Félix Crespo califica la gestión de nefasta, emitiendo un comunicado sobre el nuevo gravamen económico para las comisiones falleras.

Salvador Tarazona 01

Estar bien asegurado en cualquier aspecto de la vida es fundamental, sea en el hogar, en el trabajo o, por supuesto, en las fallas. Y hoy en día hay muchos puntos de conflicto en la fiesta de las Fallas que necesitan seguridad, tanto para los componentes de la comisión como para los directivos y el presidente de la misma.

Pacocarsi 01

El mundo de las Fallas conocía durante la tarde del sábado 4 de febrero la triste noticia del fallecimiento de Francisco Carsí Chulvi, quien fuera durante muchos años concejal del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Valencia dedicado al área de Fiestas.

InauExpNinot17 00

El presidente de JCF se erige como protagonista al ser el blanco de las críticas falleras en una Exposición del Ninot 2017 que alcanza el aprobado por los pelos.

braulio01Hemos conseguido un sueño más. Gozamos ya de unas fiestas reconocidas por la UNESCO. Todos en general parecemos contentos, prueba de ello son los documentos gráficos que existen, donde todos saltan de alegría, todos se abrazan y se felicitan y pregonan al unísono su desbordada satisfacción.
Pero, señores, ¿qué va a significar todo este reconocimiento? Pues ya se lo empiezan a imaginar. Si somos Patrimoni, hemos de estar a la altura y para ello hay que empezar a trabajar desde el propio colectivo y las entidades oficiales.
Unas fiestas de semejante reconocimiento mundial hay que atenderlas, hay que moderarlas para su perfecto funcionamiento, sin olvidar el apoyo que se merecen.
No es lógico que la Generalitat, por ejemplo, esté al margen de la fiesta y lo que conlleva, como prácticamente lo ha estado siempre. Pero ahora ya no hay vuelta atrás, hay que involucrase y participar en ella. Sabemos de las gestiones que se están haciendo por parte de diferentes  mandatarios del colectivo y eso es bueno, porque, por si no quieren darse por enterados, ahí están los falleros que deben recordárselo y exigir esa involucración, que debe tener, por lo menos, dos líneas: apoyo como institución valenciana ante otras instituciones nacionales y apoyo crematístico, ‘la pela’. 
Es necesario que se contemplen ya unos presupuestos económicos para subvenciones y apoyo a las más de 800 comisiones de falla que tenemos en la Comunidad Valenciana. 
Diputación también debe rascarse más el bolsillo, no basta con esos doscientos y pico euros por comisión, contando con el incremento hecho este ejercicio. Claro que es de agradecer, pero son cantidades muy por debajo de lo que se merecen los responsables de una de las fiestas más importantes del mundo.
No nos olvidamos del Consistorio, desde donde se obtiene apoyo en infraestructura y aportación económica. Faltaría más, pero eso, señores políticos, no es suficiente cuando conocemos esas cantidades impresionantes que se generan, multas a veces injustificables, impuestos, etc. Si comparamos en porcentajes las subvenciones para otras fiestas, la cifra resulta muy baja.
También la JCF debe de atarse los machos. Fallos como los que se han cometido en FITUR este año no se pueden volver a repetir. Si no se está preparado, pues esperamos un año más, pero lo que no se debe repetir es la imagen que se ha dado, ni perder la ocasión de una promoción adecuada como, por ejemplo, ha hecho la fiesta hermana de Alicante. 
Tampoco desde la JCF se pueden permitir los errores cometidos que han dado la vuelta por casi todos los medios de comunicación nacionales con temas como los de la imposición en el vestir de nuestras falleras. Ni que decir que esas promesas hechas desde la directiva deben cumplirse a rajatabla y obviar los enfrentamientos tan beligerantes que están ocurriendo en las Asambleas. Entendemos la ideología desde la que se dirige, pero la fiesta debe seguir sus cánones evitando en lo posible situaciones radicales, por un lado y por el otro. 
Señores, nos observan, seamos prácticos y leales a los principios de esta magnífica fiesta, olvidemos lo sucedido estos dos años y centrémonos en hacer las cosas bien a partir de ahora.

manoloOkY digo pese al mundo, porque es el mundo en general el que a los artistas falleros les hace la vida complicada, pesada y dolorosa. A veces el fallero, paño de lágrimas de sus cuitas, se queja de los ‘lloros’ de todo tipo que acaban saliendo a la palestra. Y hoy rompo una lanza por esos lloros, y digo que son necesarios como termómetro del día a día apretado y cargante del artesano fallero.

El mes pasado llegaba el no aplazamiento del IVA para los artistas, y cuando no es este problema son otros de calados diferentes, pero de entidad suficiente para llevar al traste la vida de un profesional. A veces, por no decir siempre, el fallero, imbuido en su ombligo, al que mira y remira en todo momento, se le olvida que los artistas falleros, a día de hoy, son una empresa de la que dependen sueldos, impuestos y familias. Se hace duro, muy duro, lidiar con la informalidad en los pagos, las mensualidades que no llegan, el ‘ay, se me ha olvidado’ y demás, que no pasarían (o por lo menos con tanta asiduidad) en otros ámbitos empresariales. El sustrato económico es fundamental para que el taller funcione, que el artista trabaje y que todo vaya como tiene que ir. El fallero debe saberlo, ser consciente y apechugar. Ha de trabajar codo con codo con el artesano. Han de hacer, mira tú por dónde, ‘pinya i comboi’ para que todo llegue a buen puerto.

Hablar con frivolidad de materiales no colabora tampoco en fortalecer la industria productiva del artesano fallero. Y me refiero al maná en forma de paja de arroz que algunos auguran como material perfecto para construir fallas. El mes pasado se daba a conocer la noticia de que el Ayuntamiento apoya a la investigación de materiales más sostenibles para las fallas. Los investigadores trabajan en una forma de realizar ninots con una impresión de 3D basada en materiales de reciclaje como la paja del arroz, para que la combustión sea más limpia, y se rebajen o reduzcan los contaminantes. Y la catarata de críticas de los artistas falleros no se hizo esperar, algunas de ellas en las redes sociales y de forma airada.

El postureo se ha instalado en nuestra sociedad, eso lo sabemos y soportamos, y cuando hay que hacerlo, pues lo decimos. Y el postureo alrededor de todo lo que engloba el hecho del arte fallero y sus profesionales es ya la repanocha. Mola mucho tirar de ‘palabros’, de grandes soluciones y de estrategias de todo tipo. Pero de meter mano en la ‘pastera’ para agarrar ‘fanc’ y modelar un futuro mejor para el artesano poco, muy poco.

El artista fallero está detrás de todo el humo, esperando que las comisiones les llamen para firmar fallas; deseando que llegue algún trabajo alternativo que de vidilla al año; pensando en qué se puede ofrecer, en qué cambiar, en qué innovar para resultar más competitivos; ilusionándose y sufriendo por los premios, necesarios a todas luces; haciéndonos soñar y dando nombre a la fiesta del fuego valenciana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Pese a todos, siguen siendo los mejores.

julio2011Llegamos a la recta final del ejercicio, por fin, ya que finalmente parece que hablaremos de fallas, o eso espero. El ‘lobby’ político-festivo del que parece depender la actual Junta Central Fallera no ha dejado tiempo para hablar de fallas y falleros en todo el ejercicio. Ante sus continuos charcos, los correspondientes revolcones; ante el continuo intento de imposición del pensamiento único o la negación de libertades, creativas incluidas, el correspondiente malestar. Ante la ineficacia en la gestión que otros veían antes, el aplauso más inconcebible cuando ahora otros hacen lo mismo, o rectificando a salto de mata entre ‘troletes’ y ‘bonyigues’. Ver para creer, o como diría la canción, y cómo hemos cambiado…

Llegó la hora de exaltar a las Reinas, a esas a quienes les quitan el lugar de privilegio en las Galas de la Cultura en pro de no se sabe bien qué necesidades. Para este menester, el de exaltar, parece ser que los tiempos no han cambiado, y como ahora ‘mandamos’ ya no recordamos lo que pregonábamos, y asumiendo, me imagino que también, los deseos de citado ‘lobby’ imponemos nuestro criterio a la hora de elegir a quienes glosen la figura de las máximas representantes. Con ello no quiero decir nada absolutamente en contra de las elegidas, y más porque a fecha de hoy todavía no llegó la hora de la puesta de largo, incluso diré más, en mi opinión reconozco a la señora Susana Gisbert como una luchadora incansable contra el machismo y su violencia, y eso la honra. Pero también podemos ver que es una perfecta elección para un ejercicio donde precisamente Junta Central Fallera se situó en el punto de mira del machismo más casposo por los documentos firmados por las candidatas a Falleras Mayores por expreso mandato presuntamente de su secretario general, con conocimiento o no (ejem, ejem) de su presidente, y al margen del colectivo fallero. Documentos que finalmente serían retirados a pesar de no verlos inconvenientes la propia Fallera Mayor de Valencia 2017, pecando quizás de un exceso de complacencia vista la opinión de sus predecesoras en el cargo. Un aparente lavado de cara oficialista para mostrar con gestos aquello que se ignoró de facto. Una lástima este evidente ‘enjuague’ a costa de tan distinguida señora.

O qué decir de Teresa Broseta, mujer con los condicionantes idóneos para su elección como mantenedora, también fallera, y una número uno literariamente hablando, más allá de su labor ya bautizada como una de las mejores traductoras al catalán moderno. ¿Casualidad?

Mejor tampoco mentar esa paridad ficticia que tanto gusta de destacar como eslogan y que luego al parecer sólo conviene cuando interesa, como el criterio de las bases de ciertos concursos.

Pero no sufran, si así lo desean, vean ahora pluralidad donde antes sólo veían imposiciones, que, aunque sólo quedemos cuatro, algunos de los que criticábamos ciertas actitudes de antaño, seguiremos haciéndolo ahora en lugar de agachar la mirada, o directamente buscar excusas para maquillar lo evidente.

alejandro01Llegó el mes de febrero y nuestra fiesta es protagonista en todos los rincones de la ciudad. En los últimos meses se ha hablado de todo menos de fallas, por lo que se agradecerá que en los próximos cincuenta días podamos hablar verdaderamente de lo que nos gusta, de la esencia de nuestra fiesta y de lo que sentimos, amamos y trabajamos por ello. Pero recuerden, sólo serán cincuenta días, ya que por desgracia existen muchos intereses por todas las partes y ninguna de ellas está dispuesta a dar su brazo a torcer. Y es que, en ocasiones, se debería tener en cuenta y creer a las personas de nuestra fiesta que su único interés es lo mejor para la misma, sin más.

Y digo que sólo serán dos meses porque las baterías se están cargando de nuevo y los cañones apuntando, entre otros objetivos, a la falla municipal infantil obra de Anna Ruiz y Giovanni Nardín.

Conocemos poco del proyecto infantil, y ya no sé si es porque los propios artistas quieren descubrir el mismo a cuentagotas, quieren controlar el flujo de información creando un blog e insertando las imágenes que ellos desean o verdaderamente existe un temor por parte de los responsables de que las ‘collejas’ lleguen antes de tiempo. La realidad es que a día de hoy se tiene una información sesgada y que sólo origina un cierto morbo, incrementando las especulaciones sobre el proyecto. Y esto no es bueno. Pero esperaremos a ver la falla plantada, e independientemente del agrado o no de la misma, se respetará el trabajo de los artistas.

Lo que sí que ya podemos ver es la Exposición del Ninot, por segundo año consecutivo instalada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, huyendo de la tan criticada carpa que en los últimos años albergaba la muestra. Y cabe recordar este aspecto, porque la falta de memoria es un mal en nuestra fiesta, y en esta cuestión se ha avanzado y mucho. De nuevo veremos un adelanto de lo que se plantará en nuestras plazas, y dos de las figuras pasarán a la historia de las Fallas y al Museu Faller, ya saben ustedes, no las mejores, pero si las elegidas por todos los visitantes, que con su voto, decidirán los ‘ninots’ que se salven del fuego.

Y son días de tener noticias y adelantarse en lo que se puede para saber qué es lo que veremos plantado en el mes de marzo. Es siempre la previa a esa ‘ruta de plásticos’ que hace incrementar tanto las ganas como el morbo de quien se alzará con los máximos galardones este año. La verdad es que un año más vamos a tener una competición fantástica en diferentes secciones. Por lo que respecta a la sección Especial, existen muchas ganas de ver el trabajo de Pere Baenas para Convento Jerusalén, el de Julio Monterrubio para L’Antiga de Campanar o el trabajo del debutante en la sección, Paco Torres, para la Plaza del Pilar, sin olvidar, claro está, al actual campeón, Carlos Carsí para la falla Cuba-Literato Azorín. Una categoría vibrante que hará las delicias de muchos. Por lo tanto, queridos lectores, es momento de disfrutar y hablar de Fallas.

cendraNo sé dónde vamos a llegar. ¿Alguien puede imaginar que se pueda comentar un acto fallero en la lengua del imperio anglosajón? ¿Alguien puede creerse que esto se haga en honor del presidente del país más grande del mundo en el día de su toma de posesión?  Pues sí. Es posible. Y ha pasado. Lo que no pase en este mundo de las Fallas no pasa en ningún lado. Qui canta en la taula i menja en el llit, no té l’enteniment complit.

Amunt i avall sense parar. Alucinante. Sencillamente alucinante lo que está sucediendo con los actos falleros oficiales. En lugar de avanzar, progresar, cambiar, parecen estancarse, incluso parecen estar retrocediendo, envejeciendo y repitiéndose. Poco más o menos es lo que sucedió con la Gala de la Cultura. El olor a naftalina, a viejo, a usado, no se ha podido eliminar del Teatro Principal hasta el día de hoy. Y encima volvemos a los registros de tiempos de antaño. Insufrible.

I si en vols més, para el cabàs!  Y para colofón, la torpeza parece haberse instalado entre los responsables de llevar adelante las ideas. Para muestra un botón. En ambas galas de la cultura hubo un detalle que parece haber pasado desapercibido para la gran mayoría, y que para este punyeter no lo hizo. El desfile final de las Cortes y las Falleras Mayores, POR FIN, se hizo de cara al público saliendo éstas desde el escenario. ¡BRAVO! ¡BRAVO! ¡BRAVO! Está claro que gustó, por ello nadie se ha hecho eco de tal cambio. Pero claro, alguien tuvo que “apagar” tan buena idea dejando a oscuras en su desfile a las Falleras Mayores iluminadas a contraluz. Una vez hecho el efecto del contraluz inicial hay que iluminar el desfile. Mantener el “misterio” es ridículo. ¿Quién esperan que fuera la silueta? ¿La Reina de Corazones? ¡Que les corten la cabeza!

Al sa i al pla. Solo dándole un vistazo a las clasificaciones de las distintas categorías del teatro de mayores se aprecia a la legua el daño que le están haciendo unas normas “impuestas” por los teatreros. Deberían hacérselo mirar antes de seguir dañando un concurso del cual hacen gala pública mientras lo “manipulan” internamente a su antojo en favor de sus intereses “particulares”.

Vergonya, cavallers, vergonya! Parece mentira. Algunos, con tal de menoscabar la imagen de los actuales rectores de la fiesta continúan rebozándose en la basura a la busca de cualquier “mierdecilla” que tirarse a la boca y poderla escupir públicamente. Les da igual ocho que ochenta y aunque con ello perjudiquen a terceros o a las propias fallas, les da igual. Su visceral “antagonismo” puede mas. Lástima.

GalaPiro 00

Ricardo Caballer vuelve a la plaza y prepara un disparo que dará que hablar para el 25 de febrero. Reyes Martí deja el 8 de marzo en manos de Mª José Lora Zamorano, asumiendo la de Burriana el castillo del 17 y la mascletà de 18, y el Miguelete será el punto de inicio para la “Nit de l’alba de les falles”

AF313 PORTADA 1

Desde el viernes podrán encontrar en quioscos y puntos de venta habituales el número correspondiente al mes de febrero de la revista Actualidad Fallera. La revista incluye un amplio reportaje sobre las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia 2017, Raquel Alario y Clara María Parejo.

AMoliner Subasta 00Álvaro Moliner presenta en El Corte Inglés una subasta pública de un traje de valenciana cuya recaudación será destinada a Casa Caridad Valencia.

Crida 00

Pasadas las 20 horas de la tarde comenzaba uno de los actos más multitudinarios del ejercicio fallero. Alicia Moreno y Sofía Soler, Falleras Mayores de Valencia, se dirigían a los miles de falleros que en las inmediaciones de las Torres de Serranos esperaban la Crida; una Crida con especial acento puesto en la candidatura de las Fallas a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

EntradaBandas 00

El Compositor y director Hugo Chinesta dirige la interpretación al unísono del himno de la fiesta fallera, concluyendo con una espectacular mascletà la jornada matutina.

Desperta 01

La ciudad de Valencia ha comenzado a celebrar la jornada de la Crida con la macrodespertà que ha anunciado a todo el mundo que la fiesta que aspira a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ya ha comenzado. Esta tarde, a las 20 horas, llegará el momento definitivo del día en las Torres de Serranos.

EstrenoPasodobleAF650x300

Actualidad Fallera apuesta por la música como parte fundamental de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Galafallera 01

Feria Valencia lució sus mejores galas anoche en el transcurso de la Gran Gala Fallera, con la que se daba el pistoletazo de salida a un intenso fin de semana que dará por inauguradas las fiestas falleras del año 2016.

ExtFallas16 00

Como es tradicional, y con la conclusión del mes de febrero, Actualidad Fallera presentó en sociedad su EXTRA FALLAS el 25 de febrero. El lugar escogido fue el casal de L’Antiga de Campanar, comisión ganadora del premio al Mejor Ninot de Portada que otorga nuestra publicación, y que reconoce a la figura que ilustra la portada del número. El ninot realizado por Alejandro Santaeulalia para la comisión anfitriona fue el ganador.

fotoreunionaytDespués del cruce de declaraciones y comunicados tras el prohibitivo Bando de Fallas, la Interagrupación de Fallas de Valencia, la Federación de Fallas de Especial, la Federación de Fallas 1ª A, y la Federación de Hostelería, se reunieron en el Ayuntamiento de Valencia con los concejales Pere Fuset y Carlos Galiana

PremiosAproposits 00

Regne de Valéncia-Duc de Calabria arrasa nuevamente en la máxima del concurso de presentaciones. Carrera San Luis-Dr.Waskman ganaría en la categoría B, y Carrera Malilla-Ingeniero Joaquín Benlloch haría lo propio en infantiles.

EXTRAAF2016

La comisión de la falla L'Antiga de Campanar y el artista Alejandro Santaeulalia han sido los ganadores del premio al Mejor Ninot de Portada que otorga la revista Actualidad Fallera. El ninot del Joker, que ofrece a un asustado ciudadano una mano de poker muy peculiar, ha sido elegido por la redacción como figura para ilustrar la portada del EXTRA FALLAS 2016, el cual estará en quioscos y puntos de venta habituales el próximo viernes.

GDeporInf 00

La Gala del Deporte Infantil convocaría en la tarde del viernes 19 de febrero en el Palacio de la Exposición a los grandes triunfadores del año en los concursos y campeonatos de Dibujo, Maquetas, Laser Game, Pelota valenciana, y Fútbol 7.

GSolidaridad 00

La falla Santa María Micaela-Martín el Humano se alza con el Premio Especial ONCE al proyecto más completo e innovador, donde también destacan entre las trece comisiones nominadas la labor solidaria de las fallas Virgen del Olivar, de Alaquás, Náquera - Laura Volpi, de Burjassot, Valencia - Teodoro Llorente, de Xirivella, Montortal - Torrefiel, de Valencia, y Colmenar - Reyes Católicos, de Alzira.

Inter FFE FF1A

Como consecuencia del Bando Municipal más restrictivo y prohibitivo de las historia para las comisiones falleras, con el beneplácito y actitud de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, los colectivos falleros más importantes de la ciudad de Valencia se unen en un frente común.

Raga2016 00

La falla Pérez Galdós- Calixto III ha dado a conocer los ninots que optarán al premio Raga 2016 en su trigésima edición

SedaVLC 00

La Lonja de la Seda de Valencia albergó la primera Gala de Entrega de Certificaciones Tejido Seda Valencia, organizada por el Colegio del Arte Mayor de la Seda.

BocetosAyt

Bajo el paraguas de una propuesta del Gremio de Artistas Falleros de Valencia, todo parece indicar que desde la concejalía de Cultura Festiva se pretende hacer valer su política fallera suprimiendo la adjudicación consensuada actual, para elegir de forma unilateral la falla municipal.

braulio01Nada me alegra más en estos momentos que ver cómo tras la tempestad del pasado mes de diciembre, llegaba el sosiego hasta la Asamblea de Presidentes. Y es que ya lo advertía en mi último editorial, lo mismo que se repetía en la mayoría de los foros falleros, la tranquilidad es primordial para entenderse, así como también bajarse de un burro, que ya se ha demostrado que no conduce a ninguna parte.
Esperemos que esto no sea un simple espejismo y que el Sr. Fuset haya reflexionado, que sabemos lo ha hecho, considerando la realidad del colectivo, sus prioridades y su idiosincrasia. Y mira que es fácil, porque siempre ha habido consenso, discrepancias, pero salvables.
Conociendo la actitud del Sr. Fuset hasta la fecha, una gran mayoría podría haber pronosticado la continuidad de la anterior, y todo ello a pesar de que en el Pleno previo a la Asamblea ya se advertía un paso atrás por parte del edil. 
Pero las dudas estaban ahí, y todos esperábamos con ansiedad la llegada del día de su celebración, con lo que se despejaría la duda y con ello rebajar el ambiente de crispación que se generó en la anterior. 
Hay que tener en cuenta que el Sr. Fuset tiene ideas muy claras respecto al fondo de lo que pretende modificar, lo que ha ocurrido es que lo ha iniciado demasiado de pronto y con prisas, con lo fácil que hubiese sido seguir las pautas que marcó al principio, que no eran otras que quemar las fallas de este ejercicio y afrontar con tiempo el siguiente.
Conociendo al Sr. Concejal, que pocos lo hemos hecho por esas reacciones y tantas prisas, lo que ha motivado un posicionamiento general en su contra, a buen seguro que el concepto sobre su persona cambiaría. Hablar con él supone discusión, supone aceptar ese concepto tan suyo sobre la fiesta, supone para él un posicionamiento en su contra, y supone también quitar de tu cabeza la idea preconcebida después de más de 25 años, en lo que respecta a nosotros y muchísimos más respecto al conjunto de personas que dirigen diferentes entidades falleras, para olvidarnos de ella y abrazar sus teorías.
En el supuesto de que éstas fueran buenas, que no dudamos que una buena parte lo pudiera ser, falla algo tan importante como es venderlas, trasladarlas al colectivo de una forma prudente, pero nunca bajo el signo de que, por ser el presidente de la JCF, tenemos la obligación de doblegar.
Tranquilidad, respeto, interés y ganas de hacer las cosas bien es lo que hace falta. El cómo y por qué, hay que estudiarlo conjuntamente y comenzar a marcas pautas. Analizar lo que el Sr. Fuset lleva en mente, exponer lo que no es negociable y trabajar de la mano hasta conseguir los cambios verdaderamente necesarios.
Nos ha gustado el paso dado para que las asambleas estén presididas por la bandera europea, la española y la de la Comunidad Valenciana, no por nada especial, sino porque todos nos sentimos españoles, europeos y valencianos, tan fácil como eso. Y que no nos vengan con historias pasadas que lo único que conseguirían es abrir heridas ya cicatrizadas.
Estamos en el buen camino, no volvamos a mirar hacia atrás.

emilio poloSi uno no recuerda mal en los últimos sesenta años de ejercicios festivos, nunca las fallas tuvieron tantos problemas, detractores y trabas como se vienen acumulando en los últimos tiempos, y es que a los falleros nos tienen tomada la medida y cuando no, nos las servimos nosotros mismos.
Dejemos aparte las lindezas que nos está jaleando el nuevo consistorio, en particular los amparados por la pifia que realizaron los ponentes del reglamento en vigor, dejando al descubierto en el artículo 1º apartado 5º, lo de la AVL, Academia Valenciana de la Lengua (no de la lengua valenciana). Ahora toca tragar, listos. 
Por si eran pocas las dificultades con los vecinos, los mismos que nunca se quejaron en décadas anteriores, ahora despiertan fantasmas inesperados y la Confederación Empresarial Valenciana ataca con saña tradiciones, aperturas y pequeños atributos, merced a los cuales obtenemos las comisiones falleras algunas ayudas a nuestros empeños.
Todo se deriva de los detractores, que siempre los hubo y que ahora se acentúan más, apoyándose en no se sabe qué “conflictos y excesos que genera la fiesta”.
Diario El Mundo, lunes 28 de diciembre, página 23, firma F. Álvarez y no va de inocentada. “Fiestas que se prolongan por espacio de un mes, con calles cortadas, pérdidas de plazas de aparcamientos y atascos”. 
Que uno sepa el centro de la ciudad sólo se corta cuatro días, los demás, incluso los días de mascletà, los autobuses entran en la plaza del Ayuntamiento hasta las 13 horas. 
“El comercio y la restauración tradicional lamenta la competencia desleal de puestos sin autorización”. Vayamos por partes, pues anda que no ejerce sus funciones la Policía Local comprobando documentaciones a todas las horas del día. Y lo de la competencia desleal suena a broma, precisamente son el Gremio de Hostelería los que llenan plazas de hoteles y mesas de las terrazas, justo en el mes de los que ellos llaman excesos.
Pero hay más, hablan de “mercadillos sin control, puestos de comidas sin autorización municipal que no pagan impuestos ni están sujetos a ninguna normativa sanitaria, frente a los restaurantes tradicionales que aspiran a hacer el agosto en pleno mes de marzo”. Ésta es la cuestión, caña a los que tiramos del carro de la fiesta para que los de la CEV hagan su agosto en el mes de marzo. Y lo censuran ellos, puede comprobarse, como lo reproducimos aquí literalmente. 
Y anuncian “Queremos dejar claro que no estamos contra las Fallas, al revés, lo único que queremos es frenar el desmadre en el que se están convirtiendo”.
En épocas normales no merecerían contestación semejantes despropósitos, pero no corren tiempos de dejarse tomar el pelo por los que menos deberían abrir la boca.
Lo escrito no pierde vigencia por lo que ya está publicado, y de las reuniones con los representantes falleros nos gustaría saber la contundencia de las respuestas.

manoloOkEl año fallero ha sido hasta el momento sólo política. Por más que se empeñen los nuevos responsables a cargo de la fiesta en decir lo contrario, y por más que se quiera relativizar todo. Sólo hemos hablado de política, porque todo ha sido política.
La novedad ha sido grande, las cosas como son. Tras veinte años de gobierno Popular, cambiaba el color político en el Ayuntamiento de Valencia, y por lo tanto en las Fallas. El concejal y presidente de la Junta Central Fallera es político, y no se puede jamás olvidar. Quizá antes, por el continuismo o por vete a saber qué, no quedaba tan evidente como ha quedado este año en muchas ocasiones, pero es así. Y muchos se han dado cuenta de ello.
La trinchera del politiqueo ha estado abierta desde el mes de mayo. Las idas y las venidas de estos primeros meses de Compromís al frente de la fiesta fallera han sido ajetreados. Fuset ha convertido en su “Grial” la consecución de la declaración de Patrimonio Inmaterial de Humanidad. Es su objetivo primordial y así se nota en cada palabra, en cada gesto, en cada novedad que se introduce en el continuo de la fiesta. Como la imagen gráfica, que no cartel, de las Fallas 2016. A este respecto, les ruego que me dejen hacer una consideración. Independientemente de si la imagen está o no lograda, si los “carteles” son o no falleros, o si la comunicación entre emisor y receptor es buena o se diluye, hay algo todavía más importante: la libertad de expresión. A quien suscribe le parece que se está estableciendo una especie de escudo, voluntaria o involuntariamente, alrededor de todas las acciones de la concejalía de Cultura Festiva. Si te gusta, fantástico; si no te gusta, o eres un “hater”, o de la oposición, o no eres moderno, o lo haces por atacar a los que mandan. Y oigan, de eso nada. 
Los carteles de fallas de anteriores años han sido, casi sin excepción, criticados hasta la saciedad por muchos que también han criticado los presentados el mes pasado. Es que si algo no gusta, pues no gusta. Ahora bien, querer tender al pensamiento único, a que si no estás en “el rollo” eres un outsider en la nueva fiesta que llega, me da repelús. Ahí lo dejo.
Política. Todo ha sido y es política. Y el segundo ejercicio de legislatura, desde su inicio, tiene pinta de seguir por los mismos carriles. Entonces veremos cómo se desarrollan los acontecimientos.
Hasta aquí servidor de ustedes hablará, por este año fallero, de política. Ahora quiero hablar de lo que va esto, que es de fiesta, fallas y Valencia. Quiero hablar de mi fiesta y no de otras cosas. Y quiero ver si en mi fiesta todo va a ser igual en la calle, si las fallas van a tener la fiesta en paz o si los nuevos tiempos traen piedras en el camino.
Pero por encima de cualquier otra cosa, quiero ver las fallas en la calle y brillar, estar a la altura de lo que seremos el año que viene. Patrimonio de la Humanidad. Porque lo seremos, y no porque nuestra imagen sea mejor o peor, no. Lo seremos porque los miles de falleros que pagamos cuota y plantamos falla hacemos la mejor fiesta del mundo. Los falleros somos maravillosos por mantener esta fiesta donde está. Aunque eso no necesitamos que nadie nos lo diga. El que es fallero lo sabe.

julio2011El argumentario político es en ocasiones complejo, llevándote a situaciones donde dudas de si lo escuchado es lo dicho, o si lo oído es lo escuchado.
En materia fallera, principalmente los plenos o asambleas de presidentes, lo bueno sería poder leer o escuchar lo dicho, un ejercicio de transparencia que tanto nos han vendido, portal oficial incluido, y que más allá de la foto, poco o nada se demuestra. Sólo hay que recordar que hoy en día no se pueden escuchar los audios de las Asambleas como sucedía antaño a pesar de seguir siendo grabados; que los resúmenes en la página web del organismo rector aparecen, y cómo aparecen, cuando los nietos de los Alcántara han tomado ya la primera comunión, o que las actas de la Asamblea tampoco son públicas por muy OAM que sea JCF.
Quizás sea un problema del secretario de actas, más preocupado según leo en publicar sus gustos musicales y valorar opiniones de presidentes, por muy pueriles que éstas sean, que de diferenciar entre lo que dicen falleros o políticos, y apremiarse en sus quehaceres falleros.
Igual el inconveniente viene del área de medios de comunicación de JCF, más pendiente al parecer de contraprogramar o hacer una “competencia desleal” a los medios de comunicación, que de facilitarles el trabajo para difundir la fiesta fallera. Esa fiesta que, por ejemplo, volvió a FITUR a bombo y platillo, pero cuya presencia todavía esperamos constatar de forma oficial ya que no tuvimos ni nota de prensa ni fotografía que acredite la presencia de la Fallera Mayor en la capital del Reino. Mientras de la fiesta de las Hogueras facilitaban hasta videos, en Valencia los medios de comunicación nos tuvimos que conformar con unos “selfies” o “egofotos” vía redes como si del diario de un viaje de fin de curso se tratase, o leer la exclusiva días después en ese medio encubierto llamado Fallas.com. Pero tranquilos, están profesionalizando JCF y somos candidatos de la UNESCO. Es recordarlo y todavía me emociona la implicación que han logrado del colectivo fallero gracias al esfuerzo de ésta y la anterior concejalía, y qué decir de los beneficios que para los falleros han conseguido de alcanzar el ansiado logro. Los pelos como escarpias.
El caso es que con esta interpretación tan particular del uso y la difusión de la información, no recuerdo si exactamente lo que dijo el concejal en su momento era que publicar en lengua valenciana, así como los versos de Ampar Cabrera en el Libro Oficial Fallero, esos versos solicitados por la anterior directiva como por ésta, aunque luego dicen que no fue así, suponían un acto de prevaricación inadmisible por no sé cuál obligación estatutaria, que en resumen les negaba a los colaboradores su libertad creativa, pero que ahora pese a tener un informe técnico que le respalda en respuesta a una determinada pregunta, sí se pueden publicar pero de forma “excepcional”, ¡Ay, Don Camilo! Qué razón tenía con aquello de que no era lo mismo “estar jodido que jodiendo”.
Reconozco no ser experto en leyes, pero si les da como a mí por hacer unas llamadas y preguntar a los profesionales que los hay y muy buenos en esto de las leyes, díganme si alguno encontró la razón jurídica que permite “prevaricar de forma excepcional”. Serán cosas de mi cabeza, del influjo de las “Magas de Giner” o quizás de la ley del embudo, que si recuerdan, ni es norma ni escudo.

alejandro01Llegó el mes de enero y con él, la Asamblea. Una Asamblea en la que podríamos decir que no hizo falta tomarse un lingotazo de valeriana a la finalización de la misma. Y es que llevábamos muchas, exactamente todas, en la que costaba conciliar el sueño cuando llegabas a casa debido al gran estrés de las mismas.
Esta Asamblea de enero será recordada, entre otras cosas, por el levantamiento del veto a la publicación de los versos de Ampar Cabrera. Aunque el informe de la abogacía de la ciudad es negativo al respecto, de forma excepcional y tal como explicó el regidor de Cultura Festiva, los poemas se habían solicitado a la junta directiva anterior y es por ello que se publicarán este año. Argumento que niega la autora de los poemas, Ampar Cabrera, que alega que los responsables de publicaciones de este mismo ejercicio le comunicaron en el mes de julio que los poemas se iban a publicar.
Después de todos los dimes y diretes, lo que queda claro es que los poemas se publicarán este año y que será el último, debido a la excepcionalidad alegada por el concejal. A priori puede ser el último año de lectura de los mismos.
La Asamblea dio poco más de sí, y su duración fue mucha más corta que las restantes, aspecto que agradecería el personal del Palau de la Música. Al igual que los presidentes, parece que ya se han ubicado en el nuevo emplazamiento de las asambleas. No es el caso de la prensa especializa en fallas, que al no tener una ubicación designada en la misma, anda de butaca en butaca como si se tratará del juego de la oca. Creo que desde la delegación de Medios se debería mostrar un poquito de interés para que la prensa pueda realizar su trabajo de la mejor forma posible, delimitando un espacio para poder ejercer el mismo. Es un comentario generalizado entre los compañeros de prensa especializada en fallas y de los medios generalista (Telecinco, Atresmedia, TVE o Valencia Plaza) ¡Ay! Disculpen, estos medios no, que a estas cosas no vienen, aunque en ocasiones reciben la información de una forma misteriosa, inclusive antes de tiempo.
Cambiando de tema, es momento de hablar de la Exposición del Ninot. Cuando estén leyendo esta columna, mucho de ustedes ya la habrán visitado y qué decir, que la verdad se tiene muchas ganas de ver cómo queda. A priori y sin verla, la idea gusta, me gusta mucho que esta exposición se encuentre en uno de los mejores museos de la ciudad. Ahora sólo me queda el expreso deseo de poder ir a verla antes de que me fusilen la misma por las redes sociales.
Ya queda poco. Queda poco para que de nuevo nuestra ciudad se contagie de la magia de nuestra fiesta. Queda poco para que nuestras fallas llenen nuestras plazas, la música invada nuestras calles y la pólvora se haga dueña y señora de nuestros oídos y olfato. Queda muy poco para que nuestra fiesta sea noticia en un año que nos jugamos mucho, quizá todo, para que verdaderamente el mundo conozca de primera mano nuestro trabajo. Señor@s, va de bo!

cendraLa mare que tapa! Dicen que cuentan que saben que conocen que vieron que les chivaron, y ademas lo avisaron, que un grupo de “dimonios” con cola larga se reunieron en un akelarre sangriento donde quemaron “figurillas” o “ninotets” después de haberlas pinchado y atravesado con diversos instrumentos de tortura. Dichas “figurillas” o “monigotes” dicen que tenían ciertos parecidos a ciertos personajes públicos de las fallas. Inmediatamente después se comieron el hígado y el corazón de varias falleras vírgenes, mientras danzaban sin corbata ritmos infernales, entrecruzando sus enormes cornamentas de macho cabrío. … Xe sí! Les bruixes de Ruzarramurdi! 
 
Estic més avorrit que un cavallet de fira. Si, aburrimiento. Es lo que produce repetir hasta la saciedad los protocolos. ¿Nadie se ha parado a pensar, o contabilizar, el número de veces en que las niñas y señoritas de las cortes repiten el mismo desfile? ¿Nadie ha mirado las caras trastornadas de los espectadores de las mismas? ¿Nadie se ha dado cuenta de cómo crece entre los espectadores el sentimiento interior de “redell, altra vegada esta monserga”? Y digo yo, ¿Por qué no se puede cambiar? Ojo, pero cambiar el paso, no el protocolo, para volver a repetirlo. 
 
I vinga pegar-li voltes a la nòria! Nos encanta. Nos llenamos la boca hablando de la participación de la mujer en las fallas. Hinchamos el pecho para colarle al mundo que la fallas son el ejemplo más claro de igualdad entre sexos. Y mientras seguimos relegando al grupo de mujeres elegidas para representarnos, a un papel testimonial, protocolario. Sólo están para llevarlas de aquí para allá, conservarlas en formol y hacerlas desfilar y sonreír mecánicamente. Incluso seguimos sometiéndolas a “pruebas de resistencia” varias horas de pie, bajo los focos y sin comer. ¿Esto es igualdad? ¿Esto es cambio?  Deixeu que rode la roda, mares que filles teniu… que l’aire es per respirar-lo i el sol sempre fa caliu
 
Sempre ha sigut així, és tradició! ¿Tradición? ¿O traición? Solo va una letra y es la distancia que recorren muchos para justificar su propia ideología. Si aquello que se plantea no les gusta, tiran mano de la de la tradición (aunque la misma tenga sólo unas horas) o de la traición a la tradición, objetando que todo “evoluciona” y no hay que imponer nada, para que nada se mueva, para que todo siga igual. Vamos a ver, ¿Tradición, sí o no? ¿Evolución sí o no? ¿Cambio, sí o no? Todo lo demás inmovilismo recalcitrante. 
 
Que Valencia es la ciudad de las artes nadie lo puede negar.  Sólo hay que ver la cantidad de titulados “honoris causa” en bellas artes, diseño, publicidad, tendencias, etc… por la universidad de Fallencia que se aventuran a emitir doctas críticas, preñadas de palabrería, que no pasan de ser “no me gusta porque lo han hecho “los otros”. Casualmente son los mismos que tienen títulos de literatura, lengua, historia, peluquería, confección, protocolo, leyes, administración pública y periodismo. Ah, no, perdón, en esta última suspendieron.

LibroOficial2016 00

Monográfico y artículos interesantes, versos de Ampar Cabrera bajo “dudosa” justificación, y eliminación de parte del listado de premios de Lo Rat Penat son parte del contenido del Libro Fallero 2016 presentado esta mañana en la sala Polivalente del Museo Príncipe Felipe, de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

InaugExNinot 00

Las Falleras Mayores de Valencia inauguran la Exposición del Ninot 2016 entre una multitud que colapsa el acceso de entrada a la sala Arquerías del Museo Príncipe Felipe.

GalaPiro 00

A continuación les ofrecemos el calendario pirotécnico de las Fallas 2016, que se ha dado a conocer esta tarde en el transcurso de la XI Gala de la Pirotecnia, que se ha celebrado en el Palacio de la Exposición y ha contado con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y la Corte de Honor de Alicia Moreno, acompañadas por el presidente de la Junta Central Fallera, y las Reinas de las Fiestas de Castellón.

AFPortada301

A partir de mañana podrán encontrar en quioscos y puntos de venta habituales el número correspondiente al mes de febrero de la revista Actualidad Fallera. En esta edición se incluye un amplio reportaje sobre las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia 2016, Alicia Moreno y Sofía Soler.

ExpNinoCAC 00

A pesar de un cambio que puede suponer una mejora evidente, ¿puede Junta Central Fallera realizar una negociación a espaldas del colectivo fallero siendo estos los legítimos propietarios de los ninots expuestos?

ExpNinot16 00

Más de una veintena de ninots entran fuera del horario establecido a pesar de los tres días de entrega y la facilidad de acceso y descarga.

Agustinyamaia 01

La firma de orfebres Agustín y Amaia han inaugurado su nueva página web, rediseñada completamente y adaptada a todos los dispositivos, facilitando la navegación y visualización de su contenido.

Solivares 01

El mundo de la fiesta amanecía hoy con la triste noticia del fallecimiento de Juan Solivares Aspas. Uno de los nombres imprescindibles de la fiesta fallera se iba dejando un historial plagado de éxitos y de trabajo por las Fallas.

Deporte 01

Los certámenes deportivos que organiza la Junta Central Fallera tuvieron su broche de oro el viernes 27 de febrero en el transcurso de la Gala del Deporte, cita anual que reúne a los mejores de cada disciplina deportiva para recoger sus galardones.

Sueca 01

La falla Sueca-Literato Azorín presentó anoche el proyecto de su iluminación artística de este año. "El mito de Ícaro" se inspira en la historia de aquel que intentó tocar el cielo con unas alas hechas de cera. La firma De Cagna es de nuevo la responsable de la instalación.

PasseigMercatCullera 00

Las efemérides siempre son un hecho de resaltar, y en este caso hay que felicitar a los falleros del Passeig Dr. Alemany-Mercat de Cullera que en el presente ejercicio cumplen medio siglo de existencia.

Viana 00

Artesanía en estado puro para nuestras máximas representantes de la mano de Artesanía Viana.

CIngles EspaiSeda 00

Desde el pasado 24 de febrero y hasta el próximo 8 de marzo, El Corte Inglés de Colón acoge una Exposición-Venta de artículos del Espai Seda.

Gala Deporte Inf 2015 47

Los falleros infantiles recibieron de manos de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, los correspondientes galardones de los diversos campeonatos organizados por las delegaciones de Deportes e Infantiles de Junta Central Fallera.

 

regne2015

Regne de Valéncia - Duc de Calabria en A, Pintor Salvador Abril - Peris i Valero en B, y Arquebisbe Olaechea - Sant Marceli en infantiles, triunfadoras del concurso de presentaciones 2015

Crida 00

De esta forma Estefanía López alentaba a los falleros que, en los aledaños de las Torres de Serranos, escucharon el discurso de la Fallera Mayor de Valencia, pistoletazo oficial para la fiesta de las Fallas de este año 2015. También de esta forma se ponía la rúbrica a un día repleto de actividad.

Desperta 01

La macrodespertà daba los buenos días y el día de la Crida echaba a andar camino a las 20 horas. En ese momento las palabras de Estefanía López, Fallera Mayor de Valencia 2015, darán la bienvenida a la mejor fiesta del mundo.

Gala 01

Más de 1.800 falleros tomaron Feria Valencia el viernes 20 de febrero para participar en la Gran Gala Fallera. La Fallera Mayor de Valencia, Estefanía López, y su Corte de Honor, han presidido uno  de los actos iniciales que anuncian la llegada de la fiesta del fuego.

Gala Solidaridad 2015 00Albuixarres-Camí Fondo de Alzira se lleva el máximo galardón de la XII Gala de la Solidaridad

ExtraFallas2015 00

A partir de hoy pueden encontrar en quioscos y puntos de venta habituales el Extra Fallas 2015 de Actualidad Fallera. El casal de la falla Duque de Gaeta-Puebla de Farnals acogió la presentación del nuevo volumen que reúne los bocetos de todas las fallas que se plantarán en Valencia, así como las fotografías de las falleras mayores de las comisiones del censo.

Heroes Falleros 2015 00

La comisión de la falla Maestro Gozalbo-Conde de Altea realizó ayer la segunda edición de los premios “Herois Fallers”, que distinguen a personas vinculadas a la fiesta por su trabajo realizado para la dignificación de la misma.

Antiga 00

Como viene siendo habitual cada año, l'Antiga de Campanar reúne a los medios de comunicación en una cena de germanor, después de la cual se presentan los bocetos de los monumentos y se mantiene una charla con los artistas de los mismos.

Lope 01

En la tarde del pasado viernes 13 de febrero la plaza Redonda se engalanó para albergar la presentación del libro conmemorativo del centenario de la falla Plaza Lope de Vega.

Alan 00

Multitudinaria cola frente al Alan de Burjassot para acceder a uno de los 100 trajes de valenciana que a partir de 100 euros han puesto a la venta en el día de hoy.

actualidad fallera 290 portada

El próximo viernes 20 de febrero podrán encontrar en quioscos y puntos de venta habituales el EXTRA FALLAS 2015 de Actualidad Fallera. Una completa edición, con los bocetos de todas las fallas que se plantarán en Valencia, así como las fotografías de las máximas representantes de la comisiones falleras.

Elcanet 01

La falla El Canet de Cullera celebra su 40 aniversario. Ayer presentaron su llibret, dedicado a los medios de comunicación en el Conservatorio Profesional de Música “Rafael Talens” de la localidad.

Maestro 01

La comisión de la falla Maestro Gozalbo-Conde de Altea celebró a finales del mes de enero la exaltación de sus falleras mayores para el presente ejercicio. La niña Amparo Pérez Morales y la señorita Sofía Parera Perales son las máximas representantes de la comisión.

AFB 00

Bocetos, premios de concursos y campeonatos, presentación de un nuevo logo para conmemorar el 25 aniversario de la Agrupación, y dos Galas a la vuelta de la esquina.

Peplloret 01

Gandia ha amanecido con la noticia del fallecimiento de Pep Lloret, presidente desde el año 2011 de la Federación de Fallas. El funeral será este sábado a las 11.30 h en la iglesia de Crist Rei.

Ciclopedia 03

Juanjo García y Sanchis Bergón-Turia reunió el miércoles 11 de febrero al mundo de la fiesta en su casal para presentar la Ciclopedia Fallera, un volumen de aprendizaje fallero a la usanza de los libros de texto escolares.

braulio01Después de lo que estamos viendo en estos últimos meses, la incertidumbre que se dibuja en el panorama político es bastante notable. Las aguas de este torrente bajan revueltas y eso hace que quien más quien menos no lo tenga demasiado claro. Las diferencias entre las distintas tendencias políticas no son tan notables como siempre, por lo que el desasosiego es latente en todas ellas. 
A pesar de que en las municipales no exista tanta competencia, en las autonómicas deducimos que sí que van a dar mucho que hablar. En pocos meses saldremos de dudas, puesto que el panorama podría cambiar sustancialmente y con ello muchas cosas que podrían afectar a los falleros y su fiesta.
No vamos a elucubrar mucho sobre ello, porque no somos expertos en estas cuestiones, pero con lo que oímos y lo que deducimos, la que se avecina puede ser importante y preocupante.
El martes 27 enero asistíamos a la presentación del libro del 75 aniversario de Junta Central Fallera y la verdad es que nos quedamos un tanto helados. No llegamos a entender tanta premura, tanta frialdad, e incluso caras que no reflejaban la importancia que el acto hubiera debido tener y sí más bien la contrariedad. 
Frialdad y prisas por terminar. Ni una sola palabra por parte de algún miembro de Junta, alguna explicación de los contenidos ni un detalle relevante que nos diera imagen de lo que se había fraguado durante estos últimos meses. Agradecimientos por parte de nuestra alcaldesa a algunos de los que habían colaborado en la obra y nada que resaltar de la presencia de expresidentes o miembros que han pertenecido a la directiva en los últimos años. Diez minutos de discurso y todos a tomar una copa al Salón de Cristal. Menos mal que los fotógrafos pidieron el posado de los que fueron en su día presidentes, porque todo el mundo pasaba del tema. Y es que no sé si fue debido a lo que contábamos al principio, pero el ambiente que se respiraba no era de lo más acogedor. Eso es al menos lo que percibimos.
Pasando a otros temas concretos relacionados con la fiesta en sí, hemos de lamentar que a día de hoy el tema de los derechos de los bocetos y el Gremio no esté totalmente aclarado. Suponemos que el hecho de que la Especial y la Primera hayan ido por su cuenta exigiendo a sus artistas la cesión de esos derechos no habrá satisfecho al Gremio.
No quisiera olvidarme de esa histórica decisión de colaborar con obsequios de alimentos no perecederos en la recogida de entradas para las Exaltaciones, lo que en términos generales se ha considerado como una buena iniciativa. Lo que ya no ha gustado tanto es que se haya obviado en esta idea al presidente de una comisión, Sevilla-Denia, que fue quien propuso la iniciativa. Al César lo que es del César.
Y por último, resaltar el inmovilismo que sufre el colectivo. Nada de cambios, nada de experimentos, todo igual año tras año. De nada sirvió el esfuerzo de Santa María Micaela-Martín el Humano por intentar dar una vuelta de tuerca. Que cada uno siga haciendo de su capa un sayo. Pero eso sí, que nadie intente insinuar que los falleros hacemos las cosas mal. Y digo yo que algo sí que hubiera sido interesante modificar. Deberemos empezar a atrevernos con ciertas cosas.

emilio poloNo fue muy afortunada la idea de quienes sacaron a la calle las primeras bandas de cornetas y tambores y menos la de quienes siguieron la corriente por comodidad, ahorro o pura ignorancia, por no saber aprovechar uno de los más trascendentales  valores que atesora nuestra Comunidad.
Pasada aquella absurda “fiebre” y puestos al día, cuando hemos vuelto a las sociedades musicales y a desfilar con música de viento, cabe destacar ciertos matices y hacer posible si lo fuera, el reforzar la idea de cuidar, insistir y mejorar, la participación en la fiesta de las bandas de música que acompañan nuestros actos. 
Según una reciente estimación publicada en prensa local, la Federación de Asociaciones Musicales de la Comunidad Valenciana, aglutina nada menos que 519 entidades, todas ellas con su correspondiente grupo de instrumentistas y en su mayoría otras tantas orquestas sinfónicas, escuelas de educandos y todo un entramado de asentamientos culturales en torno a la música, cuyo denso componente podría mascarse en la atmósfera -dicho metafóricamente-.
Resultaría utópico intentar establecer un censo real de directores, profesores, músicos, educandos y socios que se concentran en tan dilatado panorama y no digamos de cuantos números exportamos a bandas, orquestas, solistas y conjuntos, por todo el mundo.  
De ahí que vengamos a evaluar cuanto tenemos a nuestro alcance y elevar el grado de magnitud que conlleva tan extendida erudición artística.
Nunca he podido establecer el asiento por número  y cuantía de las Bandas que participan los días de fallas en la ciudad. Se sabe que las hay que doblan y acompañan a más de una comisión, otras que varían el número de músicos atendiendo a sus posibilidades, según las fechas en que se celebran los actos oficiales.
Ya publicamos en las revistas post-fallas el año 2012 el incremento de plazas observado en todas las bandas de música, con motivo de celebrarse las fiestas en fin de semana, dicho sea de paso las ofrendas en sábado y domingo.  
De los contratos con las comisiones falleras, sabido es que no sacamos de ningún apuro a las agrupaciones. Unas dedican los montantes a las cajas de la asociación para compra de instrumentos, uniformes u otros gastos, y los hay que se asignan sus dividendos para gastos personales dentro del mismo contexto financiándose sus propios equipamientos.
Soluciones de desfilar acompañados por grupos de “dolçaines i tabals”, siempre son preferibles a la marcialidad de aquellas formaciones.
Tampoco aportan seriedad en los desfiles oficiales las charangas de colorines y “canotiers”, mas propias de la famosa y siempre recordada Banda del Empastre. 
No son momentos de pedir sacrificios a las comisiones falleras para progresar y dedicar más presupuesto a tan fundamental complemento de la fiesta, pero si queremos llamar la atención y aportar voluntades para que no se descuiden, restándole magnitud a un elemento básico y espléndido  para nuestros festejos.

manoloOkComenzamos el último mes antes del final. De sacar de nuevo la fiesta a la calle y dejar pasmado a todo aquel que quiera mirarnos con buenos ojos, porque aunque nos empeñemos en decir que la fiesta es la más grande del mundo, para mi pasmo veo día tras día que los mismos valencianos niegan a la fiesta el pan y la sal. Con el debido respeto al resto de manifestaciones festivas españolas, si hiciéramos encierros o lanzáramos tomates igual se nos trataba con más respeto. Pero esto es harina de otro costal.
Llega el momento de plantar y quemar. Se abre del nuevo un agujero de gusano, ése que, dicen, serviría para viajar en el espacio y el tiempo. Habrá un paréntesis, en el cual ya les digo que todos nos olvidaremos de todo lo que ha pasado hasta el 1 de marzo. Nos olvidaremos de polémicas, de envites, de cornadas y de rejones malmetidos. “Tabula rasa” y a la calle, “a fer la millor festa del món”. Y no me parece mal. Nada mal. Ya nos toca la alegría porque sí, y la fiesta porque nosotros lo valemos. Pero una salvedad. Cuando llegue el 20 de marzo acordémonos de todo, porque si no volveremos al “día de la marmota”, y hay cosas que ya no se pueden tolerar. El material de la realidad fallera se está resquebrajando, y a gritos se piden cambios. Olvídense de ejemplos objetivos; no se queden con la anécdota. Hablo de un cambio de actitud total. La fiesta, anclada en los conformismos, ya no se resigna a ser lo de siempre. Quiere cambiar. Y cambiar no quiere decir, necesariamente, hacer las cosas siempre a mejor o peor. Simplemente es cambiar, algo diferente, algo más acorde a los tiempos que nos ha tocado vivir. La marejada social en la que navega España también acompaña. Y la tripulación de la nave pide una brújula, un punto cardinal hacia el que viajar. Y el cambio se barrunta en la lontananza.
La fiesta ha de avanzar. No sé ya si un Congreso  Fallero es la solución o no, pero por lo menos aclararía muchos conceptos y le veríamos el cartón a más de uno. Hay que salir al ruedo y ser valiente. Proponer, perder y ganar. 
La Asamblea de Presidentes ha presenciado este año no pocos momentos que parecían ser el principio de algo. Y eso es bueno para las Fallas, sí o sí. De las sesiones salieron aprobadas la nueva clasificación y la dinámica de elección de jurados. Se escuchó la propuesta de Santa María Micaela en la que se estipulaban subidas y bajadas de las secciones, y se votó, siendo en este caso el resultado un “no”. Y se escuchó a un presidente, el de Sevilla-Dénia, pidiendo que las exaltaciones de las Falleras Mayores sirvieran para hacer una donación a los que más lo necesitan. La Asamblea, si quiere, puede. Otra cosa es lo que pueda hacerse o si se le condiciona el voto de alguna forma. Que también lo hemos visto.
Hay que ser valientes. Debemos tomar las riendas de nuestro propio destino fallero y encaminar los corceles a donde queramos llegar. Es el momento de cabalgar hacia el amanecer, como en las películas de vaqueros. 
También es el momento de disfrutar. Que llegan los días grandes y las fallas saldrán a la calle. Y allá irán nuestras ilusiones. En este punto quiero ser romántico. Qué bueno es saber que existen las fallas, lo que se quema, los monumentos. Porque al fin y al cabo, el centro de la fiesta nos da las alas a los que amamos el arte efímero para poder luchar, día a día, por una fiesta como la nuestra.

julio2011Concluidas las fallas de 2007, Ricardo Caballer dejaba clara su intención de no seguir disparando en la plaza del Ayuntamiento. Desde el hemiciclo valenciano y resto de “compañeros”, su renuncia parecía que no iba con ellos. A mi modesto entender miraron para otro lado. Posiblemente, y sigo con mis conjeturas, unos lo harían por soberbia, otros por egoísmo, y otros simplemente se dejaron llevar, pero el caso es que una de las empresas más solventes y reputadas del sector, y la más importante en lo que a volumen de trabajo se refiere, dejaba un claro mensaje a quien lo quisiera entender cuya respuesta quizás sea más que evidente hoy en día.
Por protagonismos, amiguismos, o vete tú a saber los “ismos” a aplicar, se perdió una gran ocasión de aunar esfuerzos ante el evidente ninguneo que desde hemiciclo valenciano se llevaba haciendo al sector pirotécnico desde tiempo inmemorial, como afirmaban y afirman con la boca pequeña los protagonistas, aunque la posición más cómoda sea siempre estar con el poder.
Con la excusa del prestigio, de la fiesta fallera, de la “catedral de la pólvora”, de la publicidad que generaban las retrasmisiones de la añorada RTVV, y de toda la parafernalia que queramos, se ha seguido sangrando a unos empresarios que por amor a su profesión y a su tierra han continuado dejándose lo que no hay en los escritos por estar a la altura que se merece la primera plaza de la ciudad, y que antaño fue referente mundial en materia pirotécnica.
Quienes callaron entonces sin tener el potencial económico y empresarial de Ricardo Caballer realmente no aguantan más. El prestigio ya no se puede defender a cualquier precio, o riéndole las gracias a nadie. Imaginen por un instante que son uno de esos españolitos que por suerte tiene trabajo, cobrando poco más de 900 euros como el 70% de los mortales, y que mañana su jefe les dice que les pagará la mitad por disfrutar en demasía de su empleo, pudiendo decir orgullosos que trabajan para una gran empresa, y además recompensados en su ego con la foto sonriente junto al jefe en el rotativo local.
Este ejemplo, que en lenguaje coloquial se llamaría explotación, aquí lo llamamos prestigio, y ante esa bandera todo vale. Por unos motivos u otros, la realidad es que cuando lleguen los aromas de la pólvora no encontraremos a Ricardo Caballer, ni al Portugués, ni a Gori, ni a Vicente Caballer, etc. Con todo el respeto del mundo al resto de firmas, es como si al viejo Mestalla acudieran a jugar todos los equipos de Europa menos el Valencia CF.
Un despropósito político-festivo amparado por los mismos protagonistas, y que igual pudo haberse evitado con menos hipocresía, menos servilismo, más compañerismo, y primordialmente, mayor respeto al trabajo de nuestros maestros coeters y su historia.
Aquí somos así. En otros sectores a los promotores de espectáculos que defraudan no se les vuelve a otorgar responsabilidades, aquí les aplaudimos cuando se vanaglorian de devolvernos lo que previamente nos había expropiado sin compensación alguna, como sucedió con el IVA o las mal llamadas subvenciones. Espero que un día esto cambie, y se respete la cultura y tradición valenciana, aplaudiendo sin condicionamientos, que Valencia vuelve a ser el cetro de la pirotecnia mundial, sin más memoria o recuerdo de los motivos o causantes que nos llevaron al fin de una época.

alejandro01Cuando ustedes tengan este ejemplar en las manos ya podrán visitar la Exposición del Ninot o estarán a punto de hacerlo. Una muestra que se inaugura el primer sábado de febrero en la misma ubicación de todos los años, en la plaza de Nuevo Centro. Una ubicación que tiene muchos detractores, tanto por el lugar como por la instalación de la carpa, pero que a un servidor le gusta y no ve tan desproporcionada que esta exposición se desarrolle en este lugar.
Nuevamente estaremos a la espera de descubrir lo que los artistas nos llevarán a la misma, y de nuevo veremos los ninots que optan a ganar la votación popular, aunque no signifique que sean los mejores de la misma. Será una buena exposición? Yo creo que sí, pero ya tendremos tiempo para hablar de la misma. 
Cambiando de tema, dejamos un mes de enero, antesala de que la fiesta de las Fallas está al caer, lleno de actos y con un programa de festejos lleno. Presentación de proyectos, presentaciones, alguna que otra semana cultural y actos que reflejan que nuestra actividad no cesa durante todo el año. Y cómo no, la visita a los talleres de nuestros artistas.
Estamos en plena cuenta atrás y nuestros artistas trabajan a destajo para que el trabajo se acabe como se tiene que acabar, y que el temido “bou” sólo aparezca donde tiene que aparecer, que es en las plazas de toros. Estoy convencido que un año más vamos a tener fabulosas fallas y un a competición fantástica. Tendremos fallas de todo tipo, muchas de ellas cumplirán con los cánones que están de moda y los que tienen que ser, y ya sabemos que quien se pase de los mismos no obtendrá la recompensa esperada. Aunque evidentemente a nadie le van a cambiar su forma de hacer falla, su forma de trabajar y de ser como artista independientemente de lo que se quiera marcar por beneficio propio, hasta ahí podríamos llegar. Pero bueno, veremos y valoraremos.
Como valoraremos también una vez conozcamos los premios los cambios realizados en el sistema de jurados. Aunque todo parece indicar que la sección Especial elegirá a su propio jurado y 1ªA realizará lo mismo como en los últimos años, sí que existe cierta curiosidad como afectarán estos cambios en las secciones que se decanten por este sistema de elección del mismo. Todo está por ver y seguro que por analizar.
Antes de todo esto, tendremos por delante un mes de febrero apasionante donde estaremos ya preparados para poder disfrutar en el mes de marzo. Un mes de febrero donde empezaremos a pasar horas de sueño, para ir habituando al cuerpo a la traca final del mes de marzo.
Por lo tanto señoras y señores, cojan fuerzas. Tomen vitaminas y mentalícense que las fallas de 2015 ya están aquí, y en pocos días las añoraremos, porque luego pasan muy deprisa. Esta es nuestra forma de vida y nuestra forma de ser, y que quieren que le diga... ¡Bendita forma de ser!

cendraThat’s the question! ¿Por qué demonios las comisiones a las cuales pertenecen los cargos de Junta Central Fallera obtienen “todos” los premios habidos y por haber, justamente cuando estos “miembros” ocupan cargos que designan jurados, y no antes?. The answer is blowing in the wind. 
 
Si es mossega… mor enverinada! Después de las Galas de la Cultura han llegado del ambiente teatral versiones prácticamente coincidentes sobre comentarios acerca de imposiciones y animadversión de algún componente de los jurados.  Este punyeter, no dudando en absoluto de sus fuentes, sólo puede pedir, que si esto ha sido así, estos jurados no vuelvan a tener, jamás, bajo su “¿criterio?” el esfuerzo de quienes trabajan por el teatro de fallas. Como diría un gran maestro: A la mierda!!!     
 
Jo no volia, però…! Formar parte de un jurado supone asumir el veredicto que finalmente emite. Lo contrario son enjuagues de “cobardes” indignos de juzgar nada. “Firmar” un veredicto que se sabe injusto es prevaricación. Si, esa monstruosidad tan de moda entre jueces y políticos que tanto nos repugna, ¿a todos?  
 
Vetlades de pràctiques ¿teatrals? Ya llevamos unos años que los concursos infantiles se vienen convirtiendo en una demostración de mala educación. Jaurías de “madres y padres” aulladores, gritan como posesos, no sólo al final de una actuación, sino en medio de la misma para demostrar ¿Qué? ¿Qué gritan más que los otros? Lo peor de todo es que cuando no gritan están enviando un mensaje de fracaso hacia sus pupilos. Vergonyós!   
 
Educació senyors, educació! Habría que llevar a clases de urbanidad y fair play a aquellos que educan a sus “infantiles” como auténticos “hooligans” que se dedican a gritar como energúmenos sus “logros”, para inmediatamente olvidarse de aplaudir a los “compañeros” que han trabajado tanto, o más, que ellos. Una cosa es enseñar a competir y otra bien distinta enseñar a odiar. Mal anem, molt mal…    
 
Quina llàstima! Desgraciadamente, y una vez más, las interesantes propuestas de debate de la ADEF en sus Converses de la Nau, se transformaron en una, no por repetida  nueva versión, de Alicia en el País de las Maravillas, donde se echaban a faltar puntos de vista controvertidos El dimoni, que ve el dimoni! 
 
Alguna cosa fa pudor a l’organització! Preocupantes síntomas de descomposición empiezan a acompañar algunos actos “oficiales” de fallas. Algunos de estos síntomas parecen venir de la creencia de que todo vale cuando llegas al final. Falso, no todo vale y menos los fallos de protocolo. L’últim que apague els llums! 
 
Mira el pardalet! Otra vez, de nuevo, por enésima vez, los objetivos de la “prensa”, alentados por nuestras autoridades, sólo apuntaron a las Falleras Mayores de Valencia en el acto de presentación del Libro de los 75 años de Junta Central Fallera. Todo un desprecio hacia quienes de verdad han hecho posible esos 75 años, e incluso hacia quienes han hecho posible el libro. Míra-les que guapes totes!

Iker 01

Ya se conoce uno de los premios de la exposición, el premio Nuevo Centro al mejor Retrato, que ha recaído en el Iker Jiménez de Rodrigo Núñez para la falla Polo y Peyrolón-Ciudad de Mula.

InauExNinot-00

Las Falleras Mayores de Valencia, junto sus cortes de honor, realizan el tradicional corte de cinta dando por inaugurada la Exposición del Ninot 2015.

X-Gala-Pirotecnia-00Cuatro empresas participaran por primera vez en los disparos de fallas. Pirotecnia Zarzoso y Francisco Lledó homenajeados en la X Gala de la pirotécnia.

EXN15-00

Segunda e intensa jornada de entrega de ninots para la Exposición de 2015, donde por lo visto la política, sus protagonistas, y sus "presuntos" integrantes, centran las críticas de los artistas falleros.

Blanquerias2015-00

Luz Casal y la falla Blanquerias, centrarían la atención de la jornada del jueves con la presentación del ninot que dedicado a la cantante coruñesa se presentaba en la plaza interior de Nuevo Centro

PortadaAF289

A partir del viernes 6 de febrero podrán encontrar en quioscos y puntos de venta habituales el número de febrero de Actualidad Fallera, en el que las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia, los detalles de la indumentaria que lucieron Estefanía y María, y los talleres de las fallas de la sección Especial son los temas protagonistas.

ExpN-00Comienza la cuenta atrás para la Exposición del Ninot 2015. Convento Jerusalén sorprende depositando su ninot en la primera jornada.

Indumentaria 02

La Diputació de Valencia presenta en el Centro Cultural La Beneficència los carteles de indumentaria del siglo XVIII, un proyecto que divulga los nombres en valenciano de cada una de las piezas que componen la indumentaria tradicional valenciana de hombre y de mujer.

Blanquerias 01

La falla Blanquerías descubrirá su ninot para la exposición con la presencia de Luz Casal, dentro  de su proyecto de lucha contra el cáncer de mama. El acto está organizado en colaboración con Nuevo Centro y con la Asociación Española contra el Cáncer en Valencia y será el inicio de un conjunto de actividades relacionadas con prevención y educación sobre la enfermedad.

JLF-Sueca-00

La JLF entrega los premios del Concurso de Playbacks y de los Campeonatos Deportivos y de Juegos de Mesa

00concursofoto

"Toda una vida" obra de Joan Miquel Knigt Peña ha sido galardonada con el primer premio dotado con 1.000€

ig2013

La Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia nos informa de las comisiones nominadas para el premio I+G 2014.

Lasventas03

La comisión de la falla Las Ventas de Buñol ha visitado este fin de semana el taller de su artista fallero, Toni López, para conocer los ninots que presentarán a la exposición el día 1 de marzo.

Malvarrosa03

La falla Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite ha comenzado el montaje de su calle iluminada realizada por la firma italiana Mariano Light.

ExtraFallas14-00

El casal de la falla Císcar-Burriana acogió ayer la presentación del Extra Fallas de Actualidad Fallera. Además, se realizó la entrega del premio al Mejor Ninot de Portada, y que en esta ocasión ha recaído en la figura realizada por Carlos Carsí para la comisión anfitriona.

Compromis011

La sectorial de la coalición Compromís presentó el pasado lunes 25 en su grupo municipal cinco propuestas de mejora de la fiesta fallera.

Barcas01

La comisión de la falla Barraca-Columbretes entregó anoche sus tradicionales Barcas d'Or. En esta ocasión el galardón fue concedido a Toni Badía y a Vicente Fayos, así como a la Junta Central Fallera en su 75 aniversario.

manoloOk

Arde Valencia

Manuel Andrés Zarapico

Ayer fuimos testigos de una nueva demostración de sinsentido fallero. Unos que sí hay que votar, y otros que no hay que votar, pero queremos Congreso Fallero, pero hablemos, pero no hay nada que hablar. Miedo escénico había, y para hacer la tortilla había que romper los huevos.

La que al final salió perjudicada fue de nuevo la fiesta, dando por sentado ya el que suscribe que hay una más que patente fractura en el tejido festivo, con dos partes diferenciadas y muchos arribistas que se pegan a rueda alrededor. ¿A qué fiesta nos enfrentamos a partir de ahora? Espero que, como se dijo, el debate y la votación del Congreso Fallero se vuelva a plantear a principios de ejercicio. Porque el congreso es necesario como el aire. El cómo, quién, cuándo y dónde serán las dudas, que también las tengo, que habría que despejar. Pero esa será otra historia.

Lo más irónico de todo es que, de lo ocurrido anoche en la Asamblea, de si es vergonzoso, absurdo, apropiado, enervante o lamentable hablaremos sólo unos pocos, ni siquiera todos los que estaban en el hemiciclo. Ha llegado el momento de que Cheli saque el whisky para el personal, de que los que no han aparecido durante todo el año te saquen los colores criticando el trabajo realizado durante el ejercicio, que los medios generalistas, totalmente vírgenes de conocimientos falleros, hagan sus desmanes habituales con la fiesta, ya empezaron con la Crida el otro día, que los oportunistas enarbolen la bandera de las fallas, que todo el mundo sea fallero "de tota la vida" y que los abrazafarolas, de todos los palos de la baraja política, se pongan el pañuelo de cuadros. Así de patético es el panorama general cuando llega la fiesta. Menos mal que nos da tanto bien a los falleros que eso nos afecta pero no nos condiciona. Si no fuera así, ya verían esos qué clase de fiesta podrían disfrutar al final de la corrida. La esperanza, amigos, es lo que ha de perderse al final de todo. Y eso aún está por escribirse.

 

Asamblea01

Las fallas han dicho "No" al Congreso Fallero, por lo menos de momento. Con un resultado de 103 votos a favor y 129 en contra, la votación para comenzar el Congreso que se ha realizado en la Asamblea de Presidentes del mes de febrero se ha contestado de forma negativa. La máquina se detiene, por lo menos de momento.

 Psoe01

El PSPV-PSOE Ciudad de Valencia ha abierto el plazo para la inscripción de la fallas en el X Premio Picota, con el que se quiere impulsar el espíritu crítico de los monumentos falleros.

Portada-AF-278

Ya puede encontrar en sus quioscos y puntos de venta habituales el Extra Fallas 2014 de la revista Actualidad Fallera. La más completa información para disfrutar de la fiesta en un número de más de 130 páginas que incluyen todos los bocetos de las fallas y fotografías de las falleras mayores, tanto grandes como infantiles, y presidentes infantiles de las fallas de Valencia.

Nino01

La vida de un ninot, desde su creación a la llama de la falla, es la temática elegida por el productor y guionista valenciano José Manuel Puchades para su ópera prima. "Nino F365" es el título de un cortometraje documental que llevará la esencia fallera a festivales y concursos nacionales e internacionales.

Gala-Deporte-Inf-00

Los salones del restaurante La Ferradura han acogido en la tarde de hoy la Gala del Deporte Infantil 2014.

cumple claudia portada

Tal día como hoy hace 11 años, el día de la Crida, nacía Claudia Villodre, nuestra Fallera Mayor Infantil de Valencia 2014.

braulio01 

Braulio Torralba 

Y es que hay que reconocer que los tiempos que corremos propician la radicalidad en las personas, eso es algo claro y evidente. La  crisis ha hecho mella en la sociedad y está demostrado que ese 30%  del país que vive por debajo del marco de la pobreza es  un grave error y una vergüenza.

Por desgracia, Valencia también participa en ese lamentable porcentaje, de ahí la cantidad de comisiones que han visto mermado su censo y que se las ve y se las desea para sacar adelante los presupuestos.

Hasta ahí la evidencia, hasta ahí la necesidad de estar hasta las narices de las constantes picias y desvanes que se destapan cada día por parte de unos y otros y por lo tanto  lógica la indignación de la gente y las consiguientes protestas donde haga falta.

Pero, lo que no puede permitir nadie, y menos los falleros, es que un grupito de diez a quince personas hagan lo que pude contemplar personalmente después del disparo de la primera mascletà. Nuestra Falleras Mayores y sus Cortes presidían el balcón y tan solo hacía acto de presencia Francisco Lledó, en calidad de presidente de JCF, que  además iba vestido con el traje regional. No era el día para demostrar  ese rechazo que todos sentimos por la gestión de nuestros políticos, y menos en la situación y modo en que lo manifestaban ese grupito de personas.

La indignación llega cuando se denuncia ese hecho concreto y se desata la marimorena, incluyendo alguno que dice perteneces al colectivo fallero. Se puede entender que, por su lógica,  estos jóvenes muestren su desacuerdo, pero nunca  llegando a la descalificación y al insulto de quien lo denuncia. No es de extrañar, no nos extrañamos y no nos coge por sorpresa.  Lo que sí es extraño,  es que alguien trate de justificar lo injustificable  buscando mas patas al gato de las que tiene o dudando de la ética en la información que realizamos. Por ahí no pasamos.

Si se quiere apoyar el radicalismo, proceda o no,  que  es algo a lo que todas las personas tenemos derecho y que es libre, que sepan que lo entenderemos, pero cuando se llega a términos como los de ayer, ahí dejan de tener nuestro respeto; porque, aseveramos,  que lo que se dijo tenía su verdad, lo que lamentamos es que al dar la noticia no se precisó en qué tan sólo se trataba de un grupo de diez o quince personas. De ahí nuestras disculpas al resto. 

 Los talleres de los artistas falleros de Burriana han recibido esta mañana una masiva inspección de Trabajo
Según han informado diversas fuentes, esta mañana los talleres de los artistas falleros de Burriana han recibido la visita de una inspección de Trabajo. Un grupo compuesto por seis inspectores ha revisado uno a uno los talleres de los artesano, en plena recta final de su producción, solicitando toda clase de informes, documentos, certificaciones, permisos y pagos.

Crida-00

A las 20 horas del domingo 23 de febrero llegaba el momento de dar la bienvenida a las Fallas de 2014. Fue Carmen Sancho, Fallera Mayor de Valencia, la encargada de hacer la llamada a la fiesta desde las Torres de Serranos.

mascletaportada

En esta larga jornada de la Crida, la pirotecnia Valenciana de Ranes nos ha metido de lleno en los disparos de mascletaes de estas fallas del 2014.

bandaportada

Valencia es la ciudad de la música y ello lo demuestra cada año en este acto que reúne una gran cantidad de gente a lo largo del recorrido que va desde Plaza de la Virgen, Plaza de la Reina, calle San Vicente para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento.

Desperta01

El día de la Crida comenzó como lo hace desde hace 10 años: con pólvora. La macrodespertà ha cumplido su función y ha anunciado a toda Valencia que las Fallas empiezan su camino hacia los días de la fiesta grande. Esta tarde a las 20 horas será Carmen Sancho quien haga, desde las Torres de Serranos, la definitiva llamada a disfrutar de la fiesta del fuego.

crem2

Francisco Lledó estaba contento con las medidas adoptadas e invito a todas las comisiones a apostar por el monumento porque es la esencia de la fiesta.

Gala01

Las instalaciones de Feria Valencia acogían en la noche del viernes 21 de febrero una cita que es sinónimo de diversión y que da el pistoletazo de salida a los actos que anticipan la llega del mes de marzo. La Gran Gala Fallera registró de nuevo una multitudinaria asistencia, y contó con la presencia de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor.

sueca-portada

Este 2014 Sueca-Literato Azorín está también apretando con su proyecto de iluminación. 

cuba-portada2

Este año vuelve en un grado superior la competitividad con los participantes en el concurso de calles iluminadas.

 julio2011

TODO DEPENDE

Julio Fontán

Ahora que a los "modernos" se les hinchan los carrillos hablando del teatro hecho por falleros, el mismo teatro que hasta hace cuatro días era simplemente teatro "fachéro", en tono despreciativo y acentuando el término fallero con tono de mediocridad. Ahora que cualquier de estos "esnobs" se apuntan al carro por defender la cultura fallera como si no hubiese maña, y reconocen que el concurso de teatro amateur organizado desde Junta Central Fallera es uno de los más importantes de España, que lo era y es, no sólo por su numerosa participación, también por su longevidad, calidad de obras y actuantes.
Ahora que de una puñetera vez se han dado cuenta, ya sea por su descubrimiento, reconocimiento sincero, e incluso por interés político, que también lo hay, es hora de que abramos un poco más el ancho de miras y nos demos cuenta de un detalle.

Aunque queda mucho camino por recorrer, entre otros una sala propia, el teatro hecho por falleros se ha elevado a una categoría que merecía por justicia hace años. Se reconoce su madurez en todos los ámbitos, y aunque mermado económicamente, el concurso organizado desde Junta Central Fallera es seguido por un público fiel que en ocasiones acude a las representaciones en mayor cuantía que a las realizadas por profesionales. Todo perfecto. Se presenta a bombo y platillo, cartelería, se edita calendario de representaciones, y para cerrar la temporada se prepara un acto de nominaciones multitudinario y dos Galas premiatorias, mediocres por ser benévolo, aunque ese es otro tema, en el mismísimo epicentro de la dramaturgia valenciana, y reconocer así los méritos de los sucesores de Tespis.

Todo maravilloso, pero ahora bien, teatro, lo que se dice teatro, se hace e hizo desde que el hombre es hombre por todas las civilizaciones, antiguas y actuales. Pero teatro, pensado, escrito, e interpretado, exclusivamente por falleros, en lengua valenciana, y con un desenlace o fin determinado, sólo existe aquí, y se llama: "Apropòsit faller"
Este género único, propio del colectivo fallero, tiene un concurso de los más antiguos que se conocen en la fiesta, casi el doble de años en cartel que el de teatro. Su puesta en escena suele ser más complicada y costosa, y su finalidad, genera cada año un buen número de estrenos, siendo quizás el más prolífico de los géneros englobados en las artes escénicas en relación a la producción de obras. Pero por el contrario, su divulgación sólo tiene la frialdad del ciberespacio. Su repercusión supone poco más que la información de su flamante desenlace, el nombre de la inspiradora del texto. Y el fallo del histórico concurso se limita a los seis minutos de reloj que suponen la lectura de los premiados, en un salón repleto de humanidad, y que para obtener el privilegio de butaca hay adelantarse en una hora al horario previsto. Para el "Apropòsit faller" no hay carteles, calendarios, galas, ni tan siquiera playbacks dedicados.

¿Dónde están aquí los paladines de nuestra cultura? ¿Dónde está el orgullo de los falleros? ¿Dónde está el respeto a una parte de la historia de nuestra fiesta? ¿Qué tienen el concurso de teatro, el de playback, el campeonato de pelota, fútbol sala, parchís, petanca, etc. que no merezca el concurso de presentaciones? Tan sólo una historia propia de nuestra cultura olvidada.

PortadaAF2781

El ninot de Císcar-Burriana, firmado por el artista Carlos Carsí, ha sido el elegido por la redacción de Actualidad Fallera para ocupar la portada de nuestro Extra Fallas 2014, diseñada por Alberto Torralba.

stmm2014gs

El salón de actos de la ONCE ha acogido esta tarde la entrega de los VI Premios ONCE a la Solidaridad Fallera, en los que han participado este año 14 comisiones. La falla Santa María Micaela-Martín El Humano ha sido la ganadora.

Collado01

El sábado 8 de febrero se celebró la exaltación de la fallera mayor infantil de la falla Plaza del Dr. Collado, Cristina Ramírez Civera, que vivió un día muy emocionante rodeada de todos sus amigos y falleros.

Presentaciones-Lectura

El salón de plenos de la Junta Central Fallera acogió ayer la lectura de premios del Concurso de Presentaciones. Las fallas Cádiz-Cura Femenía, Regne de Valéncia-Duc de Calàbria y Duque de Gaeta-Puebla de Farnals fueron las grandes triunfadoras.

 

Estos son los premiados del Concurso de Presentaciones Infantiles:


MILLOR ACTRIU
PRIMER PREMI A ANDREA MIR (DUC DE GAETA- POBLA DE FARNALS)
SEGON PREMI A ALBA FERRANDIZ (DUC DE GAETA- POBLA DE FARNALS)
TERCER PREMI A LUCIA NAVARRO ATIENZA (A.OLAECHEA- SANT MARCELI)

MILLOR ACTOR
PRIMER PREMI A ANDONI SORIANO (DUC DE GAETA- POBLA DE FARNALS
SEGON PREMI A RICARDO MIRASOL (NORD- DR. ZAMENHOFF)
TERCER PREMI A FERNANDO VIANA (RIPALDA- SOGUERS)

MILLOR DIRECCIO A MARCOS SORIANO (DUC DE GAETA- POBLA DE FARNALS)

MILLOR PRESENTACIO
PRIMER PREMI.- DUC DE GAETA- POBLA DE FARNALS.
SEGON PREMI.- ARQUEBISBE OLAECHEA- SANT MARCELI.
TERCER PREMI.- NORD- DR. ZAMENHOFF
QUART PREMI.- RIPALDA- SOGUERS
QUINT PREMI.- CARRERA SANT LLUIS- DR. WAKSMAN
SEXT PREMI.- L’ANTIGA DE CAMPANAR

Presentaciones-Infantiles

Presentaciones-Mayores-A

  Estos son los premiados del Concurso de Presentaciones Mayores en sus dos modalidades:


MODALITAT A

MILLOR ACTRIU
PRIMER PREMI A ANGELS HERNANDEZ (CADIS- RETOR FEMENIA)
SEGON PREMI A MARI CARMEN REAL (PLAÇA DEL PILAR)
TERCER PREMI A ELENA BENET (CARRERA SANT LLUIS- DR. WAKSMAN)

MILLOR ACTOR
PRIMER PREMI A JAUME BRONCHUD (CADIS- RETOR FEMENIA)
SEGON PREMI A CARLES GALIANA (SEVILLA- DENIA)
TERCER PREMI A RAFEL BARBERA (PLAÇA DEL PILAR)

MILLOR DIRECCIO A JUAN SIERRA (PLAÇA DEL PILAR)

MILLOR PRESENTACIO
PRIMER PREMI.- CADIS- RETOR FEMENIA.
SEGON PREMI.- PLAÇA DEL PILAR
TERCER PREMI.- SEVILLA- DENIA.
QUART PREMI.- PINTOR SALVADOR ABRIL- PERIS I VALERO
QUINT PREMI.- CARRERA SANT LLUIS- DR. WAKSMAN
SEXT PREMI.- NORD- DR. ZAMENHOFF


MODALITAT B

MILLOR ACTRIU
PRIMER PREMI A VANESSA GRADOLI (REGNE DE VALENCIA- DUC DE CALABRIA)
SEGON PREMI A PAQUI OLBA (DUC DE GAETA- POBLA DE FARNALS)
TERCER PREMI A BEATRIZ GIMENEZ (REGNE DE VALENCIA- DUC DE CALABRIA)

MILLOR ACTOR
PRIMER PREMI A SALVADOR FERRIOL (REGNE DE VALENCIA- DUC DE CALABRIA)
SEGON PREMI A MARCOS SORIANO (DUC DE GAETA- POBLA DE FARNALS)
TERCER PREMI A MANUEL ANDRES ZARAPICO (REGNE DE VALENCIA- DUC DE CALABRIA)

MILLOR DIRECCIO A MANUEL ANDRES ZARAPICO (REGNE DE VALENCIA- DUC DE CALABRIA)

MILLOR PRESENTACIO
PRIMER PREMI.- REGNE DE VALENCIA- DUC DE CALABRIA.
SEGON PREMI.- DUC DE GAETA- POBLA DE FARNALS
TERCER PREMI.- DR. OLORIZ- FABIAN I FUERO
QUART PREMI.- L’ANTIGA DE CAMPANAR
QUINT PREMI.- CARRERA MALILLA- ENGINYER JOAQUIN BENLLOCH
SEXT PREMI.- PALLETER- ERUDIT ORELLANA

Presentaciones-Mayores-B

premio gente pyroshoping

Fallas y pólvora siempre van de la mano en nuestra fiesta, por eso, desde Gente de Fallas de Onda Cero y Pyroshopping se establece este premio en su cuarta edición a aquella comisión que mejor refleje en su monumento grande una escena dedicada a la pirotecnia.

elninotmesdolç00

El restaurante Racó el Falleret premiará al ninot infantil "més dolç" de la Exposición.

Andres03

El día 8 de febrero se celebró la exaltación de las falleras mayores de la falla Andrés Piles-Salvador Tusset, que este año celebra el treinta aniversario.

Comunicado  de la falla Convento Jerusalén-Matematico Marzal 
La comisión de la Falla Convento Jerusalén - Matemático Marzal en Junta Ordinaria de fecha 10 de Febrero de 2014, aprobó por unanimidad otorgar los Premios al Mérito Fallero de la Comisión para el ejercicio del año 2014 a las siguientes personalidades y en las siguientes categorías:
 
Premio al Mérito Fallero en la categoría de Personaje de Relevancia Fallera 2014
D. Juan Armiñana. Presidente de la falla Nou Campanar y artífice de los mayores monumentos plantados en la ciudad.
 
Premio al Mérito Fallero en la categoría de Personalidades y Precursores de nuestra fiesta 2014
D. Vicente Bayarri artífice de la continuidad de los premios Barca d'Or otorgados por la comisión de la falla Barraca - Columbretes.
 
Premio al Mérito Fallero en la categoría de Letras Falleras 2014
D. Braulio Torralba. Fundador y director de la publicación "Actualidad Fallera"
 
Premio al Mérito Fallero en la categoría de Falleras mayores de Valencia coincidentes con Premios de la comisión 2014
Begoña Giménez Tarazona. Fallera Mayor de Valencia 2013.
 
Estos premios serán entregados, como ya es tradición, en la "Cena en la Plantá" que celebraremos como todos los años el día 12 de Marzo en el ruedo de la plantà de nuestra falla a partir de las 21 horas.

encuentroportada

La Federación de fallas de 1ª A ha celebrado en la Sala Murallas del restaurante Orio el Primer Encuentro Culinario el cual ha estado presidido por la Fallera Mayor de Valencia, Carmen Sancho, junto a la vicepresidenta de JCF, Cristina Estévez, y el presidente de dicha federación , Francisco Romero. 

Sueca01

La Fallera Major de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes proclamó el domingo 16 de febrero el inicio de las Fallas 2014.

Quarantahuit01

La comisión de la falla Pintor Salvador Abril-Peris y Valero “El Quarantahuit” celebró el domingo 16 de febrero la XV Concentración de Bolilleras en su demarcación, un acto ya tradicional en el programa del mes de febrero.

Burriana01

Las Juntas Locales Falleras de Denia, Gandía, Sagunto, Alzira, Torrent y Burriana disfrutaron de una jornada de hermandad el pasado sábado. Burriana ejerció como anfitriona de esta reunión del denominado G6, a la que también asistió la Federación de Hogueras de Alicante.

GCulturaInf-1p

Giorgeta-Rois de Corella copa los máximos galardones en la Gala de la Cultura Infantil 2014

CIngles30075JCF-00

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Sancho de Rosa, y su Corte de Honor inauguraron ayer la exposición "300 años de Fallas. 75 aniversario de Junta Central Fallera" en El Corte Inglés de Colón.

1-Obra-Larga

En el transcurso de la Gala de la Cultura 2014 se han dado a conocer los premios de los diferentes concursos organizados por la Junta Central Fallera. Fray J.Rodríguez- Pintor Cortina, Avda. Giorgeta-Rois de Corella y Jesús-Sant Francesc de Borja han sido los ganadores en Obra Larga, Corta A y Corta B respectivamente.

AVISO LEGAL

TITULARIDAD DE LA PÁGINA WEB

Denominación social: Grupo editorial de prensa festiva M P G, s.l. (M.P.G., s.l.)

Dirección fiscal: Málaga, 23 - 46009 Valencia (España)

Email de contacto: info@grupompg.es

Número de identificación fiscal (CIF) B98581549

CONDICIONES GENERALES DE UTILIZACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS MISMAS

Las presentes condiciones generales de utilización de la página web junto con las condiciones particulares que puedan establecerse, tienen por finalidad la regulación e información a los usuarios de los servicios que presta M.P.G., S.L. y la regulación del uso de la página web.

La navegación y la utilización de los servicios de la página web suponen la aceptación como Usuario y sin reservas de ningún tipo, de todas las condiciones generales de utilización, de las condiciones generales de contratación si las hubiera y cualesquiera otras que puedan existir en relación con la prestación de servicios de M.P.G., S.L.

M.P.G., S.L.  podrá en todo momento y sin previo aviso, modificar las presentes condiciones generales y las condiciones particulares que se incluyan mediante la publicación de las citadas modificaciones en la página web a fin de que sean conocidas con carácter previo por los usuarios. Cualquier cambio que se produzca en éstas será comunicado en la página principal de la web durante un plazo que se entienda razonable.

 

CONDICIONES GENERALES DE UTILIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB

1.- Política de Protección de Datos de Carácter Personal

1.1.- Información y finalidad

Envío de formularios que contengan datos personales. La respuesta total o parcial a los formularios de esta web es totalmente voluntaria y la no respuesta no tiene consecuencias. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los datos facilitados por usted serán incorporados a un fichero propiedad de M.P.G., S.L. debidamente comunicado al Registro de la Agencia Española de Protección de Datos, cuya finalidad será en cada caso la especificada en el propio formulario. En los formularios de esta web, se podrán ceder los datos facilitados por los usuarios, respetando la finalidad para los que han sido cedidos, la voluntad de los usuarios, y en estricto cumplimiento de la RGPD y su normativa de desarrollo habiéndose adoptado todas las medidas de seguridad necesarias y exigidas por el RD 1720/2007 para garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos suministrados.

Usted tiene, en todo caso, el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos, que puede ejercitar mediante solicitud dirigida a M.P.G., S.L. indicando la referencia “Protección de Datos” al email info@grupompg.es

1.2.- Consentimiento del Usuario y envío de comunicaciones comerciales por vía electrónica (art. 22 Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico):

M.P.G., S.L. podrá enviar comunicaciones comerciales por cualquier medio con pleno respeto a la legislación que en materia de protección de datos personales se encuentre vigente.

Para las comunicaciones comerciales realizadas a través del correo electrónico y medios equivalentes en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, será debidamente recabado el consentimiento del Usuario en el momento de recoger los datos correspondientes.

Si usted deseara oponerse al envío de comunicaciones por vía electrónica, podrá ejercer su derecho de oposición en el momento de la recogida de sus datos a través de la casilla habilitada  en el propio formulario.

Asimismo, si usted desease revocar en cualquier momento dicho consentimiento para la recepción mediante correo electrónico de informaciones publicitarias o promocionales, será suficiente a tales efectos con que lo notifique a M.P.G., S.L. mediante el envío de un mensaje a la dirección de correo electrónico que se indica a continuación:  info@grupompg.es  indicando claramente que NO DESEA RECIBIR COMUNICACIONES COMERCIALES POR CORREO ELECTRÓNICO.

1.3.- Medidas de seguridad:

M.P.G., S.L. declara haber adoptado todas las medidas de seguridad necesarias y adecuadas a lo establecido en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y ha establecido todos los medios técnicos a su alcance con la intención de evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de los datos que Vd. facilite a M.P.G., S.L. sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado “Responsabilidad de M.P.G., S.L.”.

2.- Propiedad Industrial e Intelectual. Política de enlaces.

2.1.- Todos los contenidos incluidos en la página web y en particular las marcas, nombres comerciales, diseños industriales, diseños, textos, fotografías, gráficos, logotipos, iconos, software o cualesquiera otros signos susceptibles de utilización industrial y comercial están protegidos por derechos de propiedad industrial e intelectual de M.P.G., S.L. o de terceros titulares de los mismos que han autorizado su inclusión en la página web. Queda por lo tanto prohibida cualquier utilización, y/o reproducción de los mismos sin consentimiento expreso de M.P.G., S.L. a través de cualquier medio incluyendo Internet (nombres de dominio, redes sociales, blogs, etc.)

2.2.- M.P.G., S.L. no será responsable de la infracción de los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros que pudieran derivarse de la inclusión en la página web de marcas, nombres comerciales, diseños industriales, patentes, diseños, textos, fotografías, gráficos, logotipos, iconos o software pertenecientes a terceros que hayan declarado ser titulares de los mismos al incluirlos en la página web. Tampoco se hace responsable de las opiniones y comentarios vertidos por los usuarios en sus blogs o redes sociales sin perjuicio de las acciones que pueda ejercitar para eliminar dichas opiniones y comentarios cuando resulten contrarias a la Ley.

2.3.- M.P.G., S.L. podrá utilizar los contenidos facilitados por los usuarios (fotografías, vídeos, etc.) de forma razonable y con estricto respeto a los derechos de propiedad intelectual.

2.4.- En ningún caso se entenderá que el acceso y la navegación del Usuario implica una autorización o que se efectúa renuncia, transmisión, cesión total o parcial de dichos derechos ni la concesión de ningún derecho ni expectativa de derecho y en concreto, de la alteración, transformación, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública sobre dichos contenidos sin la previa autorización expresa de M.P.G., S.L. o de los titulares correspondientes.

2.5.- M.P.G., S.L. autoriza el establecimiento de enlaces a su Portal desde cualesquiera otras páginas web.

Los enlaces que se establezcan deberán siempre hacerse a la página principal de M.P.G., S.L. (o de sus marcas),  o en su caso, a aquella que la propia M.P.G., S.L.,  establezca siendo dicho enlace absoluto y completo de forma que le lleve al Usuario al sitio de M.P.G., S.L. que deberá abarcar completamente toda la extensión de la pantalla de la página principal.

2.6. M.P.G., S.L. no será responsable del contenido de las páginas web de destino que se establezcan mediante vínculos en la página web ni tampoco de las infracciones de derechos de terceros en las que dichas páginas pudieran incurrir.

3.- Responsabilidad de M.P.G., S.L.

El Usuario reconoce y acepta que la utilización de la página web y de sus servicios se realiza bajo su entera responsabilidad.

En aquellos apartados de la web en los que los usuarios puedan aportar contenidos, M.P.G., S.L. se reserva el derecho de suprimir aquellos que puedan afectar negativamente a sus marcas o ser contrarios a la Ley, el orden público o las buenas costumbres.

M.P.G., S.L. únicamente responderá de los daños que el Usuario pueda sufrir como consecuencia de la utilización de la página web cuando dichos daños sean imputables a una actuación dolosa de M.P.G., S.L.

No obstante, M.P.G., S.L. declara haber adoptado todas las medidas necesarias, dentro de sus posibilidades y del estado de la tecnología, para garantizar el funcionamiento de la página web y evitar la existencia y transmisión de virus y otros componentes que puedan perjudicar al Usuario.

4.-Obligaciones del Usuario

El Usuario se obliga a usar los contenidos de la página web de forma diligente, correcta y lícita y se compromete a abstenerse de:

a) Utilizar los contenidos con fines o efectos contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres o al orden público.
b) Reproducir, copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la correspondiente autorización de su titular.
c) Utilizar los contenidos de la página web para remitir publicidad, comunicaciones con fines de venta directa o con cualquier otra clase de finalidad comercial, mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad, así como a abstenerse de comercializar o divulgar de cualquier modo dicha información.
d) Utilizar los vínculos, invitaciones a redes sociales, blogs y cualesquiera redes y medios telemáticos facilitados a través de esta web de forma ilícita.

5.- Legislación aplicable

Las relaciones establecidas entre el Usuario y el titular de la página web se regirán por lo dispuesto en la normativa vigente acerca de la legislación aplicable y la jurisdicción competente. No obstante, para los casos en los que la normativa permita la posibilidad a las partes de someterse voluntariamente a un fuero, M.P.G., S.L. y el Usuario, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales de Valencia. En todo caso serán aplicables las normas del Ordenamiento Jurídico Español.

 

PRIVACIDAD

M.P.G., S.L garantiza la confidencialidad de los datos personales facilitados a través de esta web de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPDGDD). Los datos suministrados por el Usuario quedarán incorporados en un fichero automatizado, el cual será procesado exclusivamente para la finalidad descrita. Estos se recogerán a través de los formularios correspondientes, los cuales solo contendrán los campos imprescindibles para poder prestar el servicio requerido por el Usuario.

Los datos de carácter personal serán tratados con el grado de protección adecuado, según el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, tomándose las medidas de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado por parte de terceros que lo puedan utilizar para finalidades distintas para las que han sido solicitados al Usuario.

Finalmente el Usuario podrá ejercer sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación en cumplimiento de lo establecido en la LOPD, o simplemente para cualquier consulta o comentario personal a este respecto, mediante el envío de una notificación de correo electrónico a la direccióninfo@grupompg.es.

 A continuación reproducimos el comunicado enviado por la Junta Central Fallera sobre la indisposición de la Fallera Mayor Infantil de Valencia

Desde la Junta Central Fallera, comunicamos que la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Claudia Villodre Gómez, debido a una indisposición, no acudirá a los actos programados los próximos días. En cualquier caso los actos oficiales como los intercambios de fotografías y la Gala de la Cultura Infantil, se desarrollarán según lo previsto.

La Junta Central Fallera desea que este tema se trate con absoluta normalidad y naturalidad, primero por ser una menor, y como no, por saber que pronto contaremos de nuevo con la presencia de nuestra Fallera Mayor Infantil del 2014.

El intercambio de fotografías previsto para mañana sábado día 15 de febrero, que tendrá lugar en el Palacio de la Exposición, será presidido por la Fallera Mayor, Carmen Sancho de Rosa y la Corte de Honor Infantil.

benetusser-00

El municipio de Benetússer vivía con la mayor expectación un acto muy esperado por todos los componentes del colectivo fallero. El Molí acogía la exaltación de las falleras mayores del año 2014, la joven Arantxa Morales Melgar y la niña Alba Gómez Giménez, reinas de la fiesta.

paterna-00

"Un sueño hecho realidad". Así calificaron Ana Bailén y Adriana Belenguer, Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil de Paterna del 2014, el sentimiento que les producía convertirse en las máximas representantes de las Fallas de Paterna.

Una nueva reclamación judicial por problemas con la contabilidad

La comisión de la falla Carrera Malilla-I. Joaquín Benlloch  está siguiendo los pasos de Maestro Valls-Marino Albesa  al presentar demanda judicial reclamando, por presunta apropiación indebida o desvío  de unos 49.000 euros por parte de la anterior directiva (presidente, tesorera y contable).

Hay que recordar que la falla presentó la correspondiente denuncia ante la Junta, lo que fue tratado en el último pleno, por lo que se inhabilitó a los implicados, los cuales recurrieron la decisión alegando que no reconocen la deuda y sí como pérdidas. Los afectados alegan falta de pruebas y pidieron la anulación por defecto de forma. Hay que recordar que será len a próxima Asamblea de Presidentes donde se vote a favor o en contra.

Mientras esto ocurre, la comisión espera que el juzgado admita a trámite la querella presentada.


El Consejo de Ministros aprueba hoy el proyecto de Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. La norma aborda el concepto legal de copia y la reforma de las sociedades de autores

 Las Provincias.- El Consejo de Ministros aprobará hoy el proyecto de Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual -para después iniciar su trámite parlamentario- con la que se pretende potenciar los instrumentos de lucha contra la piratería en Internet, entre otros temas. En concreto, los cuatro ámbitos que aborda el anteproyecto de la reforma son las entidades de gestión de derechos de autor, los procedimientos de lucha contra la piratería, el concepto legal de copia privada y la trasposición de la Directiva 2011.

Según el anteproyecto, las sanciones contra la piratería se fortalecerán y se introducirá un régimen sancionador gradual, de entre 30.000 y 300.000 euros, en función del grado de infracción. De esta forma, habrá mayor capacidad para actuar frente a las páginas que más vulneran la propiedad intelectual .

Respecto a las entidades de gestión, el anteproyecto establece un refuerzo de la transparencia y vigilancia de estas entidades. Según explicó el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, esto se traduce en la "limitación de la capacidad de las entidades de gestión de aprobar e imponer tarifas", para que no se produzca una "asimetría entre la entidades de gestión y las posibilidades de los usuarios". Otro de los asuntos más delicados es la compensación por copia privada, uno de los temas que más criticó el Consejo de Estado en su dictamen sobre el anteproyecto de esta reforma, un informe de 184 páginas al que tuvo acceso en el que se recomienda extremar "las cautelas" en la definición del límite de copia privada, así como en la "correlativa implantación del sistema de compensación equitativa por copia privada".

La presidenta de la Asociación de Editores de Madrid, Rosalina Valcárcel, ya manifestó hace unos días ante los medios que los últimos borradores a los que había tenido acceso la entidad mejoraban el anteproyecto, en lo que se refiere al sector editorial. Sin embargo, otras fuentes del sector cultural consultadas por este medio aseguran que el mundo de la cultura sigue "preocupado e inquieto" con el proceso, ya que, según indican, los últimos borradores -aunque no el definitivo- no han incluido ninguna de las recomendaciones importantes que ha hecho el sector desde que se presentó el anteproyecto.

Serrano01

La fallera mayor infantil de la falla Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina, Claudia Morales Vicent, ha confiado en la firma de indumentaria valenciana Serrano y Navalón para lucir las galas de valenciana en su reinado.

Regne01

Ana Alonso García, fallera mayor de Regne de Valéncia-Duc de Calàbria, eligió el saber hacer de ROA para el día de su exaltación.

Antiga01

L'Antiga de Campanar plantó anoche su falla, eso sí, de forma "virtual". Y fue Carmen Sancho la primera persona que pudo presenciar cómo será, una vez plantada, la propuesta de Mario Gual para esta comisión de la sección Especial, cuya temática gira alrededor de las propias fallas de la categoría.

 Todo empezó con un intento de desahucio por impago del alquiler del casal

La detención se produjo como consecuencia de una denuncia presentada en el juzgado de guardia por la nueva directiva, los tres encausados son la expresidenta, el extesorero y la excontadora,  la causa es el reclamo de 45.000 euros que presuntamente se han apropiado. Los dos detenidos son le extesorero y  la excontadora, mientras que la expresidenta ha quedado en libertad con cargos.

Como consecuencia del impago del alquiler del local durante varios meses, se produjo la consiguiente denuncia, lo que produjo la orden de desahucio, lo que produjo la desconfianza de la nueva directiva y se buscaron las posibles responsabilidades. Para hacer frente a esa deuda y al desahucio, los falleros de la comisión hubieron de hacer una aportación para detener dichas medidas judiciales.

Tras casi dos años de existencia se disuelve la Unión.


En mayo de 2012 nacía la asociación UACC reuniendo las cinco agrupaciones más potentes del colectivo: Benicalap-Campanar, Creu Coberta, Mestalla-Benimaclet, Marítimo y Rascanya como  Unión de Agrupaciones del Cap i Casal con Carlos Pradillas, de la agrupación Rascanya, como presidente. Ahora, casi dos años después anuncian la disolución de la misma por no haber alcanzado las metas que se propusieron en su día.

En breve emitiremos el comunicado al respecto que han anunciado desde dicha Unión.

Gandia01

Marta Morant Carbó y Alba Gadea Boix, las Falleras Mayores de 2014 protagonizaron el sábado la “Crida” fallera desde los balcones del Ayuntamiento de Gandia.

ciudadjusticia-00

La Sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, desestima el recurso presentado por la fiscalía.

Elcorteingles01

El próximo viernes 14 de febrero a las siete de la tarde, la Fallera Mayor de Valencia, Carmen Sancho de Rosa, y su Corte de Honor inaugurarán la Exposición "300 años de Fallas. 75 aniversario de Junta Central Fallera" en El Corte Inglés de Colón (Colón, 27 - 6ª planta).

A continuación reproducimos el comunicado de la Federación de Fallas de 1ªA que ha hecho público en su página web.

Desde la Federación de Fallas de 1ªA y ante los constantes comentarios y acciones realizadas en las ultimas fechas por el Gremio de Artistas Falleros sobre la Cesión de Derechos de Propiedad Intelectual. Esta Federación de 1ªA, ha realizado un documento de cesión de derechos, entendiendo que el mismo se hace para 2014 en el interés de salvaguardar a las Comisiones Falleras de hipotéticas reclamaciones de derechos, efectuadas frente a la misma o frente a terceros que estén difundiendo la Falla (ej. boceto).
Por ese motivo se pone a disposición de todas las comisiones que lo deseen de forma "gratuita" el citado documento que podrán verlo en nuestra Web www.fallas1a.com y solicitar el texto completo a la dirección de correo electrónico federacionfallas1a@gmail.com.

Imagen de 650x300px

El próximo miércoles 26 de febrero, a las 21:30 horas, en el salón de actos del Ateneo Marítimo, tendrá lugar el tradicional acto de concesión y la imposición del premio "Barca d'Or", que concede la falla Barraca-Columbretes en su 31 edición.

 

 

Controla01

La Conselleria de Sanitat, Junta Central Fallera y la ONG Controla Club han presentado la XV edición de la campaña " Controla en Fallas: Si te Pasas te lo Pierdes". Durante la rueda de prensa se han presentado los datos del Estudio sobre "La evolución del consumo de alcohol y las conductas responsables en las Fallas".

Gremio05

Ante la información aparecida durante estos últimos días respecto a la contratación de una empresa que gestionaría los derechos de propiedad intelectual sobre los monumentos, el rechazo y los diversos posicionamientos de agremiados y comisiones, entre ellos la baja de  miembros de la directiva, Carlos Carsi y Toni López,además de la de Vicente Llacer por motivos de tiempo disponible, se convocó un asamblea de artistas agremiados con el fin de conocer sus opiniones.

ExtraFallas2013-00

A continuación les ofrecemos las imágenes de los ninots que la redacción de Actualidad Fallera ha preseleccionada para conceder el premio al Mejor Ninot de Portada, y por lo tanto ocupar la portada del Extra Fallas.

AMoliner-00

Como es tradicional, Álvaro Moliner fue el indumentarista encargado del traje que la Fallera Mayor de Valencia lució en la inauguración de la Exposición del Ninot.

InauExpNinot-00

La Exposición del Ninot de 2014 ya es una realidad. La muestra de lo que podremos ver en las demarcaciones falleras a partir del día 14 de marzo era inaugurada esta mañana por las Falleras Mayores de Valencia, Carmen Sancho y Claudia Villodre, junto con la alcaldesa de la ciudad.

Corona01

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana las bases del XVI Concurso de Fallas Innovadoras y Experimentales, que cuenta con 2.400 euros en premios.

ExNinot14-00

Mañana será el turno, a puerta cerrada, de la ubicación definitiva. El sábado, la Exposición del Ninot 2014, abrirá sus puertas en el primer aperitivo de la semana fallera.

 ExpNinot-00

Concluye la primera jornada de entrega de ninots con un balance marcado por la crítica política local y nacional, así como el cierre de RTVV.

Un año más, Nuevo Centro se vuelca con la fiesta de las fallas, desarrollando un  amplio programa de actividades falleras.

Promoción entradas gratuitas exposición del ninot

Con motivo de la Exposició del Ninot instalada en nuestra Plaza Exterior hasta el próximo 15 de marzo, presentando ticket de compra de cualquier local del centro comercial, por valor igual o superior a 20 euros, 2 entradas gratis.

*Hasta agotar existencias.

Concurso de maquetas de fallas

Del 1 al 19 de marzo las maquetas presentadas al concurso de Maquetas de Fallas, estarán expuestas en la plaza interior de Nuevo Centro.

La entrega de premios contará con la presencia de la Fallera Mayor de Valencia, Srta. Carmen Sancho De Rosa y su Corte de Honor.

Premios:

1º: Cheque regalo por valor de 600 euros y trofeo

2º: Cheque regalo por valor de 400 euros y trofeo

3º: Cheque regalo por valor de 300 euros y trofeo

4º: Cheque regalo por valor de 200 euros y trofeo

5º: Cheque regalo por valor de 100 euros y trofeo

En el mismo acto, se entregará el

Premio al mejor retrato de la Exposició del Ninot

Dotado con un cheque regalo por valor de 600 euros, estandarte y placa.

Exposición fotográfica sobre las fiestas de Valencia, del 1 al 19 de marzo,  en la plaza interior. Organizado por el Museu Valencià d´Etnología.

Exposición fotográfica sobre las fiestas de Valencia: Corpus, Enfarinats, Falles, Mare de Déu de la Salut Algemesí, Misteri d´Elx, Moros i Cristians, Romeries, Sant Antoni, Setmana Santa Marinera.

Retransmisión en directo de las mascletàs

Del 1 al 19 de marzo, retransmisión en directo de las mascletàs en la pantalla gigante situada en la zona exterior.

Taller infantil fallero

Del 2 al 19 de marzo, en la zona animación planta baja.

-Sábados de 12 a 14 y de 18 a 20h

-Domingos y festivos, de 12 a 14h

54º concurso de fotografía de fallas

Organizado conjuntamente con Junta Central Fallera, el concurso desea premiar el entusiasmo de las personas que, dado su interés, durante las fallas realicen reportajes o fotografías de todo aquello que representa el incomparable mundo de las Fallas.

La exposición de las fotos presentadas al concurso tendrá lugar en la plaza interior y el acto de la entrega de premios contará con la presencia de la Fallera Mayor de Valencia, Srta. Carmen Sancho de Rosa y su Corte de Honor.

AmparoFabra01

La firma Amparo Fabra ha sido seleccionada como finalista de los Premios Nacionales de Artesanía dentro de la categoría Premio Producto, siendo la primera indumentarista que logra este reconocimiento.

Gremio01

A continuación reproducimos el comunicado enviado por el Gremio de Artistas Falleros relativo al acuerdo con una empresa de gestión de la propiedad intelectual.

Gremio-00

El movimiento para gestionar los derechos de propiedad intelectual de las obras del Gremio de Artistas Falleros ha provocado una reacción en cadena en el seno de la institución. Esta mañana se han presentado dimisiones en las oficinas del Museo del Gremio de Artistas Falleros.

 

braulio01

EDITORIAL

Braulio Torralba

Cuando todo el mundo reclama mayor información a fin de potenciar la difusión de las Fallas, cuando estamos a punto de que la fiesta sea reconocida en el mundo entero como Patrimonio de la Humanidad, de repente surge un intento de censura que pretende sacar a los periodistas del pleno de Junta Central Fallera a fin de que no podamos difundir lo que allí se trata.
¿Se pueden imaginar ustedes el Congreso de los Diputados sin los medios de comunicación? ¿Nos podemos imaginar un Gobierno sin un testigo
como es al fin y al cabo el medio de comunicación? ¿Quién nos informaría de lo que se cuece en todos esos sitios? Sería un caos total, puesto que cada uno arrimaría el ascua a su sardina y nos encontraríamos con una
información desfigurada por completo.
La propuesta de un delegado pretende que el pleno contemple esta posibilidad, la de tirar a los periodistas a la calle, y se vote. ¿Se imaginan que hubiese muchos con el mismo pensamiento? Las sillas de los medios de comunicación estarían vacías en los plenos, en las asambleas y en todos los actos que organizara la Junta, teniendo que limitarnos a publicar lo que nos quisieran contar.
No sé si esto fue debido al miedo escénico a expresarse en público, como ya se apuntó, a una ideología trasnochada, a una cuestión de animadversión a los medios, o simplemente a una forma de hacerse notar. Lo cierto es que habría que preguntarse qué podría pasar si eso sucediera, si los medios no fueran testigos del quehacer diario de la fiesta para poder trasladar la información al resto de colectivo y a los propios valencianos.
Yendo más lejos, nos da en la nariz que también podría ser una especie de “vendetta” por lo sucedido en el pleno en el que se comunicó la inhabilitación a tres directivos de la falla Carrera Malilla-Ingeniero Joaquín Benlloch, la intervención del delegado de sector y la repercusión que tuvo en un medio. Y por ese medio, pagamos todos por entero.
También se dijo que no era “normal” que un inhabilitado se enterara de su castigo al mismo tiempo que se confirmaba en el pleno. ¿Pero de qué estamos hablando? En la era de Facebook, de Twitter, del WhatsApp, de los medios digitales, se quiere extirpar a la prensa profesional del pleno para que nadie se entere de lo que se trata en el mismo. Menuda solución.
De siempre ha habido detractores hacia la prensa y estos son los que se suelen volcar con los esquiroles que quieren hacerse un hueco a base de desplegar la “caquita”, y siempre utilizando a los más conocidos para que la repercusión sea efectiva.
Esto me hace pensar en otros elementos, esos que aprovechando las redes sociales, difunden o pregonan sus ideologías fuera de contexto escondiendo su identidad. O aquellos otros que atacan en los medios no legales, alguno sí, para mendigar una subvención, y cuando la consiguen aplicar eso de “to er mundo e güeno”. Claro, hasta que se le retira.


emilio-polo

MIENTRAS-PIENSO

Con tres días menos que el mes pasado, cuando te descuides ya estarán esparcidos por las calles los volúmenes de las fallas que veremos crecer hasta la fecha puntual de su cénit. Es tiempo de atrevidas elucubraciones fiados en bocetos, maquetas, incluso derivados de lo visto en la Exposición del Ninot, despabilados, quinielistas y expertos de tertulias insustanciales, cándidos del bulo y la evocación gratuita, que no se enteran el daño que hacen a los que descalifican.
Luego, jurados de respetable nombramiento a dedo, harán sus componendas y desaparecerán sin dar la cara, sin justificar sus actuaciones y los habientes especuladores de algunas redes sociales, se harán eco de todas las frezas que encuentren a su paso, sin mojarse, dejando para sus ardientes seguidores las opiniones más disparatadas.
Febrerillo el corto aún nos traerá más lindezas al margen de las soporíferas presentaciones a barullo de fallas invitadas. Algunas comisiones harán su visita programada a los talleres de sus artistas por primera vez y a menos de un mes para salir a la calle, se darán cuenta que no tienen casi nada que avistar. Entonces podrán ocurrir dos cosas, que salten las alarmas, pongan el grito en el cielo y lo que venga, o que sea el artista el que llame la atención de sus miserias y reclame los plazos convenidos y no consumados. Conozco un caso de tener la falla terminada y almacenada, y no quererla enseñar para
activar el detonador de lo adeudado.
Pese a las mermas en los censos, morosos, colaboradores y falleros de honor ful, las fallas seguirán su curso quitando de aquí y poniendo de allá, pero saliendo a tomar el sol contando sus horas hasta que la mecha nos separe.
Grande la fiesta y grandes los falleros, comisiones que estuvieron al borde del abismo y resurgieron hasta con mas brío, en la ciudad no caben más y en algunas poblaciones como Bétera, Turis y Lliria han aumentado su número -que uno sepa-, tal vez en ciudades como Torrent, Sagunto, Gandía, Burriana, Alzira o Dénia, verdaderas potencias en el fallerismo fundamental, hayan aumentado empadronamiento.
Para otros febrerillo se les hará largo pensando en que ya están ahí, que el día 1 se estrenará el bombardero Peñarroja de la Vall d’Uxó como todos los años y así hasta el último con los Caballer.
Y pese a que los bultos en la calle estarán embalados, tumbados y sin emplazar, seguirán todavía más acentuadas las opiniones, sin saber nada de figuras, escenografías, contenidos y composiciones.
Me recuerdan aquellos boletines de “Falla Crítica”, puestos a la venta a precio de oro, algunos de cuyos colaboradores a los que nunca se les vio pisar los fangos de los talleres, habilitados de oído, cuyas sentencias apestaban más a sus tendencias que a la justa realidad de lo que juzgaban.
No pasará nada, es periodo de ilusiones, siempre habrá una copa para celebrar las alegrías o mitigar las penas según donde caiga el globo, pero lo único cierto es que “a espentes i redolóns” la fiesta seguirá viva, ya se ha hecho público el programa oficial de festejos, ya está en marcha la Exposición del Ninot, ya se ha disparado la primera mascletà, ya se repartieron los “diplomas de doctorado” a los alumnos instruidos para peritos en fallas, otra cosa serán las sufridas consecuencias.


manoloOk

ARDE VALENCIA

Y es que el Congreso Fallero que se cierne sobre nuestras cabezas, porque la Interagrupación ha decidido -por fin- que así sea, se perfila como el Congreso de la Caramba. Y oigan, que me parece de pandereta que hagamos un congreso para hablar de bandas, carambas y similares. Habrá quien diga que todo es importante, y yo opino que no. Taxativo. No todos los temas son importantes, los hay más y menos. Y les puedo asegurar que en mi caso la preocupación sobre la banda y la caramba es nula. Ni me preocupa ni me quita el sueño, cosa que sí que hacen otros aspectos que la fiesta necesita cambiar, reglar y especificar.
Deseo con todas mis fuerzas que el congreso no sea para hablar de bandas, que sea para sacar los trapos sucios, los de verdad, que tiene la fiesta y se laven. Para ello opino que deben preparar su condición de congresistas aquellos que ven en la fiesta de las Fallas más que vanidad y folklore mal entendido, que no tradición. En el siglo XXI los que quieran los viejos moldes de “siempre se ha hecho así” que se abstengan. Mentes abiertas, y sobre todo, con respeto, a manos llenas, para escuchar y debatir, sin imponer.
Uno de los temas que pienso es necesario tratar es la reforma de la Junta Central Fallera. El organismo autónomo municipal, su funcionamiento, la vertebración fallera del mismo y su naturaleza deberían ser debatidos y revisados, mejorados y aumentados. Entonces, además de respeto, el congresista ha de tener otro requisito, criterio. Tenerlo no quiere decir ser un doctorado en fallas, en monumentos, en historia, en lo que sea. No. Tener criterio es tener claras las ideas y saber qué es lo importante y qué es lo accesorio.
En este congreso, ya se lo digo yo, habrá una palabra que se oirá hasta la saciedad, y que no es otra que politización. Seguro que gano las apuestas si digo que será la más repetida. Y empezar a hablar de esto me parece que es caer en la trampa donde el único que no se beneficia es el fallero, y sí los políticos, porque al final hablamos de ellos. Y yo quiero hablar de Fallas.
Miro esperanzado de verdad a que al congreso vayan los que quieren trabajar y que avance la fiesta, que no vayan los del cachondeo, los que ir de congresista sólo les aprovechará para salir una noche o una mañana de casa y pasarlo pirata con los compadres del sector o de la agrupación. Y que al congreso vayan los que han hecho los deberes, y no los que simplemente hablan más alto para que no oigamos lo que en realidad quieren decir.
Que vayan los falleros a reclamar lo que es suyo, el derecho a decidir qué quieren que sea esta fiesta. A todo esto sólo si el congreso no se castra de partida para que sea sota, caballo y rey, y más bien rapidito, que no moleste.
Ahora ya se enciende la mecha de la fiesta en estado superlativo, llego el momento de salir a la calle y plantar, quemar, disfrutar y sentir el cosquilleo en el estómago que siente el fallero cuando amanece el primer día del mes de marzo. Todo esto con el permiso de normativas, ordenes, inspecciones y el 21% de IVA. Pese a todo ello un año más sacamos la fiesta a la calle. Eso es lo que hace el fallero, defender la fiesta, porque por lo visto nadie más quiere defenderla con nosotros.

 

julio2011

TODO DEPENDE

No seré yo quien alabe la elección del señor ministro de Asuntos Exteriores como mantendor. Creo incluso que dado cómo está el patio, petición de reprobación incluida en la asamblea de presidentes a cualquier ministro que se acerque por el balcón en la semana fallera, la elección del señor José Manuel García-Margallo no sólo la veo como inadecuada o evidente error, sino que la entiendo como una provocación en toda regla. Amén de su capacidad o valía para desarrollar el encargo.
Dicho esto, lo que también me parece una falta de consideración, de mano izquierda, e incluso de respeto a la Fallera Mayor de Valencia, y por ende al colectivo fallero, incluidos aquellos que en su derecho los eligieron para el cargo, es que unos representantes políticos renuncien a “su responsabilidad” de acudir a un acto que ellos mismos tildan que debería ser un “homenaje de los colectivos falleros a la Fallera Mayor de nuestra ciudad” por desavenencias con la elección del mantenedor de forma personal por la alcaldesa de la ciudad.
Desde tiempo atrás han sido muchas las voces críticas sobre el injusto proceder de la elección de quien debe ser o no el encargado de realizar la glosa a la máxima representante del colectivo fallero, de manera unilateral por parte de la alcaldía, ya fuese en los pasados años ochenta, como en las últimas dos décadas.
Pero por suerte, a día de hoy, quizás tenemos una nueva ventana donde ver la luz. Al parecer ahora nos encontramos con personas de tan insigne valía como las que actualmente rigen la coalición Compromís per Valencia, que nos pueden abrir los ojos al colectivo fallero y ver por fin el ansiado camino de baldosas amarillas. Quizás la fórmula era llevarse el balón del recreo y solicitar por escrito que fueran personas de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura o del ámbito social. No quiero entender que excluyen con estas premisas a falleros o personas vinculadas a las fallas...
Quizás, como en el famoso ya Plan Estratégico, al parecer nunca nadie habló de la necesidad de hacer un estudio pormenorizado de la fiesta. Vaya falta de memoria. Había que hacerlo en otros términos. Quizás, como en la elección de la falla municipal, se necesitaba acudir a la “externacionalización” del proceso, aunque lleguen con la lección tan bien aprendida como los anteriormente criticados. Quizás sea así como deban hacerse las cosas. ¡Alabado sea el Señor! Pero lo de que sí estoy seguro, sin quizás alguno, es que nadie por contrarrestar la evidente politización de la fiesta, debe utilizar las mismas armas con tal de salir en la foto, faltando igualmente a la voluntad del colectivo fallero. Para eso ya lo hacen actualmente a las mil maravillas. Y de hacerlo, intuyo que serán igual de consecuentes con sus actos venideros, renunciando a su presencia en el balcón consistorial en las próximas mascletaes, o al propio Consejo Rector de la fiesta, donde critican igualmente el sistema o elección de sus miembros, mientras permanecen firmes y condescendientes en su butaca.

alejandro01

OPINIÓN FALLERA

En los tiempos en que vivimos, es difícil encontrar noticias que te pongan una sonrisa en el rostro y que mires con cierto optimismo el  futuro, y más por nuestras tierras. Pero, el que una comisión histórica de la ciudad, como es la falla Plaza del Mercado Central, vuelva a la máxima categoría, hace que podamos valorar que no todo está perdido y que este pequeño rayo de luz ilumine un poquito el futuro de nuestra fiesta.
Que una comisión fallera decida invertir más en la esencia de la fiesta, como es la falla, hace que como mínimo te ilusiones y te des cuenta  que para mucha gente el monumento y el trabajo de los artistas es fundamental en nuestra querida fiesta.
Desde aquí tengo que felicitar a esta comisión por la apuesta indiscutible realizada y manifestar un deseo, el de que sigan por esta línea en los próximos ejercicios.
Y no dejando de lado la sección Especial y con unas ganas locas de ver las fallas plantadas en nuestras demarcaciones, un año más, pienso que vamos a tener una gran competición y que de nuevo vamos a disfrutar de lo lindo, visitando los grandes proyectos que seguro se plantarán en nuestras calles.
Muchas ganas de ver la espectacular falla que plantará Pere Baenas en mi querida comisión de la Plaza del Pilar. Mucho se dice y se oye del gran proyecto que podremos ver en esta mágica plaza, y muchas son las ganas que sus componentes tienen por estar en lo más alto de la categoría, la verdad es que se lo merecen.
Como se merece un triunfo un gran artista como es Vicente Llácer, en mi más que querida y apreciada comisión ruzafeña, Cuba-Literato Azorín. A nadie se le escapa que soy miembro de esta comisión, por lo que mis mayores deseos están destinados a la misma. Lo que está claro, es que el trabajo de Vicente, gustará y sorprenderá.
Todo ello, evidentemente, con permiso del grande, de Pedro Santaeulalia para Convento Jerusalén. Seguro que hace las delicias de todo el mundo que se acerque a esta emblemática plaza, a visitar a esta gran falla, llena de grandes, en todos los aspectos.
Lo que está claro, es que vamos a tener una competición fantástica, que seguro que nos vamos a pasar noches y noches deambulando y acompañando a todos los artistas, observando, todos los movimientos, todas las pinceladas y todos los detalles. Nadie garantizaba, en el ejercicio pasado, la competición que íbamos a tener este año. Y de nuevo nuestros artistas y cómo no, el colectivo fallero ha demostrado que podemos con esto y más. Y no sólo en la sección Especial.
El nivel que vamos a poder ver en otras secciones, te hace ser optimista, porque nada ni nadie puede con el colectivo fallero. Nada ni nadie puede con la ilusión y el trabajo nuestro. Porque somos así y nadie nos va a poder cambiar.
El optimismo se ha apoderado de este servidor. Un optimismo, que cierto es, no se puede trasladar a otros sectores dado los acontecimientos sufridos, y más en primera persona. Pero ya en otra ocasión, nos haremos eco. Es momento de estar feliz y contento, y disfrutar de las pocas alegrías que tenemos.

A continuación les ofrecemos el comunicado remitido por Ricasa

La empresa Ricasa, Ricardo Caballer, ha decidido realizar una “parada biológica“ en su participación en los disparos de Fallas que organiza la Junta Central Fallera por motivos estrictamente profesionales y ajenos a las celebraciones falleras y, con ello, deja paso a otros profesionales, compañeros de profesión, para participar. El área de Fiestas del Ayuntamiento de Valencia conoció la decisión hace tiempo

EL pirotécnico comentó que “la presión de competir contra mi mismo y superarme en Fallas es enorme pero volveré cuando la Junta Central Fallera me llame para disparar la Nit del Foc. Creemos que hay otras empresas que pueden realizar los castillos de las fiestas falleras, como así ha sucedido con mi tío Carlos Caballer. Disparar un evento en Fallas es una presión elevada y, de esta forma descansamos”.

El responsable de la empresa de Olocau asistió a la Gala de la Pirotecnia estando junto a los demás profesionales del sector, de JCF y de las Falleras Mayores de Valencia y de otras representantes de las fiestas valencianas de Castellón y Alicante.

Además, comentó que ”la decisión ha sido muy dura porque dejar de disparar en Fallas es algo importante para nosotros”.  

En 2008 Ricasa tampoco estuvo presente en los disparos de Fallas y desde 2009 ha estado presente hasta el año pasado con una espectacular Nit del Foc, ante la petición de los responsables municipales de estar presente en los fuegos artificiales más importantes de las Fallas.

Gremio01

Los artistas falleros son los autores genuinos de bocetos, maquetas y fallas por lo que de manera automática tienen la legítima titularidad de los derechos de explotación reconocidos por la Ley de Propiedad Intelectual, derivados de su creación.

 

A continuación les ofrecemos las bases del V Concurso de Maquetas de la falla Pintor Stolz-Burgos

Se establece una única categoría de participación abierta a:

Comisiones de Falla constituidas legalmente e inscritas en el censo de Junta Central Fallera, incluidas las comisiones de Juntas Locales, particulares, familias, asociaciones, colectivos culturales o de cualquier otra índole.

La Falla Pintor Stolz-Burgos, como organizadora del concurso, podrá si lo desea, exponer maqueta, pero ésta no participará en el concurso.

Cada participante podrá presentar solamente una maqueta, la cual será de libre diseño, siendo igualmente libres los materiales empleados para la realización de la misma.

Las maquetas tendrán que cumplir los siguientes requisitos en cuanto a sus medidas máximas:

Altura: 70 cm.

Anchura: 50 cm.

Se deberá enviar un documento en formato Word o editable al correo electrónico de la falla con el siguiente contenido:

• Lema de monumento

• Explicación (máximo medio folio aproximadamente, a valorar por el jurado)

• Autor

El jurado valorará los siguientes aspectos en cada maqueta:

• Tema y desarrollo de la historia que se cuenta en la maqueta.

• Ejecución artística de la maqueta.

• Dificultad de los materiales utilizados.

• Textos incluidos.

• Originalidad y exclusividad

Se aceptarán maquetas que se hayan presentado anteriormente en otros concursos, aunque la originalidad y exclusividad de la maqueta para este concurso será un aspecto decisivo en la valoración del jurado en beneficio de la calidad y creatividad de la exposición.

El jurado será totalmente independiente de la organización del concurso de maquetas, su decisión será inapelable.

INSCRIPCIONES:

Las inscripciones se remitirán por correo electrónico, detallando en el Asunto INSCRIPCIÓN MAQUETA, a la siguiente dirección: fallapintorstolz-burgos@hotmail.com

También se podrá presentar la inscripción en el casal de la comisión organizadora mediante correo ordinario, a la dirección C/ Castillo de Benisanó, nº 7 bajo, 46018 Valencia.

Los campos a detallar en la inscripción son:

Falla/ Nombre y Apellidos.

Nº de censo de la falla.

Persona de contacto.

Teléfono de contacto.

E-mail de contacto.

Lema de la maqueta.

En la inscripción se deberá copiar el texto de más abajo, firmando el consentimiento al pie del mismo.

DERECHOS DE IMAGEN: El participante cede en exclusiva y con facultad de cesión a terceros, los derechos de imagen, así como cualesquiera otros derechos que pudieran corresponder a su persona consecuencia de su participación en el V CONCURSO DE MAQUETAS y cuyo material resultante, podrá ser objeto de comunicación pública en su sitio web, o cualesquiera forma de explotación por la Falla Pintor Stolz-Burgos.

Las imágenes y contenidos análogos obtenidos del participante podrán ser utilizados para la difusión de los premios entregados y en general para la difusión a través de Internet o de otros medios, electrónicos o no, del Concurso. En este sentido, el participante cede el contenido patrimonial del derecho a la propia imagen, sin limitación temporal y espacial, necesaria para llevar a cabo la explotación de los materiales resultantes del Concurso y de las utilizaciones secundarias de los mismos, pudiendo utilizar cualquier imagen captada del participante.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: Los datos personales, que en su caso fueran proporcionados por los participantes en el Concurso, se regirán por el contenido de la Autorización de Cesión de Derechos de Imagen y Datos Personales.

La Falla Pintor Stolz-Burgos declara que, dentro de sus posibilidades y del estado de la tecnología, ha adoptado las medidas de carácter técnico y organizativo de seguridad en sus instalaciones, sistemas y ficheros, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y demás normativa de desarrollo, de cara al tratamiento confidencial de la información, y para evitar el acceso a dichos datos por parte de terceros no autorizados.

El participante consiente este tratamiento junto con la inscripción en el concurso:

Firma:

La fecha límite para la inscripción será el día 10 de Febrero de 2014. La Falla Pintor Stolz-Burgos se reserva el derecho de suspender el concurso si el número de inscripciones no es aceptable para su realización.

La organizadora del concurso es libre para la aceptación de cualquier participante en el concurso.

ENTREGA DE MAQUETAS Y CONDICIONES:

Las maquetas deberán entregarse el día 18 de Febrero de 2014, de 10:00 a 19:00 horas, en el CENTRO COMERCIAL EL SALER.

Todas las obras presentadas serán expuestas al público en el citado centro comercial hasta el 20 de marzo de 2014, no pudiéndose retirar antes de dicha fecha. La participación en este concurso conlleva el compromiso del participante en este punto, quedando las obras presentadas en posesión del centro comercial hasta la finalización de la exposición, pudiendo impedir el centro comercial la retirada de cualquier maqueta antes del plazo acordado. En la entrega de la maqueta se firmará un recibí por parte del centro comercial y la aceptación de dichas condiciones por cada participante.

La organización de este concurso y El Centro Comercial El Saler no se hacen responsables de la seguridad de las maquetas expuestas.

Las maquetas no recogidas transcurrida una semana tras la finalización de la exposición se llevarán al Casal de la A.C. Falla Pintor Stolz-Burgos y permanecerán en el mismo un plazo de 15 días, transcurrido este plazo la organización podrá disponer libremente de dichas maquetas.

FALLO DEL JURADO:

El Jurado estará compuesto por artistas falleros de reconocido prestigio, cuya composición se dará a conocer próximamente a través del facebook de la falla Pintor Stolz- Burgos y se colocará un cartel en el casal de la falla. Dicho jurado estará facultado para interpretar las BASES de este concurso, y podrá decidir sobre aquellas cuestiones no previstas en las mismas. Sus decisiones serán inapelables.

La fecha del fallo del jurado se dará a conocer a través de un panel en la exposición del C.C. El Saler y en la página web de la falla con suficiente antelación, teniendo en cuenta las agendas de JCF para la posible presencia de las Falleras Mayores de Valencia. También se confirmará a todos los participantes por correo o telefónicamente.

PREMIOS:

El Jurado concederá TRES PREMIOS, consistiendo los mismos en:

Primer premio: Cheque regalo por valor de 600€ en compras en El Centro Comercial El Saler.

Segundo Premio: Cheque regalo por valor de 300€ en compras en Carrefour del C.C. El Saler.

Tercer Premio: Cheque regalo por valor de 150€ en compras en El Centro Comercial El Saler.

Los premios, en ningún caso, podrá ser objeto de cambio, alteración o compensación a petición del ganador. Los premios no podrán ser traspasados o regalados. Los premios están sujetos al correspondiente impuesto de IRPF (21%).

La identidad de los ganadores se acreditará exclusivamente por medio de documentos oficiales (DNI., pasaporte u otro documento análogo de identificación).

El Centro Comercial El Saler, como colaboradora del concurso, no forma parte de la organización del mismo, no siendo interlocutor con los participantes en los asuntos relacionados con el concurso.

La inscripción y participación en este concurso lleva implícita la aceptación de estas BASES al enviar la inscripción.

Sevilla01

La entrega de los II Premios Bernarda de Teatro puso ayer el colofón a una intensa semana dedicada al teatro, en el que han participado diversas comisiones falleras con representaciones teatrales en valenciano.

cuba2

La comisión de la falla Cuba-Literato Azorín nos desvela los detalles relativos a el montaje de la luz en su demarcación.

A raíz de lo publicado en algún medio de comunicación, la Delegación de Fiestas y Cultura Popular informa de que la primera mascletà fallera del mes de marzo, que se disparará mañana día 1, será encendida por el pirotécnico Pepe Peñarroja tras escuchar las palabras protocolarias que desde el balcón principal pronuncian las Falleras Mayores de Valencia.

El próximo viernes 1 de marzo fiel a la cita como cada año, la Federacion Benicalap-Campanar presentará su revista anual con toda la información sobre las 32 fallas que la componen, a las 20 hr en el casal de la falla Alquerías de Bellver - Garbí.
Este año la portada es obra del artista Miguel Santaeulalia.

La InterAgrupación de Fallas de Valencia convoca para todas las fallas de Valencia la
V Edición de los Premios “Pepe Monforte i Tudela“

Premios ques e aprobaron por todas las Agrupaciones que la componen y que este año se realizará la entrega de su quinta edición.
Con estos premios, la InterAgrupación pretende reconocer los valores de personas y colectivos valencianos de prestigio, que hayan estado o estén comprometidas con nuestra fiesta y con nuestras tradiciones. Además de recordar y exaltar la trayectoria fallera de Pepe Monforte i Tudela y su interés por conseguirla unión en el mundo de las fallas, a través de la creación de la InterAgrupación.

extra2013-00

El casal de L´Antiga de Campanar fue el lugar elegido para presentar en sociedad el Extra Fallas de Actualidad Fallera. El acto contó con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia, Begoña Jiménez y Carla González, junto con el presidente de JCF, Francisco Lledó, así como personalidades del mundo de las Fallas.

SBergon-00

La falla Sanchis Bergón presentó anoche "Lo cant de la Petxina", un disco en el que diversas personalidades del mundo artístico y de la fiesta interpretan diversos temas musicales al hilo de la falla que plantará Juanjo García este año en la demarcación.

Expo01

Este próximo jueves día 28 de Febrero tendrá lugar en la ciudad de Valencia, concretamente en la Junta Municipal Ciutat Vella, calle Micalet 1, una extraordinaria exposición compuesta por el Arte de la Pintura a cargo del magnífico pintor Emilio Frejo Gutiérrez, que plasma un universo pictórico de una gran belleza costumbrista y tradicional.

spa01

La Fallera Mayor de Valencia, Begoña Jiménez, y las doce acompañantes de su Corte de Honor, visitaron el Spa Spaxión de El Corte Inglés de Avenida de Francia, donde han disfrutado de una relajante sesión de masaje deportivo y circuito de aguas, preparatoria para las maratonianas jornadas falleras que les esperan.

Reproducimos Nota de prensa de la GVA

gala-deporte-inf-2013-0

Un año más la Gala del Deporte Infantil congregaría a las comisiones infantiles participantes en los campeonatos deportivos organizados por Junta Central Fallera, el ya tradicional de Pelota valenciana, y como novedad en el presente ejercicio, el campeonato de Fútbol-7.

 

repor-cabecera

Desde las 11 de la mañana, Falleras Mayores de Valencia y Cortes de Honor, junto al equipo de Actualidad Fallera, se embarcaron en el viaje que nos llevaría por toda la ciudad con el fin de realizar el reportaje que el día 28 aparecerá en nuestra revista. Nuestro agradecimiento a la empresa que gerencia el Bus Turístico.

Gala01

La Fallera Mayor de Valencia, Begoña Jiménez, eligió a Amparo Fabra para elaborar el traje que llevó en la Gala Fallera.

Crida01

Las Falleras Mayores de Valencia lucieron en el acto de la Crida desde las Torres de Serranos dos trajes confeccionados por las manos expertas de Amparo Fabra.

alt

Después de un día agotador llegó el momento crucial  con la llamada  de Begoña Jiménez desde las Torres de Serranos de Begoña Jiménez, invitando al mundo entero a unirse a la fiesta de las Fallas.

bandas-portada

Sobre las 13:00 horas se iniciaba desde la plaza  de Virgen  la X Entrada de Bandas que recorría la plaza de la Reina, la calle del Miguelete y la calle San Vicente, para finalizar en la plaza del Ayuntamiento.

desperta01

El día de la Crida ha comenzado, y lo ha hecho con la tradicional macrodespertà, en la que 2.000 acreditados y poseedores del CRE han podido participar. La comitiva fue encabezada por la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor, que ante la imposibilidad de lanzar el tro de bac por no tener la edad permitida, utilizaron las clásicas "bombetas" infantiles.

Almirante01

La Gran Parada Mora de la falla Almirante Cadarso-Conde de Altea se celebrará el próximo 16 de marzo a las 22:30 horas llevando todo el espectáculo de la fiesta a su demarcación.

ExtraFallas2013-01

El próximo día 28 de febrero saldrá a la venta el Extra Fallas de Actualidad Fallera. Como es costumbre, en este número especial de la publicación podrán encontrar las fotos de las falleras mayores, falleras mayores infantiles y presidentes infantiles, así como los bocetos de todas las fallas que se plantarán en Valencia.

alt

A partir de ayer se puso en marcha una nueva fase de la iniciativa para la recogida de firmas apoyando la petición de retirada del 21% a Fallas, Hogueras y Cultura.

azcarraga-00

La falla Azcárraga agradece y se adhiere, pero no liderará, la iniciativa propuesta por las fallas Corona y Noscarmientas

 

La comisión de la falla Azcarraga convoca a los medios de comunicación para darles a conocer detalles de la situación en que se encuentra el contencioso sobre la explosión de la furgoneta cargada de productos de pirotecnia en su demarcación.

00-gsolidaridad-2013

La Falla de la Plaza del Pintor Segrelles se alza con el primer premio en la quinta edición de los premios ONCE Solidaridad Fallera.

expo000

Como viene siendo habitual, las comisiones pertenecientes a la sección Primera A organizan un encuentro anual en el que se programan una serie de actos y actividades diversas.

premioscpresentaciones-00

Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel.lí, Regne de Valéncia-Duc de Calabria  y Sevilla-Denia, ganan los concursos de Infantiles, Segunda Categoría y Primera Categoría respectivamente.

 ARF_4339_copia

El Salón Rosiña fue el escenario elegido por la Agrupación Fallas de Jesús para celebrar el acto de exaltación de sus falleras mayores, todo ocurría el pasado 16 de febrero.

 DGGC9441_copia

La falla Pintor Salvador Abril - Peris y Valero - Dr. Sumsi, celebraba su  XIV Concentración Fallera de Bolilleras, una exposición Bolilleros y bolilleras  procedente de diferentes puntos  de la Comunidad.

ARF_3674_copia

El sábado pasado la Agrupación de Fallas del Marítimo celebraba en el Palau de la Música la exaltación de sus Falleras Mayores. Cuarenta y cuatro comisiones estuvieron presentes en el Palau con sus falleras mayores para que recibieran sus bandas e insignias acreditativas de la mano del presidente de la agrupación, Manuel Aradilla y como mantenedor al compañero en medios de comunicación, Ximo Rovira.

ExtraFallas2013-00

El ninot de l´Antiga realizado por  Vicente Martínez Aparici, ganador del Premio Mejor Ninot de Portada organizado por la revista Actualidad Fallera

controla

En la mañana de hoy, y en el Salón de Actos de Junta Central Fallera, se ha presentado la campaña "Por unas Fallas seguras y responsables" que realiza la ONG Controla Club en colaboración con Junta Central Fallera.

alan-00

Las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor visitaron en la tarde del lunes las instalaciones de la empresa Indumentaria Alan sitas en la calle Isabel la Católica de Burjassot.

No21IVA01

Actualidad Fallera, como revista monográfica dedicada al mundo de las Fallas, ha decidido sumarse a las quejas del colectivo, y para ello hemos iniciado una solicitud de firmas en Change.org para que la subida del 21% de IVA a las Fallas se rectifique.

AM-00

De nuevo, y como es tradición desde hace ocho años, fue Álvaro Moliner el encargado de vestir a la Fallera Mayor de Valencia en uno de los actos más importantes del calendario fallero, la inauguración de la Exposición del Ninot.

mdeu-00

La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunció esta mañana el indulto del ninot presentado por la falla municipal infantil.

exponinotinu-00

Un año más, y desde 1934, la Exposición del Ninot es un hecho y la de esta edición ha sido inaugurada a las 12 horas del día de hoy, 9 de febrero.

Gala-Pirotecnia-2013-00

Por octavo año consecutivo ha tenido lugar la celebración dela Gala de la Pirotecnia ofrecida por Junta Central Fallera y en la que se presenta el calendario de disparos y se rinde homenaje a los pirotécnicos que vienen disparando en la Plaza del Ayuntamiento durante los 19 días de fallas.

pinf-00

La indumentaria que lucieron las pequeñas representantes falleras el día de la exaltación también fue foco de atención.

pmay-00

Uno de los aspectos más comentados de la noche fue la indumentaria que lucieron la Fallera Mayor y la Corte de Honor. Y por supuesto, el color del traje de la máxima representante fallera, el secreto mejor guardado.

exponinot2013-00

Los artistas falleros han iniciado en la mañana de hoy su anual cita con la Exposición del Ninot, donde el rechazo unánime al 21% de IVA parece ser el nexo de unión en todos los trabajos presentados.

Reglamento01

En la revista del mes de enero les ofrecíamos un completo informe sobre la situación del Reglamento Fallero. José Luis Font Barona ofrecía su visión sobre el texto y las posibles soluciones a los problemas que se suscitan por la aplicación del mismo.

Barraques01

El mundo de las nuevas tecnologías se abre paso también en el ámbito de la indumentaria tradicional. Las redes sociales y las páginas web son lugares conocidos ya como plataforma de la artesanía valenciana, pero ahora Les Barraques, la firma de Carmen Asins y sus hijas, Eva y Marieta, da un nuevo paso ofreciendo todas las posibilidades de una tienda online.

braulio116Y  es que no levantamos cabeza. La crisis económica que venimos padeciendo en los últimos años está debilitando de una forma insospechada al colectivo fallero, algo que por una parte se podría entender debido a la recesión en la percepción de salarios, el paro, la marcha atrás de los esponsors, la bajada en la venta de loterías, etc., pero por otra resulta difícil entender cómo a un sector que genera empleo, riqueza y altos beneficios fiscales se le está negando el pan y la sal.
A modo de recordatorio, aunque nadie lo ha olvidado, el hecho de subir el IVA 13 puntos en la obra de los artistas falleros y la idea del cambio de fecha de San José para beneficiar a determinados sectores que no aporta ni uno al colectivo fallero, son los más sangrantes.
Pero la tormenta no escampa y los imaginados “globos sonda” siguen intentando incidir en la herida de una fiesta que, para su desgracia, aguanta carros y carretas. Y es que, por lo visto, nadie quiere a las fallas ni a los falleros, pero eso sí, beneficiarse de los que producen económicamente es otra cuestión.
Los vecinos, aprovechando la coyuntura, alguno quizás con razón, incordian para poner en entredicho a los falleros y confundir a la opinión pública. Los mandatarios sólo buscan parches para paliar la tormenta y son incapaces de formar un frente común informando de lo que es la fiesta de las Fallas y concienciar a la gente de que a veces las molestias suelen salir muy rentables. No me imagino, por ejemplo en Sevilla, que los vecinos protesten por las molestias que supone la Semana Santa, o en Pamplona que intenten cargarse los Sanfermines. No existen atributos para ni siquiera insinuarlo. Pero los falleros son otra historia, cada uno va a la suya y les ha importado bien poco lo que se diga o se haga. Pero claro, todo debe tener un fin. Y el fin debe ser ya, antes de que las cosas se pongan más duras.
Lo primero que hay que buscar es la unidad del colectivo, que de una puñetera vez para siempre los presidentes ejerzan de presidentes en su comisión y en el Hemiciclo. Estamos llegando a unos límites en los que el barco navega en la dirección que el viento de los “qui manan” determina, con falsas esperanzas, con “imposiciones” veladas, pero es así. La política, queramos o no, siempre ha estado presente, se ha soportado, pero casi siempre se ha sacado beneficio de ello.
Hora es ya de que se deje el protagonismo personal y se exija la verdadera fidelidad al colectivo. Hay que exigir la defensa a ultranza de nuestras raíces, la “lucha sin cuartel” para defender donde haga falta las imposiciones que nos debilitan. Hay que demostrar a nuestros mandatarios que les necesitamos a nuestro lado porque, entre otras cosas, ellos también son valencianos y deben estar orgullosos de lo que se ha sido capaz de hacer en tantos años de historia fallera. Y no nos sirve el “yo soc més faller que qualsevol”.
En la calle, en los plenos y en asambleas hay que escuchar a los falleros, que esto se practica poco o nada. Hay que arrimar el hombro y dejarse de justificaciones y parches que no vienen a solucionar el enorme problema que se ha generado.
El fallero está asustado. Tanto error, tanto despiste, tanta inoperancia determinante, nos está llevando a un estado de inseguridad que nos hace vulnerables. Esto debe acabar y si para ello es necesario cambios, pues que los haya. Lo que no debemos hacer es meter la cabeza debajo del ala. Habría que involucrase bastante más, exigir con mucha más firmeza y convicción lo que merece el colectivo y bajar a la arena para conocer más de cerca los problemas, y no me refiero precisamente a asistir sólo a los múltiples actos falleros.

emilio-poloDeambulaba uno por la plaza del Ayuntamiento y por pura coincidencia me encontré con un grupo de falleros de los de traje y corbata, de auténtico pedigrí, de unas cuantas quintas posteriores a la de un servidor y eso sí, solera por un tubo, todos los palos en su haber incluidos los de Junta Central Fallera de donde lo fueron, recuerdo, con brillante trayectoria.
Cierto que siempre se alegra uno, sobre todo cuando detecta similar sensación en los demás, de encontrarse y conversar, faltaría más, en este controvertido panorama de la actualidad fallera, donde siempre florecen motivos y opiniones discordantes para todos los gustos.
Hablamos de algunos compañeros que ya nos fueron dejando, del Círculo, de la crisis, del IVA, y va, y aparece el tema por excelencia que sinceramente menos me interesaba exprimir por que lo considero ya ajado en mi tiempo.  
Mejor que no me hubieran preguntado, porque de un plumazo casi me quedo sin unos amigos con los que siempre había conectado con excelente valoración.
Eran tales sus convicciones, ascendencias y pasiones por lo propio, que daba la sensación de que no había vuelta de hoja, o el 19, o a los leones.
Llegada la calma preguntaba servidor por la solución que a su juicio podría tener este contencioso.  
Como si de lo más natural se tratase, el más flemático me enseñó toda su mano extendida, con clara indicación de que había que dejar caer los billetes sobre aquella superficie.
Adiós a la tradición, a las convicciones y al Santo Patriarca.
Anclados en los tiempos, siguieron con las nuevas, “si un año dijéramos los falleros que no plantamos” o... “porque las fallas las pagamos...” y otras cuantas frases repetidas al uso de la más rancia tertulia casalera.
¡Qué decepción! Quienes durante toda su vida gastaron tiempo y dinero, hicieron causa y saga familiar en sus comisiones y siguen en ello incluso extendiendo sus labores más allá de sus taifas, ahora quieren que se los pongan en las manos por ceder en unas simples fechas del calendario.
Así que lo fuera, aunque algunos nos parezca un tema harto enmarañado, confuso y sin luz al otro lado de la cueva.
Por reacciones espontáneas a las consultas ya sabemos que de los hosteleros nada cabe esperar, son ellos los que esperan esas fechas para cuadrar sus cuentas, a partir de aquí el mercado de los “contribuyentes” se ramifica hasta el infinito, comercios, transportes, espectáculos, agencias. A ver quién arregla esto, “a cuánto tocamos”. Miles de manos extendidas en medio de un debate imaginario todavía sin parcelar esperan impacientes.
Tampoco sabemos quién tendrá las llaves del cuartito de los dineros, ni bajo que criterios serán repartidos tan suculentos caudales y menos, cuantas porciones saldrán de la diametral tarta, puntos cardinales y convidados al festín.
Tendremos que repasar nuestro árbol genealógico buscando argumentos y mercados para poner a la venta algunas miserias más.
Alguien hablaba de no sé qué impuestos para esos días aprovechando afluencias. Sabia reflexión, a ver quién es el garboso que lo propone.

manoloOkMira que lo he intentado, pero no puedo. Compréndanme y no me lo tengan en cuenta, porque yo soy el primero que no estoy conforme, pero es lo que hay. Quería trufar esta columna de puro optimismo lógico de la fiesta en ciernes que se avecina. Quería, pero como pasa en esta época gris y turbia, querer ya no es poder, y no puedo. No soy optimista, pero seré realista que creo que conviene más en estos tiempos aciagos para la fiesta. Sí, aciagos, porque hay quien lo niega. Hay quien dice que no, que realmente no pasa nada. Pero su necedad les pasará factura, tranquilos.
Los demás decimos para autoconsolarnos que siempre ha habido baches pero que el fallero con ingenio los supera. Oiga, pues el ingenio también se agota. Y la paciencia. Y ya andamos escasos de ambas cosas, pero no faltos del todo.
Como vamos a comenzar la recta final de la fiesta, les recuerdo que el IVA sigue al 21% para la cultura y la Fallas, que los niños de hoy ya nunca sabrán qué es un tro de bac, que temblamos cuando alguien llama a la puerta del casal, que el propio colectivo no se centra en sus verdaderos problemas y que las bajas continúan en las comisiones. La fiesta es el último mono y yo paso de ser razonable y de entender las posturas de todas las partes. Porque nadie entiende nuestras posturas, nadie quiere darnos la mano, y muy pocos, en definitiva, hace valer la importancia de la fiesta de las Fallas en Valencia.
No somos una fiesta más. No lo somos. No nos van a convencer de lo contrario. La fiesta en Valencia penetró hace tiempo otros estratos más allá de la tradición.
La fiesta genera puestos de trabajo, en peligro por culpa de la torpe inoperancia de los que mandan.
Y mientras el que les habla sigue mirando al frente, creyendo en la causa fallera, pensando que hay que luchar y plantarse. Porque plantamos y seguimos sacando la fiesta a la calle. Nosotros, los falleros, los que pagamos las cuotas, los que hacemos la fiesta, los artesanos, los indumentaristas, los músicos, los pirotécnicos. Nosotros hacemos la fiesta y no los demagogos que se limitan a parlotear de ella y no se dejan ni uno. Porque es muy bonito decir que esta fiesta es popular cuando opinas sin aportar. Ahora que me llamen demagogo, pero la fiesta la hacemos los falleros y es para el mundo entero. Pero para los falleros también.
Llega el mes de marzo, y con él la feria, la de los monitos de feria que seremos los falleros. Y lo seremos porque nos mostrarán como una excentricidad del folklore valenciano a la que mola mucho arrimarse en marzo. Que saquen las cámaras los fotógrafos, que toca hacer fotos con falleros, y con falleras, y decir que la mascletà es un espectáculo impresionante. Lo que hacéis los falleros en Valencia es muy grande. Los monumentos son dignos de admiración. Las fallas son muy importantes. ¿Sí? Pues nos están hundiendo, ¿saben? Nos están amargando la fiesta con el IVA, por ejemplo. ¿Le parece grandiosa? Pues fíjese, y todo con las trabas que nos están poniendo.
Como conclusión quiero recordar las palabras del presidente de Santa María Micaela cuando pidió en la asamblea aquello de que, después de lo del IVA, esperaba que los mandatarios que nos ponían los problemas no aparecieran en Fallas por Valencia. Ahí lo dejo, recordado.
Que la fiesta le conceda a cada uno lo que merece, y que lo que merezcamos todos en general sea una fiesta como nos merecemos.

julio2011Hace apenas unos días tuve el gran honor de ver como se iluminaba el rostro de una mujer al ser exaltada como fallera mayor. Ya lo era de mi casa, pero ahora resulta que lo es también de mi comisión, y uno, que a pesar de todo tiene su corazoncito, rezumaba orgullo al verla feliz, disfrutando del momento, pues al parecer, es lo único que nos importa a los falleros actualmente, nuestro ombligo, lo demás lo blasfemaremos en el bar con las manos en los bolsillos.
Y digo esto porque es curioso ver como cada día que pasa la fiesta fallera, y por ende sus correligionarios, se adentran en un oscuro túnel de difícil salida sin más voluntad que dejarse llevar por la corriente.
Está claro que apuntarse a una comisión fallera no implica en la mayoría de los casos más compromiso que abonar la correspondiente cuota exigida, pero llegados a una situación como la actual, el mínimo, al margen del citado peculio, debería ser el respeto a una fiesta de un bagaje cultural incuestionable. Lógicamente las cosas no llegan de un día para otro, pero en apenas un año, la fiesta fallera, que además es un valioso motor económico de un buen número de familias en nuestra Comunidad, está siendo arrastrada por un sucio cuérnago de aguas fecales bajo la distraída mirada de sus benefactores, quienes aceptan sin apenas rechistar las vicisitudes del destino.
A las fallas se les ha perdido el respeto, por parte primeramente de sus gobernantes, en segundo de sus convecinos, y en tercero lugar y más sangrante si cabe, por los propios falleros.
Cada mes que pasa se la sumerge más en esa ciénaga inmunda, y desde el tributo al calendario, pasando por el recorte ya establecido, la defenestración de la cultura de la pólvora, o el acoso y derribo a los casales falleros, se pasan los días sin más reacción que el onanismo mental a la sombra de un carajillo. Ante semejante “annus horribilis” balones fuera. Que si Europa, si Madrid, o la última, que si la funcionaria se extralimita o confunde sus funciones o cometido. Váyanse ustedes allá donde desemboque este oscuro túnel, y allí, retozando en sus despojos, miren a ver si aclaran sus conciencias.
Y ustedes, señores presidentes, dejen de ser serviles a la mediocridad reinante, y ya que sus delegados de sector tienen más poder que ustedes, tengan como mínimo la decencia de alzar la voz para decir lo que habitualmente dicen en la espalda, y callan en el lugar adecuado.
Parafraseando la película “V de Vendetta” podríamos decir que los falleros no deberían, como así sucede, temer a nuestros gobernantes, son ellos quienes deberían temernos. Una bonita frase llena de ideales, pero que con los pies en el suelo, es más utópica que nunca cuando resuena el repique dental en la bancada municipal. Pero claro, lo verdaderamente importante es saber a dónde o por dónde acude la Fallera Mayor, si las propuestas deben salir desde tu foro o el mío, o si mejor me callo no sea que luego paguemos las consecuencias.
Así nos cunde el pelo. Si más de uno tuviera la misma velocidad para apuntarse el tanto o salir en la foto, que para respetar defendiendo su fiesta como su cargo obliga, otro gallo nos cantaría, pues hasta ahora, sólo se perciben a las señoras de la citada ave, paradójicamente famosa por su carne y sus huevos.

Compromis28022012-1

Joan Ribó: "La Fallas son el primer evento de la ciudad por encima de la Formula I" Pere Fuset: "El Consejo Rector no sirve para nada"

El grupo municipal Compromís nos emplazaría en la tarde del 28 de febrero a un café informativo en su nueva sede, con el fin que explicarnos sus cinco propuestas prioritarias para mejorar la fallas.

GalaDeporteInf-00

Un año más los salones del hotel Beatriz serían centro de reunión para los pequeños deportistas falleros.

Fayos01

La Junta Central Fallera, a través de un comunicado, ha dado a conocer esta tarde el cese en su actividad como secretario general del organismo burocrático de Vicente Fayos. A continuación reproducimos el texto íntegro de la nota.

crida00

Todo se iniciaba  a las 7 de la mañana en la Iglesia de San Juan de Hospital con la tradicional ofrenda de las Falleras Mayores de Valenciay sus Cortes de Honor a Santa Bárbara, patrona de los Pirotécnicos.

La calle de la Paz era el siguiente paso del día, allí a las 7,30 se iniciaba  el reparto de  4.200 cajas de trons de bac a las más de 2.100 personas acreditadas. Las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor iniciaban la marcha tirando sus  trons de bac seguidos de esa multitud que se ha dado cita a una hora tan temprana

alt

Lo cierto es que siempre resulta muy agradable  ver como se nos trata en los diferentes casales, anoche no fue menos y la comisión de Maestro Gozalbo hizo un verdadero esfuerzo por tener todo a punto y perfecto para el acto de presentación de nuestro EXTRA FALLAS 2012.

alt

Como era de esperar, la velada resultó de lo más divertida con la puesta en escena  de una presentación del breve diccionario fallero/taurino, obra del artista de la comisión, Juanjo García.

CPresentaciones01

El salón de plenos de JCF acogió ayer la lectura de premios del concurso de presentaciones que organiza la Delegación de Cultura. Las fallas Plaza del Pilar, Regne y San Marcelino fueron las ganadoras en las modalidades A, B e Infantil.

PortadaAF255

Ya podéis encontrar en los puntos de venta habituales el EXTRA FALLAS 2012. Todos los bocetos, todas las falleras mayores, reportajes, historia de la fiesta, entrevista con las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor. Más de 160 páginas de fiesta.

 alt

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha, por tercer año consecutivo, la campaña “Convive las fallas” con el fin de concienciar y fomentar el respeto entre los falleros y los vecinos con los que comparten barrio durante las fiestas josefinas, especialmente, aquellos que no participan en ellas.

julio-fontanNunca he sido partícipe de los premios o concursos solidarios. La solidaridad siempre la entendí como un acto de generosidad, de dar sin esperar recibir nada a cambio. No me gustan las iniciativas que premian públicamente lo que quizás se debería hacer a mi entender, y en caso de hacerse, en privado. Me molestan incluso sobremanera ciertas "loables" intenciones, por entender que en ocasiones, tanto empresas como colectivos públicos o privados, y en nombre de la citada “solidaridad” lo único que buscan es una notoriedad pública, invertir en un “obra social” cuya imagen sea de público reconocimiento con la intención de sacar un beneficio, ya sea crematístico en el peor de los casos, compensar otras actividades, o simplemente que sea “publicitariamente” rentable a sus intereses.

Dicho esto, me parece encomiable la labor de ciertos colectivos falleros que pierden horas y horas de su tiempo en un compromiso con sus convecinos, a todas luces, verdaderamente solidario, generoso, y de una dignidad y respeto más allá de toda duda. Detesto por ello a quienes critican sin reparo estas acciones, alegando algo tan banal y falto de contenido ético-humano como que las fallas se deben preocupar exclusivamente de sus menesteres. Las fallas, como cualquier colectivo o persona en nombre propio, no tiene obligación alguna de hacer nada, pero a su vez han sido y serán siempre un ejemplo organizativo que alcanza a pie de calle un valor incalculable para cualquier menester. De solidaridad fallera a lo largo de la historia y a diario, hay ejemplos para aburrir, pero centrándonos en los últimos años, y viendo la distribución de reconocimientos de la Gala Solidaria 2012, tengo que decir que literalmente no entiendo nada. Con todo el respeto del mundo a cada uno de los premiados, lo que han hecho con los proyectos de la Falla Santa María Micaela-Martín el Humano de Valencia, y la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve de Torrent, no es de recibo. Antes de que ningún "avispado" me diga que si son amigos míos lo diré yo alto y claro, si lo son, y a mucha honra. Y me siento orgulloso de tener amigos como los "micaelos" que entre sus múltiples y variada acciones han puesto a la Fundación Maides en boca de Valencia entera. Que han generado una campaña de conocimiento y divulgación con una proyección brutal. Que han sabido concienciar desde una humilde comisión fallera a la sociedad valenciana en su conjunto vía prensa, radio y televisión hasta tal punto de recaudar con su proyecto "Estic en el Desamparats" más de 33.000 euros, una cantidad que supera con creces la lograda por todo el colectivo fallero en su conjunto, en beneficio de las casas de acogida de enfermos mentales tuteladas. Pero además generó una relación de nuevos asociados que seguirán contribuyendo a buen seguro en años sucesivos. Este proyecto en verdad no creo que fuera merecedor de un reconocimiento público en forma del primer "palet" solidario, está mucho más allá de todo lo aportado, e insisto, con todo el respeto del mundo y reconocimiento a los premiados por delante. De lo presentado por la comisión del Botánico, sólo con "Estic en el Desamparats" está por decirlo en términos falleros, fuera de todo concurso, por razones humanas, divulgativas y crematísticas. Señores, revisemos nuestros propios baremos, que con la solidaridad, no se juega.

 alt

La solidaridad de los falleros es algo palpable  día a día con unos resultados dignos de no quedar en el anonimato, por ello, la Fundación ONCE, en colaboración con Junta Central Fallera, otorga cada año sus premios de solidaridad con un acto en los salones de dicha entidad, donde, tras el estudio pormenorizado de un jurado, se otorgan una serie de premios a las comisiones ganadoras.

 ExpopNinot2012

A continuación les reseñamos la propuesta presentada a la Junta Cetrral Fallera por parte de la comisión Santa María Micaela-Martín El Humano sobre una modificación al proceso y sistema de entrega de premios de la Exposición del Ninot.

PortadaAF255ok

El ninot realizado por Vicente Llácer y Alejandro Santaeulalia para la comisión de la falla Maestro Gozalbo-Conde de Altea ha sido el ganador del premio al Mejor Ninot de Portada de este año.

Solidaridad01

19 comisiones falleras optan este año a los Premios ONCE a la Solidaridad Fallera. Un año más, las fallas muestran su cara más solidaria. Durante el ejercicio fallero han estado trabajando por los demás y ahora es momento de premiar todo ese esfuerzo.

      alt                                                                                                                                   -

Hoy se reune el consejo de redacción  para determinar cual será el ninot ganador del "Premio Portada2012" de nuestra revista Actualidad Fallera, que, como ya saben ustedes, ocupará la portada del Extra Fallas que pronto estará en los quioscos. Mañana desvelaremos el secreto. Agradecemos el interés mostrado y las opiniones vertidas a lo largo de estos últimos días.

alt

Anoche tenía lugar la VII Gala de la Pirotecnia en la que Junta Central Fallera rinde un homenaje  a los pirotécnicos que disparan en la Plaza del Ayuntamiento.

visitaelstolls0

El pasado fin de semana la falla Els Tolls de Benidorm visitó el taller de los hermanos Gómez Fonseca para ver en primera mano como va la construcción de sus monumentos.

cargoselhuerto0

El pasado domingo 5 de febrero, tuvo lugar en la sede de la Falla El Huerto, su acto de elección de los cargos para el 2012.

alt

Sobre las 12:00 horas del sábado 4 de febrero, la alcaldesa de Valencia, Rita Barbera llegaba a la explanada de Nuevo Centro para proceder, junto a   Rocío Pascual, Sandra Muñoz, Falleras Mayores de Valencia, y el presidente de la Junta Central Fallera, Francisco Lledó, a la inauguración de la Exposición del Ninot

ExpNinot12-00

La Exposición del Ninot prepara su inauguración el próximo sábado. Las diferentes obras aportadas por las fallas y sus respectivos artistas han llegado a lo largo de la semana a la carpa instalada en el Centro Comercial Nuevo Centro. Crítica, sátira, belleza, arte y gracia se reúnen en un mismo emplazamiento como primer trueno de aviso de la fiesta, que poco a poco se va aproximando.

100-00

La Federación de Fallas Benicalap-Campanar inauguró en la tarde de ayer, la exposición titulada 100 Años de prensa fallera, donde se realiza un recorrido por las distintas publicaciones falleras surgidas desde que en 1912 viera la luz la revista "Pensat y Fet"

alt
El pasado domingo 27 de febrero, se realizó en el teatro Castelar de Elda, el acto de la elección de las Falleras Mayores de Elda para 2011.

alt

La Crida de Laura Caballero frente a las Torres de Serrano puso el punto final a un día lleno de actividad que sirvió de portico para la fiesta del fuego valenciana de 2011. Miles de personas tuvieron la oportunidad de escuchar las palabras de la Fallera Mayor de Valencia en un acto que convirtió el principio de las fallas en una gran fiesta. Y esto no ha hecho más que comenzar.

alt

Tras reponer fuerzas con ese chocolate calentito en la plaza del Ayuntamiento, quien más, quien menos, fue organizándose para descansar un poco, una buena ducha y listos para continuar la jornada con una primera cita en la plaza para recibir a las bandas de música.

 

alt

A las 7:30 de la mañana los falleros han dado el primer aviso de lo que será un día repleto de actos. La macrodespertà batió todos los récords de asistencia, demostrando que es, a día de hoy, uno de los actos principales del programa oficial de festejos. El día de la Crida comenzaba con pólvora y finalizará con un llamamiento a la fiesta desde las Torres de Serranos.

 

alt

 

El casal de la comisión Conde de Salvatierra- Cirilo Amorós fue el escenario elegido para la presentación del Extra Fallas 2011, el motivo ya lo conocen: El ninot de portada elegido para este ejemplar ha sido el del artista Javier Álvarez Sala-Salinas que este año planta en dicha comisión.

alt

Nuestros lectores podrán encontrar en todos los quioscos y puntos de venta habituales el EXTRA FALLAS 2011 de Actualidad Fallera, al precio de 8 euros. En esta edición se incluyen los bocetos de todas las fallas que se plantarán este año en Valencia, así como las fotografías de las falleras mayores y falleras mayores infantiles. A continuación les ofrecemos un resumen de los contenidos de este año.

alt

La tradicional Gala de la Agrupaciò de Falles del Botanic celebrada el pasado 19 de febrero, sería el momento escogido para la entrega de los anuales premios Roure que concede esta agrupación a personas, colectivos o instituciones públicas o privadas que a opinión de los presidentes de las fallas que componen esta agrupación, i en voto superior a los dos tercios de estos, se han hecho merecedores de tal galardón.

alt

JCF: La lectura de las actas de los jurados tuvo lugar en el Salón de Plenos de la sede fallera.

La tarde del martes día 22, a las 19.30 horas tuvo lugar la lectura de premios de los Concursos de Presentaciones Mayores e Infantiles organizado por la Delegación de Cultura de la Junta Central Fallera. El vicepresidente, José Luis Vaello, fue el encargado de desvelar los nombres de todos los premiados en las diferentes categorías.

La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha presidido la reunión de la Junta Local de Protección Civil que ha aprobado el protocolo de actuaciones durante las Fallas del año 2011, y que presenta grandes similitudes con el del año anterior, aunque introduce aspectos como la necesaria elevación en dos metros de las vallas protectoras de los espectáculos pirotécnicos o el relativo a la vía de emergencia para acceder al nuevo hospital de La Fe.

alt 

Nuestras Falleras Mayores de Valencia, Laura y Carmen, junto a sus respectivas Cortes de Honor protagonizan un reportaje divertido en nuestro EXTRA FALLAS.

alt

El año pasado, Juanjo García apeló al recato y la decencia fallera  compinchándose con los ingeniosos falleros de Sanchis Bergón-Túria para firmar un Catecismo Fallero hilarante y sin desperdicio. Este año García y los del Botánico suman enteros al proyecto y se lanzan a pecar sin remisión con el “Fallasutra”, publicación satírica que se presentó en el casal de la comisión.

alt

Con el  aproposit “Tota una vida”, la comisión de la plaza del Pilar presentaba a su fallera mayor del 2011, la señorita Patricia Gandía Ventura. Una obra cuyo autor es nuestro compañero Emilio Polo con una coreografía de Julián Carabantes y como director a Carles Galiana.

alt

La comisión de la falla Periodista Gil Sumbiela-Azucena entregaba el pasado sábado el premio que anualmente concede a los medios de comunicación por la labor ejercida en el seguimiento informativo y promoción del colectivo fallero.

 

alt

Una figura alegórica del Mío Cid y su entrada triunfal en Valencia es el ninot elegido por Actualidad Fallera para ocupar la portada de su EXTRA FALLAS 2011, que saldrá a la venta el próximo viernes 25 de febrero. La presentación de esta edición del número extraordinario con motivo de las fiestas falleras se realizará en el casal de la falla ganadora el jueves 24 de febrero.

alt

Una noche de verdadero glamour el vivido por la comisión de la falla Alameda- Avda de Francia junto a un buen número de invitados y medios de comunicación locales y nacionales, en el acto de exaltación a su fallera Mayor, Carmen Lomana.

 

alt
La falla Sagunto-Bda.San Antonio-Padre Urbano inauguraba el pasado miércoles 16 de febrero su nuevo casal, o como pasará en breve a denominarse en breve, sede festera.

alt
El pasado 16 de febrero se presentaba en el salón Alfons el Magnàmin del Centro Cultural de la Beneficencia, el Llibret 2011 de la A.C. Falla Joan d’Aguiló-Gaspar Aguilar.

alt

El pasado sábado,  el sector La Roqueta Arrancapins celebraba el acto de exaltación de sus falleras mayores. El Alameda Palace fue el lugar elegido para este acto en el que sus 15 comisiones compartieron una emotiva jornada en la que  Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor  también quisieron estar presentes. Acto de exaltación y homenajes a presidentes longevos, como Salva García Meri, que con sus 25 años al frente de la comisión Alberique- Héroe Romeu, recibió la adhesión de sus compañeros.

 

alt

Con el a-propòsit “A les portes de l´Infern”, Na jordana presentaba en el auditorio de Ribarroja del Turia a su fallera mayor, la señorita Beatriz Miller Jiménez, una obra original de Paco Pellicer  y en la que intervino el cuadro de actores de la comisión bajo la coordinación de Pere Borrego y coreografía de Joan Benabent.

 

alt

La Fallera Mayor de Manises, Mónica Doncel, la Fallera Mayor Infantil del municipio, Paula Ortega, y las falleras mayores e infantiles de las 11 comisiones de la ciudad lucirán estas próximas fiestas falleras un medallón exclusivo de la firma Art Antic, una empresa que, desde hace más de 60 años, se dedica a la fabricación de joyería tradicional y muy especialmente de carácter valenciano.

alt

Hoy conocíamos la noticia del fallecimiento de Alfredo Prats, vicepresidente de la Junta Central Fallera en la etapa de Enrique Real como concejal de Ferias y Fiestas y creador de la prestigiosa "Barca d´Or", galardón que otorga la comisión de la falla Barraca-Columbretes, de la que Prats fue cofundador.

alt

Hoy será la fecha en la que desvelaremos el secreto mejor guardado: nuestro NINOT DE PORTADA. Un poco más de paciencia para todos y en especial a los que nos han dejado su voto. A todos muchas gracias.

 

alt

A continuación reproducimos el comunicado enviado por la comisión de la falla Cuba-Literato Azorín, que como ya comunicó el pasado sábado en el transcurso del programa "Cadafal" de Ràdio 9, ha aumentado el presupuesto de su falla, llegando al tope fijado por la Federación de Fallas de Sección Especial, marcado en 190.000 euros.

altLas Fallas están cambiando. Se nota en el ambiente, y lo mejor de todo es que es algo que ya tocaba desde hacía tiempo. Llegan aires de cambio a nuestra fiesta, anclada todavía a viejos clichés que van fundiéndose a medida que pasan los años. Llega el momento de coger fuerzas y mirar hacia el frente con el orgullo intacto de nuestras raíces tradicionales; con el fuego de nuestro espíritu enervado por una pasión que acentúa la fiesta que hacemos en Valencia de forma única y diferente; con el ansia desmedida por seguir asombrando al público en las calles; por vivir la fiesta como no se vive en otro lugar del planeta.
Hay mucho trabajo por hacer, queda un montón de plazas en las que sentar nuestros reales. Debemos conquistar aquellos pabellones que todavía no están conquistados, y reside en nuestro prurito derribar las barreras que la costumbre y el uso desganado han puesto frente a nosotros. Por cansina y ramplona, esa expresión tan usada en las fallas de “es que esto siempre se ha hecho así” me tiene más que harto. Muy hastiado. ¿Por qué hay que hacer siempre lo mismo? Es que hacerlo siempre igual, de la misma forma, es un aburrimiento.
Aprovechemos que ya no hay dinero, que no hay medios, que hay que tirar de imaginación para que el carro siga rodando, y abramos las puertas a las ideas frescas. Que pasen los jóvenes que afrontaron el paso de la infancia a la juventud y aguantaron en la falla, no se fueron ni se dejaron embaucar por cantos de sirena adolescentes. Se quedaron y quisieron continuar con el veneno de la falla en la sangre. Ahora es su momento.
Es la época de lanzarse a la piscina, de pegarle la vuelta a la Asamblea de Presidentes, que la Interagrupación renazca por fin y no sea un órgano de medias tintas, mientras las comisiones se actualizan en una época donde la información fluye, donde todo se globaliza y donde los problemas deben resolverse en colectivo. Nos hemos mirado al ombligo mucho tiempo, y ya lo tenemos muy visto.
Las leyes redefinen los casales y todo lo que se puede desarrollar en su interior. Prohibido fumar. Eso seguro. El resto lo marcará la tipología en la que se enmarque el local, y más vale seguir las directrices o si no llegará el tío Paco con las rebajas, el Coco y la bruja Piruja, o lo que es lo mismo, el cerrojazo
por incumplir lo que, ahora sí, está legislado, normativizado,
supervitaminado y mineralizado.
El monumento, por más que algunos se empeñen en decir que no y que no, avanza y evoluciona. Se desarrolla técnicamente la industria, los profesionales cambian las miras, y aunque la vieja escuela todavía se estila en muchos casos, los nuevos tiempos de la mecanización, el diseño, las líneas rompedoras y el corte digital ya están aquí desde hace tiempo.
Las otras fallas sí pueden ser, y experiencias tan gratificantes como el Projecte Encés lo demuestran. ¿Deben ser todas las fallas iguales que ellas? No, rotundamente no. El menú debe ser variado, el día que no te comes una hamburguesa, te metes entre pecho y espalda una deconstrucción de paella con brotes de soja. Bocata, cocido, refrito y nouvelle cuisine. Todo está rico si está bien cocinado. Y esa es la historia, que esté bien cocinado, no que acogiéndose a sagrado e invocando los hados de la innovación, la falla que nos planten sea un engañabobos. Y haberlos haylos. Pero no en Encés, se lo certifico yo. Y de paso les espeto a los del prejuicio porque es “moderno”, que se lo vayan quitando, que no están de moda.
Falleros, vamos a por ello, que lo tenemos fácil. Comienza el momento de la verdad, llega marzo y las Fallas de 2011 son ya historia. Sigamos cambiando en las Fallas de 2012, no vaya a ser que se acabe el mundo.

altEs el momento de aplicar en su justo valor las premisas de cuanto nos va a llevar el último tramo del ciclo fallero, calculando, contratando y rematando todo lo que nos van a impeler los gastos de lo que llamamos recta final.
Lo de evaluar ya nos lo traerán las cenizas después de quemar lo recaudado y quien haya sabido controlar, haya recortado y administrado sus caudales con cordura, tendrá los resultados que marcarán las constantes del próximo ejercicio. Aquí no caben reglamentos, ya que como es sabido nadie intercede y cada comisión funciona y se gobierna con total independencia.
La misma que hizo fracasar aquel impulso del ente fantasma Interagrupación, a sabiendas de que nadie iba a desvelar el enigma de sus anotaciones contables y por tanto la abstinencia en el relleno de aquellas estadísticas.
No son momentos de pensar cuánto la fiesta aporta a la sociedad valenciana, el impacto económico, incluso la tan cacareada crisis que nos viene agobiando en lo personal y sus consecuencias en el global.
Se han estado presentando proyectos, cifras, presupuestos, inauguraciones de nuevos casales y nada parece haber hecho mella en atención a las pomposas exhibiciones.
Se desvanecieron los recortes sobre lo acordado por las fallas de Especial, han aumentado y mejorado sensiblemente las que siguen y apagado las alarmas de los agremiados.
Cuando se toque a fajina volverán a llenarse las carpas y cada cual celebrará sus efemérides, premios o lo que sea, se olvidarán a los ausentes que no pegan chapa en todo el año y mesa redonda para todos.
Tal vez algunos se hayan abstenido de renovar el terno y pasen con lo puesto, pero en la barra que no falte de nada.

Bicicletas y “trons de bac”
Apuntes sobre la marcha nos hacen detenernos en el primer charco del sendero. Resulta que algunos aparcamientos ocupados por las bicicletas de alquiler, impiden el emplazamiento de fallas que siempre se plantaron en el enclave.
Y lo peor es que los contadores y soportes están anclados en el asfalto. Se sabe que en algunos casos se advirtió a los responsables del Ayuntamiento. No obstante, se autorizaron los espacios.
Y otro tema. Llevamos desde 1992 a cuestas con prorrogas y ésta es la hora que pese a su demostrada inmunidad no se extiende un documento definitivo para el uso y disfrute del “tro de bac”.
Se ha vuelto a emitir un permiso para todo el año 2011, el próximo se cumplirán 20 años desde que se inició el apremio. Tarea para el ente fantasma, a ver si acaban por demostrar su capacidad de gestión.

altLo cierto es que suele resultar difícil pronunciar cualquier discurso que sea del gusto de todos los presentes, pero lo que conlleva una sobredosis de dificultad añadida es dirigirse durante más de cinco minutos a los más pequeños. Por ello, en un principio, entendemos que no debe resultar sumamente fácil la tarea de la alcaldesa de Valencia al tener que decidirse cada año por determinados personajes que han de asumir la tarea de glosar a la Fallera Mayor de Valencia en el acto de su exaltación.
De todos es comprendido que no debería tratarse de elegir a una persona más o menos culta, más o menos importante, sino acertar con aquella persona que sea conocedora de la idiosincrasia del fallero y, fundamentalmente, de la esencia del acto en sí. Lo cierto, ateniéndonos a las pruebas, es que esto no debe de ser del todo así.
La exaltación de la Fallera Mayor de Valencia es un acto eminentemente afectivo y emblemático, pero también glamuroso y transcendente, por lo que la importancia del mantenedor a nivel institucional o representativo debe de cumplir las expectativas, y eso nos lleva a “olvidar” quizá esa otra parte que busca el fallero.
Por otro lado, tampoco parece existir unanimidad entre lo que quiere o no escuchar el fallero que asiste a este acto que nadie quiere perderse.
El leitmotiv de esa presencia en el lugar donde se lleva a cabo no está perfectamente definido, porque algunos, la mayor parte, va por acompañar a la Fallera Mayor de Valencia en ese día tan señalado, y pasa un tanto de los entresijos del mismo y mucho más del mensaje del mantenedor. Todos hemos sido testigos de las ausencias en ese momento y de ahí las elucubraciones sobre el interés del discurso.
Cierto es que finalizado el acto los comentarios suelen ser sustanciosos, en pro o en contra, pero si nos fijamos un poco más, podremos apreciar que siempre se trata de aquellas personas muy vinculadas, de los puristas o de los que siempre tratan de sacarle punta a las cosas.
Dicho esto, que nuestra alcaldesa debe de tener asumido, podría ser que esa dificultad apuntada en un principio no sea tal y el interés se centre en la otra parte comentada, que es en definitiva la que trasciende fuera de nuestras “fronteras”.
Muchos han sido los personajes que han ido ejerciendo este cometido y muchos de ellos, por muy inteligentes o por su categoría, lo cierto es no llegaron a convencer al personal. Y es que, por los motivos antes apuntados, no resulta fácil llegar al corazón del fallero.
Haciendo un pequeño repaso nos encontramos con personajes de todos los campos: políticos, intelectuales, profesionales del arte escénico, de la judicatura, del toreo, del deporte, etc., y todos ellos han sido capaces de sacar adelante su discurso, unos con más éxito que otros, y algunos con ninguno.
Me gustaría recordar ejemplos como Rafael Alberti, Mingote, Federico Trenor, Justo Nieto, Juan Luis de la Rúa, Antonio Gala, Arturo Fernández, Pepe Sancho, Enrique Ponce, Fernando Vizcaíno Casas, Rafael Gómez Ferrer o José Antonio Escrivá,
y en el apartado infantil a Toni Cantó, Lola Johnson, Amparo Peris, Irene Villa, Vicente Barrera, Miliki, Amedeo Carboni, Antonio Ferrandis, Pepe Monforte, Juan Alfonso Gil Albors, etc.
Si profundizáramos en la opinión de los asistentes, a buen seguro que nos hablarían en ciertos casos de “ladrillos”, de discursos fuera de los que se esperaba, de gente divertida y de aciertos al cien por cien, lo que nos lleva a pensar que para gustos los colores, pero nadie puede reprochar la dignidad de todos ellos, el interés por esa labor encomendada y la seriedad y respeto por la fiesta.
Este año hemos contado con un gran músico amante de Valencia y sus Fallas, pocos años se las ha perdido, y una Fallera Mayor de Valencia. Los resultados están en las crónicas correspondientes, pero lo que nadie puede echar en cara, ni a la responsable del nombramiento ni a los protagonistas, son esas características antes apuntadas en el resto de mantenedores que han ejercido en todos estos años.

El fumar en el casal se va a acabar
Ya lo saben, aquel que contravenga la ley será sancionado. No hay árnica para los casales, nadie puede salirse de la norma, luego no hay más remedio que asumirla. Respecto a represalias de denuncias contra los menos apreciados, no creo que eso se llegue a producir, porque sería lamentable y despreciable.

alt

La Universitat Politècnica de València, a través del Área de Gestión Cultural de su Vicerrectorado de Cultura, Comunicación e Imagen Institucional, inaugura el próximo jueves, 17 de febrero de 2011, a partir de las 20 horas, la muestra “La falla: un artefacte tecnològic”, que podrá visitarse en la Sala de Exposiciones UPV (Edificio del Rectorado, planta baja), hasta el próximo 12 de abril.

alt

El próximo viernes 11 de febrero Junta Central Fallera realizará una charla coloquio sobre el tema de la Indumentaria Popular Valenciana en los siglos XVIII y XIX. Este acto es una ampliación del Libro Oficial Fallero 2011, presentado el sábado 5 y que está dedicado al tema mencionado.

 

alt
Se inicia la cuenta atrás. La Exposición del Ninot 2011 abrió las puertas de la recta final del ejercicio fallero.

alt

La segunda jornada de entrega de ninots redondeó la llegada de las primeras piezas de falla que salen a la calle. Los artistas se resistían a llegar hasta la carpa de la Exposición del Ninot, y de hecho se nos informaba que dos horas y media antes del cierre faltaban más de 200 figuras. De hecho, varias comisiones llegaban fuera del horario en principio acordado. Lo que sí que deparó el jueves fue una gran jornada en la que se recibieron

alt

En la tarde noche de ayer, la popular empresaria Carmen Lomana  fue proclamada fallera mayor de la comisión Paseo Alameda-Avda. de Francia, antes la mirada expectante de todos los miembros de la comisión, así como diversos medios de comunicación valencianos y oriundos, en especial los llegados desde la capital de España y dedicados a la prensa del corazón.

alt

La VI Gala de la Pirotecnia celebrada en el Palacio de la Exposición la noche del 2 de febrero, desveló el calendario de disparos que tendrán lugar a partir del próximo 1 de marzo. Destaca la incorporación de la Pirotecnia Aitana de Bélgida, quien disparará el día 2 de marzo, así como la entrada de la Pirotecnia Focs D'artifici Europlá en en el disparo del castillo del día 17 de marzo en sustitución de Pirotecnia Valenciana.

 

alt

Mientras que se dan los últimos retoques a la parte exterior, los artistas inician la entrega de sus ninots a la Exposición.

alt

En un acto de germanor, la agrupación Benicalap-Campanar  entregaba el sábado pasado, sus premios anuales, una práctica que vienen realizando año tras año las 31 comisiones que componen esta agrupación fallera.

 

Las Fallas de 2010 por fin han llegado hasta la ciudad de Valencia. Mª Pilar Giménez era la encargada de dar, con su Crida desde las Torres de Serranos, el pistoletazo de salida a la fiesta grande de la capital. Mañana, 1 de marzo llegará la primera de las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento, y con ella, el inicio de la cuenta atrás que nos conducirá a la noche del 19 de marzo. Y en mitad de todo ello, los días grandes de la fiesta valenciana del fuego.

alt

alt

Con un gran estruendo de fiesta y pólvora. Así ha comenzado el día de la Crida, y con él, el comienzo de las Fallas del año 2010. Valencia se dispone a vivir 19 días de marzo llenos de intensidad, los cuales se han inaugurado con ruido. La ya tradicional despertà, que tras la ofrenda a la patrona de los Pirotécnicos, Santa Bárbara, ha recorrido las calles del centro de la ciudad, ha servido de aviso para el gran momento que los falleros vivirán a las 20 horas, la Crida de Mª Pilar Giménez desde las Torres de Serranos.

alt

La figura de Xavi Herrero que representa al Dr. Cavadas, y perteneciente a la falla Ribera- Convento Santa Clara,  ha resultado ganadora como mejor retrato de la exposición en el concurso que organiza Nuevo Centro, en cuya plaza está situada la Exposición del Ninot.

 

alt

Ràdio Nou celebrará este sábado 27 de febrero a partir de las 12.30 horas y hasta las 14 horas en el dial 102.2 FM, la final de su concurso cultural fallero "La cremà es cosa de Ràdio Nou", que se ha venido desarrollando en varias sesiones desde el pasado 30 de enero al 20 de febrero.  

El concurso ha contado con la participación de muchas comisiones falleras de toda la provincia de Valencia, pero sólo cuatro, Sant Roc de Torrent, Trinquet i Adj. de la Pobla de Vallbona, Santa María Micaela-Martí l'Humà  de Valencia y Ramón y Cajal de Torrent, se han hecho un hueco en la gran final.

Alejandro García, director del programa de fallas "Cadafal", será el encargado de presentar esta gran final, en la cual una de estas cuatro fallas será proclamará vencedora, obteniendo así toda la pirotecnia necesaria para quemar sus monumentos el próximo 19 de marzo.

El concurso "La cremà és cosa de Ràdio Nou", ha tenido una gran repercusión  en el mundo fallero, es por ello, que Ràdio Nou prepara ya su segunda edición. Además, apostando una vez por la información fallera, este próximo mes de marzo ofrecerá una programación especial con todos los actos oficiales de Valencia y su provincia.

alt

El casal de la falla Malvarrosa acogía ayer la presentación en sociedad del Extra Fallas 2010 de Actualidad Fallera. Las Falleras Mayores de Valencia y el concejal de Fiestas y Cultura Popular fueron los primeros en recibir este ejemplar de manos de nuestro director, Braulio Torralba, quien también entregó el premio concedido al Mejor Ninot de Portada a los representantes de la falla y al artista Vicente Martínez Aparici.

alt

Las Torres de Serranos se vestirán este año de flores naturales para convertirse en escenario del tradicional acto de La Crida, primera cita del programa central de festejos falleros. El Concejal de Fiestas y Cultura Popular y Presidente de la Junta Central Fallera, Félix Crespo, ha presentado hoy el programa previsto para la jornada del próximo domingo, día 28.

alt

Un año más las comisiones integradas en la Federación Primera A realizan la exposición de sus “Ninots al carrer”, un acto en el que se exponen los ninots realizados por los miembros de las distintas comisiones que componen esta federación y que ha sido presentado por el periodista y presidente de la falla Alameda-Avda. de Francia- integrada en esta federación-, Julio Tormo..

 

alt

La cita anual con el Botánico

alt

Desde el año 2005 el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Valencia viene convocando el Premio 'La Picota' de crítica local. Para optar a este premio pueden presentarse todas aquellas comisiones que planten falla en el término municipal de Valencia con una o varias escenas dedicadas a la crítica de algún aspecto de carácter local o municipal.

 


alt

La tarde del martes 23 de febrero tuvo lugar la lectura de premios de los Concursos de Presentaciones Mayores e Infantiles organizado por la Delegación de Cultura de la Junta Central Fallera. El Secretario General, Vicente Fayos, fue el encargado de desvelar los nombres de todos los premiados en las diferentes categorias. 

alt

El viernes 19 de febrero se celebró la inauguración de la semana cultural de la falla Pintor Salvador Abril- Peris y Valero, que tuvo su colofón con la clásica concentración de bolilleras frente a su casal.

 

alt

“Els Mestres Cantors del Pilar”

 

altEl Hotel Beatriz Rey Don Jaime sería un año más el lugar escogido para la celebración de la Gala del Deporte Infantil.

alt

Actualidad Fallera presentará el día 25, en el casal de la falla Malvarrosa, a las 19:30 horas, el EXTRA FALLAS 2010. La portada incluye el ninot firmado por Vicente Martínez Aparici para la comisión del Marítimo, que de esta forma gana nuestro premio al Mejor Ninot de Portada. En cuanto al especial miniFALLERA, su portada está compuesta por el ninot infantil de Carlos Carsí para la comisión de la falla Císcar-Burriana. 

Ya tienes disponible el avance del EXTRA FALLAS 2010 ¿Quiéres ojearlo?

alt

El periodista Manuel Andrés Ferreira y la Real Academia de Cultura Valenciana recibieron el pasado sábado 20 de febrero los socarrats acreditativos del Roure d´Or concedido por la Agrupación de Fallas del Botánico en el transcurso del acto de exaltación de sus falleras mayores.

alt

La Comisión de la Falla Cuba Literato Azorín y Mariano Light firmaron el pasado 19 de febrero un nuevo proyecto de iluminación artística bajo el lema: La Plaza de la Luz.

alt

La Comisión de la Falla Cuba Literato Azorín y Mariano Light firmaron el pasado 19 de febrero un nuevo proyecto de iluminación artística bajo el lema: La Plaza de la Luz.

 

alt

La InterAgrupacion de Fallas de Valencia convoca para todas las fallas de Valencia la II Edición “Premios Pepe Monforte i Tudela”

 

Premios de la Cabalgata del Ninot Infantil 2010

alt

 

alt

La Orquesta Montecarlo y la Asociación Española de Floristas Interflora se encargarán de amenizar y ornamentar la Crida 2010 del domingo 28 de febrero desde las  Torres de Serranos.

alt

El pasado sábado, 13 de febrero, la falla Vivons-Romeu de Corbera celebró su tercera edición de su Premio “Vivons…que gran eres!!!”, basado en la idea original del artista fallero y amigo de la comisión Juanjo García.

alt

Anoche el casal de Sanchis Bergón-Turia acogió una noche irrepetible, y todo por la gracia de Juanjo García. El artista y la comisión reunieron en su casal al mundo fallero para presentar en sociedad el “Catecismo Fallero”, una divertida obra “piadosa” en la que colaboran grandes firmas del mundo de la fiesta.

alt

Con el nombre de Transformación de transformaciones, Na Jordana presentó a Miriam Portolés, su fallera mayor, con un espectáculo dentro del concurso de presentaciones de JCF.

alt
En el día de hoy nos ha dejado Mª Ángeles González Gudino, Doctora, Ginecóloga, Escritora, Investigadora, y dinamizadora cultural, o mejor dicho y como la definirían no hace mucho “agitadora cultural”

Ayer, jueves 11 de febrero, se producía la triste noticia del fallecimiento de Ignacio Monzonís Ferrer, presidente y fundador del Colegio IALE-ELIANS.

alt

La comisión de  l´Antiga de Campanar convocaba a los medios de comunicación para asistir a la charla-coloquio que, motivado por el lema de su monumento, se daba en el casal de la falla.

 

alt

Diario Las Provincias: Los gestos económicos que ayer solicitaba el presidente de la Coordinadora de Bandas de Música de Valencia, José Vicente García Alapont, para  realizar la Entrada de Bandas el próximo día 28, ante la deuda que tiene el Ayuntamiento contraída por sus servicios ha tenido respuesta por parte del concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, en un comunicado  en el que destaca que en «breve tesorería municipal hará efectivo los pagos».

alt

A casi un mes de la plantà, Torrent calienta motores para celebrar su fiesta grande con la visita protocolaria al taller del artista fallero de la falla municipal. Este año la capital de l’Horta Sud plantará su décimo monumento a las puertas del Consistorio, en total 20 monumentos entre mayores e infantiles que este año se culminan con los trabajos del artista torrentino, Salva Fenoll.

alt

Los investigadores del Instituto de Ingeniería Energética de la Universidad Politécnica de Valencia presentarán mañana miércoles los resultados de un estudio en el que proponen la utilización de la termografía infrarroja como medida de seguridad adicional en los espectáculos pirotécnicos y la cremà de las fallas.

alt

Según publica hoy el diario Las Provincias, la Exposición Antológica de la Fiesta de las Fallas, que cada año viene organizando el Gremio Artesano de Artistas Falleros, ha quedado anulada. La inauguración de la muestra estaba prevista para el 16 de marzo. "El presupuesto que recibimos del Ayuntamiento nos ha sido recortado y no podemos hacer frente a la exposición», según el gremio. Además, se está invirtiendo en el taller para formar a aprendices.

 

alt

Pasadas las 12 del medio día hacían su entrada en el recinto de la Exposición la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, Falleras Mayores de Valencia, Mª Pilar y  Ariadna, Félix Crespo, presidente de JCF, así como sus respectivas Cortes de Honor, junto a directivos de Nuevo Centro y varias autoridades municipales, con el fin de que ambas Falleras Mayores procedieran al corte de la cinta inaugural.

alt

En la rueda de prensa dada esta tarde en la sala de acceso a la exposición del ninot, Manolo Más, asesor de Fiestas,  acompañado por la vicepresidenta del Área de Organización Festiva de JCF, Mª Carmen Rodríguez, por el director de Nuevo Centro, Alfredo Tell, junto  a David Mascuñán, jefe de Relaciones Externas, daban a conocer los detalles de esta muestra en la que también cuenta con un acto de solidaridad en pro de las Victimas de Haití mediante una gran hucha instalada a la entrada del recinto.

alt
La locura finalizó. La entrega fue creciendo en intensidad así como se alcanzaba la hora de cierre, hasta llegar al momento de la impracticabilidad literal del espacio acotado para la sección especial.

alt
La locura finalizó. La entrega fue creciendo en intensidad así como se alcanzaba la hora de cierre, hasta llegar al momento de la impracticabilidad literal del espacio acotado para la sección especial.

alt
"Si te pasas, te lo pierdes"

altSon muchas las ocasiones en las que me he pronunciado respecto a la crisis que nos afecta a nivel mundial y por ende al colectivo fallero. En mis escritos siempre he valorado el esfuerzo que las diferentes comisiones falleras vienen haciendo, lo que nos está dando unos resultados que son de envidiar por cualquier otro colectivo.
Pero hete que la sorpresa nos llegó en estos últimos días cuando los señores de la Federación de Especial vienen a decirnos que “hasta aquí llegó la riada”. En principio nos pareció una medida hasta comprensible, pero después, con la reflexión, el análisis y el contraste con diferentes sectores que componen la fiesta, la cosa fue cambiando.
Vamos a ver, nos dicen que tan sólo quieren gastarse 100.000 €, lo que significa que tras las correspondientes deducciones y el 25 % que aporta el Ayuntamiento, nos estamos quedando en que sólo se van a necesitar unos 70.000 € aproximadamente. Echando la vista atrás nos damos cuenta que, con los IPC correspondientes de estos ejercicios pasados, nos vamos de 15 a 20 años atrás, lo que significa,
a bote pronto, un retroceso tan significativo como inoportuno.
Las reacciones no se ha hecho esperar, y las de los artistas falleros más todavía, que auguran un importante aumento en los índices de paro del sector, amén de los significativos problemas a nivel empresarial que
pueden hacer que alguno se vaya al traste, pero como nos hicieron saber los “10 magníficos”, esto es un problema empresarial que ellos se tienen que resolver.
Vistas así las cosas, hasta parecen lógicas, pero si hacemos caso a los datos antes señalados sobre presupuestos, creemos que esto no es del todo coherente. Y todo ello a pesar del apoyo de nuestra alcaldesa y desde la concejalía, que ven una medida acertada para paliar los momentos difíciles. Uno se pregunta si estos comentarios se han hecho pensando en la reducción que supone a la hora de las subvenciones. No sé si políticamente puede ser muy correcto y si deberemos esperar a que el Sr. Zapatero se vaya para salir de la crisis fallera -como dijo Rita Barberá-, pero en lo que a lógica se refiere, personalmente considero que esas medidas son, cuando menos, precipitadas y no creo que sean la piedra
filosofal para resolver el problema que tenemos encima.
Hay quien ha llegado a pensar que esto podría ser un pulso a la Administración por las cantidades que faltan por abonar, y que en algunas comisiones son muy importantes. Aquí también podríamos empezar a entender el posicionamiento de nuestras autoridades.
Pero lo bien cierto es que si se persiste en esta decisión, vamos a tener que pensar que los artistas no se van a quedar callados y que la repercusión fuera puede llegar a ser importante. Porque una cosa es que se hubiera acordado llegar a unos topes aceptables, dejando cierta libertad de movimientos, y otra que se corte por lo sano. Viendo estas cifras, uno se pregunta qué va a ocurrir con las palabras dadas por algunos de estos presidentes a sus artistas de 2011, en las que se habían comprometido a cifras entre tres y cuatro veces superiores.
Pero eso no es todo. ¿Dónde queda la competitividad? ¿Se renuncia así al palito? Porque las cosas como se plantean están muy  claras, unas medidas, una cantidad de ninots y “res més”. ¿O es que quieren que los artistas se sacrifiquen y pongan por su cuenta la diferencia? ¿O es que se va permitir “incentivar” a los artistas por otros medios? Realmente la cosa no se ve clara. Personalmente, para valorar la situación con más lógica, me gustaría conocer la bajada de ingresos de los esponsors principales, porque las subvenciones de los diferentes entes, que sepamos, no cambian. Para nadie es comprensible que algunas comisiones estuvieran generando unas entradas de 300.000, 400.000 y hasta 600.000 euros,  y ahora se las hayan reducido hasta los 100.000 que se acordó. Algo no cuadra.
Claro que tienen derecho a gastarse lo que consideren, por eso nadie les obligó a los presupuestos de estos últimos años, pero deben tener en cuenta que estas decisiones salomónicas les pueden pasar factura. Porque no me digan ustedes que no se podían haber tomadas decisiones similares, más comprensibles, con presupuestos más abiertos y consensuado con otros sectores de la fiesta. Quien más quien menos hasta puede llegar a pensar que lo que se busca es monopolizar la fiesta, de ahí que las decisiones han de ser importantes, pero también las formas. Y esto es lo que fundamentalmente recriminamos.
Todavía queda mucho para 2011, tiempo para la reflexión y la concordia, porque de seguir así, la fiesta puede convertirse en algo muy diferente. Dios no lo quiera.

altMi amigo y durante muchos años compañero en el trabajo Pablo Motos se inventó dos marionetas y las bautizó con estos nombres que, por cierto está comercializando con éxito, de lo que me alegro como él ya sabe.
La expresión por todos conocida significa avanzar con dificultades, aunque eso sí, llegar al final de los objetivos o lugares donde se pretende.
Al tener que encabezar esta columna encontré el enunciado a tenor de cuanto ocurre en el día a día de la fiesta y a su vez el pareado que podría seguir al titular, algo así como “dale al pedal Pascual”.
Si a los presidentes y cargos directivos de falla hay que reconocerles ciertos méritos añadidos por los inconvenientes que atravesamos y bastante hacen con salir adelante “a trancas y barrancas”, los hay quienes tendrían que darse cuenta que sus actuaciones no se corresponden con la entidad que se le quiere transmitir a la fiesta.
No están obligados a acaparar estudios sobre protocolo, agasajos y comportamientos en actos puntuales, pero al menos con un mínimo de disposición no les fallarían los elementos como ocurrió recientemente en la presentación de maquetas y bocetos de la Asociación de Fallas de la Sección Especial.
Palabras mayores lo de los cobros de la lotería de Navidad de la Federación de Fallas de la misma sección, con el trasiego en la domiciliación. Esto deja una imagen de la que mejor no entrar en comentarios, porque esto también ocurre con las papeletas de numerosas entidades a la hora de
recuperar devoluciones.
En las Asambleas de Presidentes se sigue con el extravío de plantear cuestiones en particular más propias de resolver en los despachos, sobre todo en el capítulo de ruegos y preguntas, secuencias que sólo interesan a quienes las formulan y que no hacen más que prolongar los discursos más allá de los contenidos anunciados en el orden del día.
Contar y no acabar si entramos en presentaciones, semanas culturales, galas y eventos cara al público, donde algunos se presentan en un escenario con mangas de camisa, pantalones cortos, bermudas, incluso chanclos. En algunos casos se dejan las chaquetas colgadas en los respaldos de las sillas.
Y no es que el desprestigio vaya en contra de la persona que así actúa, es que a veces ocurre al desfilar en compañía de una fallera mayor debidamente ataviada y el estandarte de la comisión a la que representan.
Aunque afortunadamente cada vez son los menos, sobre todo desde que apareció la costumbre de utilizar la indumentaria masculina, lo cierto es que la fiesta sigue adelante y así será pese a cuanto suponen las circunstancias económicas que venimos padeciendo en los tiempos que corren.
Así, con las trancas en funciones de pértigas, vamos saltando las barrancas que se nos cruzan en el camino del costoso ejercicio fallero, hasta que el día 20 de marzo volvamos a darle al pedal, llamémonos Pascual o como nos hubieran inscrito en el registro.
Se equivocan los que presumen de fluidez u ocultan su realidad con velados endeudamientos, que no harán otra cosa que complicarles el camino del futuro ciclo fallero.
Y por favor, que los recortes no mermen lo fundamental, los monumentos, los fuegos y la música, luego pongan todo lo demás en orden a sus preferencias.

alt¿Huelen ese aroma, queridos míos? Si, es el plomo hirviente que prepara la Federación de Vecinos un año más para, como si de una horda medieval se tratara, dejar caer sobre las testas de los demonios falleros. Vuelve la pesadilla a Valencia y los justos vecinales, seres puros donde los haya, se proponen erradicar a las bestias del mapa a base de titulares grandilocuentes para derribar sus carpas, sus monumentos y lo que haga falta. La lacra ha de ser aniquilada.
Bueno, pues ya está bien. Yo creía, iluso de mí, que la tensa situación que siempre se vive entre el colectivo fallero y los vecinos era algo que se estaba llevando bien, que era aceptado y que se podía contemporizar más o menos. Vamos, que era la polémica asequible de todos los años. Y abrir frente ya no tenía razón de ser en el fondo. Craso error, y eso nos pasa por ser bienpensantes.
Mes de enero de 2010, recién empezadito un año nuevo. Y de repente, una vez más, las carpas a la prensa. Llueve. Truena. Y el trueno suena a la voz de la Federación de Vecinos. ¿Es una cosa mía o cada vez que habla este colectivo de los falleros sube el pan? Vaya por delante que mi valoración la hago desde el respeto y sin abordar su trabajo como asociación vecinal, simplemente de su relación con los falleros.
La Federación y su presidenta -me da la sensación- están obsesionados con los falleros. Los oigo en debates sobre fallas y vecinos, hasta incluso en aquel que dirigimos mi partenaire Fontán y yo para esta casa en uno de nuestros “Café con”, y no comparto sus fundamentos. No me cuadran.
Yo puedo comprender que el rédito de enfrentarse a los falleros en fechas próximas a las fiestas es muy jugoso. Son muchos titulares, muchas portadas que reflejan el trabajo frente a las fallas de la Federación de Vecinos. Mucha publicidad. Impagable. Y sí, por si hay dudas, lo que he dicho es un sarcasmo; sarcasmo que nace de la evidencia, una que me lleva a decir que la Federación aparece en fechas previas a fallas para luego desvanecerse, aprovecha su oportunidad de salir a la palestra y luego repliega velas hasta el año siguiente.
Vecinos y falleros es un binomio que vende mucho y bien. Además, como en las películas de vaqueros, los roles de buenos y malos ya están preestablecidos, con lo que no interesa darle más vueltas. La indefensión del fallero es mucha, sobre todo ante la inexactitud de datos.
El día 20 leo en Las Provincias un entrecomillado de María José Broseta, presidenta de la Federación: “Lo que no puede ser es que las carpas falleras se instalen a principio de mes”. Ya, ya lo sabemos, de hecho en el Ayuntamiento ya lo saben. ¿Es que nadie le ha dicho a la Federación de Vecinos el revuelo que se ha montado con la normativa de las carpas y el famoso día 10 de marzo?
Ah, ¿que no? Pues hay que informarse mejor antes de pronunciarse sobre temas polémicos.
La Interagrupación envío, una vez reunidos sus integrantes y al hilo de las declaraciones de Mª José Broseta, un comunicado del que quiero destacar el siguiente párrafo: “Algunos se olvidan, que los falleros no inician ninguna “guerra” entre ellos y los vecinos y que muchas veces se magnifican las noticias y los problemas. Se olvidan que desde que acaba el verano, son las propias Agrupaciones y comisiones falleras las que solicitan reuniones entre Asociaciones de Vecinos, Policía Local y Falleros, para evitar esa “guerra” cuando llegan las fiestas falleras”.
A este párrafo le faltaría un trozo que podría haber sido el siguiente: “pero a muchos sólo les interesa vender distensión y problemas de cara a Fallas, eso es lo que les da notoriedad y publicidad”.
La piedra de pedernal sigue dando vueltas mientras los filos de las espadas lenguaraces se afilan para estar listas y preparadas. Ha llegado la temporada de críticas vecinales. Prepárense para la avalancha indiscriminada de acusaciones. Lo único bueno es que mientras unos sólo viven para quejarse de los falleros, nosotros le seguiremos dando a esta ciudad la mejor fiesta del mundo y un ingreso de dinero muy jugoso para los tiempos que corren. Así somos, qué le vamos a hacer.

alt

El nuevo casal de la Falla de Almirante Cadarso-Conde Altea abrió oficialmente sus puertas ayer, miércoles 3 de febrero, en presencia de la Fallera Mayor de Valencia, Mª Pilar Giménez y su Corte de Honor.

 

alt
Olivereta-Cerdá y Rico llevará a nuestro director a la Exposición del Ninot

alt
Primera jornada de entrega de ninots. Artistas y comisiones han iniciado en el día de hoy la protocolaría entrega de ninots, en la ya ‘tradicional’ carpa ubicada en la plaza exterior de Nuevo Centro.

alt

Como viene siendo habitual año tras año, la falla Padre Santonja de Mislata presenta a los medios de comunicación el proyecto para competir en el concurso de Junta Central Fallera sobre calles adornadas.

 

alt
Contundente pero fallero. Así se pude resumir el ninot que la Falla Norte-Dr. Zamenhoff ha presentando esta tarde, y que se podrá contemplar en la Exposición del Ninot que se inaugurará el próximo sábado.

alt

Diario Las Provincias-C. FERNÁNDEZ

Este año las mascletaes y los castillos tendrán menos cantidad de pólvora en las carcasas de mayor calibre. Una medida cuyo único objetivo es ofrecer seguridad al espectáculo. «Nuestro objetivo es garantizar la seguridad y cada año incrementamos las medidas porque no queremos que se produzca ningún incidente», comentó ayer un portavoz de la concejalía de Bomberos y Protección Civil, que está elaborando el nuevo reglamento por el que se basarán estas Fallas los espectáculos pirotécnicos.

...

Image

Las instalaciones de Feria Valencia acogieron anoche la Gran Gala Fallera, una cita ineludible en la que la diversión y la tan conocida "germanor" fallera fueron las notas predominantes.

Image

El Extra Fallas 2009 de Actualidad Fallera ya está en los quioscos. El casal de la comisión de la falla Plaza del Pilar acogió la presentación de este número extraordinario que recoge todos los bocetos de las fallas que se plantarán en Valencia este año, así como las fotografías de las Falleras Mayores.

El Extra de Fallas 2009 de la revista Actualidad Fallera, ya lo pueden encontrar desde esta misma mañana en sus quioscos habituales.

Image 

Un año más la Gala del Deporte congregaría a un nutrido grupo de falleros, quienes desfilaron con sus mejores galas para recoger los tan preciados trofeos y palets.

Image 

 

Homenaje a Joaquín Clavijo

Image 

En la tarde de ayer se presentaba en el salón de actos del Ateneo Mercantil de Valencia, el llibret de la comisión Palleter-Erudito Orellana.

Image 

Na Jordana y Noscarmientas los grandes triunfadores

Image 

XI Campeonato de Pelota Infantil

Image 

Image

En el Gran Salón de la Sala Canal de Pinedo se celebró la exaltación el pasado día 18 de febrero, tras haber sido proclamada en el salón de actos del Hotel Plaza de Barcelona el 25 de enero con asistencia de la Fallera Mayor de Valencia, Marta Agustín.

...

Las Falleras Mayores de Benifaió, Laura Molina Rovira y Paloma Domínguez Fontestad, acompañadas por sus cortes de honor y miembros de la Junta Local Fallera presidida por la alcaldesa Amparo Arcís, realizaron el pasado sábado 21 de febrero la visita oficial al taller del artista Francisco Gonzalvo.

Image

La sala Alfonso el Magnánimo de la Beneficencia acogió el pasado viernes la presentación del llibret de la falla Juan de Aguiló-Gaspar Aguilar. El volumen está dedicado este año al centenario de la Exposición Regional Valenciana.

Image 

La tradición se ha vuelto a cumplir. Marta Agustín, Fallera Mayor de Valencia, ha pronunciado desde las Torres de Serranos una llamada a la fiesta acompañada por miles de falleros. La Crida ha dado el pistoletazo de salida definitivo a las Fallas  de 2009, las cuales concluirán durante la noche del próximo 19 de marzo. Hasta entonces Valencia vivirá su fiesta grande.

 Image

La VI Entrada de Bandas de Música ha tomado las calles del centro de Valencia con motivo del día de la Crida. Las bandas de la Coordinadora de Bandas de Música de la ciudad de Valencia, que cumple su XXV aniversario, han inundado la ciudad de notas musicales, interpretando como colofón el pasodoble El Fallero.

Image

A las siete de la mañana ha comenzado la jornada en la que Valencia le anuncia al mundo que su fiesta grande ha comenzado. La Fallera Mayor de Valencia, Marta Agustín, pronunciará a las 20 horas desde las Torres de Serranos el tradicional discurso que da la bienvenida a la fiesta del fuego valenciana. Pero antes, 300.000 trons de bac han anunciado el comienzo del día de la Crida. Asimismo, hay que señalar que se ha guardado un minuto de silencio en memoria de Miguel Zamorano Caballer.

Image 

La actividad alrededor de las Torres de Serranos aumenta según pasan las horas, y los operarios ultiman el montaje de la grada desde la que Marta Agustín Ferrando dará la bienvenida a las fiestas del presente año.

Image

La comisión de El Mocador de Sagunto presentó la tarde del miércoles en el Consell Agrari un llibret de lujo dedicado a la historia y sociedad del mundo fallero. El acto inaugural homenajeaba también a un personaje histórico de la ciudad muy importante en la vida de esta falla, el cronista Emilio Llueca.

Image

Primer premio 

Uno de los actos más esperados por las comisiones que habitualmente realizan una serie de actos solidarios con los más necesitados es la Gala de la Solidaridad. Este año de nuevo la sede de la ONCE ha sido el marco elegido para la realización de dicha gala, la cual estaba presidida por el presidente de la Junta Central Fallera, Félix Crespo, la Fallera Mayor de Valencia, Marta Agustín, y su Corte de Honor.
 

Per sext consecutiu, la revista «Lletrafaller» eixirà al carrer. Durant la presentació de la revista s'entregarà el V Premi «Lletrafaller» al ‘Ninot de Més Tro'. L'acte tindrà lloc la primera semana de març, en dia i lloc concrets per confirmar pròximament. El referit premi enguany se'n va a parar a la figura de l'Exposició del Ninot que l'artiste Josep Lafarga ha realisat per a la Falla Plaça del Pilar.

Image 

El jurado designado por la revista "Lletrafaller", dirigida por el periodista Juli Amadeu Àrias, ha designado al ninot presentando por José Lafarga a la Exposición del Ninot 2009 como "Ninot de Més Tro". El grupo de la falla Plaza del Pilar ha sido merecedor del galardón en su quinta edición.

 

 Image

Nos llega la noticia del homenaje que el próximo día 21 de febrero ofrecerá la Banda Primitiva de Lliria al pirotécnico Vicente Caballer. El acto consistirá en un concierto ofrecido en la Sala de Conciertos Banda Primitiva de Lliria.

 Image

El salón Falleras Mayores sirvió de escenario para la rueda de prensa que ofreció el presidente de JCF, Félix Crespo, a fin de dar un amplio resumen de lo que se pretende ofrecer el  próximo domingo 22 de febrero con motivo del día de la Crida.  

Image

La pólvora ha pérdido a uno de sus baluartes, una de sus figuras míticas y uno de los pirotécnicos de mayor renombre a nivel internacional. Miguel Zamorano Caballer nos dejaba ayer noche, y con él uno de los nombres que mayor respeto infundía dentro del mundo de la pirotecnia.

 Image

 El pasado sábado, día 14 de febrero, la comisión de la falla Espartero-Ramón y Cajal celebro el acto de exaltación de sus falleras mayores para el ejercicio 2009, María José Ballester Gómez y la niña Paloma Herrando Sebastián, quienes fueron acompañadas por sus respectivos presidentes.

Image

La redacción de la revista Actualidad Fallera, tras el visionado de las fotografías tomadas a las figuras presentadas a la Exposición de Ninot 2009, y tras una primera preselección, acordó por unanimidad conceder el premio al Mejor Ninot de Portada del presente ejercicio al ninot realizado por el artista José Lafarga para la comisión de la falla Plaza del Pilar. De esta forma, la imagen de la figura que lleva por lema "La flauta mágica" se convierte en la portada del EXTRA FALLAS 2009 de Actualidad Fallera.

Image

Vicente Llácer y Salva Fenoll son los artistas que han conseguido salvar de las llamas su ninots. Una pareja de piratas inmobiliarios y el grupo de Reyes Magos con Papá Noel fueron elegidos por el jurado como los mejores ninots de Torrent de las Fallas de 2009.

Image

Ya se ha fallado el premio que concede Nuevo Centro al mejor retrato presentado en la Exposición del Ninot. El premio, que se otorga por sexto año consecutivo, está dotado con 600 euros, estandarte y placa, y será entregado por la Fallera Mayor de Valencia, Marta Agustín.

Image

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprobó el viernes el proyecto formativo de la Casa de Oficios "Aprendiz Artista Fallero", en el que un total de 20 alumnos se formarán en la especialidad de "Artista Especialista en Fallas y Hogueras". Se trata de un programa de un año de duración, que se prevé que comience el próximo 30 de junio.

Image

Durante la Junta de Gobierno Local del pasado viernes, el edil de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valencia, Félix Crespo, presentó una moción, a presentar en el pleno municipal del día 27 de febrero, en la que se insta al Gobierno a que se inicien, con carácter de urgencia, las gestiones oportunas para desarrollar y reglamentar la Directiva Europea sobre la puesta en el mercado de artículos pirotécnicos.

Image

El Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Nuevo Centro acogió el pasado miércoles el coloquio de Actualidad Fallera correspondiente al mes de febrero, en el cual las fallas para los más pequeños fue el tema a debate.

Image

La Agrupación de Fallas de Russafa decidió anoche, en el transcurso de una cena de hermandad y posterior votación, los Ganchos d´Or del año 2009.

Image

Tan sólo se salvarán dos. Así es la tradición ritual de la fiesta y el significado máximo de la Exposición del Ninot. Hoy martes, 10 de febrero, el Mercado de Torrent abrirá sus puertas para acoger esta muestra formada por 54 ninots, entre mayores e infantiles, con los que el público podrá abrir boca y contemplar lo que se plantará al próximo mes de marzo.

Image

El pasado sábado, la comisión de la falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal se reunía en el restaurante Alameda Place para rendir homenaje a su fallera mayor, señora Patricia Esteban de Salazar, en el acto de su exaltación. 

Image

La demarcación de la comisión de la falla Blocs Platja acogió el pasado domingo 8 de febrero la celebración de su XIX Cant de l´Estoreta. El primer premio de comparsa fue para la falla Arquitecto Alfaro-Francisco Cubells.

Image

A poco más de un mes para la llegada de las fiestas falleras, el Ayuntamiento de Benifaió, a través de la junta local fallera del municipio, está ultimando los preparativos para rendir homenaje a su hijo predilecto y afamado artista fallero Regino Más.

Las Falleras Mayores de Valencia, Marta Agustín y María Berbel, acompañadas por la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá y el Presidente de JCF, Félix Crespo, serían las encargadas de cortar la protocolaría cinta que abriría la Exposición del Ninot 2009.

Image 

Image


En Salón del Trono del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, de la ciudad de Valencia, sirvió de marco para el acto de Exaltación de doña María Dolores Asensi Marco como Honorable Clavariesa para este año 2009.
 

En el día de hoy, viernes 6 de febrero, se trasladaran al casal de la Falla Norte-Dr.Zamenhoff, uno de los equipos móviles del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana.

Image 

 

Se acabó el tiempo. Las puertas de la Exposición del Ninot se cerraron, por lo menos momentáneamente hasta que el próximo sábado la alcaldesa de Valencia junto a las Falleras Mayores, corten la protocolaría cinta que abra sus puertas al gran público.

Image 

ImageLas exaltaciones de María Berbel y Marta Agustín como Falleras Mayores de Valencia de 2009 es el tema elegido para protagonizar la portada del número de febrero de Actualidad Fallera, el último antes de la publicación del EXTRA FALLAS 2009.
La crónica de lo acontecido en el Palau de la Música durante los días 30 y 31 de enero protagoniza las páginas interiores de la revista, donde se incluye un amplio despliegue fotográfico de ambos actos.
Los talleres donde se ultiman las fallas que competirán en la sección 1ªA del concurso de fallas también cobran un papel especial en este número. El reportaje "Sin primera no hay paraíso" nos muestra los 16 catafalcos que competirán por el oro en la sección de plata.

Hablando "diodenalmente", con diría Chiquito de la Calzada, a más de uno le hace "pupita el diodeno" a medida que nos acercamos a las fechas más falleras del año. ¿Los motivos? Eso es lo de menos. Unos por devoción y otros por obligación, pero el caso es que los estómagos están más movidos que un revuelto de ajetes tiernos.
Los hay que con la crisis les va a salir el estómago por la boca. Muy nerviosos por ambas partes. Los unos -no confundir con los hunos bárbaros- se empeñan de forma bárbara en hacer ver que la crisis no va a afectar a las fallas, que todo está en su sitio y que no hay que buscar quién pagará los platos rotos porque no se han roto ni se van a romper. A estos, que por lo visto viven en "Los mundos de Yupi", con Astraco y compañía, habría que explicarles el porqué una crisis a nivel mundial, y cada día más agudizada en España, sí que va a afectar, aunque sea sólo en determinados aspectos, a las fallas. Lo que hay que ser es prudente con las aseveraciones. Y aquí es donde vienen los otros, los que dicen que el año que viene el cielo caerá sobre nuestras cabezas, y que la
integridad de determinadas secciones
cuajadas de esponsorización correrá peligro. Mira qué bien.
Ni una cosa ni la otra. La crisis va llegando, y a nivel fallero en ella hay que englobar la psicosis y la realidad. La primera, porque es el motivo de que muchos grifos se vayan cortando antes de tiempo. Y la segunda, porque ya se deja notar en algunas comisiones que están apretando a base de bien para llegar a los plazos convenidos con el artista. Y eso en el mejor de los casos, que es cuando pagan. Ante el panorama, sólo me queda pensar que hay que mirar el ejercicio a los ojos y poner las ganas justas para redondear la jugada. Y el año que viene, pues eso, será el año que viene.
Otros que tienen en el estómago una maqueta del Vesubio cinco minutos antes de asolar Pompeya son algunos artistas que le han visto la cuerna al morlaco de refilón y ya han puesto los pies en polvorosa. Ya no hay horas, ya no
hay minutos, sólo hay una cuenta atrás
inexorable hasta el día de la plantà.
Los hay que han hecho del toreo un arte de salón, y qué quieren, tiene su encanto bien visto. Pero algunos, los menos, son subalternos de saltar tapias y recortar vaquillas.
El caso es que aquella leyenda que habla de artistas toreros más previsibles que Curro Romero se ha ido diluyendo a medida que han pasado los años. La profesión vive un momento de eclosión. Nuevas tendencias, estilos diferentes, modernas herramientas y avances a nivel técnico son los responsables de que los profesionales puedan disfrutar de un buen momento en su arte fallero. Y no nos olvidemos de la futura titulación. Un futuro que ilusiona, y que lo hará más si cabe cuando tenga forma además de fondo, y deje de ser una simple intención manifiesta.
Y por último están los que necesitan un tratamiento paulatino de la úlcera. y es que son muchos que a medida que se acercan los días definitivos, las Fallas en su máximo esplendor, van subiendo enteros en cuanto a tensión narrativa y vehemencia. Sus heridas estomacales están provocadas por ellos mismos, que engullen cristal por la mañana, vinagre a media tarde y sal gorda por la noche. Es decir, se cabrean y se mosquean con el mundo, con motivo o por diversión. Y el caso es que tampoco se les puede achacar ningún tipo de reproche, ya que la pasión por las Fallas llega a límites insospechados. Pero de verdad, reflexionemos. Suavicemos la pasión y seamos felices. Que esto de las Fallas es una fiesta y nos olvidamos con una facilidad pasmosa.

ImageSalvando excepciones, cada vez nos estamos teniendo que tragar blasfemias, palabras soeces y frases de mal gusto cuando asistimos a un acto en público o abrimos la pantalla del televisor.
Al parecer ya no se puede hacer teatro, series, reportajes y comparecencias, sin que aparezca el recurso fácil del vulgar taco, insulto, alusión o afrenta, como regla insubstituible del guión, cuando de lo que se trata es de caer en gracia no sabemos a quién, aunque tengamos claro el linaje de los palmeros en concretas comparecencias.
Esto es lo que ocurrió el pasado día 9 de enero en el Teatro Principal de Valencia, con motivo de celebrarse "La Gala de la Cultura" nada menos, que organiza la Junta Central Fallera.
Los tres actores y a su vez autores que parodiaron la presentación del programa en sus dos partes, se despacharon con un vocabulario impresentable y ofensivo para buena parte del respetable, que no siempre acepta el bochorno y la vergüenza ajena
delante de sus narices.
Los Zamora y Sarro en particular, hicieron gala en público de su cultura zafia e incongruente para tal motivo y lugar.
Actores supuestamente profesionales y por tanto de contrastada virtud, cabe imaginar que no necesitan de estos amparos para justificar sus excelencias, cuando entre la concurrencia puedan haber personas que se sientan ofendidas por sus creencias o simplemente por su depurada educación.
De ahí el escaso porcentaje de ovaciones que se escucharon detrás de cada astracanada desde el escenario.
La Delegación de Cultura de Junta Central Fallera debería diversificar sus actuaciones, para evitar el que se nos comente en opinión de los más asiduos las repetitivas designaciones en todo cuanto rodea estos eventos.
Y por supuesto recomendar cierta ética para los textos e infundir un halo de respeto para cada caso, el todo vale es lo fácil, lo demás cuestión de conceptos, imaginación y conducta.

Punto y aparte
Por si sirve de algo y como consecuencia de ciertos cambios de impresiones con personas interesadas de los cuatro sectores de allende los taxímetros, véase Quart de Poblet, Chirivella, Mislata, Benimàmet, Burjassot, Beniferri y Poblats del Sur, no verían con malos ojos el desfilar en la ofrenda el día 18 de marzo por la mañana, evitando de esta manera problemas con los desplazamientos, niños, horarios y regresos a sus puntos de partida.
Naturalmente habría que hacer una consulta entre todos los implicados, valorar y argumentar la propuesta en todas sus dimensiones.
Son 54 comisiones el total cuya vinculación con las fallas de la ciudad data, según documentos que se guardan en archivos privados, de 1919, cuando el Ayuntamiento de Valencia incluyó en
las rutas falleras a distintas fallas de
Burjassot, Mislata y Chirivella.
En la actualidad las comisiones afiliadas en las cuatro poblaciones limítrofes no quieren ni oír hablar de desvincularse de Junta Central Fallera, crear su propia Junta Local, ni nada por el estilo -como ya se intentó sin éxito en el último Congreso General Fallero-, prefieren seguir su reconocida tradición y por encima de todo desfilar cuando toque por el cap i casal.
Aunque ya es sabido que cuando se habla de dar soluciones a la ofrenda cada cual mira sólo por su parcela, sería importante contrastar las opiniones de los interesados de estas poblaciones y pedanías, al tiempo que contemplar el alivio que supondría eximir más de medio centenar de comisiones para la concentración de las dos tardes.

ImageY es que no levantamos cabeza en los últimos tiempos. Cuando no son pitos, resultan ser flautas. El caso es que el colectivo fallero siempre tiene alguna asignatura pendiente que aprobar para poder estar en paz con el mundo. Si no teníamos bastante con los problemas que se nos planteaban con vecinos, con emplazamientos de carpas, con cierre de calles, con plantás anticipadas, con... etcétera, ahora nos llega el tema de los casales y de refilón el de las normativas sobre disparo de artilugios pirotécnicos y otros aspectos relacionados con fuegos.
Lo más triste de todo esto es que, como en lo que nos ocupa actualmente, la culpa la tenemos los propios falleros y algún que otro personaje relacionado con la política que quiere ser protagonista, o joder la marrana, al intentar remover lo que no toca para complicar la vida al resto del colectivo.
Vayamos por partes. Si hasta la fecha hemos sido capaces de paliar las dificultades que se nos han ido presentando con las cortapisas que hemos ido encontrando, con más o menos razón por parte del denunciante, lo que no se puede entender es que alguien venga a "menear" el asunto para que todo lo andado durante tantos y tantos años se nos venga abajo. Porque señores, por mucha pasividad, por mucha benevolencia, por mucho respeto a las tradiciones, lo bien cierto es que se va a regular el funcionamiento de los casales, con lo cual vamos a dar cobertura a denuncias en toda regla que nadie podrá obviar por el simple motivo de que ahora sí que estamos dentro del círculo y no tenemos escapatoria para alegar absolutamente nada.
Varias son las opciones que, parece ser, se nos van a dar, pero a pesar de ello, con la que decidamos quedarnos no tendremos más remedio que atenernos a lo que en ella se nos marque, lo que significa perder todo de lo que hemos gozado hasta el día de hoy.
Se acabaron los horarios flexibles de apertura de casales, se acabaron las actividades extrafalleras, se acabaron las partidas hasta altas horas, se acabaron los gritos y algarabías y se acabaron la falta de seguridad, aforo incontrolado, no salidas de emergencias, etcétera.
A partir de la nueva ley que se nos asigne, la concienciación de cambio de comportamiento ha de ser un hecho que debemos de asumir con todas las consecuencias, y todo porque a alguien que no ha querido respetar lo básico, como es reunir unos mínimos requisitos para abrir un local, se le ha ocurrido la brillante idea de movilizar al personal y pedir una reglamentación. Pues ahí vamos a tener lo que pedíamos y con ello vamos a conseguir quitar muchos problemas a gente que siempre ha estado pendiente del colectivo para quitar hierro a las denuncias que se han ido produciendo y evitar que llegaran a mayores. Chapeau por la brillante idea.
Pero, como decía al principio, los problemas nos llegan por todos lados, y no somos capaces de quitarnos las pulgas de encima. Si ya teníamos problemas con las normativas de disparo de artilugios pirotécnicos, ahora, parece ser que peligran otros espectáculos pirotécnicos que tienen un arraigo de tantos años.
El concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, presentó en la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local, una moción con el fin de recordar al Ministerio de Industria y al de Presidencia que sólo nos queda un año de la moratoria de la Directiva Europea por la que impedía el uso de material pirotécnico a menores de 12 años, al mismo tiempo que pide que se reafirme en los argumentos para que se transcriba la citada directiva, matizada o excepcionada para Valencia y Alicante. Y es que siempre vamos con prisas, porque ya han pasado dos años y nadie ha reclamado nada, ni nadie ha dicho esta boca es mía. A buen seguro que llegará el próximo ejercicio, se nos echará encima la fecha de esa moratoria y todo continuará exactamente igual. O hacemos algo ya o nos encontraremos con el mismo problema sin resolver y de nuevo nos entraran las prisas con lo que daremos pie a nuevos remiendos y ninguna solución.
Respecto a lo que la Unión Europea dictamine sobre cordás y similares, no queremos entrar de momento, ya que tiempo tendremos de analizar las consecuencias y los efectos.
Pero lo bien cierto es que no nos quitamos las pulgas de encima, y que unas veces por los de fuera y otras por los de dentro, el colectivo nunca está tranquilo. Ver para creer.

Image 

La Exposición del Ninot es, por derecho propio, protagonista absoluta de la actividad fallera en las semanas previas al comienzo de la vorágine festiva de marzo. Artistas y comisiones llevan desde ayer sus apuestas en forma de ninot, a la espera de que el jurado popular dictamine con sus votos qué figuras se salvarán del fuego.

Image

Un año más el Centro Cultural Tívoli de Burjassot acogió el acto de entrega a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor los Medallones de la Virgen de los Desamparados que podrán lucir como complemento de sus aderezos, piezas ofrecidas por la firma de joyería Art- Antic.

 Image

A partir de la media tarde se inició el goteo de entradas de los ninots que este año podremos contemplar en la Exposición del Ninot que se inaugurará el próximo sábado a las 12 de la mañana.

Image

El secretario autonómico de Gobernación, Luis Ibáñez, ha presidido esta tarde la constitución de la Comisión de Trabajo integrada por la Generalitat, representantes de las administraciones locales a través de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), representantes de las Juntas Locales Falleras de la Comunitat y las asociaciones de vecinos más representativas de la Comunitat Valenciana para abordar la regulación específica para las actividades que los casales falleros desarrollan a lo largo de todo el año.

...

...

...

Quién nos iba a decir hace 16 años, cuando iniciamos nuestra andadura en esto de las fallas, que en un plazo tan corto llegaríamos a ver monumentos con presupuestos de 150 millones de aquellas antiguas pesetas, que veríamos calles adornadas con presupuestos por encima del valor del propio monumento, con presidentes que se convirtieran en verdaderos mecenas y con un sinfín de organizaciones dentro del propio colectivo. Pues llegó el momento y nadie nos lo tiene que contar porque lo estamos comprobando en vivo y en directo. Y es que hay que ver cómo han cambiado las cosas en tan sólo 16 años. Fíjense, en este tiempo el colectivo fallero ha pasado de ser un reducto de gente tranquila, con ganas de trabajar, de seguir una tradición, de hacer fiesta para sí y para los demás, a convertirse en todo un mundo donde la competitividad es la base de la fiesta, donde el dinero predomina por encima de todo y donde el anhelo por ser presidente de algo supera todo los índices.
La verdad es que siempre han existido las diferencias, que siempre ha habido comisiones que han sobresalido por encima de las demás y que los primeros premios siempre han sido cosa de unos pocos, pero es que la actualidad supera cualquier previsión.
Nunca existió unas diferencias tan grandes entre el mayor y menor presupuesto de una sección. Este año, del presupuesto más elevado de la Especial, 900.000 euros (150 millones de pesetas), podrían hacerse casi siete fallas del último presupuesto, 133.000 euros (22 millones de pesetas), de la misma sección. Como también, del primer al segundo presupuesto, 420.000 euros (70 millones de pesetas), hay una diferencia de 480.000; y si comparamos este primero con el tercero, 360.000, las cifras son tan significativas como 540.000 euros de diferencia.
Y ustedes se preguntarán si esto favorece o perjudica la fiesta de las Fallas. Personalmente pienso que las dos cosas. La favorece, porque con tanto dinero se están haciendo verdaderos monumentos con volúmenes impensables y ello significa popularidad, y por lo tanto interés por contemplar semejantes obras. Un ejemplo: el pasado año nuestras fallas, debido a la señal de televisión facilitada por esa comisión millonaria y ganadora de la sección Especial que todos conocemos, se pudieron ver en gran parte del mundo, lo que sin lugar a dudas es una promoción muy importante para la fiesta y para la ciudad, que seguirá dando muchas más visitas en estas fechas de fallas.
La parte negativa se centra fundamentalmente en la falta de competitividad que ya estamos viendo en la sección Especial debido a la gran diferencia de presupuestos, siendo impensable que nadie pueda desbancar el liderato. Este año todavía hay quien apostó por seguir la línea de incrementos de presupuestos y se han rozado los 70 millones, pero, según los comentarios que están surgiendo entre las propias comisiones de la sección, esto podría llevarnos a dos situaciones. La primera, que el resto de comisiones bajen de una forma considerable sus presupuestos y por lo tanto la calidad de los monumentos se vea muy afectada, o que en años venideros la sección Especial deje de plantar y tan sólo podamos contemplar esta falla millonaria. No es un comentario al azar, son palabras pronunciadas por presidentes de comisión perteneciente a esta categoría.
Siguiendo con el análisis, hemos de pensar en lo que pueda suceder en los próximos años, por lo cual nos preguntamos: ¿una falla de este presupuesto puede tener mucho futuro?, pensando en que detrás de este gran proyecto sólo hay una persona que mueve los hilos del dinero. Todos tenemos claro que nadie de esa comisión podría generar tanto dinero, con lo cual todo depende de él.
Esperemos la evolución, pero, les anticipo, será muy difícil que surja un nuevo mecenas de las características del presidente de esta comisión millonaria, que ha apostado como nadie por el monumento. Si un día esto acabara, las cuatro o cinco comisiones parejas en presupuestos volverían a poder competir para conseguir ese primer premio, que, en estas circunstancias, lo tienen tan difícil. Si esto ocurriera, habríamos perdido la monumentalidad para pasar a poder contemplar varios monumentos con una calidad más pareja.

...

El pasado martes, día 26, se presentaba una nueva edición del concurso de portadas de llibrets, Lo Rat penat, premios Armando Serra Asensi, y se hacía en el pasaje Doctor serra, justo al lado de la tienda propiedad de la familia Serra, donde, además, se presenta una exposición de portadas de llibrets en su memoria. El acto fue presidido por la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Victoria Blázquez Cercós, acompañada por varias falleras mayores de Valencia de diferentes años, las cuales tienen "rachola" a su nombre en las vitrinas del establecimiento.

El centro comercial Nuevo Centro ha otorgado el Premio al Mejor Retrato de la Exposición del Ninot 2008. El jurado, al efecto, decidió el jueves, día 21, dar el premio de mejor retrato a la figura presentada por Norte-Dr. Zamenhoff, obra de Manuel A. Guitarte, y que representa al presidente de JCF, Félix Crespo.
"La Cacauera" nos muestra a una anciana vendedora de "cacau", que en esta ocasión en lugar de cacau, vende "mesuretes de premis" de la Junta Central Fallera. El ninot hace rememorar la vieja cacauera extraperlista, obra de Modesto González, y que recibió el galardón de Ninot Indultat en 1943 tras ser plantada en la plaza de La Merced. El premio consistente en un cheque-regalo de 600 euros, estandarte y placa de Nuevo Centro, que será entregado el próximo día 7 marzo a las 19.00 horas.

...

Desde el año 1985 la comisión de la falla Padre Santonja- Cardenal Benlloch de Mislata viene concursando en la modalidad de calles adornadas y lo ha hecho con un palmarés extraordinario: 6 primeros premios, 3 segundos y 1 tercero. Este año va a continuar su trayectoria y lo hará con un tema muy rural: "Granja Parc".

Las Fallas de 2008 han comenzado de manera oficial con la Crida desde las Torres de Serranos. Gloria Martínez ha sido la encargada de esta llamada a la fiesta bajo la constante cortina de agua que desde esta mañana cae sobre la ciudad.

Imagen activa

Los partes meteorológicos lamentablemente han acertado y el día de la Crida se ha vuelto a ver empañado por la inestabilidad atmosférica, haciendo de la lluvia el invitado molesto en la jornada en la que las Fallas de 2008 comienzan su periplo festivo. La ausencia de Gloria Martínez Amigó, debido a una indisposición, ha sido otro de los contratiempos de una mañana en la que Valencia se ha despertado con el olor de la pólvora y los sones de la música de banda.

Imagen activa

En la noche de ayer se procedió al nombramientos de las reinas del Altar de San Vicente de Ruzafa, acto que tuvo lugar en los salones del Colegio de Médicos de Valencia.

Imagen activaEl homenaje que Convento Jerusalén y Paco López Albert han realizado a la figura de Concha Piquer en la Exposición del Ninot ha sido merecedor del V Premio al Mejor Ninot de Portada concedido por la revista Actualidad Fallera, y protagoniza la portada de nuestro EXTRA FALLAS 2008, que se presentará el próximo jueves 28 de febrero.

El Teatro Olympia volvió a acoger otra jornada dedicada al teatro hecho por falleros. Y es que en el transcurso de la Gala de la Cultura se dieron a conocer los ganadores del Concurso de Teatro de Junta Central Fallera, así como los literarios de apropòsit y obra de teatro.

 

Un nuevo dial ha incorporado a su programación información festera, se trata de AZ RADIO, 92.3 FM. desde donde se emite "HABLAMOS DE FIESTAS", un programa que conducen Paco Celdrán y Lourdes Serra y se emite los jueves a las 20 horas con una duración de 90 minutos. Esta nueva frecuencia cuenta con un portal de noticias donde se pueden seguir sus programas, además nos dan la oportunidad de poderlos escuchar de nuevo en su repetición del sábado a las 10,30 horas.

...

El pleno de JCF correspondiente al mes de febrero se revisitó de expectación debido a la polémica alrededor de los jurados de Fallera Mayor de 2008. El asunto fue tratado por el presidente de Junta Central Fallera (JCF), Félix Crespo, y continuado por uno de los jurados implicados, el presidente de la Agrupación de Fallas de Jesús, Jaime García Oñate. Finalizado el pleno, el ente fallero remitía una declaración de los jurados en la que se lamentan de "haber creado los malos entendidos, entre las candidatas y el jurado, por lo que les piden disculpas en lo que a su juicio les hayan podido ocasionar".

Entre actuantes y equipo técnico mas de 75 personas se ocuparon de poner en escena la presentación de la fallera mayor de la Plaza del Pilar la señorita Lydia González Merino.

...

La Cabalgata del Fuego tendrá lugar un año más a las 19 horas del 19 de marzo, a lo largo de la calle Colón, desde el cruce con la calle Ruzafa hasta la Porta del Mar. Este acto se ha convertido en una de las celebraciones más destacadas del programa oficial de festejos. Demonios, músicos, actores y bailarines participan en este evento itinerante que el máximo ente festivo prepara como preludio de la Cremá desde hace tres años.

Valenciano hasta la médula, el cantante Javier Vila ha querido obsequiar a los falleros con un disco en el que, además de piezas sobradamente conocidas por el público, estrena "A Valencia con amor", un regalo en forma de canción como agradecimiento a la ciudad que lo acoge.

El Centro Cultural Tívoli de Burjassot sirvió de marco para la entrega a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor los Medallones de la Virgen de los Desamparados que podrán lucir como complemento de sus aderezos con el traje de valenciana del siglo XVIII, piezas de auténtica artesanía ofrecidas por la firma de joyería Art- Antic.

 

A continuación reproducimos íntegramente el comunicado emitido esta tarde por la Secretaria General de Junta Central Fallera en relación a la polémica suscitada sobre los jurados de Fallera Mayor:

La entrega de premios del la XLV Edición del Concurso de Declamación Infantil y XI Juvenil en Lengua Valenciana de la Junta Central Fallera tuvo lugar en el Teatro Olympia durante el desarrollo de la Gala Fallera Infantil de la Cultura. El concurso que se celebró el pasado 22 de diciembre en el Palau de la Música contó con la participación de alrededor de un centenar de niños y jóvenes. Esta es la clasificación de los premiados por categorías o grupos de edades:

 

El martes 12 de febrero tuvo lugar el coloquio que Actualidad Fallera realiza cada mes en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés. José Latorre, José Martínez Mollá, que sustituyó a Salvador Debón por enfermedad, y José Luís Ceballos desarrollaron durante sesenta minutos diferentes temas relacionados con la profesión de artista fallero, problemáticas con que se encuentra el colectivo y diferentes aspectos sobre los monumentos que se van a plantar y los plantados en la plaza del Ayuntamiento. YA PUEDEN DISFRUTAR DEL AUDIO COMPLETO DEL COLOQUIO.

Imagen activa

...

Con el Pregón Festivo y las Cridas de las Falleras Mayores, comenzaron este sábado las Fallas de 2008 en Gandía. Unos actos marcados por el frío que congregaron a centenares de falleros y falleras para escuchar la invitación a la participación que hacen las Falleras Mayores desde los balcones del Ayuntamiento de Gandía.

 

Las Falleras Mayores de Valencia, junto a la alcaldesa de la ciudad, cortaban a las 12 del mediodía la cinta inaugural de la Exposición del Ninot de 2008, abriendo así la puerta de una muestra que alberga más de 700 ninots, entre grandes e infantiles. Y entre todos ellos, los candidatos al indulto popular del fuego.

 

Algunas de las figuras que no deben perderse en su visita a la Exposición del Ninot, que, por cierto,  no son todas las que deberían estar, ni están todas las que nos gustaría que estuvieran, pero algo debemos dejar, por aquello de la sorpresa a la hora de la visita.   Por cierto, recordarles que a partir de mañana a las 12, hora en que Rita Barbera, junto a las Falleras Mayores de Valencia y demás autoridades, la inauguren, ya pueden llegarse hasta la explanada de Nuevo Centro a visitarla. No olviden la exposición de fotografía de nuestros compañeros Lazaro de la Peña y Vicente Zaragozá y la exposición de maquetas ganadoras del XIII Concurso de Junta Central Fallera.

Tras la inauguración, se procederá a la presentación del Libro Oficial Fallero 2008, la visita a los ninots, e inmediatamente después podremos asistir al disparo de una mascletà a cargo de Pirotecnia Gori de Mislata.

La exposición estará disponible desde el sábado día 9 de febrero, hasta el 14 de marzo, a las 21 horas, que se procederá a su clausura. El horario es de 10h á 20,30h, de lunes a domingo. Los precios; una entrada normal, 2 euros; entrada reducida, 1 euro. La reducida contempla a niños y menores de 14 años, personas mayores de 65, colegios, universidades populares, juntas locales y asocianes, estas últimas, previa autorización de JCF. Tendrán entrada gratuita los niños menores de 5 años, toda aquella persona que se acredite como fallero/a del censo de JCF, las comisiones de la ciudad censadas en JCF, los componentes de JCF y los medios de comunicación.

Tras la Exposición del Ninot, llega, el día 16 de marzo y hasta el 19, la Exposición Antológica de la Fiesta de las Fallas.

Y, por favor, NO SE OLVIDEN DEL VOTO para el indulto de un ninot en cada categoria (infantil y mayor).

La comisión de la falla Convento de Jerusalem-Matemático Marzal ha organizado un homenaje a la selección de pilota valenciana y para ello se nos convocó en rueda de prensa donde Jesús Barrachina, presidente, y el resto de la directiva, con falleras mayores y presidente infantil, nos dieron a conocer los detalles de esta iniciativa. En la rueda de prensa estuvieron presentes el seleccionador nacional Pascual Sanchís Pigat, el presidente de la Federación, Ramón Sedeño y Galo Allo, vicepresidente de la Federación Internacional.

...

El Vicerrectorado de Cultura de la UPV, con la colaboración de la Associació d'Estudis Fallers (ADEF), propone al espectador una novedosa visión de la simbiosis entre dos mundos cercanos pero diversos, relacionados pero habitualmente desmarcados, dos que por momentos son uno, el arte y las fallas, las fallas y el arte, con sus nexos y divergencias, con la significativa influencia que, desde los años 50, ejercen la escultura, la pintura o el dibujo en el monumento fallero.

...

Cuando tan solo quedan 24 horas para recibir los grandes favoritos al indulto 2008, Actualidad Fallera les muestra en exclusiva las primeras imágenes de uno de lo ninots que estamos seguros se encontrará entre los grandes favoritos al indulto.

A primeras horas del día de hoy, la Exposición del Ninot abrió sus puertas para ir recibiendo las distintas figuras que los artistas falleros han de llevar para que sean expuestas al público y que de ellas, mediante votación popular, indultar a una de cada modalidad (infantil y mayor).

Las 22 comisiones participantes en las Cabalgatas del Ninot 2008 se reunieron el martes 5 de febrero en el Salón de Plenos de la Junta Central Fallera a las 20 horas para conocer el resultado del sorteo del orden de actuación en ambos desfiles que tendrán lugar el domingo 2 de marzo para los más pequeños y el sábado día 8 del mismo mes para las comisiones mayores.

 

Hoy martes, a las 20 horas les invitamos a estar con nosotros en el coloquio que todos los meses organizamos en Ámbito Cultural de El Corte Ingles, 5ª planta del edificio Nuevo Centro. 

Adentrados ya en el mes de febrero, con la Exposición del Ninot a escasos metros y a dos semanas de que comiencen los preparativos para la plantà de las fallas, Actualidad Fallera hablará el día 12 a las 20 horas de monumentos falleros en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Y lo hará con tres artesanos que representan tres momentos distintos dentro del arte efímero. Por una parte, José Latorre, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros, y José Luís Ceballos, ambos componentes de los talleres encargados de elaborar las fallas municipales de 2008 y representantes del presente y futuro del arte fallero. Y por otra parte, uno de los artesanos más laureados de l a sección Especial, auténtica historia viva de las Fallas: Salvador Debón. La Exposición del Ninot y la previsión monumentalista del ejercicio serán los ejes de una charla que apasionará a los amantes del catafalco fallero.

Imagen activa

A cinco días del inicio de la entrega de los trabajos que presentan las comisiones a la Exposición del Ninot, los operarios trabajan duro para que todo esté a punto el próximo miércoles. De nuevo la explanada de Nuevo Centro acoge esta exposición que el sábado 9, a las 12 horas, será inaugurada por la alcaldesa, acompañada por las Falleras Mayores de Valencia, el presidente de JCF, diferentes autoridades y un buen número de falleros que hasta allí se acercarán para contemplar la obra que los artistas van a depositar en estas instalaciones.

La Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia presentaba en el Salón de la Falla Zapadores-Vle.Lleo su propuesta para la modificación del concurso de monumentos falleros organizado por Junta Central Fallera.

Esto es lo que me gustaría que pensaran de esta pequeña reflexión tras haber presenciado el acto de exaltación de la Fallera Mayor de Valencia, porque esto es lo que también podría hacer la mayor parte de los que vieron dicho acto.
Y es que todo sigue igual, la misma rutina, el mismo proceder año tras año y el mismo aburrimiento de una gran parte de los asistentes que fuera de ir a ver y acompañar a su fallera, lo demás les deja tan fríos como un témpano de hielo.
Imagen activaAl margen del acierto o no en los espectáculos presentados o en el nombramiento de los mantenedores, que después abordaré, el acto en sí debe tomar alguna otra dirección y dar un pequeño giro que sea capaz de despertar algún tipo de interés. Ya sé que se han probado fórmulas distintas y que no han resultado, pero quizás sea que esas mentes pensantes no han pesado demasiado. Fíjense que la gente, cuando sale tras la finalización del acto, lo único que comenta es la calidad del espectáculo y el comportamiento del mantenedor, al margen del tropiezo de alguna de las personas que colaboran en la ofrenda floral. Y eso es un signo evidente de que lo demás no le importó lo más mínimo o que no le produjo ninguna sensación.
Hablando con algunas de las personas allegadas al colectivo, he podido comprobar que en una gran mayoría se produce este mismo efecto y que cada vez la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia se aleja más de una verdadera exaltación. Porque, si en el mismo acto de cualquier comisión se monta un “apropòsit” para su fallera mayor, no se entiende como en la más importante se obvia completamente esta importante parte. Así ocurre lo que ocurre. Y si no, fíjense en lo acaecido este año en la de Gloria Martínez. No he encontrado ni una sola persona que me hablara de la calidad del espectáculo presentado, mientras que la gran mayoría sí que ha criticado hasta la saciedad la intervención de Pepe Sancho. Hasta nos ofrecían titulares para nuestras columnas de opinión: “Valencia 0-Arezzo 2”. Y todo ello a pesar del raquítico resultado de la intervención de Amedeo Carboni, que se marcó un farol saliendo sin papeles y se vio acorralado por la presión de lo que tenía delante, no siendo capaz de seguir el guión que previamente había escrito. Flores a Rita, agradecimientos a ella y a Manolo Más, y palo camuflado a los dirigentes del Valencia CF. Pero claro, una estrella mediática del primer equipo de la ciudad no podía ser obviado por los peques, que llevan los colores blancos en su corazoncito.
Esos dos tantos que el italiano le marcó al de Manises los vieron el 99,9 de los asistentes. Desde el primer momento, con el juego de los papeles de Enrique IV, empezaba un “viva yo y mis éxitos” que la gente captó al instante. Sus dotes interpretativas tan sólo sirvieron para “rellenar” su actuación, al margen de sus maneras al salir a escena y la subida de pantalones instantes antes de comenzar su disertación -ver foto-.
Y es que parece ser que lo que cuenta aquí es la historia de las Fallas, la descendencia o parentesco con familias falleras, las raíces o profesión del mantenedor y el agradecimiento a quien le dio la oportunidad de dirigirse a los falleros. Y es que nadie piensa que el público que tiene delante es fallero en su gran mayoría, que conoce perfectamente la historia de las Fallas, los platos típicos de la región, etc., y le importa un pito lo preparado que esté el mantenedor en su propia profesión. A ver cuándo se dan cuenta de que allí lo que se ha ido a exaltar es a la Fallera Mayor y que es a ella a quien deben dedicar el 90% de la glosa y el otro 10% a su Corte de Honor.
Si analizan los últimos discursos de los mantenedores, verán que el tiempo dedicado a la glosa no pasa del 20%, por decir algo, lo que nos lleva a la conclusión de que la gran mayoría no tienen ni idea de a lo que va.
No sé si atreverme a extender mi crítica a las personas que los eligen o a los que no les ponen en antecedentes del acto en sí, del público que tienen delante y de lo que prima sobre cualquier interés del nombrado por dar una cátedra o contarnos su currículum vitae.
Con los dedos de la mano se podrían contar los mantenedores que han sido capaces de sacar adelante una buena glosa, de no pasarse en los tiempos idóneos y de “enganchar” al respetable. Y la verdad es que tampoco resulta tan difícil, y si no que acudan a determinadas exaltaciones de ciertas comisiones falleras donde hay verdaderos maestros. Y no hay que ir rebuscando en el baúl de los recuerdos.
Si fuéramos capaces de ir puliendo este punto y los espectáculos se ciñeran un poco más, a buen seguro que los resultados podrían ser más que satisfactorios para la gran mayoría. Porque, posiblemente, existan personas o empresas capaces de ofrecer algo mucho más atractivo sin tener que aumentar esos ya elevados presupuestos. Porque, posiblemente, habría que levantar un poco más la mirada cuando se intenta encontrar personas idóneas que produzcan ese tipo de espectáculos.

Las fallas empiezan a romper algunos moldes de los que llevados por las espesuras de los nuevos tiempos, hasta estas fechas habían sido llamados tradicionales.
Se decía que las fallas se quemaban y de las cenizas de las mismas nacían las del siguiente ciclo anual, algo que no deja de ser una frase ambigua si tenemos en cuenta la vigencia de los refritos.
Pues ya no, se ha hecho público que artistas como los Monterrubio fueron contratados a dos años vista, tiempo y margen para realizar la falla que se quemará en 2009 y que una vez consumida por el fuego la de 2008, Pedro Santaeulalia comenzará con la de 2010. Hablamos naturalmente de Pediatra Jorge Comín-S. Calderona, más conocida como Nou Campanar.
Esto ya no sorprende, al menos a un servidor y no es que trate de censurar el efecto, faltaría más, si en algo me he repetido en ocasiones es en ponderar las libertades de las que siempre hemos disfrutado los falleros y falleras para administrarnos sin rendir cuentas a nadie.
Pero no deja de ser noticia y tiempo para la reflexión si nos atenemos al arrastre y evolución de lo que estamos viendo, como consecuencia del querer alcanzar cotas llevados por la eclosión de los presupuestos, en todas las categorías donde lo más importante es el monumento.
De no ser por los trapicheos que en algunos casos hacen que nos encontremos en serias dificultades para establecer estadísticas, sobre lo que realmente se ha desembolsado por la construcción de cualquier falla, podríamos afirmar que en los últimos cinco años se han triplicado los presupuestos, sobre una media de treinta de los monumentos más significados.
La reflexión nos lleva a que nos pudiéramos plantear el que al rebufo de las circunstancias marcadas por “el rodillo”, en pocos años tuviéramos que entrar en la misma dinámica, la de los artistas para dos años.
Nada es irrepetible por más que a estas alturas nos sorprendamos de los dispendios aportados a sus monumentos por la citada comisión, lo que empezaría a ser un problema es tener a los artistas embargados, al menos en teoría, aunque parezca una reflexión especulativa.
Es cierto que las nuevas técnicas que se están aplicando a través de la informática reducen considerablemente el proceso de modelado, pero no así el de las estructuras y acabado, si bien en la pintura las pistolas de aire comprimido están haciendo sus funciones de manera determinante. 
Tampoco es cuestión de meter a todo el colectivo artesano en el mismo saco, pero no es menos cierto el que un artista y su equipo pudieran construir nueve u once fallas para un mismo año -sin contar hogueras y trabajos eventuales-, algo que hoy sí es posible.
Grúas de todos los calibres, camiones trailer, plataformas y herramientas hacen el resto, amén de la práctica desaparición de los antiguos bastidores, frisos y relieves, hoy substituidos por módulos.
Lo de la escenificación de las críticas lo dejaré para mejor ocasión, el cambio reversible experimentado entre guión y boceto ha revolucionado el sistema.
Aún así, las calles y plazas se están quedando estrechas y en algunos casos ha habido que salirse de la demarcación por exigencias de los volúmenes.
Algunos talleres de la Ciudad Fallera ya no sirven, abdicados por las exigencias del poliuretano expandido. Al tiempo.

Beber de aquí y de allá es lo que hay que hacer de vez en cuando. Obviamente no me refiero a ningún tipo de bebida, sino a influencias, inspiraciones y similares. Pues hete aquí que considero personalmente que igual sería bueno fijar la mirada en Alicante y considerar por un momento una de sus iniciativas, la cual se vienen llevando a cabo desde hace algunos años.
“Festers d´Alacant” es una convocatoria de premios en la que se ensalza el trabajo hecho desde la fiesta y para la propia fiesta. En ella, los componentes de los colectivos festivos de la ciudad y las propias entidades ven recompensados su trabajo en una gala en el Teatro Principal. De este modo, la Semana Santa, las celebraciones tradicionales, las Hogueras y las fiestas de Moros y Cristianos son protagonistas a nivel municipal, reconociéndoseles, desde el mismo momento en el que existen semejantes premios, su importancia capital en el desarrollo ciudadano alicantino.
Cojamos esta idea y llevemos a la teoría una supuesta gala “Festers de Valéncia”.  Pues a dentelladas, oiga, y además con el cuchillo acomodado entre los dientes: ¿A quién premiamos? ¿Y a éste por qué, si en el fondo es un vividor? ¿Qué han hecho ellos que no hayamos hecho nosotros? ¿Y yo por qué no? Hablemos del jurado de los premios: Huy, éste es un chanchullero y a alguien querrá agradecerle algo. Aquel no, que no tiene ni p*** idea. El otro, kilo y cuarta de lo mismo... Y así hasta el hastío más profundo, ¿o no, queridos míos?
Poner realmente de acuerdo a la Semana Santa Marinera, a los Moros y Cristianos, a las Fallas… Difícil lo veo, pero no imposible.
Qué bonito sería premiar a esa fallita humilde que ha hecho un ejercicio perfecto, que ha plantado su falla, ha realizado actividades humanitarias y ha salvado el año con un pequeño superávit incluido. A ese fallero que ha conseguido su enésimo premio de play-back. A esa cofradía que ha destacado de forma brillante. O a esa comparsa que no ha parado de crecer desde su fundación. Es que sería realmente precioso. Inviable, pero precioso.
Y no es que descubra América con lo que he dicho, pero de vez en cuando está bien recordarnos que aquello de que nadie es profeta en su tierra en nuestra ciudad se puede tomar como dogma de fe.
Si todo el mundo pusiera de su parte, si la concejalía de Fiestas, que es la que debería a priori organizarlo, tuviera bien cogido el toro por los cuernos, y si el aspecto social se viera realmente reforzado con la concesión de semejantes galardones, creo que tendríamos una gran plataforma para el homenaje, para la unión y para ese concepto, “germanor”, que tan poquito se utiliza.
Para finalizar vaya una maldad para la reflexión. En los premios concedidos en Alicante hay uno especialmente dirigido a distinguir al protagonista festivo más sobresaliente. El galardón, sin duda el más destacado, lleva el nombre de una figura imprescindible dentro del mundo de la fiesta alicantina, el añorado José Ángel Guirao. Y ahora volvamos a la teoría en Valencia. ¿A quiénes se les podría nominar para el premio? O más sencillo todavía. ¿Qué nombre le ponemos al premio? Ustedes mismos, pero me parece que el debate sobre este particular sería igual que un “Royal Rumble” de aquellos que hacían en el Pressing Catch los domingos por la mañana. Por supuesto, todo narrado por Héctor del Mar. Faltaría más.

Noche de emociones y confraternidad en un acto que año tras año se consolida en el calendario de las empresas pirotécnicas de nuestra comunidad. El palacio de la Exposición sirvió como marco para la celebración de la III Gala de la Pirotecnia organizada por J C F, donde como en años atrás se daba a conocer el cartel de disparos para las Fallas 2008.

Antoni Bernabé, Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, ha anunciado que a lo largo de esta semana se hará efectiva una moratoria sobre la entrada en vigor de la nueva normativa que prohibe la venta y uso de productos pirotécnicos de Clase I a los menores de 12 años.

REMITIDO JCF
El próximo día 8 de marzo en el acuartelamiento de San Juan de Ribera sito en el paseo de la Alameda, los militares homenajearán al colectivo fallero. Pero antes en concreto el día anterior, el 7 en concreto, se celebrará en ese mismo emplazamiento una Jornada de Puertas Abiertas, para que los valencianos puedan contemplar la plantà de las fallas que se quemarán al día siguiente, y disfrutar también de otras interesantes actividades.

 

La Agrupació de Falles del Botànic dio por inaugurada la II Mostreta del Botànic en la sala de exposiciones del Complejo Cultural y Deportivo “La Pechina”. Los componentes de las diferentes comisiones que integran la agrupación, se concentraron en el monumento dedicado a Luís Sánchez Polack “Tip” para iniciar una cabalgata entre antorchas hasta las instalaciones del antiguo matadero.

REMITIDO JCF: El jueves 1 de marzo a las 19.30 horas en el Salón de Plenos del máximo ente fallero se darán a conocer las comisiones premiadas

...

El concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, comparecía en rueda de prensa esta mañana para contestar a las declaraciones realizadas ayer por el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Rafael Rubio, referentes a las palabras de la alcaldesa Rita Barberá durante la Crida del pasado domingo, en la que pidió pólvora para todos, "i també per als chiquets". Esta frase fue criticada por Rubio, acusando a la alcaldesa de "instrumentalizar" las Fallas, así como de "insumisión" con el bando municipal emitido por las fiestas falleras, exigiendo la responsabilidad de la alcaldesa ante posibles accidentes causados por los productos pirotécnicos.

El PP y el PSPV pactan una propuesta de petición de moratoria que se extiende a las fiestas tradicionales de la Comunidad Valenciana.

El Ayuntamiento pagará 2.650 euros por mascletà a los pirotécnicos que van a disparar en la plaza del Ayuntamiento durante el ciclo festivo de Fallas (del 1 al 19 de marzo). Ello supone un incremento del 15% respecto al año pasado, y un 74% desde 2004, año en que se inició el proceso de actualización de los precios a petición de los empresarios pirotécnicos.

...

El hotel Beatriz Rey Don Jaime ha acogido la gala del deporte de los infantiles en las que se entregaron los trofeos de pelota valenciana, el acto estuvo presidido por la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor.

...

...

La Agrupación de Fallas Centro, presidida por Vicente Vaello, ha acordado conceder las Espurnas de honor 2007 a Título colectivo a la Banda Municipal de Valencia mientras que la mención a Título Individual y de forma póstuma corresponderá a D. José Albert Segrelles conocido popularmente como "Pintor Segrelles" y autor del primer cartel de Fallas datado en el año 1929.
La entrega de los galardones tendrá lugar en el acto de exaltación de las Falleras Mayores de la Agrupación el próximo 20 de abril en la sala Forsany de Masanasa.

...

La Consellería de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana, en colaboración con ECOEMBES Y ECOVIDRIO, convocan este concurso con motivo de las fiestas falleras 2007. El lema a desarrollar es "RECICLAR ES VIDA". Se pretende que los niños ejecuten un dibujo, mural u otra expresión plástica, sobre el tema del reciclaje de residuos sólidos y los beneficios de su gestión.

A las 19,15 horas del día de hoy, 23 de febrero, nuestra web, www.actualidadfallera.es, ha alcanzado la cifra de 7.000 vistas después de que el día 6 de este mismo mes la pusiéramos en funcionamiento, lo que significa que tenemos una media de 412 visitas por día. Nos alegramos de que nuestro esfuerzo por ofrecer la actualidad del colectivo fallero al momento esté dando unos resultados positivos.
Seguimos trabajando por mejorar los contenidos, lo que poco a poco iréis comprobando. En todo caso, gracias por vuestra conianza.

...

...

...

REMITIDO JCF: Este año el espectáculo de la Crida rendirá homenaje a los centenares de artistas que han tratado gráficamente las Fallas desde los lejanos años 20. Una representación por décadas de la cartelera que a lo largo de más de 80 años han ido anunciando las Fallas, es el eje central de la propuesta audiovisual sobre la Torres de Serranos.

...

REMITIDO JCF

La Junta Central Fallera ha entregado el boletín informativo febrero-marzo del 2007, donde se recogen indicaciones sobre la Ofrenda, Exposición del Ninot, así como horarios de los actos y cuantías de los premios.

Cuando todavía no hemos visto plantadas las fallas de 2007, el mercado de fichajes comienza a moverse. La rumorología no es una ciencia exacta pero el refranero popular nos avisa, "cuando el río suena....". Pues dada esta premisa y con la pertinente cautela, les podemos informar de que van tomando forma los proyectos de años venideros.

Comunicado

En junta extraordinaria, celebrada el día 23 de noviembre de 2006, en el casal de la falla Mosen Sorell- Corona, reunidos los presidentes de las doce comisiones que forman esta Federación Cultural y en presencia del presidente, se acuerda conceder a don Francisco Ramírez Izquierdo la "Flama d´Or" para este ejercicio, por su dedicación en la defensa de la cultura, Valencia y el Barrio del Carmen.
Así mismo se aprueba el conceder la "Flama d¨Or" honorífica a la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Inmaculada Escudero Asensi, por su condición como máxima representante de las fallas infantiles del Barrio del Carmen y de Valencia
Valencia, 24 de febrero de 2007

 

 

REMITIDO JCF

Este fin de semana finaliza el concurso de presentaciones que organiza la Delegación de Cultura de la Junta Central Fallera.

...

REMITIDO: La Real Academia de Cultura Valenciana ha convocado un premio dotado con 600 euros y se otorgará en un acto público de la RACV el 1 de marzo. La Academia pretende con este concurso que se fomente el uso y la promoción de la lengua valenciana en las Fallas.

Mañana el gran día 

          Despertà

  • 7:00 horas: Las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor asistirán a San Juan del Hospital para visitar la Capilla de Santa Bárbara, donde se hará una ofrenda a la Virgen . A la misma hora, dará comienzo el reparto de trons de bac entre todos los acreditados en la despertà. El punto de reparto se ha establecido en calle de la Paz cruce con la calle Comedias.
  • 7:30 horas: dará comienzo la macrodespertà por las calles de la Paz y San Vicente hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento.
  • 8:00 horas: Apoteosis final en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de la empresa Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes.

Ayuntamiento de Valencia. La concejalía de Circulación y Transportes ha autorizado, por ahora, el corte de 612 tramos de calles durante las próximas fiestas de Fallas, aunque la cifra no está cerrada, dado que los técnicos continúan recibiendo y evaluando solicitudes.

...

...

El pasado sábado 17 de febrero se celebró en el casal de la falla Dr. Serrano-Carlos Cervera una mesa redonda que, bajo el título "L'Evolució de les Falles", trató del ayer y el hoy de la fiesta fallera. En este coloquio, conducido por Concha Prieto, se contó con las opiniones de Ángeles Hernández, periodista y directora de los programas "Ser Falleros" de Radio Valencia y "Casal Abierto" de Localia Valencia; Juan Manuel Lamas, delegado de Cultura de Junta Central Fallera; Guillermo Ortigueira, periodista y director de la revista "Fiestas y Sociedad", y Jaume Esteban, experto en temas falleros.
Las jornadas culturales de esta comisión, que se inauguraron el viernes con la presencia de la Fallera Mayor de Valencia, continuaron hoy con una degustación de aceites de oliveras milenarias y productos artesanos de las comarcas de Castellón.

...

Cuando el fuerte estaba asediado y las cabelleras obraban prácticamente en posesión de los apaches -y supongo que no precisamente para hacerse mallas de valenciana-, llegó la caballería y liberó al fuerte. Este es el resumen de una mañana movidita que se ha saldado con alegría y precedentes que ilusionan al maltratado colectivo fallero.

...

Remitido JCF : El jueves 14 de febrero el Complejo Polideportivo K-7 acogió las finales de Fútbol Sala, Padel, Squash y Frontón del Trofeo Fallera Mayor, organizadas por la Delegación de Deportes de la Junta Central Fallera. La Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor estuvieron presentes para disfrutar del gran ambiente de germanor fallera que caracteriza a este tipo de competiciones deportivas.

Sueca-Literato Azorín desmonta los anclajes frente al número 35.

...

Remitido JCF: Un año más la Junta Central Fallera colabora en la X Edición de los Premios Grande, firma que galardona y reconoce los proyectos más solidarios y altruistas que las comisiones falleras realizan durante todo el año. Del mismo modo también se han hecho efectivos los I Premios ONCE a la Solidaridad Fallera. Los galardones se han otorgado en la IV Gala de la Solidaridad a la que ha asistido el concejal Félix Crespo y la Fallera Mayor de Valencia, Marta Reglero, junto a su Corte de Honor.

Bajo este lema, la Falla de Lepanto-Guillen de Castro-Dr.Monserrat presentaba su proyecto "Metamorfosi Cronica" del artista Rafael Ferrando, precedido por una muestra fotográfica sobre distintas etapas de la Cremà del monumento fallero.

...

Memoria descriptiva del montaje de la iluminación extraordinaria para la falla Nou Campanar para el año 2007.

...

Jacques Brel brindó al mundo uno de los temas más hermosos de la canción francesa, su letra y su melancólica entonación todavía embriagan de emoción y tristeza casi 30 años después de su muerte.
Ese mismo pesar y desesperación, trasladado a la versión festiva de una fiesta como la fallera, suponen el estado anímico y de desencanto que me abraza en los últimos meses. La gota que colmó este vaso sería la inauguración de la Exposición del Ninot 2007, todo un canto a la desesperación.

Programa( Remitido JCF)

• Entrada del público y colocación en sus butacas.
Entrada de la FM y su corte en la sala.
Dar paso al comienzo de la gala de la solidaridad.
• Actuación de la coral ALLEGRO ONCE VALENCIA
• Dar paso al intermedio y refrigerio.
Entrada de los presentadores: Cristina Sánchez y Salvador Peiró
o Introducción a la gala de la solidaridad.
o Presentación X premios Grande.
o Entrega premios Grande para ello hacer subir a Ricardo Collado en representación de la empresa MUDANZAS GRANDE, para que entregue los premios.
o Entrega de 18 accesits, con una breve explicación mientras suben de la acción realizada.
o Entrega de los 3 premios del 3 al 1 con una explicación del motivo del premio cuando estén en el escenario.
o Discurso a cargo de Ricardo Collado.
o Presentación I premios ONCE.
o Entrega Premios ONCE. La entrega de premios ONCE del primer, segundo y tercer premio sería realizada por Mª Teresa Sánchez Cánovas (Presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana), Carlos Laguna Asensi (Presidente CERMI Comunidad Valenciana) y José Ramón Garrido Muñoz (Delegado Territorial ONCE Comunidad Valenciana).
o Entrega de 5 accesits y premios del 3 al 1 nombrando la acción realizada.
o El discurso por parte de la ONCE lo realizará Mª Teresa Sánchez Cánovas, (Presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana).
o Despedida del acto de entrega de premios.
o Entrega de recordatorios para JULIO HURTADO Director Coral ALLEGRO y participantes en la actuación final.
o Despedida Corte y FM.
o Presentación del presentador de la actuación de los concursantes FUM y "un abrazo a la solidaridad".
o Actuación final.
o Despedida del acto

...

...

Viernes, 16 de febrero
20:00 h. Inauguración a cargo de la Fallera Mayor de Valencia, Marta Reglero Mangada y su corte de honor.

Vino de honor.

Sábado, 17 de febrero
17:00 h. Cuentacuentos. Taller de maquillaje y teatro. Juegos infantiles. Merienda para los niños.

19:30 h. Mesa redonda alrededor de "L'Evolució de les Falles"
Intervendrán:
Ángeles Hernández. Periodista, conductora del programa Ser Falleros de Radio Valencia y Casal Abierto de Localia Valencia.
Jaume Esteban. Experto en temas de fallas
Juan Manuel Lamas. Delegado de Cultura de Junta Central Fallera
Guillermo Ortigueira. Periodista, director de la revista Fiestas y Sociedad.

Cena-Buffet

Domingo 18 de febrero
"El turisme cooperatiu a Castelló". Sus productos de calidad i las rutas temáticas agroalimentarias, por Nacho Landerer de Intercoop. Degustación de aceite de oliveras milenarias y productos artesanos de las comarcas de Castellón.

A continuación, degustación de arroz cortesía de Velarte

En 2007 participan diecinueve comisiones.

...

...

Acabo de ver los informativos en TV y contemplo con estupor la decisión de un juez en Santa Cruz de Tenerife por la que decide la suspensión cautelar de los carnavales,  y todo por la protesta de unos cuantos vecinos que son incapaces de soportar el ruido durantes unos días.

 

Remitido JCF
Desde el año 1934 se celebra esta Exposición que muestra un ninot de cada una de las fallas que se plantan en la ciudad de Valencia. De todos ellos sólo uno, elegido por votación popular, se libra de perecer en las llamas del 19 de marzo.

Ha fallecido Josep Alarte Querol, antiguo vicepresidente
del área de Cultura de la Junta Central Fallera

Desde hoy está ya a disposición de los internautas la posibilidad de expresar sus opiniones sobre los temas comentados por los periodistas de Actualidad Fallera, para ello basta con entrar en el BLOG FALLERO donde se publican nuestros comentarios y así expresar sus opiniones al respecto.

Según afirma nuestro compañero Manuel Andrés Ferreira en el diario LAS PROVINCIAS del día de hoy, Sueca-Literato Azorín batirá su récord con una iluminación de 750.000 bombillas en Fallas

...

Amplios documentos en vídeo sobre la entrada de ninots de las seccion especial y primera A tanto de mayor e infantil que se podrán visitar en la Exposición del Ninot apartir del sábado día 10.

En la portada podemos contemplar el cartel de las Fallas 2007, realizado por José Santaeulalia

...

...

Final de fútbol-7, intercambios y presentaciones

 

...

Desde primeras horas de esta mañana, los artistas falleros están depositando sus ninots en el recinto habilitado por Junta Central Fallera en la plaza exterior de Nuevo Centro.

 

Será el jueves, día 15 de febrero, la fecha en que se celebre la Gala de la Solidaridad y se otorguen los galardones en esta X Edición de  los  Premios Grande. El acto tendrá lugar en los salones de la ONCE, de la Gran Vía Ramón y Cajal, 13 de nuestra ciudad y contará con la participación de la coral Allegro, así como actuaciones de alguno de los ganadores del concurso de la canción de los Proyectos Humanitarios FUM y “Un abrazo a la solidaridad”.

...

El Ayuntamiento solicitará una moratoria para la aplicación de la orden que prohibe la venta y uso de productos pirotécnicos a los menores de 12 años.

...

...

...

...

...

...

Imagen activaUn año más el grupo mucipal socialista del Ayuntamiento de Valencia ha convocado la edición del premio "La Picota", un galardón dirigido a la potenciación de la crítica en las fallas.

...

...

...

...

...
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
Hubspot.com
Accept
Decline
Google
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Save
By visiting our website you agree that we are using cookies to ensure you to get the best experience.Accept allDecline allCustomize
Cookies options